Jump to content

Recordando la radio peruana de antaño (cuñas, locutores, logos, programación, etc.)


fabinc99

Recommended Posts

hace 23 minutos, fabinc99 dijo:

¿Qué tan bien posicionada estaba Radio San Isidro como para estar arriba de Súper FM?

Creo que es ahí donde cambian el eslogan a La Peruanísima, también tocaban música criolla si mal no me equivoco.

En 1989 cambian el eslogan a "La Poderosa" con la fiebre de la salsa.

Link to comment
hace 10 minutos, Digitel1 dijo:

Radio San Isidro, en su época, tuvo buena acogida entre los oyentes porque era "La Novedad" encontrar una radio de sólo baladas en inglés a la vez que en español, poniendo más énfasis en el primer género.

La que contrastaba esa fórmula era RBC La Estación (que como se recuerda, siempre dio prioridad a la música en español); al poco tiempo se sumaría Radio A con una fórmula similar.

PD: Soy yo, ¿o la diferencia entre RBC y A era mínima en sus inicios?

hace 6 minutos, Electro2003 dijo:

En 1989 cambian el eslogan a "La Poderosa" con la fiebre de la salsa.

Claro, esa fue su etapa más conocida (después de la rockera caleta); donde incluso se hacían presentaciones con comerciales en TV y todo (de hecho, uno de los últimos spots que publiqué en el tema de la TV de antaño tenía un comercial de Súper FM ya como La Poderosa).

Link to comment
hace 8 minutos, fabinc99 dijo:

Claro, esa fue su etapa más conocida (después de la rockera caleta); donde incluso se hacían presentaciones con comerciales en TV y todo (de hecho, uno de los últimos spots que publiqué en el tema de la TV de antaño tenía un comercial de Súper FM ya como La Poderosa).

A pesar de tener el formato con salsa, decayó y murió el 5 de noviembre de 1990.

Link to comment
hace 3 horas, Electro2003 dijo:

A pesar de tener el formato con salsa, decayó y murió el 5 de noviembre de 1990.

Puede ser por dos motivos: por la saturación del formato (recordemos que en 1990 habían como 6 emisoras de pura salsa), y como dijo Digitel, porque esa emisora por algún motivo jamás pudo estar entre las más escuchadas.

Posterior a su etapa salsera, Súper FM es vendida a los Zavala (en ese entonces dueños de 1160 y Radiomar) y la convierten en Radio Ritmo, que a diferencia de lo que muchos creerían inició siendo variada y no meramente romántica (en un audio ya borrado de 1993 sonaba "Hope of Deliverance" de Paul McCartney, y dicen que incluso llegó a sonar Radiohead por ahí). Incluso tenían un bloque presentado desde Miami, USA por el recordado Sammy Sadovnik (quien ya radicaba allá para ese momento).

Con el paso del tiempo se vuelve únicamente de baladas hasta ser lo que todos conocemos como Ritmo Romántica, sería bueno conocer más datos de parte de alguien que haya escuchado la emisora durante sus inicios.

Edited by fabinc99
  • Me gusta 1
Link to comment
hace 22 minutos, fabinc99 dijo:

Con el paso del tiempo se vuelve únicamente de baladas hasta ser lo que todos conocemos como Ritmo Romántica, sería bueno conocer más datos de parte de alguien que haya escuchado la emisora durante sus inicios.

Radio Ritmo era básicamente una emisora rock/pop de la época. Contaba con diversos programas (segmentados) durante el día y en las noches se ponía más "soft" tocando un poco de oldies. No habían canciones en español  y su slogan era "¡Lo máximo!". Dentro de su staff (aparte de Sammy Sadovnik) también estaba un joven Ricardo Rondón y otros locutores que relativamente pasaron a la historia. Los sábados en las mañanas tenía un programa llamado "El ranking en Ritmo", que eran básicamente las canciones más pedidas por los oyentes vía telefónica durante la semana haciendo enlaces con radios extranjeras (básicamente de Estados Unidos) para coincidir en cuál canción sería la número uno, y los días domingo se "enlazaban" (maso por unas 8 horas) con una emisora de Londres para pasar los últimos estrenos en cuanto a rock and pop se refiere.

Edited by Digitel1
  • Me gusta 1
  • Like 1
  • Thanks 1
Link to comment
hace 9 minutos, Digitel1 dijo:

Radio Ritmo era básicamente una emisora rock/pop de la época. Contaba con diversos programas (segmentados) durante el día y en las noches se ponía más "soft" tocando un poco de oldies. No habían canciones en español  y su slogan era "¡Lo máximo!". Dentro de su staff (aparte de Sammy Sadovnik) también estaba un joven Ricardo Rondón y otros locutores que relativamente pasaron a la historia. Los sábados en las mañanas tenía un programa llamado "El ranking en Ritmo", que eran básicamente las canciones más pedidas por los oyentes vía telefónica durante la semana haciendo enlaces con radios extranjeras (básicamente de Estados Unidos) para coincidir en cuál canción sería la número uno, y los días domingo se "enlazaban" (maso por unas 8 horas) con una emisora de Londres para pasar los últimos estrenos en cuanto a rock and pop se refiere.

Ese formato que dices duró hasta el 98 cuando nace CRP como nombre.

Link to comment
hace 32 minutos, Digitel1 dijo:

Radio Ritmo era básicamente una emisora rock/pop de la época. Contaba con diversos programas (segmentados) durante el día y en las noches se ponía más "soft" tocando un poco de oldies. No habían canciones en español  y su slogan era "¡Lo máximo!". Dentro de su staff (aparte de Sammy Sadovnik) también estaba un joven Ricardo Rondón y otros locutores que relativamente pasaron a la historia. Los sábados en las mañanas tenía un programa llamado "El ranking en Ritmo", que eran básicamente las canciones más pedidas por los oyentes vía telefónica durante la semana haciendo enlaces con radios extranjeras (básicamente de Estados Unidos) para coincidir en cuál canción sería la número uno, y los días domingo se "enlazaban" (maso por unas 8 horas) con una emisora de Londres para pasar los últimos estrenos en cuanto a rock and pop se refiere.

Una emisora así de ambiciosa y con esa programación no sería viable en estos tiempos, entonces se podría decir que intentaba competir con Miraflores y América (que eran más selectas que 1160 y las demás emisoras pop) y que en cuanto a programación musical fue como Oxígeno/Oasis, ¿cierto?

Link to comment
hace 24 minutos, fabinc99 dijo:

Una emisora así de ambiciosa y con esa programación no sería viable en estos tiempos, entonces se podría decir que intentaba competir con Miraflores y América (que eran más selectas que 1160 y las demás emisoras pop) y que en cuanto a programación musical fue como sOxígeno/Oasi, ¿cierto?

Tú mismo lo haz dicho.... Con la gran diferencia que no repetía tanto las canciones como si lo hace Oxigeno/Oasis. De hecho, era una emisora que por sus alianzas con radios extranjeras tenía los últimos estrenos en rock and pop de la época.

Por eso me sorprende que siendo de CRP y teniendo las canciones en su almacén no las tocan en la actualidad....

Edited by Digitel1
  • Thanks 2
Link to comment
44 minutes ago, Sub Cero said:

¿Alguien se acuerda de Radio Mix 94.9, "lo que te gusta"? Eso fue antes de que sea absorbida por Corporación Universal por el 2009.

Salsa, Bailanta, Cumbia, Reggaeton, Bachata (12/11-2007-28/02/2009)

Link to comment
hace 18 minutos, Esteban Miranda dijo:

Salsa, Bailanta, Cumbia, Reggaeton, Bachata (12/11-2007-28/02/2009)

Recuerdo que poquisimas cumbias argentinas pegaban, hasta Cristal hizo una parodia de una bailanta de "Este verano". Pero lo que pego mas fue La Colaless de Los Altos Cumbieros.

Tambien creo que se sonó algunas canciones de Rafaga.

Edited by Fleix10
  • Like 1
Link to comment
  • fabinc99 changed the title to Recordando la radio peruana de antaño (cuñas, locutores, logos, programación, etc.)
  • fabinc99 featured this topic

Create an account or sign in to comment

You need to be a member in order to leave a comment

Create an account

Sign up for a new account in our community. It's easy!

Register a new account

Sign in

Already have an account? Sign in here.

Sign In Now
×
×
  • Create New...

Important Information

Learn about our Guidelines and Privacy Policy before navigating across our site. By clicking on "I accept", we understand you agree with them.