Recordando la TV peruana de antaño (spots, IDs, logos, programación, etc.)

hace 2 minutos, Electro2003 dijo:

		Aunque las promociones de estrenos de películas en cines son emitidos en algunos canales, aunque ya con menos frecuencia.
	



Todavía se ha seguido emitiendo trailers de manera normal (principalmente en los canales más vistos), aunque eso paró en marzo (por obvias razones).

hace 1 minuto, fabinc99 dijo:

		Todavía se ha seguido emitiendo trailers de manera normal (principalmente en los canales más vistos), aunque eso paró en marzo (por obvias razones).
	



Yo me refiero a los trailers hechos por los mismos canales de tv. No los originales que traen de los yunaites.

Les dejo este eslogan de Frecuencia Latina “Va Para Arriba” que duró desde Marzo de 1998 hasta principios de 1999:

 

hace 1 minuto, Electro2003 dijo:

		Les dejo este eslogan de Frecuencia Latina "Va Para Arriba" que duró desde Marzo de 1998 hasta principios de 1999:
		 
	



¿Alguien tiene una tanda comercial de Pataclaun cuando estaba en su emisión original, allá por los años 1997 - 1999?

hace 5 minutos, King Squirtle dijo:

		Yo me refiero a los trailers hechos por los mismos canales de tv. No los originales que traen de los yunaites.
	



Ah, eso ya no se ve desde hace años, creo que el último canal que hacía eso era Latina.

 

hace 3 minutos, fabinc99 dijo:

		Ah, eso ya no se ve desde hace años, creo que el último canal que hacía eso era Latina.
	

	
		 
	



Lo que sí he visto es que América tv pasaba los comerciales de trailers (salvo las más taquilleras) en la tanda de la publicidad local (esa que pasan de ferias, Pedro Paulet e institutos).

hace 6 minutos, King Squirtle dijo:

		¿Alguien tiene una tanda comercial de Pataclaun cuando estaba en su emisión original, allá por los años 1997 - 1999?
	



¿Te refieres a este?
 

hace 3 minutos, fabinc99 dijo:

		¿Te refieres a este?
		 
	



No, ese no. Me refiero que una tanda que hayan dado durante la emisión del programa Pataclaun.

PD: Esa tanda creo que fue emitida en la semana de Navidad, ya que ese capítulo lo emitieron el 28/12/1997.

On 15/4/2020 at 1:28, MGUERRA dijo:

		 
	

	
		 
	

	
		Bueno, añado este que lo vi hace unos días en otro foro. Que recuerdos.
	

	
		*No sé como rayos añadir videos, solo coloqué los links y salió asi de grande.*

		 
	



En ese momento pasaban varias cosas que hoy en día no pasarían jamás en América: para empezar, los documentales (que a estas alturas sólo podría emitirlos si tuvieran una señal secundaria por TDT), las novelas mexicanas acaparando casi toda la programación del canal (en ese entonces se parecía mucho a ATV en ese aspecto de ocupar buena parte de su programación con novelas extranjeras); y sobre todo una de las etapas más extrañas del canal: cuando emitían novelas no sólo de Televisa, sino de su competidora TV Azteca (en ese entonces América había perdido la exclusividad de los derechos de las producciones de la primera).

Fuera de eso, también se ven otros cambios notables como el inicio del logo amarillo de Inca Kola, la existencia de marcas hoy extintas como el Banco Wiese Sudameris (hoy Scotiabank), o el uso notorio de mujeres con fines sexuales en los comerciales de cervezas (en este caso Cristal).

hace 57 minutos, Electro2003 dijo:

		Ustedes recordarán los spots de las películas que emitían los canales de televisión. Uno de ellos fue el 3 de agosto de 1996 cuando América emitió un spot de Los Caballeros del Zodíaco: Contraatacan, cuando esta recién llegaba a las salas de cine:

		 
	



¿Ese cine Túpac Amaru es actualmente Cine Star de Metro UNI?

hace 2 minutos, fabinc99 dijo:

		¿Ese cine Túpac Amaru es actualmente Cine Star de Metro UNI?
	



No, era otro, cerca a La Pascana.
1 me gusta

hace 48 minutos, King Squirtle dijo:

		Lo que sí he visto es que América tv pasaba los comerciales de trailers (salvo las más taquilleras) en la tanda de la publicidad local (esa que pasan de ferias, Pedro Paulet e institutos).
	



Esa tanda de publicidad local debe ser la sección de Telefectivos, que estuvo activa allá por 2000-2001 y hace pocos meses la han revivido. Suele ser para anuncios más baratos de negocios más pequeños o correspondientes a eventos como circos, y por lo general solo se puede ver durante las mañanas. (Aún recuerdo que los anuncios de Pedro Paulet y proyectos inmobiliarios antiguamente solo se podían ver en los cortes comerciales del noticiero de la mañana)

hace 6 minutos, Emile dijo:

		Esa tanda de publicidad local debe ser la sección de Telefectivos, que estuvo activa allá por 2000-2001 y hace pocos meses la han revivido. Suele ser para anuncios más baratos de negocios más pequeños o correspondientes a eventos como circos, y por lo general solo se puede ver durante las mañanas. (Aún recuerdo que los anuncios de Pedro Paulet y proyectos inmobiliarios antiguamente solo se podían ver en los cortes comerciales del noticiero de la mañana)
	



Eso lo veo desde el 2012. Y en los noticieros de la mañana lo daban desde incluso la década antepasada. Solo que el nombre de Telefectivos fue borrado hasta hace poco.

Eso sí, solo algunos de esos comerciales lo pasan caleta en eeg, dvab e incluso en el programa de Gisela.

hace 5 minutos, Emile dijo:

		Esa tanda de publicidad local debe ser la sección de Telefectivos, que estuvo activa allá por 2000-2001 y hace pocos meses la han revivido. Suele ser para anuncios más baratos de negocios más pequeños o correspondientes a eventos como circos, y por lo general solo se puede ver durante las mañanas. (Aún recuerdo que los anuncios de Pedro Paulet y proyectos inmobiliarios antiguamente solo se podían ver en los cortes comerciales del noticiero de la mañana)
	



Telefectivos fue revivido entre fines de 2018 e inicios de 2019, que sigue hasta hoy.
1 me gusta

hace 11 minutos, Electro2003 dijo:

		Telefectivos fue revivido entre fines de 2018 e inicios de 2019, que sigue hasta hoy.
	



Pero yo veía publicidad local en el noticiero de la mañana antes de las 7, y eso lo veo desde la década del 2000.

En 2007 hubo Telefetivos.

 

hace 24 minutos, Emile dijo:

		 (Aún recuerdo que los anuncios de Pedro Paulet y proyectos inmobiliarios antiguamente solo se podían ver en los cortes comerciales del noticiero de la mañana)
	



Esos los pasan en la Primera Edición Local (5:15 - 6:45), ya que a las 6:50 comienza la Primera Edición Nacional.

hace 23 horas, FernArevaLuna dijo:

		Ese spot sí lo grabaron en sonido Hi-Fi, porque el que sigue fue grabado en sonido comprimido.
	



Este id o bumpers fue emitido desde el 31 de Octubre de 1993 cuando Frecuencia 2 pasó a ser Frecuencia Latina con el slogan "Imagen Viva de un País Vivo" y duró hasta fines de 1994 cuando se cambia el slogan "Somos la Imagen de Nuestro Perú".

En el video original de la cerrada cuenta VideosRichard incluía el spot completo del canal, acá solo aparece la parte final pero en 360 mientras que en este canal se puede ver en 720 HD. 
 

hace 44 minutos, King Squirtle dijo:

		Eso lo veo desde el 2012. Y en los noticieros de la mañana lo daban desde incluso la década antepasada. Solo que el nombre de Telefectivos fue borrado hasta hace poco.
	

	
		Eso sí, solo algunos de esos comerciales lo pasan caleta en eeg, dvab e incluso en el programa de Gisela.
	



Telefectivos América en el 2000......se emitían la mayor parte por la mañana que consistían en spots de institutos o empresas y marcas poco comerciales. 

Tambien se emitían de madrugada recuerdo spots de institutos, restaurantes, hoteles o de marcas de uniformes para mujeres como Farach o Guitex.

En estos videos aparece la claqueta que aparecía al iniciar y al terminar el bloque de spots enviados por este servicio que se vió desde 1999 hasta Agosto del 2000 y dos bloques de Julio del 2000 emitidos por la mañana.
 
 
 
3 Me gusta

Acá hay una tanda de América TV de agosto de 2003 durante el noticiero matutino Un Nuevo Día (con Federico Salazar y Verónica Linares):

Los primeros comerciales: Banco del Trabajo, Sinutab y la revista Glamour (Head & Shoulders) son los comerciales regulares. Lo que le siguen desde Centro Odontológico Americano hasta el spot de la CVR, son los Telefectivos.
1 me gusta