Imagino que sí, para tener presencia en el Perú. Eso debe haber sido entre finales de 1999 e inicios de 2000.
Por cierto, su logo con ese sol "barroco" me estresaba.
A mí me daba miedo el sonido que hacía el logo de la fenecida JWT entre 2002 y 2004.
Ahora ya no salen las firmas de las agencias al final de la publicidad. ¿Por qué será?
A mí me daba miedo el sonido que hacía el logo de la fenecida JWT entre 2002 y 2004.
Ahora ya no salen las firmas de las agencias al final de la publicidad. ¿Por qué será?
A mí me daban real miedo los de Creativity Y&R de 1997-1999, Intercom DDB de la misma época (el logo del corredor), Interandina/TBWA 2000-2001. Horribles y pensados para asustar niños.
Yo tambien he notado que se ha reducido mucho la peruanísima costumbre de poner los logos de las agencias al final de los spots (y digo peruanísima porque no he visto eso en publicidades de ningún otro país del mundo), supongo que se habrán dado cuenta que de logo en logo se resta espacio para un spot corto más en cada pauta publicitaria.
A mí me daban real miedo los de Creativity Y&R de 1997-1999, Intercom DDB de la misma época (el logo del corredor), Interandina/TBWA 2000-2001. Horribles y pensados para asustar niños.
Yo tambien he notado que se ha reducido muchísimo la peruanísima costumbre de poner los logos de las agencias al final de los spots (y digo peruanísima porque no he visto eso en publicidades de ningún otro país del mundo), supongo que se habrán dado cuenta que de logo en logo se resta espacio para un spot corto más en cada pauta publicitaria.
Esa de y&r es nada al de 2000 - 2004, que era fondo oscuro y en la noche te sacaba ronchas. Y ahora es muy raro ver un spot con la firma de la agencia al final.
Esa de y&r es nada al de 2000 - 2004, que era fondo oscuro y en la noche te sacaba ronchas. Y ahora es muy raro ver un spot con la firma de la agencia al final.
Yo recuerdo que Y&R usó desde 2000 un ID bastante inofensivo, sólo era el fondo negro y las letras "Young & Rubicam Perú", comparable al de la etapa Creativity Y&R en 1995-1996 (fondo blanco y letras celeste y gris). Y en 2003 usaban un ID algo extraño que simulaba un cinematógrafo cargando donde primero decía "Young & Rubicam Perú" y se transformaba en sólo "Y&R", estaba tan mal hecho que no se fijaron en la combinación de colores y usaron un fondo azul acero oscuro y letras negras, un pecado cromático. Más o menos por esa época, Ripley dejó Y&R para ir con McCann.
Yo recuerdo que Y&R usó desde 2000 un ID bastante inofensivo, sólo era el fondo negro y las letras "Young & Rubicam Perú", comparable al de la etapa Creativity Y&R en 1995-1996 (fondo blanco y letras celeste y gris). Y en 2003 usaban un ID algo extraño que simulaba un cinematógrafo cargando donde primero decía "Young & Rubicam Perú" y se transformaba en sólo "Y&R", estaba tan mal hecho que no se fijaron en la combinación de colores y usaron un fondo azul acero oscuro y letras negras, un pecado cromático. Más o menos por esa época, Ripley dejó Y&R para ir con McCann.
Por culpa de ese desmadre, es que se le fueron varios clientes, como Wong y Metro que se fueron a Mayo FCB, creo.
A mí me daba miedo el sonido que hacía el logo de la fenecida JWT entre 2002 y 2004.
Ahora ya no salen las firmas de las agencias al final de la publicidad. ¿Por qué será?
El logo de JWT era un circulo negro y dentro estaba la palabra JWT, que duró hasta hace algunos años.
Por culpa de ese desmadre, es que se le fueron varios clientes, como Wong y Metro que se fueron a Mayo FCB, creo.
La familia Wong trabajaba con dos agencias a la vez, Young & Rubicam para Metro, y Actualidades Publicitarias para Wong. Pero sí, entendería perfectamente que una agencia publicitaria pierda algunos clientes por un error de ellos mismos, ese ID del cinematógrafo como bien dije fue un pecado cromático, el responsable de eso debió haberse zurrado en la teoría del color porque leer las letras era un dolor ocular, y eso viniendo de una agencia publicitaria es inaceptable. Si yo fuese diseñador gráfico y docente y un alumno me viene con algo así en un curso avanzado de la carrera, lo jalo en one.
El logo de JWT era un circulo negro y dentro estaba la palabra JWT, que duró hasta hace algunos años.
Ese círculo era inofensivo. Me refiero al cambio que hicieron en 2002 en donde emitía un sonido de un lapicero dibujando una línea. A veces ni me dejaba dormir o tenia pesadillas con ese logo (al igual que la de y&r) jajaja.
La familia Wong trabajaba con dos agencias a la vez, Young & Rubicam para Metro, y Actualidades Publicitarias para Wong. Pero sí, entendería perfectamente que una agencia publicitaria pierda algunos clientes por un error de ellos mismos, ese ID del cinematógrafo como bien dije fue un pecado cromático, el responsable de eso debió haberse zurrado en la teoría del color porque leer las letras era un dolor ocular, y eso viniendo de una agencia publicitaria es inaceptable. Si yo fuese diseñador gráfico y docente y un alumno me viene con algo así en un curso avanzado de la carrera, lo jalo en one.
Ahora creo que Wong trabaja con McCann y Metro con Mayo FCB.
Ese círculo era inofensivo. Me refiero al cambio que hicieron en 2002 en donde emitía un sonido de un lapicero dibujando una línea. A veces ni me dejaba dormir o tenia pesadillas con ese logo (al igual que la de y&r) jajaja.
Y el fondo de la pantalla era blanco, sin duda, fue el peor logo de JWT.
Y el fondo de la pantalla era blanco, sin duda, fue el peor logo de JWT.
Ese de pantalla blanca fue de 2005 a 2011 (último año en donde vi ese logo por la tv), y sí, era estresante.
Ese de pantalla blanca fue de 2005 a 2011 (último año en donde vi ese logo por la tv), y sí, era estresante.
Ese fue el último logotipo de JWT y unos meses después, en el año 2011, quebró.
Ustedes recordarán los spots de las películas que emitían los canales de televisión. Uno de ellos fue el 3 de agosto de 1996 cuando América emitió un spot de Los Caballeros del Zodíaco: Contraatacan, cuando esta recién llegaba a las salas de cine:
Ustedes recordarán los spots de las películas que emitían los canales de televisión. Uno de ellos fue el 3 de agosto de 1996 cuando América emitió un spot de Los Caballeros del Zodíaco: Contraatacan, cuando esta recién llegaba a las salas de cine:
Algo así como Frecuencia 2 en 1989, ese tipo de publicidad ya no se ve hace tiempo.
Algo así como Frecuencia 2 en 1989, ese tipo de publicidad ya no se ve hace tiempo.
Aunque las promociones de estrenos de películas en cines son emitidos en algunos canales, aunque ya con menos frecuencia.
Si, lo que pasa es que allí en adelante nunca volví a ver comerciales de JWT.
Ahí creo que todas las agencias dejan de mostrar su firma al final del comercial.
Aunque las promociones de estrenos de películas en cines son emitidos en algunos canales, aunque ya con menos frecuencia.
Pero solo pasan los trailers originales de la película, ya no de la misma voz de los locutores del canal.
Bueno, añado este que lo vi hace unos días en otro foro. Que recuerdos.
*No sé como rayos añadir videos, solo coloqué los links y salió asi de grande.*
Los últimos comerciales antes del cambio al logo de transición (la que duraría hasta la tarde del domingo 16/11/2003).