Jump to content

Recordando la radio peruana de antaño (cuñas, locutores, logos, programación, etc.)


fabinc99

Recommended Posts

hace 4 minutos, Electro2003 dijo:

Y aparte tuvo muchos formatos como baladas, rock, new wave, aunque durante cierto tiempo.

¿Sabes si súper fm o súper está patentado actualmente en Indecopi bajo crp?

Link to comment
hace 15 horas, King Squirtle dijo:

También se contagió del salsavirus Súper FM, que es la radio con una tristísima historia.

Esa radio tuvo varios formatos y ya se encontraba fregada antes de volverse salsera.

La etapa que más destaco de la emisora (y motivo por el que la puse en Excelente en mi tierlist pasado) fue aquella en la que tocaba new wave y rock, es decir, allá por 1981-1983. Por ese lapso la emisora se adelantaba a varios temas que se volverían hits del momento posteriormente, emitiendo primero que otras emisoras las canciones de bandas como Soft Cell, The Human League o A Flock Of Seagulls.

Tuvo entre sus DJs a Óscar Guerra (actualmente en D9), Mabela Martínez (la misma de Sonidos del Mundo), Lolita Ronalds entre otros.

La radio tenía algunos espacios minoritarios dedicados a otros géneros (incluyendo salsa), pero el new wave era lo que primaba por esa época.

Pero en 1983 cambia cuando colocan de operador a Julio Mayo, quien cambia el formato a (como decía Mabela) "una radio para señitos", o sea baladas principalmente en español.

@Digitel1 podría explicar su historia posterior a su etapa new wave, ya que no hay mucho registro histórico sobre sus siguientes etapas salvo la salsera.

Edited by fabinc99
  • Me gusta 1
  • Sad 1
Link to comment
hace 1 minuto, fabinc99 dijo:

Esa radio tuvo varios formatos y ya se encontraba fregada antes de volverse salsera.

La etapa que más destaco de la emisora (y motivo por el que la puse en Excelente en mi tierlist pasado) fue aquella en la que tocaba new wave y rock, es decir, allá por 1981-1983. Por ese lapso la emisora se adelantaba a varios temas que se volverían hits del momento posteriormente, emitiendo primero que otras emisoras las canciones de bandas como Soft Cell, The Human League o A Flock Of Seagulls.

Tuvo entre sus DJs a Óscar Guerra (actualmente en D9), Maneja Martínez (la misma de Sonidos del Mundo), Lolita Ronalds entre otros.

La radio tenía algunos espacios minoritarios dedicados a otros géneros (incluyendo salsa), pero el new wave era lo que primaba por esa época.

Pero en 1983 cambia cuando colocan de operador a Julio Mayo, quien cambia el formato a (como decía Mabela) "una radio para señitos", o sea baladas principalmente en español.

@Digitel1 podría explicar su historia posterior a su etapa new wave, ya que no hay mucho registro histórico sobre sus siguientes etapas salvo la salsera.

Así como el caso reciente de Top FM, que no hay ni la publicidad que se vio allá a fines de 2007 y en enero de 2008. Recuerdo haber visto un spot en ATV - Red Global de esa radio entre setiembre - octubre de 2007.

Link to comment

Aquí tengo audios de julio de 1988, a través de un Concurso de rock no profesional de S92.

Son muchos más podcasts de la época.

Aquí el canal para escuchar el resto.

https://m.youtube.com/user/mc0ria

@Daniell1210 @Tropas45 @FernArevaLuna @Digitel1 @Timmy O'Toole @CLimeño

Edited by The King
  • Like 3
Link to comment
hace 10 minutos, King Squirtle dijo:

Así como el caso reciente de Top FM, que no hay ni la publicidad que se vio allá a fines de 2007 y en enero de 2008. Recuerdo haber visto un spot en ATV - Red Global de esa radio entre setiembre - octubre de 2007.

Yo también me acuerdo de haber visto publicidad de Top FM, en América TV; creo que era uno donde vibraban las ondas del logo mientras describían a la radio.

Link to comment
hace 2 minutos, fabinc99 dijo:

Yo también me acuerdo de haber visto publicidad de Top FM, en América TV; creo que era uno donde vibraban las ondas del logo mientras describían a la radio.

Así es, pero raro que nadie lo haya grabado. Ojalá que esos canales del recuerdo lo cuelgue. Aún tengo fe y esperanza.

  • Me gusta 1
Link to comment
hace 13 horas, King Squirtle dijo:

Aquí tengo audios de julio de 1988, a través de un Concurso de rock no profesional de S92.

Son muchos más podcasts de la época.

Aquí el canal para escucharlos todos.

https://m.youtube.com/user/mc0ria

Me pregunto cuál habrá sido la banda ganadora de ese concurso, todas esas bandas suenan bien (especialmente la primera, que fue superada por la tercera según la descripción de los vídeos donde hablan de estar entre el top 10 y top 5 de bandas).

Link to comment
hace 44 minutos, fabinc99 dijo:

Me pregunto cuál habrá sido la banda ganadora de ese concurso, todas esas bandas suenan bien (especialmente la primera, que fue superada por la tercera según la descripción de los vídeos donde hablan de estar entre el top 10 y top 5 de bandas).

No lo sé. En realidad solo me topé con eso en mi búsqueda de un audio de S92 en su época salsera.

Link to comment
hace 14 horas, fabinc99 dijo:

podría explicar su historia posterior a su etapa new wave, ya que no hay mucho registro histórico sobre sus siguientes etapas salvo la salsera.

En realidad desde que salió por primera vez al aire la señal de Súper FM siempre tuvo como una especie de "nube negra" encima ya que no la chuntaban por nada del mundo con uno de sus múltiples formatos que tuvo a lo largo de su historia. En la etapa que mencionan, que data de 1984 (luego de ser New Wave) se convirtió en una radio de SÓLO baladas en inglés y español. Su fórmula en ese tiempo parecía atractiva porque le daban más valor a las baladas en español, hacían especiales y todo lo demás, pero como en audiencia Radio San Isidro siempre le ganaba, Súper FM de la noche a la mañana cambió ligeramente de programación y empezaron a meter canciones en éste orden: Una en inglés y otra en español, una en inglés y otra en español, cosa que no gustó para nada al oyente. Es por eso que a inicios de 1988 deciden otra vez cambiarle de formato a música huayno y chicha, pero esa es otra historia....

  • Me gusta 1
  • Like 1
Link to comment
hace 21 minutos, Digitel1 dijo:

como en audiencia Radio San Isidro siempre le ganaba, Súper FM de la noche a la mañana cambió ligeramente de programación

¿Qué tan bien posicionada estaba Radio San Isidro como para estar arriba de Súper FM?

hace 22 minutos, Digitel1 dijo:

Es por eso que a inicios de 1988 deciden otra vez cambiarle de formato a música huayno y chicha, pero esa es otra historia....

Creo que es ahí donde cambian el eslogan a La Peruanísima, también tocaban música criolla si mal no me equivoco.

Link to comment
hace 8 minutos, fabinc99 dijo:

¿Qué tan bien posicionada estaba Radio San Isidro como para estar arriba de Súper FM?

Radio San Isidro, en su época, tuvo buena acogida entre los oyentes porque era "La Novedad" encontrar una radio de sólo baladas en inglés a la vez que en español, poniendo más énfasis en el primer género. Recuerden que a inicios de los ochenta las radios FM "de música suave"  tenían una programación instrumental, música clásica, y jazz; ninguna con la programación de Radio San Isidro, he ahí donde radicó su éxito.

hace 15 minutos, fabinc99 dijo:

Creo que es ahí donde cambian el eslogan a La Peruanísima, también tocaban música criolla si mal no me equivoco.

Si, aunque la música criolla no era tan mayoritaria como el huayno y la chica que casi abarcaban el 80% de su programación.

  • Me gusta 1
  • Thanks 1
Link to comment
  • fabinc99 changed the title to Recordando la radio peruana de antaño (cuñas, locutores, logos, programación, etc.)
  • fabinc99 featured this topic

Create an account or sign in to comment

You need to be a member in order to leave a comment

Create an account

Sign up for a new account in our community. It's easy!

Register a new account

Sign in

Already have an account? Sign in here.

Sign In Now
×
×
  • Create New...

Important Information

Learn about our Guidelines and Privacy Policy before navigating across our site. By clicking on "I accept", we understand you agree with them.