La marca empieza con cero identidad. No sé qué les costaba usar ABC, más allá de que es otra división del imperio Disney
1 hour ago, jmah dijo:
La marca empieza con cero identidad. No sé qué les costaba usar ABC, más allá de que es otra división del imperio Disney
Para mi no usaron ABC porque hace referencia a "American", y tiene esa marca yankee. Más teniendo en cuenta que en el mercado latino es una app aparte. Creo que Star funciona más a nivel global. Inclusive el Star juega con el concepto del Star System de los viejos estudios, y usarlo para la fusión de Disney+Fox no está tan mal. De todas maneras, en unos meses nos vamos a acostumbrar y listo. O a morir en el olvido, como Sony Spin, pero no creo que este sea el caso.
hace 8 horas, jmah dijo:
La marca empieza con cero identidad. No sé qué les costaba usar ABC, más allá de que es otra división del imperio Disney
Hay una tendencia yo diria historica a no usar los nombres de los canales de aire de USA fuera del pais de origen (fijate incluso como en las promos conjuntas que recientemente hicieron los canales de NBC en Latam, evitan nombrar a toda cosa a NBC, pese a ser la empresa que los agrupa). De hecho, Fox fue más bien una excepción y fue porque (supongo) que coincidia con el nombre del estudio.
Sigo pensando que Hulu era mejor nombre que Star e incluso ya era algo conocido pese a que nunca salio de USA. Pero bueno, seguro habrá influido el hecho de que Disney no tenga 100% de las acciones.
hace 9 horas, jmah dijo:
La marca empieza con cero identidad. No sé qué les costaba usar ABC, más allá de que es otra división del imperio Disney
Tal vez porque (contrario a NBC o CBS) ABC no es una marca tan masiva como lo fue FOX (sólo usan ABC en USA y Canadá, mientras que FOX se usaba en distintos continentes).
Igual, hubieran renombrado a Fox Life a Freeform y a los demás ponerles Star... 🙄
hace 47 minutos, TeleJuanchoHD dijo:
Tal vez porque (contrario a NBC o CBS) ABC no es una marca tan masiva como lo fue FOX (sólo usan ABC en USA y Canadá, mientras que FOX se usaba en distintos continentes).
Igual, hubieran renombrado a Fox Life a Freeform y a los demás ponerles Star... 🙄
See, y además a Fox Life le hubiera dado un ajuste en la programación. Tendrían que haber aprovechado el rebranding para perfilar y darle identidad a los canales desde su programación. Fox Life no tengo idea de qué va el canal. Peliculas románticas, la ley y el orden, películas de acción. 😬 pero bueno.
Yo no veo mal el cambio. Me gusta. Con lo único que me conformaría es que a los canales premium le den un poco de identidad diferente a cada uno, como en su momento hicieron con Moviecity o como en un momento hizo HBO. No me gusta eso de todos tengan le mismo breading, los mismos comerciales y todo igual como lo hace FOX Premium ahora con todos sus canales. Espero que junto a esto vengan nuevos cambio.. De todas formas hay alguno canales que no me quedan en claro a cual van a reemplazar. Pero bueno ya veremos. Esperemos que ahora que cambian los canales premium mínimo pasasen 1 o 2 películas de Disney. No seria mala idea :grinning_face_with_smiling_eyes:![]()
hace 13 horas, jmah dijo:
La marca empieza con cero identidad. No sé qué les costaba usar ABC, más allá de que es otra división del imperio Disney
Muy simple, la menosprecian, pero la marca STAR es muy potente en Asia, y somos un mercado pequeño en comparación a Asia, es expansión natural de una marca ya probada en otras partes del mundo a un nuevo mercado, eso es todo, además como se mencionó más arriba, no hay ningún interés de usar los nombres de las cadenas gringas fuera de Norteamérica, FOX fue excepción por tener el nombre de un estudio de cine bien conocido.
El asunto es que tendremos que ponernos de acuerdo para grabar los cambios. Este será un relanzo grande por que son nueve canales a los que hay que seguirles la pista ese día de Febrero del presente año.
Por cierto, ¿aun no hay campaña expectativa en los comerciales de Fox o Fox Life?
Y aquí les traigo yapa: un video concepto de como serán Los Simpson en Star Channel
hace 28 minutos, lexiyuri dijo:
Por cierto, ¿aun no hay campaña expectativa en los comerciales de Fox o Fox Life?
Por el momento no, seguramente en febrero tiran algo.
Si hablamos de las Big Four, las mas internacionales son NBC y CBS, ABC no lo es tanto (salvo su división ABC Studios), lo mismo se aplicaba en FOX pero en cuanto a canales internacionales.
Si hablamos de los canales principales de FOX que tenían otro nombre, cerraron o cambiaron de nombre:
-
**FOX Televizija** (ahora **Prva**)-Serbia-
FOX8 (no confundir con el canal australiano del mismo nombre): actualmente Veronica-Holanda
-
FOX Filipino (cerrado en junio 2020): Filipinas (oint venture con GMA)
-
FOX BS238/FOX Sports Entertainment: cerrado en julio 2020-Japón
Y si se nos olvida lo de FOX Sports
-
-
**JTBC Fox Sports**: actualmente J**TBC Golf & Sports**-República de Corea (Corea del Sur)
hace 2 horas, lexiyuri dijo:
El asunto es que tendremos que ponernos de acuerdo para grabar los cambios. Este será un relanzo grande por que son nueve canales a los que hay que seguirles la pista ese día de Febrero del presente año.
Por cierto, ¿aun no hay campaña expectativa en los comerciales de Fox o Fox Life?
Y aquí les traigo yapa: un video concepto de como serán Los Simpson en Star Channel
Por ahora, se me ve algo raro ver el logo de Star en lugar de Fox.
hace 3 horas, Gineki. dijo:
Muy simple, la menosprecian, pero la marca STAR es muy potente en Asia, y somos un mercado pequeño en comparación a Asia, es expansión natural de una marca ya probada en otras partes del mundo a un nuevo mercado, eso es todo, además como se mencionó más arriba, no hay ningún interés de usar los nombres de las cadenas gringas fuera de Norteamérica, FOX fue excepción por tener el nombre de un estudio de cine bien conocido.
No es un motivo de "menospreciar". También, ademas de los motivos que señale (tendencia a no usar las marcas fuera de USA), hay otro muy importante:
Si en algun momento Disney se tiene que desprender de ABC en USA (si la FCC en USA se pone las mangas con el tema de la competencia, no tengaN la menor duda que la primera cosa que obligan a Disney a vender es ABC), por "x" motivo o lo vende, tendria que hacer rebranding a todas las señales internacionales nuevamente (no es de ellos al 100% la marca: es como si en Argentina, Viacom vende Telefe -el nuevo comprador puede tranquilamente usar Telefe como nombre-) y tambien al servicio de streaming (dudo que licencien la marca en ese hipotetico caso ya que no lo hicieron con Fox). Lo mismo aplica para NBC y CBS. Mientras que Star es de Disney y punto.
Además, con excepción de CBS donde Viacom usa un poco más a la marca corporativamente y para distribución (aunque no on-air), creo que ni Comcast ni ViacomCBS ni Disney quieren usar esas marcas porque estan muy asociadas a canales lineales de aire y una etapa que consideran que quedó "atrás". A Disney le conviene muchisimo más rebrandear Fox con el nombre del segundo servicio de streaming global que van a lanzar, que una marca como ABC que puede generar mas confusión que certezas en el consumidor (además el conocimiento de marca de ABC fuera de USA en el consumidor medio es practicamente nulo asi que da igual si es ABC o STAR la marca. Incluso Star en cuanto a nombre tiene algo mas de sentido que un acronimo de American Broadcasting Company).
hace 8 horas, Kelvin dijo:
Fox Life no tengo idea de qué va el canal. Peliculas románticas, la ley y el orden, películas de acción. 😬 pero bueno.
También es como la papelera de reciclaje de Fox. Cuando a una serie no le va muy bien, en vez de levantarla la pasan a Fox Life, como "The Resident", "9-1-1" o "S.W.A.T"
hace 2 horas, Brian dijo:
También es como la papelera de reciclaje de Fox. Cuando a una serie no le va muy bien, en vez de levantarla la pasan a Fox Life, como "The Resident", "9-1-1" o "S.W.A.T"
Fox Life debió desaparecer hace mucho tiempo, al igual que un tal Glitz*
hace 17 minutos, lexiyuri dijo:
Fox Life debió desaparecer hace mucho tiempo, al igual que un tal Glitz*
Si, o dejarlo solamente para películas. Compraron Utilísima solo para desaparecerlo.
Glitz* hace años que es un zombie, la verdad no se como existe todavía.
hace 31 minutos, Brian dijo:
Si, o dejarlo solamente para películas. Compraron Utilísima solo para desaparecerlo.
Glitz* hace años que es un zombie, la verdad no se como existe todavía.
Pues actualmente Glitz* se la vive emitiendo puras producciones venezolanas......
hace 4 horas, TheDoramiMaster dijo:
Pues actualmente Glitz* se la vive emitiendo puras producciones venezolanas......
Por que Glitz* es operado por CisnerosMedia (Venevisión) y distribuido por Turner (WarnerMedia) por eso es que predominan las producciones venezolanas, y los talk shows pasados de moda que se hacen en Cisneros Studios de Miami.
Las grandes cadenas en este caso Turner y Fox (ahora Disney) tienen demasiado canales de relleno que no sirven para nada.... es mejor reducir y meterle mas calidad al asunto, además tienen una ENORME librería de películas de todos los tiempos y vemos las mismas, en todos los canales..... no importa cual sea la casa, incluyo los de ViacomCBS que son malísimos los de películas.
Volviendo al tema Fox, deberían aprovechar el rebrading y mejorar la calidad de programas que emiten en cada uno y sin meter el tema deportivo porque lo que tienen es un desvalijamiento a Fox Sports y un desastre en ESPN
Sería bueno que Fox cuando pase a Star deje de ser Simpsons + peliculas (como practicamente lo fue los ultimos dos años, despues de los fracasos? de producciones propias de 2018 de Talento Fox y el de Suar, despues de que las ultimas series nuevas “9-1-1”, “The Resident” y “This is Us” las movieran a Fox Life o Fox Premium y despues que sacaran a Futurama este mes. La unica que quedó es SWAT, que desconozco si sigue al aire). Por lo que veo en los ultimos meses le siguen poniendo onda (especiales de peliculas argentinas, de Marvel y de Los Simpsons) con lo poco que tienen pero no es suficiente. Pensar que hace no mucho tiempo tenian al menos 3-4 series (además de Los Simpsons) estrenando cada semana en primetime a las 22:00. Ahora es la nada misma.
Si son racionales, al menos Fox o Star Channel, deberia tener la función de ser una segunda ventana de los contenidos que se estrenen en el streaming de Star (más considerando que Disney al contario de Netflix, en sus servicios de streamings parece seguir la linea tradicional de estrenar las series semanalmente y no sacar las temporadas completas de un saque), pero Disney esta jugando a bastante conservador por ahora (en Disney Channel no estrenaron todavia nada de Disney+ creo ni aca ni en USA).
Ultimo Momento: Fox pasa al aire una promo, anunciando la llegada de Star Channel.
Creditos: Luca TV
Hoy es un día muy especial, porque comenzó la promoción del rebranding en los canales de Fox. Ya sea en las moscas, o promos propiamente tales.
[](https://cdn.storage.foromedios.com/monthly_2021_01/imagen_2021-01-18_125350.png.156a4582ce78af3003cd11c2ff637552.png)