Jump to content

Mr. Nostálgico

Comunidad
  • Posts

    487
  • Joined

  • Last visited

  • Days Won

    13

Everything posted by Mr. Nostálgico

  1. La bebida alcohólica Topo Chico tan rápido como se lanzó se fue. Ni siquiera presencié el momento exacto en el que dejó de venderse. A mí sí me gustaba un poco el Inca Kola Power, su sabor más o menos era agradable parecía un poco a Tuttifrutti, no como la Moradita que sí era la expresión máxima del exceso de saborizantes artificiales. Fanta Misterio me resulta de mal agüero, el color es similar al de la Kola Inglesa. El caramelo Turronazo de Ambrosoli, hace añales que no existe. Recuerdo que mucho antes de los caramelos Next, en los 2000's eran la vieja confiable de las personas que suben a los carros a "pedir ayuda", lo vendían muy seguido. Guaraná de Camu Camu y de Copoazú, tarde o temprano iban a desaparecer. El yogurt Gloria de Sauco/Arándanos, su reemplazo oficial es el sabor de Fresa y Plátano.
  2. Regreso a un supermercado para tomar fotos luego de un tiempo, en esta ocasión me dirigí a Metro de San Juan de Lurigancho, también conocido popularmente como Metro Hacienda por los habitantes de aquel distrito. En realidad son registros actualizados y en mejor calidad de imagen. Interiores Fachada Bonustracks
  3. Y si, el mismo usuario informo sobre la primicia de Subway aquí, fue en abril.
  4. No todos los Metros noventeros se ven tan bien, el de Aramburu se ve muy descuidado y deprimente. En los hipermercados no céntricos (UNI, Hacienda SJL, Av Canadá, Alf Ugarte, Centro) su piso está en mal estado, lo malo de Cencosud es que si van a remodelar algo lo hacen con un diseño industrializado y frío capaz hasta con pisos pulidos. La verdad ahora los supermercados remodelados o nuevos en general tienen ambientes fríos. Si hicieran un nuevo mall seguro harían lo de Wong Retamas que ya tiene un local sucesor próximo a inaugurarse siempre y cuando al alcalde de la Molina se le ocurra, pues les está poniendo demasiadas trabas. Por cierto Metro Arenales fue abierto en 2010 sin embargo parece noventero.
  5. Hasta ahora no me explico porque cerraron todo ese recinto.
  6. Algo OT: No es por nada pero ¿Eres seguidor de las noticias de Falabella, verdad? Me parece curioso, siempre veo que colocas novedades de dicha tienda. Y respecto a lo dicho pues espero así sea ya que al nuevo mall de Cencosud le hace falta una departamental. Ah verdad... ¿Que sucedió con el supuesto Falabella Express que iba a haber a unas cuadras de Wong Gardenias? En el recorrido de Streetview de abril no se ve nada, en agosto pase por ahí e igual no ví nada:
  7. No pueden tener los dos Wong al mismo tiempo uno al costadito del otro, el nuevo Wong de Retamas será el ubicado en Portal La Molina, el anterior partirá a la eternidad habiendo cumplido 30 años exactamente (?). En Camacho sucede algo ligeramente similar con la diferencia que por un lado tenemos una tienda grande, completa y con historia mientras que por el otro tenemos un pequeño mini market premium ubicado en el sótano de un edificio, ambos separados por una avenida grande y una cuadra de distancia. Los Tottus gemelos de SJM también están algo distanciados gracias al puente Atocongo y la avenida Pedro Miotta. El código de Wong Plaza San Miguel sigue siendo el mismo en orden (T109) y el de Gardenias es T115, no creo que hayan cambiado eso. Dónde si cambio el código es en Ate: de ser antes TH002 ahora es W101 olvidando y obviando históricamente al local de Plaza Norte.
  8. Ah verdad me olvidaba... ¿Metro Pershing llegó a tener las gráficas de 2014-21, verdad? Alguien que confirme, pues pasando con el corredor Rojo noté desde afuera que han renovado sus gráficas a las actuales en alto relieve (Izaguirre, Canto Rey).
  9. Bueno, para gusto de algunos por ahí traigo novedades. En esta nota de 24 Horas se puede ver los interiores de lo que sería Portal La Molina Cencosud, además de su Wong que se ve que tiene las gráficas estrenadas en el local de Ucello (al cual por cierto fui hoy y quedó más que bonito). Cómo sabemos la apertura de este mall se ve retrasada por líos municipales. Pero hay algo más que me llama la atención, miren el min. 4:46 Al frente se ve que están remodelando la fachada de Plaza Vea, la cual se veía amarillenta y descuidada hasta hace poco. Ni en el Jockey hicieron esto, me pregunto si también cambiará a las gráficas del formato premium actual.
  10. Nueva tanda de boletos recientes Plaza Vea Universitaria Plaza Vea Ex Market San Jorge Metro La Molina Metro Plaza Norte Wong San Borja Tottus La Fontana Wong Ate (en realidad es de Julio pasado) Tenía uno de Metro Hacienda pero aún no lo encuentro, lo buscaré después para otra ocasión a ver si aparece.
  11. No, no tiene ids y no los tiene desde diciembre 2017 aprox.. Plaza Vea de Santa Clara tampoco tiene sus ids, tenía los de 2003-12 pero fueron retirados el año pasado aparentemente. Ahí solo la sección de Electro tiene ids y son las del formato premium por alguna extraña razón.
  12. Yo mencioné hace tiempo lo de Volt Focus, el rojo. Desde que salió Cool Fresh los supermercados dejaron de vender los Cool original de etiquetas verdes, no sabía que eliminaron su sabor cola negra. Lays Flamin Hot regresan pero en presentación Ondas, las anteriores eran hojuelas de papa simples (Enero 2021-Febrero 2022), más bien veo que están desapareciendo las Lays sabor Finas Hierbas y las de sabor Pollo a la Brasa. ¿KR y Sabor de Oro Zero? Eso existió, pero con el nombre Light y solamente entre 2010 y 2011 también en ese periodo existió Sporade Light, Big Cola también tuvo un sabor Zero el año pasado pero al poco tiempo dejó de venderse.
  13. Muuushake aún existe, pero no el sabor de manjar desde el año pasado. Ese sabor me daba mala espina, mientras tanto su competencia Shake Gloria eliminó el sabor de chocolate. Cristal Bicolor desapareció a inicios de este año e Inca Kola Power en septiembre del año pasado es decir es al revés. También existió Frugos de Granada y de Durazno con Fibra, además de una versión "100% nectar" de los sabores de Naranja y Manzana todo esto entre 2017 y 2019. Y ni hablar de Fuze Tea que le fue mal en Perú y siguió siendo opacada por Free Tea.
  14. Segunda parte de boletos pasados: Plaza Vea Rambla San Borja - Febrero 2023 Tottus Megaplaza - Octubre 2022 Tottus Santa Anita - Enero 2023 Tottus Jockey - Marzo 2023 Metro Colonial - Agosto 2022 Wong Ate - Septiembre 2022 Metro Plaza Norte - Diciembre 2022
  15. Por cierto, ayer pasando con el corredor Rojo pude notar algunas novedades: KFC de Plaza San Miguel, ahora presenta el logo actual en forma de balde. Al fin un local es actualizado como tal, ya que en estos últimos meses he visto reimpresiones del logo de 2006 en locales por lo general dentro de otras tiendas como en Metro Alfonso Ugarte y en Sodimac Frutales. Falta nomás que Pizza Hut actualize su isotipo al del 2017. En el primer Mcdonald's están haciendo algo que no me explico que es. Ya que mitad de su fachada ha sido desmantelada y cubierta con andamios. Hace solo dos años fue su anterior remodelación. Ah verdad, mientras tanto su competencia Burger King actualizó su logo en el restaurante de Repsol Camacho. Es uno de los pocos que hace esto. Y algo más pero que ya lleva algo de tiempo: el totem principal del Jockey Plaza, que ahora solo tiene el logotipo de la "J" y su respectivo eslogan a su costado. Esto ya lo veo desde agosto cuando acudí al conocido mall.
  16. Refresh recuerdo que apareció más después, en 2007/2008 ya con el nuevo logo de Frugos (el que estuvo hasta 2010) debajo del logo propio. Y como la tercera es la vencida la reintroducción de 2019 fue un éxito rotundo sobre todo por el sabor principal Citrus Punch, tanto es su éxito que desplazó a Aquarius (2010-2021). Otros productos de la misma marca que desaparecieron son las bebidas fortificadas Frugos Forte Calcio + D/Nutri Huesos (2006-2009) y Frugos Nutri Defensas (2014-2016), además del sabor naranja-miel lanzado en otoño de 2009. Por otro lado, parece que Gloria y Nestlé no quieren que sus ¿leches? en lata bandera, el tarro azul e Ideal Cremosita respectivamente, sean opacadas por las que si son leche como lo eran el tarro morado e Ideal Leche Entera. Por ello ya las están retirando del mercado otra vez.
  17. Si, justo acabo de verlo el domingo en Tottus Puruchuco. Es la primera tienda en comercializar una gaseosa de marca propia en formato personal. Hay un montón de espacio allí, no olvides el Homecenter, yo pondría Promart. Movie Time al estilo de Cajamarca?? En ese caso mejor un Cinemark, recordemos que le heredaron el espacio ya que antes era Cinemark Cajamarca.
  18. Ahora y porque lo prometido es deuda les comparto algunos boletos pasados. Cómo buen seguidor de los supermercados limeños, he guardado varios boletos emitidos en diversas fechas excepto los de grandes compras, algunos se ven borrosos por el tiempo que han estado guardados: Tottus Mall Santa Anita (1) - Diciembre 2022 Metro Plaza Norte (1) - Diciembre 2022 Plaza Vea Óvalo Santa Anita - Mayo 2022 Metro Hacienda - Noviembre 2022 Metro Plaza Norte (2) - Octubre 2022 Tottus Mall Santa Anita (2) - Septiembre 2022 Metro La Molina - Diciembre 2022 Plaza Vea Izaguirre - Marzo 2023
  19. A continuación, algunos clásicos de antaño cortesía de Tradiciones Limeñas: Última cuadra de la Avenida Brasil, aproximándose a la avenida Ejército. Abril del 2007, en la actualidad la vista es contrastante debido a la existencia de varios edificios construidos años después. Se ve una tienda automotriz Goodyear que aún sigue en pie. Cruce de la avenida La Colmena (o Nicolás de Piérola) y el jirón Camaná, en el Centro de Lima. Circa 1980, varias décadas después el espacio de Editorial Interamericana del Perú S.A. fue tomado por Boticas Perú. Avenida Paseo Colón (o 9 de Diciembre) aproximándose a la plaza Grau. Mediados del 2009, tenemos como protagonista de la foto a una unidad clásica schoolbus de la conocida Línea 42 del Rápido cuando en su ruta aún circulaban por la avenida Tacna, además por ahí atras también se ve una custer antigua de la ETS Salvador. Ambas hoy en día manejan buses contemporáneos de gran capacidad. Y finalmente, la vista de un cerro del distrito de La Victoria, en julio de 1968. Los cerros iban poblándose producto de la migración masiva de gente de provincias además de la invasión de terrenos. Se puede ver también un bus antiguo de la aún existente Línea 70 (Perú SA) y una publicidad de la extinta Canadá Dry Piña.
  20. Más tickets recientes: Metro Faucett Metro Limatambo - una vez más Plaza Vea Rambla San Borja Metro Chorrillos - segunda vez Plaza Vea Miraflores Y ya que están desempolvando algunos tickets antiguos, comentar que también tengo varios guardados que muy probablemente estaré compartiendo en los días siguientes.
  21. Hace unas semanas comentaron sobre que habían reabierto el área total de ventas de Metro Faucett tras estar por un corto tiempo funcionando "a la mitad". Hoy fui y, en efecto está siendo remodelado con pisos nuevos de loseta y ya sin ninguna ID del 2005, la de los licores también fue retirada y el pasillo, reubicado. Me pregunto si en Izaguirre también pondrán pisos de loseta.
  22. Otra vez Metro Pack?? En La Marina hubo eso hasta algún momento de este año, cuando desapareció. Tranquilamente podría ser un power center improvisado como Metro Hacienda. En ningún momento mencioné que Vivanda debería ser reconvertido a Plaza Vea pero puede que sí, que no conoces los locales de Dasso y Caminos del Inca? No son hipermercados y tienen ese formato, aunque claro, los Vivanda son igual de pequeños que los Metro ex Eco Almacenes (Arica, Av México, Los Héroes).
  23. En contraste a lo que era a inicios de este año, anticuado. Por cierto con esta tienda se inicia una nueva etapa de id´s, la última con las anteriores (2012-2023) fue Chacarilla si no me equivoco. Las gráficas de Metro Limatambo también son tridimensionales. Eso de las escaleras mecánicas vibrantes me hace recordar a las de Wong Ucello en mi visita en febrero. Por cierto pagar en esas cajas autoservicio es más tedioso, Vivanda Primavera también las tiene.
  24. Les comparto otro reportaje de Contrapunto subido por Neptuno, pero esta vez en la época de los Winter en 1998. En el cual hablan de los restos de lo que fue la Colonia Penal del Sepa. Así como también dos reportajes uno de La Revista Dominical y uno de Panorama, de septiembre de ese año en los cuales hablan sobre una de las varias protestas anti fujimontesinistas y anti reelección que eran comunes en la época, lo peculiar es que en esta incluso llegaron a entrar a palacio de gobierno. Créditos a: @NPTV
  25. El de Santa Anita no tiene esas id's sino las siguientes que dicho sea de paso con este y el local de Miraflores empezaron con ese diseño que duraría hasta 2012, el último local que se inauguró con esas ids fue el de Talara. Dónde si conservan caleta unos banners con esas gráficas en el el Jockey Plaza, precisamente detrás de dónde están los colchones he podido notar unos letreros con tipografía antigua dónde mencionan prendas de vestir. Este último se renovó a las ids de 2003 cuando fue ampliado a fines de 2009. Por cierto el local de Santa Clara está en la actualidad igual que el de Sáenz Peña, sin ids excepto por la zona de electro dónde han colocado por alguna razón las gráficas del formato premium. Prueba de ello son mis registros de mayo. Lo fue Plaza Vea Cortijo (febrero 2003). Cómo dije desde Miraflores hasta Talara usaron gráficas cuadradas con algunas pequeñas excepciones como Risso (septiembre 2005) que por alguna extraña razón uso gráficas curvas pero con la tipografía de 2003 y letreros de la época. Por cierto, requiem por Vivanda Pardo I (octubre 2005-agosto 2023).
×
×
  • Create New...

Important Information

Learn about our Guidelines and Privacy Policy before navigating across our site. By clicking on "I accept", we understand you agree with them.