STAR, Hulu, Disney Channel, ESPN, National Geographic, Marvel y Disney+ - Tema oficial

Bueno, están confirmados los precios de Star+ y de Combo+ (el combo de Disney+ y Star+), creo que no había forma de abusar más de la locución inglesa “plus”. Lamentablemente sólo encontré los valores para Argentina.

![image.png.72dcd743e776be4655595211e7c098c6.png|679x205](upload://8RIR89jXs4E31nz2cehGjXoyMUm.png)

 

Me parece carísimo Star+, siendo más del doble que Disney+ que tuvo una estrategia, al menos en Argentina, totalmente opuesta. El valor de la marca Star para mi no es tan alto y la cantidad de suscripciones me parece que lo van a hacer notar...
6 Me gusta

Se viene un gran fracaso.  1) Porque vale más que Disney + cuando la biblioteca que tiene es extremadamente pobre -al menos al lanzarse-? 2) En serio… valer más que Netflix y HBO Max.? Me dan risa.   3) Ojala haya un buen blacklash por el solo hecho de venderlos como servicios separados a diferencia de otros paises.  No solo eso… no parece haber incentivo alguno para quienes contraten Star Premium. 

 

Dicho esto, me imagino que gran parte del costo adicional viene por el lado del contenido de ESPN, que estoy seguro que a gran parte de la gente que tiene cable (o no le interesa el deporte), no le interesa por ser superfluo al ya tenerlo contratado. Ahi creo que va gran parte del fallo.  Deberían haber seguido la estrategia de EE.UU y lanzar ESPN como un tercer servicio. 
4 Me gusta

Increíble lo caro que es, al menos con esos precios en Argentina son altísimos! 8mil por el año? Están locos y el descuentos por ambos es muy poco.. mas que nada por la videoteca que tiene.. no vale ni pagar el mes. Veremos si meten alguna promo o algo pero para recien ser lanzado es muy caro 

3 Me gusta

El precio que presentaron en Diciembre solo fue para levantar hype, y con esto dieron el golpe al interés que podía generar el servicio

Incomprensible la estrategia, deberían lanzar un plan que no incluya los contenidos deportivos que, si vamos al caso, tampoco es que son tan atractivos y no son en absoluto “premium”…

Además, deberían hacer un combo con Star Premium como HBO Max. Por los precios pareciera algo absolutamente descartado...
5 Me gusta

Coincido con  lo dije un par de semanas atras en el pasillo (sobre la disputa de STAR+ y STARZPLAY) que Disney debio haber incluido STAR dentro de Disney+ (Como en Europa) y lanzar un ESPN+ para el contenido deportivo; xq no es justo que una persona que solo le interesa el mundo del cine/series tenga que desembolsar cuantiosas cantidades de dinero por deportes que no consume.

2 Me gusta

hace 9 minutos, emanuel zaas dijo:

		Coincido con  lo dije un par de semanas atras en el pasillo (sobre la disputa de STAR+ y STARZPLAY) que Disney debio haber incluido STAR dentro de Disney+ (Como en Europa) y lanzar un ESPN+ para el contenido deportivo; xq no es justo que una persona que solo le interesa el mundo del cine/series tenga que desembolsar cuantiosas cantidades de dinero por deportes que no consume.
	



Si, pero creo que es una cagada igual que en el cable que estas obligado a pagar en el abono los canales de deportes los cuales quizas ni te interesan. Es clara la forma en la que quiere ofrecer sus servicios remplazando la tv por cable.  
1 me gusta

A desempolvar los DVDs de Los Simpson y Futurama. Salvo que el catálogo de películas esté a la altura, es un costo altísimo para una marca nueva con mala imagen y poco prestigio. Es obvio que lo caro es por ESPN, pero no es ni atractivo ni competitivo por ahora en la región.

Creo que HBO Max tuvo una estrategia más astuta y simpática.
4 Me gusta

hace 11 minutos, Flash dijo:

		A desempolvar los DVDs de Los Simpson y Futurama. Salvo que el catálogo de películas esté a la altura, es un costo altísimo para una marca nueva con mala imagen y poco prestigio. Es obvio que lo caro es por ESPN, pero no es ni atractivo ni competitivo por ahora en la región.
	

	
		Creo que HBO Max tuvo una estrategia más astuta y simpática.
	



El prestigio se hace, ninguna marca nace prestigiosa, lo que está elevado es el calculo de los eventos deportivos, no es lo mismo los derechos que tiene en México a que tienen en Argentina, y tampoco ese precio se justica con el contenido de terceros que vaya a tener
2 Me gusta

Una apuesta: si fracasa al servicio:

 A) Le bajan el precio (lo más lógico) o lanzan un plan sin ESPN.

  B) Van a empezar a convertir en exclusivos algunos eventos deportivos. Lamentablemente hay una posibilidad de que vaya a pasar eso. 

hace 1 minuto, Nahuel dijo:

		Una apuesta: si fracasa al servicio:
	

	
		 A) Le bajan el precio (lo más lógico) o lanzan un plan sin ESPN.
	

	
		  B) Van a empezar a convertir en exclusivos algunos eventos deportivos. Lamentablemente hay una posibilidad de que vaya a pasar eso. 
	



No se que pésimo analisis de marketing hicieron para no optar por alguna de esas opciones si los 7.50 dolares de precio preliminar que dieron en Diciembre no iban a ser suficiente para costear las licencias deportivas
1 me gusta

hace 3 minutos, Nahuel dijo:

		Una apuesta: si fracasa al servicio:
	

	
		 A) Le bajan el precio (lo más lógico) o lanzan un plan sin ESPN.
	

	
		  B) Van a empezar a convertir en exclusivos algunos eventos deportivos. Lamentablemente hay una posibilidad de que vaya a pasar eso. 
	



Me inclino por la exclusividad. Y que no te sorprenda que Los Simpson desaparezca de Star Channel... o algunas temporadas específicas. De todos modos hay que ver qué pasa con la temporada 32 y su doblaje latino con Humberto Vélez y compañía tan esperado. Es exclusiva de Star+, pero quién sabe lo que hagan para captar interés.
1 me gusta

hace 8 minutos, Kano dijo:

		El prestigio se hace, ninguna marca nace prestigiosa, lo que está elevado es el calculo de los eventos deportivos, no es lo mismo los derechos que tiene en México a que tienen en Argentina, y tampoco ese precio se justica con el contenido de terceros que vaya a tener
	



En realidad me refiero a que si Fox como marca seguía existiendo, el servicio de streaming se vendía mejor. Y un precio tan alto como el que hoy revelaron, no sería tan shockeante en una marca consolidada como Fox. 

A lo que voy es que la marca Star nació muy criticada por el público. Y convengamos que solo Los Simpson la mantiene viva en el cable.
4 Me gusta

hace 1 minuto, Flash dijo:

		En realidad me refiero a que si Fox como marca seguía existiendo, el servicio de streaming se vendía mejor. Y un precio tan alto como el que hoy revelaron, no sería tan shockeante en una marca consolidada como Fox. 
	

	
		A lo que voy es que la marca Star nació muy criticada por el público. Y convengamos que solo Los Simpson la mantiene viva en el cable.
	



Disney tiene que volver la marca FOX algún dia ya que FOX Corp. sigue existiendo, lo de que se vendía por la marca por más nostalgico que suene el servicio es caro para lo que ofrece y para la región. Star existe desde los años 90 en la India así que alguna marca del repertorio (que no fuera FOX ni FX) tenían que utlizar

No sé, pero si querían luchar contra la piratería, que venga cuevana27 jajaja además hay que ver cuál es la diferencia que debería pagar alguien que tiene Star Premium (que pasan Titanic todos los días). Para mi destinado al fracaso. Además que apuestan mucho a los contenidos latinos, pero son novelas al estilo pol-ka. Y en Argentina que uno paga 1500 de cable (ponele) con oferta, sumar 1000 por lo que estaba en Amazon por 300 pesos, me parece medio nefasto. 

3 Me gusta

Hola como les va? hace pocas horas filtraron los precios de STAR Plus y les traigo en exclusivo el de Uruguay. 

 

Combo+ (D+ - S+): $787 (USD 17.49) 

STAR+ Mensual: $584 (USD 12.99) 

STAR+ Anual: $5.849 (USD 129.99) 

 

Yo me voy a comprar primero el Combo+ (ya tengo Disney+) y después el STAR+ Anual.

Les traigo la exclusiva de Chile del combo+ D+ y S+ cuesta $10.500 pesos chilenos al mes, es mucho, ESPN debería ser algo aparte y Star estar en Disney+ como en Europa, que injusto, solo nos quieren sacar plata

Aquí están los precios del servicio para Perú:

![IMG_20210813_135711.png.517b953c892e501d2552820edf8a82f6.png|720x468](upload://jmpCY4TmwpVeiVmpjITwYZklE1q.png)
1 me gusta

Más bien están ahuyentando a los clientes antes de adquirirlo, en vez de convencerlos.

4 Me gusta

A este paso, Disney tendrá que recurrir a la conocida “versión con publicidad” o de plano volver a la TV de Paga por qué viendo estos precios…