Recuerdo esa etapa en que los canales de GATV pasaban comerciales simultáneamente. También recuerdo que en las madrugadas de ATV (hasta 2014) y Global y La Tele (hasta 2017) pasaban comerciales de confesiones y kamasutra de Telepromos durante las tandas:
No siempre, y no en todos sus auspiciadores, solo en algunos. Me voy dar mi tiempo para buscar en lo más profundo de mi memoria (ya que no tengo más evidencia que esa) para decirles qué comerciales se emitían simultáneamente en los canales del GATV.
No siempre, y no en todos sus auspiciadores, solo en algunos. Me voy dar mi tiempo para buscar en lo más profundo de mi memoria (ya que no tengo más evidencia que esa) para decirles qué comerciales se emitían simultáneamente en los canales del GATV.
Acá tienes un mar: [https://vk.com/videos202983677](https://vk.com/videos202983677)
Acá tienes un mar: [https://vk.com/videos202983677](https://vk.com/videos202983677)
Veo vídeos de noviembre de 2014, ya para ese entonces ya no habían tandas en simultáneo.
Veo vídeos de noviembre de 2014, ya para ese entonces ya no habían tandas en simultáneo.
Tiene como 10k de videos, tienes que ver porque tienen desde el 2012 creo, no estoy seguro.
Hoy se cumplen 24 años de este gran partido, en donde con goles de Flavio Maestri y Roberto “El Chorrillano” o “El Chorri” Palacios, le ganamos a Chile por 2 a 1.
Así fue el histórico relato de Micky Rospigliosi.
PD: Aún se usaba el clásico logo de *PANTEL*, que 3 meses después se cambiaría a la clásica *P *en un rectángulo de color amarillo.
Este es un archivo de* A las 11 con Hildebrandt* del lunes 27 de mayo del 2002, por América TV (administrada por las hijas de Crousillat), en donde se desató un momento controversial, al criticar un documental de A&E Mundo (erróneamente, el periodista dice HBO) en la cual pintaba, aparentemente, al exdictador Alberto Fujimori como un héroe. Se recomienda discreción, al ser un tema bien sensible.
Este es un archivo de* A las 11 con Hildebrandt* del lunes 27 de mayo del 2002, por América TV (administrada por las hijas de Crousillat), en donde se desató un momento controversial, al criticar un documental de A&E Mundo (erróneamente, el periodista dice HBO) en la cual pintaba, aparentemente, al exdictador Alberto Fujimori como un *héroe*. Se recomienda discreción, al ser un tema bien sensible.
La Caída de Fujimori es el título de dicho documental.
Un día como hoy, nació Augusto Ferrando, uno de los personajes más icónicos de la tv peruana. Con Trampolín a la Fama, se logró un récord de audiencia impresionante, a tal punto de llevarse el Record Guiness al programa con más audiencia, pero a la vez fue muy criticado en su momento.
Aquí el programa que ningún fan de Augusto Ferrando quiere recordar.
Aquí la urraca cuando falleció el tío.
PD: Una ironía lo de Magaly Medina, y eso también va para Mariela Balbi y Martha Hildebrandt.
El usuario Fabrizio Carvallo ha subido estos archivos de Global Satélite de Julio de 1994, durante la transmisión del partido entre el peruano Jaime Yzaga y el brasileño Jaime Oncins por la Copa Davis de ese año.
Aquí tengo un archivo de América TV de diciembre de 1999 (en la época Crousillat) cuando Universitario gana el Descentralizado de ese año aunque Alianza tiro un gol y la U, no. El archivo está en sonido Hi-Fi Stereo y se puede escuchar al entonces conductor del canal Eddie Fleischman:
Aquí tengo un archivo de América TV de diciembre de 1999 (en la época Crousillat) cuando Universitario gana el Descentralizado de ese año aunque Alianza tiro un gol y la U, no. El archivo está en sonido Hi-Fi Stereo y se puede escuchar al entonces conductor del canal Eddie Fleischman:
Lo pongo en spoiler, ya que lo que voy a decir es algo sensible y espero que no se genere una ola de conflictos.
Spoiler
No se sintonizaba ese canal, dado que en esa década hacían campaña descarada por Alianza Lima, así que mi familia optaba por sintonizar Panamericana, ya que se hablaba más objetivamente (con grandes como Micky Rospogliosi y el Veco), y no había tanta mermelada a favor de un equipo.
Y ese partido lo vi en el estadio con mi papá (†), así que en buena hora no lo miré por ese canal, ya que era el único que transmitía ese partido y posterior celebración, que hasta ahora es histórica para el hincha de la U, como yo.
Un día como hoy, hace 19 años, Frecuencia Latina (hoy Latina TV) cambiaba de imagen, dejaba atrás el logo que identificó a la época oscura y se relanzaba bajo el eslogan “Vive en ti”.
Triste que ese logo de la época oscura haya sido de los primeros en marcar mi infancia. Ese cambio de imagen fue algo adelantado a su época, ningún canal de señal abierta tenía gráficas tan avanzadas y modernas para aquel entonces.
Yo creía que el cambio se hizo en 2004 o 2005. No pensé que desde hace mucho tiempo atrás ya se había echo tal cambio.
Yo creía que el cambio se hizo en 2004 o 2005. No pensé que desde hace mucho tiempo atrás ya se había echo tal cambio.
Y yo que en el 2003 había ocurrido tal cambio.
Un día como hoy, hace 19 años, Frecuencia Latina (hoy Latina TV) cambiaba de imagen, dejaba atrás el logo que identificó a la época oscura y se relanzaba bajo el eslogan "Vive en ti".
Triste que ese logo de la época oscura haya sido de los primeros en marcar mi infancia. Ese cambio de imagen fue algo adelantado a su época, ningún canal de señal abierta tenía gráficas tan avanzadas y modernas para aquel entonces.
Un día como hoy, hace 19 años, Frecuencia Latina (hoy Latina TV) cambiaba de imagen, dejaba atrás el logo que identificó a la época oscura y se relanzaba bajo el eslogan "Vive en ti".
ESE, queridos foreros, es **el logotipo** de Frecuencia Latina. Y más con la forma, simple y elegante, en la que lo usaron (tanto en la era "Vive en ti" como en la "Estamos juntos". Ese es el primer logo del canal que he conocido (nunca llegué a ver el ojo tipo CBS excepto en compilaciones del recuerdo), y ese es el logotipo con el que hubieran podido quedarse hasta hoy.
Ese logotipo, al igual que su predecesor, se basa en un ojo, solo que enmarcado en un romboide redondeado (que me recuerda a la pantalla del televisor, un concepto recurrente en logos de canales). Y esa bolita del centro dio para mucho juego (como se demuestra en todo el paquete gráfico inicial, no solo en el comercial de presentación.
Podría decirse que ese es el logotipo al que le tengo más cariño y mi favorito personal. Lo recuerdo mucho porque en aquellos 2000s asociaba al canal con la emisión de películas muy divertidas. Y ver al logo en la continuidad le daba un toque que no sé como describir.
Pero llegó el circulo y después la L, que nunca mantuvieron una imagen así de sofisticada...
Un día como hoy, hace 19 años, Frecuencia Latina (hoy Latina TV) cambiaba de imagen, dejaba atrás el logo que identificó a la época oscura y se relanzaba bajo el eslogan "Vive en ti".
Allí comienzan los cambios en el canal, con la llegada de Gisela Valcárcel, el nuevo programa de Beto Ortiz *Vidas Secretas* que fueron documentales sobre la farándula, Marisol García se retira de *90 Segundos* y entra Drusila Zileri a acompañar a Jaime Chincha y se cambia el logo del noticiero, Karina Rivera continúa con su programa hasta el año siguiente, es el último año de *Contrapunto* para ser reemplazado por *Reporte Semanal*. Más adelante en 2003, vienen César Hildebrandt y Cecilia Valenzuela con *En Boca del Lobo* y *La Ventana Indiscreta*, respectivamente, el polémico reality de cámaras escondidas *La Casa de Gisela* con la Señito, llega *Séptimo Día* con Valia Barak, entre otros cambios.
ese es el logotipo con el que hubieran podido quedarse hasta hoy
Cierto, no ha envejecido tan mal y es mucho mejor que el actual logo (que ya aburrió).