Se revelan precios para Colombia. Definitivamente, astronómicamente costoso.
https://twitter.com/ElVarCentral/status/1426177752617693185
Se revelan precios para Colombia. Definitivamente, astronómicamente costoso.
https://twitter.com/ElVarCentral/status/1426177752617693185
seguramente paso desapersevido por la revelación del precio, pero quitaron de los dispositivos compatibles las smart tv Samsung y los dispositivos Roku, por lo menos antes los mencionaba el sitio web y hoy ya no los menciona
hace 2 horas, Kyukun dijo:
Les traigo la exclusiva de Chile del combo+ D+ y S+ cuesta $10.500 pesos chilenos al mes, es mucho, ESPN debería ser algo aparte y Star estar en Disney+ como en Europa, que injusto, solo nos quieren sacar plata
Es Disney, siempre quiere sacarle plata a todo el mundo, sobretodo a los latinoamericanos.
hace 1 hora, Flash dijo:
De todos modos aquí también hay culpa de un público que acepta cualquier cosa por nostalgia o infantilización confortable. Y no hablo precisamente de adolescentes... También la gente debería ser más exigente con las grandes empresas y lo que pagan a cambio.
En parte concuerdo. Hay veces en que nos dejamos llevar porque tiene X contenido que disfrutábamos antes. El tema es que obviamente muchas de las personas clientes de streaming no saben como expresarse para exigir más y más a las empresas.
hace 12 minutos, SrMatiM7 dijo:
Es Disney, siempre quiere sacarle plata a todo el mundo, sobretodo a los latinoamericanos.
De todos modos aquí también hay culpa de un público que acepta cualquier cosa por nostalgia o infantilización confortable. Y no hablo precisamente de adolescentes... También la gente debería ser más exigente con las grandes empresas y lo que pagan a cambio.
Disney esta en modo o me contratas a mi o a la tv lineal.
Al final va a salir mas barato tener tv por cable que todas las plataformas de streaming
Y pensar que esto era la evolución del sistema de cable lineal, ya que todo era on demand y no te tenías que preocupar por el tiempo.
Por algún motivo (devaluación será?) Argentina quedó como uno de los mayores perjudicados. Mientras en otros paises de Latam el combo de D+ y S+ sale un poco menos que algunos planes de Netflix, en Argentina practicamente saldra lo mismo que tener Netflix y un servicio más (como Amazon o HBO Max).
Y a todo esto, hicieron bien en dar de baja la comercialización a Star Premium. Nadie en su sano juicio contrataria esos canales más que ahora sacaron para siempre la app que lo complementaba.
hace 14 horas, Nahuel dijo:
2) En serio... valer más que Netflix y HBO Max.?
Dicho esto, me imagino que gran parte del costo adicional viene por el lado del contenido de ESPN, que estoy seguro que a gran parte de la gente que tiene cable (o no le interesa el deporte), no le interesa por ser superfluo al ya tenerlo contratado. Ahi creo que va gran parte del fallo. Deberían haber seguido la estrategia de EE.UU y lanzar ESPN como un tercer servicio.
En realidad el plan premium de Netflix con todos los impuestos está $1098, sigue siendo la plataforma más cara y HBO Max con el descuento del 50% (los que lo obtuvimos porque hubo muchas quejas de gente que no lo obtuvo) está $265 más o menos, es la plataforma más barata.
Tal cual, es al pedo pagar tanto por deportes que podes encontrar en sus propios canales, lo que me imagino que van a ir haciendo de a poco (supongo que a medida que renueven contratos), es ir pasando a exclusividad de Star+ algunos eventos deportivos. Pero no se dan cuenta que se les va a venir la noche.
hace 12 horas, Flash dijo:
Salvo que el catálogo de películas esté a la altura, es un costo altísimo para una marca nueva con mala imagen y poco prestigio.
Creo que HBO Max tuvo una estrategia más astuta y simpática.
Es imposible que el catálogo vaya a estar a la altura de ese precio, ya que promocionan como grandes títulos películas que dieron hasta el hartazgo no solo en Fox, sino en varios de sus canales (Bohemian Rapsody, Jurassic World, etc.). HBO Max tuvo las mejores estrategias que vi hasta ahora, ofrecer el acceso gratis a los cliente del HBO Pack o el 50% de descuento de por vida, mientras no lo des de baja. Con esta última nos convencieron a muchos que estábamos indecisos.
hace 12 horas, Nahuel dijo:
A) Le bajan el precio (lo más lógico) o lanzan un plan sin ESPN.
Espero que hagan algo de eso.
hace 12 horas, Flash dijo:
Me inclino por la exclusividad. Y que no te sorprenda que Los Simpson desaparezca de Star Channel... o algunas temporadas específicas.
Justo eso le comentaba hoy a mi hermano, yo creo que de a poco, van a ir sacando las mejores temporadas (las viejas, obvio).
hace 12 horas, Kano dijo:
Star existe desde los años 90 en la India así que alguna marca del repertorio (que no fuera FOX ni FX) tenían que utlizar
Para el usuario común, Star es una marca completamente nueva. Nosotros la conocemos por ser aficionados a todo el mundo de la TV, pero la mayoría no tenía idea de su existencia.
hace 6 horas, Pedro Barrientos dijo:
seguramente paso desapersevido por la revelación del precio, pero quitaron de los dispositivos compatibles las smart tv Samsung y los dispositivos Roku, por lo menos antes los mencionaba el sitio web y hoy ya no los menciona
Yo creo que ahí perdieron otra gran cantidad de potenciales clientes. Ya de por si no eran muchos dispositivos compatibles y acortar la lista solo empeora su situación.
hace 2 horas, Nahuel dijo:
Y a todo esto, hicieron bien en dar de baja la comercialización a Star Premium. Nadie en su sano juicio contrataria esos canales más que ahora sacaron para siempre la app que lo complementaba.
Leí en un grupo de facebook de clientes de DirecTV que volvían a comercializar Star Premium, pero en la página no hay nada. Habrá que ver en estos días. Igualmente no creo que sea verdad.
-----------------------------------------------------------------
La verdad yo tenía muchas expectativas, no tanto por el contenido porque no había tanto que me llamara la atención más que Los Simpson, Futurama y Padre de Familia, sino por el precio. Me imaginaba que iba a estar más o menos lo mismo que Disney+ y la verdad me defraudaron totalmente. Algo me tendría que haber imaginado igual, viniendo de Disney no podía esperar demasiado.
A todo esto, nunca dieron el catálogo oficial, la mayoría especulan por lo que hay en Europa o Estados Unidos (no se por qué si acá hasta hicieron la plataforma aparte), pero no sabemos nada.
No se si soy yo o ya veo muy muerta la Televisión, cada vez me interesa menos, prefiero servicios de straming.
hace 1 hora, SrMatiM7 dijo:
En parte concuerdo. Hay veces en que nos dejamos llevar porque tiene X contenido que disfrutábamos antes. El tema es que obviamente muchas de las personas clientes de streaming no saben como expresarse para exigir más y más a las empresas.
Sé que suena trillado y hasta de iluso, como cuando se dice "tirá el papel en la basura y no en la calle". Pero la única manera que tenemos es no pagar por ver x contenido, no contratar x servicio, apelar a recomendaciones que le escapen al ranking y al algoritmo, buscar vías alternativas para el contenido que realmente queremos y no encontramos (una de las ventajas del Tercer Mundo es la piratería, por más que no me simpatice)...
Al menos en otros países aún el Blu-ray es conseguible para conservar cierta librería; aquí lamentablemente es costosísimo e inaccesible.
Me parece justo el precio del combo para Perú, aunque para ser sincero esperaba algo menos, si embargo está al mismo precio que la versión más cara de Netflix, y vendrá con mejor contenido, cosa que a Netflix se le está acabando.
hace 4 minutos, Brian dijo:
Leí en un grupo de facebook de clientes de DirecTV que volvían a comercializar Star Premium, pero en la página no hay nada. Habrá que ver en estos días. Igualmente no creo que sea verdad.
Si no van a "matar" al pack **Star Premium** deberían ponerle un precio que te permita acceder a "Star+" tal como hicieron los de HBO que por tener contratado los canales nos dan HBOMax. El tema es cuánto cobrar por un pack de canales que hoy en día no tiene nada interesante peeero que te da acceso a la plataforma.
hace 5 minutos, Martín dijo:
Si no van a "matar" al pack **Star Premium** deberían ponerle un precio que te permita acceder a "Star+" tal como hicieron los de HBO que por tener contratado los canales nos dan HBOMax. El tema es cuánto cobrar por un pack de canales que hoy en día no tiene nada interesante peeero que te da acceso a la plataforma.
Tal cual, sería la única forma de que sean más o menos atractivos los dos productos. Hoy en el facebook del foro, un admin me dijo lo mismo, supongo que eras vos jaja
Ponele que por las dos cosas esos $880 estarían un poco más justificados, ponele.
Estuve charlando un poco con la gente de NuevoCable FB y dicen que se volverá a comercializar *STAR Premium *a partir del 13 de septiembre.
hace 8 minutos, Brian dijo:
Tal cual, sería la única forma de que sean más o menos atractivos los dos productos. Hoy en el facebook del foro, un admin me dijo lo mismo, supongo que eras vos jaja
Ponele que por las dos cosas esos $880 estarían un poco más justificados, ponele.
Así es, fui yo el que te respondió por Facebook jaja. Después lo pensé bien y si ponen $880 el pack **Star Premium con Star+** lo seguiría perjudicando "HBO" ya que no solo es más barato contratar "HBO Max" de forma particular sino que también, sigue siendo barato contratar el pack HBO desde el cableoperador que incluye HBO Max y sale $550 (por ahora).
Obviamente estoy comparando 2 streaming que ofrecen y se orientan a cosas diferentes (y algunas similares).
Creo que lo más sensato hubiera sido:
1) Vender Star+ básico solo con películas y series, haciendo foco en la librería de cine de Fox y sus franquicias, Los Simpson, Futurama, Malcolm, This Is Us, Grey's Anatomy, AHS, TWD, Family Guy y series que el público ama. Un precio de no más de AR$500 para competir con el target de HBO Max.
2) Incorporar Star como pestaña en Disney+ y vender aparte ESPN (es atractivo por sí mismo).
El problema es que la gente (el usuario promedio, no nosotros) no sabe qué hay en Star+. Salvo las series animadas, This Is Us, TWD, ESPN, Deadpool y Nomadland (película que nadie recuerda), del catálogo se dice poco y nada. Y convengamos que Bohemian Rhapsody -repetida hasta el hartazgo en el cable- no es un gran atractivo para pagar $880... La campaña de marketing es pésima.
Teniendo en cuenta que la temporada 32 tiene al elenco de doblaje de Los Simpson que todos aman, ya deberían estar rodando en Star Channel promos con Humberto Vélez o algo de hype. Pero nada de nada.
1 hour ago, Martín dijo:
Si no van a "matar" al pack **Star Premium** deberían ponerle un precio que te permita acceder a "Star+" tal como hicieron los de HBO que por tener contratado los canales nos dan HBOMax. El tema es cuánto cobrar por un pack de canales que hoy en día no tiene nada interesante peeero que te da acceso a la plataforma.
Veo dificil que lo hagan porque el paquete de Star Premium se vende a un precio significativamente menor (ni siquiera parecido) al que pretenden con Star+ (al contrairo de HBO Max) = en argentina $550 vs. $880.
Deberían haber upgradeado Star Premium a Star+ (manteniendo los lineales junto al streaming) a un precio intermedio. Supuestamente por las respuestas en Twitter, DirecTV va a lanzar un precio promocional y veremos como será.
En fin, un desastre. Creo que tampoco nadie mencionó la inconveniencia que implica también el hecho de que a diferencia de Europa, van a ser obviamente dos apps separadas a diferencia de una sola como Disney+ perjudicando también en ese aspecto.
Tengo sentimientos encontrados con lo de los canales en vivo dentro de Star+, a parte de que Disney quiera ofrecer una experiencia similar a Hulu en Latino América es algo que la mayoría no va a utilizar y sólo le interesa ver las series y películas. Realmente debieron haber hecho planes más flexibles y dejar este tipo de cosas complementarias a quien de verdad le interese.
Al parecer hay fecha de defuncion para STAR PREMIUM??
