Recordando la TV peruana de antaño (spots, IDs, logos, programación, etc.)

hace 11 minutos, fabinc99 dijo:

		Cierto, no ha envejecido tan mal y es mucho mejor que el actual logo (que ya aburrió).
	



No creo. Al menos le hubieran hecho un ligero cambio (como el cambio de nombre) o minimalismo.
1 me gusta

Con respecto actual logo, a mi me gusto el cambio que le hicieron en 2017 en retirar la wordmark, no entiendo porque lo revirtieron al año siguiente.

1 me gusta

El 4/3/2021 a las 16:33, The King dijo:

		Un día como hoy, hace 19 años, Frecuencia Latina (hoy Latina TV) cambiaba de imagen, dejaba atrás el logo que identificó a la época oscura y se relanzaba bajo el eslogan "Vive en ti".

		                 
	



Todavía recuerdo primero la metida de pata que hizo el canal al interrumpirse y colocar ese logo como mosca como un descuido semanas antes de su lanzamiento y luego salía un televisor sin señal y una voz en off decía "sabes cual es el corazón de la tele" y sonaba la pista característica del canal y semanas después colocan encima el texto "desde el 4 de Marzo" para mi fue un buen año ese 2002 de cambios y ese de Frecuencia Latina le dió modernidad al canal, el cambio coincidió con el estreno del programa Dios Nos Libre de Beto Ortiz, el cambio de imagen de 90 Segundos (con un logo parecido al del canal en el 2010) y el próximo estreno de Gisela, luego llegarían los cambios en Gana con Metro y la telenovela Qué Buena Raza, y al llegar ese día el logo mosca aparecía grande en 2D y con efecto fantasma y colocaron sus bumpers de pase a comerciales y regreso a comerciales (con la misma música que sonaba como silbido) y del anuncio al siguiente programa (con musica diferente) y salió ese spot donde todos cogen la pelota verde en fondo blanco y las gráficas de las promociones tambien fueron innovadoras de varios colores con movimiento y lo mismo las claquetas que terminaban esas gráficas con el logo y el slogan "Vive en Ti", pero el canal olvidó algo colocar un bumper antes de pasar al siguiente programa nunca lo hizo, el que se muestra en el video era de comerciales pero eran varios con diferente fondo y posteriormente se agregó un paquete gráfico con las figuras del canal y por su 20 aniversario además colocó una innovación nunca antes vista, la claqueta final de programa producido con fondo y música incluída y otras para la clasificación de programas por edades, era un buen cambio que ningún canal lo hizo antes y duró todo ese año, en el 2003 comienzan a renovar las gráficas......el logo pudo durar hasta 12 años pero en el canal lo renuevan cada 5 a 8 años hasta el momento.
2 Me gusta

El 4/3/2021 a las 17:55, FernArevaLuna dijo:

		Allí comienzan los cambios en el canal, con la llegada de Gisela Valcárcel, el nuevo programa de Beto Ortiz *Vidas Secretas* que fueron documentales sobre la farándula, Marisol García se retira de *90 Segundos* y entra Drusila Zileri a acompañar a Jaime Chincha y se cambia el logo del noticiero, Karina Rivera continúa con su programa hasta el año siguiente, es el último año de *Contrapunto* para ser reemplazado por *Reporte Semanal*. Más adelante en 2003, vienen César Hildebrandt y Cecilia Valenzuela con *En Boca del Lobo* y *La Ventana Indiscreta*, respectivamente, el polémico reality de cámaras escondidas *La Casa de Gisela* con la Señito, llega *Séptimo Día* con Valia Barak, entre otros cambios.
	



A ver cuando se estrenó ese logo aparecen los programas Dios nos Libre de Beto Ortiz y meses después lo de Vidas Secretas emitido los días viernes, 90 Segundos se relanza donde ingresa Drusila Zileri junto a Jaime Chincha y tambien se cancela el programa Hasta Aquí Nomás de Cesar Hildebrandt, tambien el programa Gana con Metro cambia de conductores salen Carlos Thorton y Carlos Vilchez ahí ingresa el Cachorro Zavala y Ana Kholer salió del estudio y pasó a animar a los hipermercados, semanas después renuncia Claudia Cisneros y Contrapunto se relanza con un cambio total, tambien luego renunciaría Gustavo Gorriti que tenía el programa Periodistas los domingos por la noche y el pronto estreno de Qué Buena Raza y de forma escondida el programa Tv Insomnio de Sergio Galliani y a mediados del año se cancela La Paisana Jacinta. 

Todos los demás cambios que mencionas son del paquete de estrenos del otoño del 2003 recuerdo el spot que anunciaban nuevos programas donde salieron Habla Barrio, Carita de Atún, Reporte Semanal, Top Secret, hasta se anunciaba la serie Rebelde Way y después la telenovela Demasiada Belleza, La Casa de Gisela, Sétimo Día, La Ventana Indiscreta y meses después vuelve Cesar Hildebrandt con En la Boca del Lobo ya cuando se cancela Habla Barrio.
1 me gusta

El 4/3/2021 a las 17:06, fabinc99 dijo:

		Triste que ese logo de la época oscura haya sido de los primeros en marcar mi infancia. Ese cambio de imagen fue algo adelantado a su época, ningún canal de señal abierta tenía gráficas tan avanzadas y modernas para aquel entonces.
	



Ese logo que mencionas de la época oscura con el slogan "Pasala Bien" aparece más o menos a inicios de Marzo de 1997 cuando salían las promos de Torbellino que se estrenó el 23 de ese mes, además ya se habían renovado antes los logos y escenografías del area de prensa desde fines de 1996, ese cambio no presentaba muchas novedades nacionales aunque parece que si internacionales como algunas series de estreno, solo cambiaron algunos detalles como las claquetas de Cine Millonario y Función Estelar y las gráficas que mencionaban los programas al inicio eran color amarillo y luego pasan al color blanco con línea roja con otro tipo de letra y tambien aparecería la mosca del canal primero coloreada además el primer id de ese logo era uno que duró muy poco y no mostraba el slogan, luego aparecerían los otros que seguirían hasta el slogan "Va Para Arriba" en Febrero de 1998. 

hace 2 horas, PremiumHDX dijo:

		Ese logo que mencionas de la época oscura con el slogan "Pasala Bien" aparece más o menos a inicios de Marzo de 1997 cuando salían las promos de Torbellino que se estrenó el 23 de ese mes, además ya se habían renovado antes los logos y escenografías del area de prensa desde fines de 1996, ese cambio no presentaba muchas novedades nacionales aunque parece que si internacionales como algunas series de estreno, solo cambiaron algunos detalles como las claquetas de Cine Millonario y Función Estelar y las gráficas que mencionaban los programas al inicio eran color amarillo y luego pasan al color blanco con línea roja con otro tipo de letra y tambien aparecería la mosca del canal primero coloreada además el primer id de ese logo era uno que duró muy poco y no mostraba el slogan, luego aparecerían los otros que seguirían hasta el slogan "Va Para Arriba" en Febrero de 1998. 
	



¿Entonces los estrenos de los animes Slayers y Samurai X habrán coincidido con el cambio de logo del canal en su momento?
 

hace 3 horas, The King dijo:

		Hago un paréntesis al tema, para recordar que esto paso un día como hoy, hace un año.
		          
	



Que rápido pasó el tiempo.

1 hour ago, fabinc99 dijo:

Algo así, recuerdo que tambien anunciaron series animadas de estreno. 

Frecuencia Latina (Latina) casi siempre colocaba estrenos entre Marzo y Abril. 

Hago un paréntesis al tema, para recordar que esto paso un día como hoy, hace un año.

          
4 Me gusta

Hace un par de días se recuperó finalmente el llamado “episodio perdido” de la serie Pataclaun, el de Monchi adicta a la TV. Algunos dicen que solo fue transmitido en su estreno en 1998, otros que fue retransmitido muy pocas veces y no por mucho tiempo, pero de todas formas no se tenía ningún registro salvo unas imágenes vistas en algunos sitios web y la sinopsis. Ni siquiera fue resubido cuando la serie pasó a Movistar Play, considerando que se recuperó un capítulo todavía más olvidado, el de la Sunat.

Habiendo visto el capítulo, se entiende que la fuerte crítica a los contenidos de la televisión pudo haber causado su censura y su casi nulo registro. Hasta que un usuario de YT subió el capítulo por medio de una grabación en VHS que parece haber sido grabado en su estreno. Tal vez Latina tome acciones sobre el capítulo ya subido, pero al menos ya habrá alguno que haya hecho una copia de seguridad.
P.d. el video también incluye un comercial de Frecuencia Latina por el día de la madre de ese año (1998).
5 Me gusta

Aquí les dejo una tanda comercial de América TV de julio del año 2000. Se pueden ver los eslóganes y logos de Planeta y Ritmo Romántica.

                 
5 Me gusta

Voy dejando la octava, novena y decima parte de los comerciales de America TV de Julio de 2000 y en VHS

Parte 8

Parte 9

Parte 10

           
4 Me gusta

27 años sin Mónica Santa María.

 

El 12/3/2021 a las 21:03, The King dijo:

		Aquí les dejo una tanda comercial de América TV de julio del año 2000. Se pueden ver los eslóganes y logos de Planeta y Ritmo Romántica.

		                 
	



1. La publicidad de NIK mantiene el mismo aire sugerente, aunque aquí no mencionan el "sabor redondo". Solo que, al parecer en aquel entonces indicaban que Costa es un producto de Molitalia, con ese logo majestuoso que estoy comenzando a extrañar

2. No solo las radios de los 90 ni Bellsouth. También Saga Falabella usaba tecnoeurodance como forma de llegar al público juvenil en aquel entonces (así como hoy el regueton, el trap, el k-pop entre otros tantos)

3. Esa galleta, Choka, me recuerda a las Frac, también de Costa creo. Ese tipo de comerciales no podrían hacerse hoy en día.

4. ¿Desde hace cuánto que no se hacen programas infantiles en vivo en la televisión peruana de alcance nacional (Aquí mi recuerdo más reciente es "A jugar" en TvPerú)? ¿Y también desde hace cuánto que no se pasan dibujos animados en "las 3 grandes: América, Latina y ATV"? Lo último que recuerdo es "La hora Warner" en FL y "Pacman y las aventuras fantasmales" en América (tengo dudas sobre si América sigue pasando programas infantiles los fines de semana temprano). FantasmATV no pasa dibujos desde hace milenios (tienen a Global y La Tele para eso)

5. Es gracias a las excelentes relaciones de larga data entre América y Televisa (que tienen su máxima expresión en que tenían acceso a lo mejor de sus novelas y producciones, hasta incluso en los 90 emitian en simultaneo a ECO Noticias, uno de los primeros canales de Noticias 24 horas en español) que ATV tuvo que ser, de cierta manera, "diferente" de los otros canales del amigo fantasmagórico guatemalteco, en el sentido de que no podía llenar su canal de novelas y Chespirito, por lo que tuvieron que recurrir a un poco más de producción propia, novelas de Globo y sobre todo, enlatados de EEUU. Ahora, gracias a varios acuerdos con América, la colonia fantasma del Perú pudo asemejarse más a sus hermanas en centro y sudamérica. Y eso se siente raro.

6. "Radio Ritmo ... ... ... Romántica", como que aún enfatizan el nombre anterior.

7. Creo recordar que para ese entonces Inca Kola acababa de llegar al famoso "acuerdo" con The CocaCola Company

8. Buena estrategia la de publicitar de esa forma sus galletas: con los nombres más genéricos y reconocibles posibles. ¿Cuándo dejaron de venderlas?

9. Cómo mimaban a Dragon Ball en aquel entonces los de América.

10. ¿Alguien recuerda todos los nombres que tuvo el programa de la Chola Chabuca a lo largo de su historia?

¿Quién podía imaginar en aquel entonces que dos años después este canal descendería a los infiernos?
5 Me gusta

hace 12 horas, Kiro TLCom dijo:

		5. Es gracias a las excelentes relaciones de larga data entre América y Televisa (que tienen su máxima expresión en que tenían acceso a lo mejor de sus novelas y producciones, hasta incluso en los 90 emitian en simultaneo a ECO Noticias, uno de los primeros canales de Noticias 24 horas en español) que ATV tuvo que ser, de cierta manera, "diferente" de los otros canales del amigo fantasmagórico guatemalteco, en el sentido de que no podía llenar su canal de novelas y Chespirito, por lo que tuvieron que recurrir a un poco más de producción propia, novelas de Globo y sobre todo, enlatados de EEUU. Ahora, gracias a varios acuerdos con América, la colonia fantasma del Perú pudo asemejarse más a sus hermanas en centro y sudamérica. Y eso se siente raro.
	



E incluso tuvo que maximizar su cercanía con TV Azteca para complementar la programación del canal principal, aunque de todos modos ATV tuvo su momento "televiso" allá por 2001-2004 aprox. (con varios programas de Televisa siendo primicias en dicho canal). Todo esto después de que Azteca tuviera cercanías con Latina y la desaparecida Austral/Canal A.

También se notó la diferencia en su alianza con Disney la segunda mitad de los 2000s (recordemos que antes ellos estaban con Latina), lo cual no contaban al menos la mayoría de canales del empresario.

hace 12 horas, Kiro TLCom dijo:

		¿Y también desde hace cuánto que no se pasan dibujos animados en "las 3 grandes: América, Latina y ATV"? Lo último que recuerdo es "La hora Warner" en FL y "Pacman y las aventuras fantasmales" en América (tengo dudas sobre si América sigue pasando programas infantiles los fines de semana temprano). FantasmATV no pasa dibujos desde hace milenios (tienen a Global y La Tele para eso)
	



América abandonó hace mucho la transmisión de programación infantil, a lo mucho se limitaron al Chavo Animado (y eso). Supuestamente ATV retomó la programación de dibujos y series infantiles en las primeras horas de la mañana el año pasado, emitiendo series como Lab Rats y Star vs. Las Fuerzas del Mal, pero nunca los vi y sólo me guié de la programación que mostraba la guía de Movistar TV, así que necesitaría confirmar ese dato. La transmisión de Peppa Pig y PJ Masks en Latina por las mañanas el año pasado terminó más desapercibida, ni más querrán volver a emitir esos programas.

hace 12 horas, Kiro TLCom dijo:

		6. "Radio Ritmo ... ... ... Romántica", como que aún enfatizan el nombre anterior.
	



Era 2000, habían pasado dos años desde el cambio de nombre y parece que la gente aún no asimilaba el cambio.

hace 12 horas, Kiro TLCom dijo:

		3. Esa galleta, Choka, me recuerda a las Frac, también de Costa creo. Ese tipo de comerciales no podrían hacerse hoy en día.
	



OT: Se me hace que era en realidad Frac pero con otro nombre.
2 Me gusta

Aquí les dejo la entrevista que se le hizo a Luis Bedoya Reyes en el programa El Francotirador, y que es una ironía que se realizara exactamente a 14 años antes de su muerte.

                  
3 Me gusta

hace 49 minutos, fabinc99 dijo:

		OT: Se me hace que era en realidad Frac pero con otro nombre.
	



Frac ha tenido más de un predecesor, al parecer, ya que en el 95-96 era Masai.
1 me gusta

hace 4 horas, The King dijo:

		Frac ha tenido más de un predecesor, al parecer, ya que en el 95-96 era Masai.
	



En 1999 hasta el 2004 era Choka pero con el unico sabor de chocolate relleno de chocolate. 

hace 10 horas, The King dijo:

		Aquí les dejo la entrevista que se le hizo a Luis Bedoya Reyes en el programa *El Francotirador*, y que es una ironía que se realizara exactamente 14 años antes de su muerte.

		                  
	



Esa edición de El Francotirador emitido por Frecuencia Latina (Latina) es la primera de la segunda temporada que inició el 18 de Marzo del 2007. 

hace 6 horas, PremiumHDX dijo:

		Esa edición de El Francotirador emitido por Frecuencia Latina (Latina) es la primera de la segunda temporada que inició el 18 de Marzo del 2007. 
	



Más lo relacioné con su fecha de muerte (18 de marzo), y que haya coincidido con la fecha de la entrevista.