Jump to content

[Dinámica] ¿Qué pasaría si radio Panamericana hubiera seguido con el formato de los 80's hasta hoy?


Rey Rey

Recommended Posts

Posted

Me pregunto que hubiera pasado si radio Panamericana hubiera seguido con el formato de los 80's.

Mi hipótesis:

Lo más probable es que hubieran sido criticados hoy en día por la gente al emitir temas de Maluma, Sebastián Yatra y otras cosas. Sin embargo, creo que fácilmente pudo lanzar una señal online llamada Panamericana clásicos y en 1997 con la fiebre de Salserín crear una nueva radio a ese género, a lo Nueva Q en 2008 e incluso tendría su parte clásica. Lo mismo para el género urbano en 2004 y tropical en 2007. Serían una gran cadena nacional, aunque lo más probable es que la señal principal hubiera perdido muchas filiales en favor de la parte tropical y urbana, llegando incluso a emitir solo en Lima, Callao y Asia, aunque tal vez otra realidad alternativa hubiera sido tener igual acogida en las provincias principales, pero igual hubiera sido arrebatada en las provincias más remotas del país.

Lo más probable es que todas sus radios sean llamadas Panamericana, tal como pasa con La 100 de Argentina, BBC de UK y Doble Nueve de Perú.

Y las más más hubieran sido ya en conciertos en vivo.

Posted

Yo creo que habría sido exactamente lo mismo que Onda Cero en la actualidad, pensémoslo, GPR creó dicha emisora para cubrir la ausencia del formato pop de Radio Panamericana, por lo que a fines de los 90s y principios de siglo habría tenido un formato a lo Radio Okey (con uno que otro formato agregado como la technocumbia), y de ahí habría tenido sus cambios generacionales como Moda.

  • fabinc99 changed the title to [Dinámica] ¿Qué pasaría si radio Panamericana hubiera seguido con el formato de los 80's hasta hoy?
Posted (edited)
hace 25 minutos, fabinc99 dijo:

Yo creo que habría sido exactamente lo mismo que Onda Cero en la actualidad, pensémoslo, GPR creó dicha emisora para cubrir la ausencia del formato pop de Radio Panamericana, por lo que a fines de los 90s y principios de siglo habría tenido un formato a lo Radio Okey (con uno que otro formato agregado como la technocumbia), y de ahí habría tenido sus cambios generacionales como Moda.

Aunque ya lo intentaron en 1998 el revivir a ese formato con su entonces reciente adquisición de 1160.

Edited by The Stark
Posted
hace 3 minutos, The Stark dijo:

Aunque ya lo intentaron en 1998 el revivir a ese formato con su entonces reciente adquisición de 1160.

En realidad ese formato era más apegado a lo que era América FM, la entonces nueva Z y hasta Miraflores; por lo que no cuenta tanto que digamos.

Posted
El 27/2/2022 a las 19:57, fabinc99 dijo:

Yo creo que habría sido exactamente lo mismo que Onda Cero en la actualidad, pensémoslo, GPR creó dicha emisora para cubrir la ausencia del formato pop de Radio Panamericana, por lo que a fines de los 90s y principios de siglo habría tenido un formato a lo Radio Okey (con uno que otro formato agregado como la technocumbia), y de ahí habría tenido sus cambios generacionales como Moda.

No creo, ya que tendría que poner música en inglés.

Posted
Ahora, fabinc99 dijo:

Onda Cero también pasa música en inglés (no tanto como la que suele predominar, pero ahí está).

Aunque no suenan temas de Ariana Grande, Gayle, Twenty One Pilots.

Posted

Yo creo que en algún momento la corporación hubiera desistido de mantener el formato al ver que combinar géneros tan distintos no salía viable para mantener a una audiencia, o en su defecto, como lo mencionaron anteriormente, dividían las radios por segmentos.

Además, por cada temporada se le hubiera tenido que añadir otro género debido a la moda de cada tiempo: a mediados de los 90 hubieran metido el eurodance, a fines de esa década la tecnocumbia, a mediados de los 2000 el reggaeton, a fines de los 2000 la cumbia y así sucesivamente, fácil ahorita pondrían hasta canciones de kpop. Y así sucesivamente otros géneros se irían retirando, pero habrían dos que buscarían prevalecer: el rock/pop y la salsa, aunque en el caso del primero hasta donde se pudiera, yo creo que para fines de los 2010 el rock hubiera desaparecido por completo y el pop hubiera mutado, sobre todo considerando la unión de artistas pop con el género urbano y el declive del rock dentro del mainstream, porque Panamericana, a diferencia de Doble Nueve u otras radios, solo habrían puesto lo más popular. Por el lado de la salsa, pondrían sobre todo las del año 2000 en adelante y la "salsa perucha", de vez en cuando algún éxito antiguo (o habría un segmento dedicado a ellos). En realidad, han pasado tantos géneros a lo largo de estos años y los gustos y delimitación de formatos ha variado tanto que sería difícil imaginar una radio que combine todo ello (y las que hacen eso, como América, son oídas extrañamente por la audiencia).

  • Like 2
Posted

Tomando en cuenta que en casi toda la decada de los 80 Panamericana era formato Rock and Pop mas Baladas. Y que a fines del 89 se le agrega musica tropical como lambada y posteriormente eurodance. Por lo cual se puede decir que la emisora trato de acercarse a lo que estuviera de moda, no importa si fuese variado o no. El formato que hoy  conocemos, empieza en el 97, con sus respectivas excepciones segun la moda.

Lo que encuentro coherente es que lo del 97 no hubiese pasado, y solamente se siguieran alienando a la moda, es decir hoy seria como Onda Cero. Para lo cual 1160 hubiese cambiado de nombre o desparecido para ser radio salsa, como la que se transformo en aquel año.

Posted

Bueno. Supongamos que, como dice el título, se quedaba con el formato de los 80. Pero tomándolo algo más literal. Aprovechando su adquisición de 1160, los de Panamericana expandirían el formato de esa radio hasta lo urbano, el tecno y la salsa (llenando el hueco de Sabor Mix). Panamericana sigue emitiendo rock/pop y baladas.

En el 2000 (como me gusta esa canción) 1160 se separaría en AM y FM. La AM pasaría a ser 1160 Radio Noticias mientras la FM pasaría a llamarse Emisora Musical (sí, que nombre más aburrido), solo para en unos meses cambiar nuevamente de nombre a Onda Cero. Esa radio seguiría los formatos de moda (eurodance, tecnocumbia, reguetón, cumbia, trap, k-pop, etc) mientras Panamericana continuaría con un formato Rock/Pop ochentero, compitiendo contra Z y Planeta inicialmente y después contra La Ñ, Oxígeno y Oasis. En 2006 incorporaría rock noventero y en 2018 pasaría lentamente a tener un formato tipo La Nube (esa radio ya no existiría), pero con locutores, conversación y rankings. En paralelo el grupo arrendaría los 91.9 para lanzar Más FM, que tuvo un éxito moderado. Lentamente esta radio viraría hasta un formato urbano, dejando Onda Cero como competencia de Studio 92.

Y colorín colorado, este es el fin... ¿o es solo el comienzo?

  • Like 2
Posted

Lo que pienso que habría ocurrido es que, después de la compra de 1160, este sería usado con el formato que obtendría en 1998, mientras que Panamericana seguiría siendo competencia de emisoras populacheras como Studio 92, aunque esta vez sin Sabor Mix en la contienda, sería más fácil obtener sintonía al menos en Lima.

Al igual que @Kiro TLCom, pienso que lo más razonable que se podría haber hecho con 1160 es bifurcarla en AM y FM, y esta última seguiría hasta la actualidad como competencia de S92 y Planeta; mientras que Panamericana seguiría siendo la opción más popular, adaptándose a los géneros de moda.

  • Thanks 2
  • 9 months later...
Posted (edited)

Muy probablemente estaría tocando Reggaetón ya que hubiera sido la única manera de mantenerse dentro del TOP 10,  y Onda Cero hubiera continuado como emisora de cumbia como en el 2008.

Edited by LuisMV
  • Sad 2

Create an account or sign in to comment

You need to be a member in order to leave a comment

Create an account

Sign up for a new account in our community. It's easy!

Register a new account

Sign in

Already have an account? Sign in here.

Sign In Now
×
×
  • Create New...

Important Information

Learn about our Guidelines and Privacy Policy before navigating across our site. By clicking on "I accept", we understand you agree with them.