Acá hay una tanda de América TV de agosto de 2003 durante el noticiero matutino Un Nuevo Día (con Federico Salazar y Verónica Linares):
Los primeros comerciales: Banco del Trabajo, Sinutab y la revista Glamour (Head & Shoulders) son los comerciales regulares. Lo que le siguen desde Centro Odontológico Americano hasta el spot de la CVR, son los Telefectivos.
Recuerdo en los 90 desde 1996 durante el mes de Marzo cuando ya estaba por terminar Primera Edición una cantidad de spots de institutos, academias, universidades, colegios, nidos y tambien de clinicas, hoteles, centros de estética o de corredores de ventas de terrenos, clubes campestres, uniformes, restaurantes y productos comestibles poco conocidos.
En este video de Agosto del 2003 que pertenece a América en una etapa de transición, de cambios administrativos y muchas movidas se puede ver que en los spots de Telefectivos ya no usan la claqueta porque desde el 2001 solo colocan un promocional de dicho servicio de anunciantes.
El spot de Telefectivos que aparece casi a mediados del 2001 donde cambian de logo y colocan el logo de América en el texto, en el 2003 se renueva con otras imágenes de fondo y el logo solo tiene el ligero cambio en el globo de América con letras transparentes.
Recuerdo en los 90 desde 1996 durante el mes de Marzo cuando ya estaba por terminar Primera Edición una cantidad de spots de institutos, academias, universidades, colegios, nidos y tambien de clinicas, hoteles, centros de estética o de corredores de ventas de terrenos, clubes campestres, uniformes, restaurantes y productos comestibles poco conocidos.
En este video de Agosto del 2003 que pertenece a América en una etapa de transición, de cambios administrativos y muchas movidas se puede ver que en los spots de Telefectivos ya no usan la claqueta porque desde el 2001 solo colocan un promocional de dicho servicio de anunciantes.
El spot de Telefectivos que aparece casi a mediados del 2001 donde cambian de logo y colocan el logo de América en el texto, en el 2003 se renueva con otras imágenes de fondo y el logo solo tiene el ligero cambio en el globo de América con letras transparentes.
Los telefectivos y el noticiero de la mañana son practicamente una lovemark, uno no puede vivir sin el otro. Y eso que al pasar de los años se fue menguando. Lo que me acuerdo es que antes era al revés de ahora, ya que los comerciales regulares lo pasaban en las primeras tandas del noticiero y los telefectivos ya en horas avanzadas de la mañana. Hoy se aprecia lo contrario, ya que primero salen los telefectivos y el resto sale a partir de las 7.
Los telefectivos y el noticiero de la mañana son practicamente una lovemark, uno no puede vivir sin el otro. Y eso que al pasar de los años se fue menguando. Lo que me acuerdo es que antes era al revés de ahora, ya que los comerciales regulares lo pasaban en las primeras tandas del noticiero y los telefectivos ya en horas avanzadas de la mañana. Hoy se aprecia lo contrario, ya que primero salen los telefectivos y el resto sale a partir de las 7.
Tambien recuerdo los mismos spots de Telefectivos o algunos de la mañana en el informativo emitidos casi a la medianoche hasta la madrugada como algunos de institutos o de marcas poco comerciales.
Tambien recuerdo los mismos spots de Telefectivos o algunos de la mañana en el informativo emitidos casi a la medianoche hasta la madrugada como algunos de institutos o de marcas poco comerciales.
Esos salen en Emprendedor, ponte las pilas, aunque mezclado con publicidad regular, ya que una vez en un restaurante en el centro de Lima vi en una de sus tandas la de Pedro Paulet y enseguida la de Entel. Yo me quede en modo wtf ya que eso no era posible hasta hace poco.
Y sobre los telefectivos a media noche, una vez vi uno a la medianoche que era hard, ya que se publicitaba una cita a un prostíbulo. Ese día no dormí.
Esos salen en Emprendedor, ponte las pilas, aunque mezclado con publicidad regular, ya que una vez en un restaurante en el centro de Lima vi en una de sus tandas la de Pedro Paulet y enseguida la de Entel. Yo me quede en modo wtf ya que eso no era posible hasta hace poco.
Y sobre los telefectivos a media noche, una vez vi uno a la medianoche que era hard, ya que se publicitaba una cita a un prostíbulo. Ese día no dormí.
Qué miedo con el telefectivo del prostíbulo. Inimaginable.
Qué miedo con el telefectivo del prostíbulo. Inimaginable.
Pero fue a altas horas de la noche. Nica lo hubieran puesto en las mañanas y menos en Primera Edición.
Aunque no sé si hoy está prohibido ese tipo de publicidad. Un poco más y pasaban comerciales de microcomercialización de drogas okno.
Pero fue a altas horas de la noche. Nica lo hubieran puesto en las malanas y menos en Primera Edición.
Aunque no sé si hoy está prohibido ese tipo de publicidad. Un poco más y pasaban comerciales de microcomercialización de drogas okno.
Ya no sé qué vas a recordar más: si el telefectivo del prostíbulo, o el ya icónico grito del final del spot de Pedro Paulet que dice "¡Pedro Paulet!" mientras un alumno sostiene una bandera triangular con las manos.
En noviembre de 2003 cuando América TV cambió de logo, Telefectivos también, ahora es el logo estrenado de América pero en vez del nombre del canal aparece “telefectivo$” sic.):
Tanda de Primera Edición de 2008, nótese que el comercial de Cimas y de Zenda son los Telefectivos:
Me acuerdo de varios de esos comerciales, en ese entonces Nueva Q sólo tenía 4 meses al aire y la rompía. Ese comercial de Global Met es bien raro, no se extrañen que aparezca de pronto en un ranking de comerciales raros de Perú o Latinoamérica.
¿Hasta cuándo exactamente existió esa cerveza Zenda? Sólo recuerdo que fue algo efímera.
Canal N ponían periodistas que no eran tan conocidos entonces, como Raúl Tola, Leonor (no sé su apellido), Brenda Alt, Ana Trelles, Jaime Chincha, la mayoría de ellos actualmente ya los conocemos, o sea era un equipo realmente prometedor.
CCN ponía figuras ya más conocidas como Jaime de Althaus, Rosa María Palacios, etc.
CMN transmitía los programas de RPP como La Rotativa del Aire, Ampliación de Noticias, etc. Veíamos en ese canal a Raúl Vargas. También transmitían las sesiones del Congreso de la República.
Leonor Pérez* (apareció en el vídeo antes posteado de Canal N).
O sea, ¿CMN se dedicaba principalmente a retransmitir programas de RPP? ¿Tenían algún programa propio?
Leonor Pérez* (apareció en el vídeo antes posteado de Canal N).
O sea, ¿CMN se dedicaba principalmente a retransmitir programas de RPP? ¿Tenían algún programa propio?
La verdad no sé, pero lo que me acuerdo es el bloque de RPP siguió por muchos años en el canal 6, estuvo en Antena Informativa de 2001 a 2004 y hasta en Plus TV de 2004 a 2011, luego RPP ya creo su canal propio.
¿Zenda? Ah, el concierto.
Por cierto, ya no emiten comerciales regulares en Primera Edición hasta pasada las 7 de la mañana.
Hace poco PE hacía primero a las 6 y de ahí a las 6:30 - 6:40
Hace poco PE hacía primero a las 6 y de ahí a las 6:30 - 6:40
Lo de PE es un caso (a pesar de ser irrelevante, se puede sacar hasta una enciclopedia jaja) me acuerdo que las 2 primeras tandas (5:45 - 6:15) eran publicidad normal y de ahí salían los TE hasta las 6:45. De ahí, el de las 6:15 se vuelve publicidad de los TE y el de las 5:45 ya no hay corte comercial. Y luego sacan el de las 6 y el de las 6:15 lo cierran