Recordando la TV peruana de antaño (spots, IDs, logos, programación, etc.)

Creo que en esos comerciales de Junio de 2000 aparece un ánime. Es cierto que DBGT se estrenó en América a fines de 1999.

hace 2 minutos, Electro2003 dijo:

		Sería poco antes del cambio a Somos América, los gráficos de Vive En Ti están allí. El logo de letras blancas aparece el 6 de junio de 1994, aunque en revistas se usó hasta el 21 de noviembre de ese año.
	



Ese logo que mencionas no aparece en revistas ni periódicos de ese año recuerdo que demoraron mucho en cambiarlos a pesar que desde inicios de 1990 lo usaron y en la tv llegó tarde.

En otro anuncio vi que el logo de América de 1990 lo usaban en 1995 todavía con el slogan Vive en ti y el de 3D recién aparece en el de Está Mejor a fines de ese año. 

hace 5 minutos, Electro2003 dijo:

		Creo que en esos comerciales de Junio de 2000 aparece un ánime. Es cierto que DBGT se estrenó en América a fines de 1999.
	



En 1999 todavía no estaba Dragon Ball GT fue recién en el año 2000 para ese entonces ya dejaron de emitír Sailor Moon y luego del cambio de slogan más o menos por Setiembre estrenan Digimón. 

On 14/6/2020 at 23:43, Sub Cero dijo:

		Mire lo que encontre:

		Eso fue cuando emitian Los Caballeros del Zodiaco en el 94.
	



Es de 1995 debe ser de la segunda mitad luego que aparezca Karina y Timoteo y todavía no aparece la gráfica del globo de América que recién usan a fines de ese año con el slogan Está Mejor.

On 14/6/2020 at 16:43, Sub Cero dijo:

		Mire lo que encontre:

		Eso fue cuando emitian Los Caballeros del Zodiaco en el 94.
	



Curiosamente usaban como instrumental pegasus fantasy cuando en ese entonces los caballeros del zodiaco se distribuia con el intro de "los guardianes del universo"

hace 12 minutos, Pegaso346 dijo:

		Curiosamente usaban como instrumental pegasus fantasy cuando en ese entonces los caballeros del zodiaco se distribuia con el intro de "los guardianes del universo"
	



Verdad, aunque en ese momento se limitaban a poner una versión (como mencionaste) instrumental debido a que obviamente aún no existía la versión doblada de Pegasus Fantasy.
2 Me gusta

hace 4 horas, Electro2003 dijo:

		Creo que en esos comerciales de Junio de 2000 aparece un ánime. Es cierto que DBGT se estrenó en América a fines de 1999.
	



Me acuerdo haber visto DBGT poco antes de recibir el 2000.

hace 7 minutos, King Squirtle dijo:

		Me acuerdo haber visto DBGT poco antes de recibir el 2000.
	



America fue el segundo canal en latinoamerica en estrenar el DBGT

Comercial de telefonica (2000)

 
2 Me gusta

hace 5 minutos, Pegaso346 dijo:

		Comercial de telefonica (2000)

		 
	



El "Telemágico" sería como un código QR de inicios de milenio, me pregunto cómo habría funcionado ese objeto.

Por cierto, Sería genial si alguien supiera como se llama la cortina musical de las elecciones municipales de 1998 de América Televisión

Aquí tengo los comerciales de Panamericana de Julio de 1983:

 

hace 20 minutos, Electro2003 dijo:

		Aquí tengo los comerciales de Panamericana de Julio de 1983:

		 
	



Perú seguía viéndose muy setentero para esos años, me dicen que esos comerciales son del 78-79 y les creo fácil jajaja.

PD: Sobre el comercial del minuto 2:07, ¿soy yo o la Odissey y la Atari llegaron muy tarde al Perú? Esas consolas son de los 70s.

hace 23 minutos, fabinc99 dijo:

		Perú seguía viéndose muy setentero para esos años, me dicen que esos comerciales son del 78-79 y les creo fácil jajaja.
	

	
		PD: Sobre el comercial del minuto 2:07, ¿soy yo o la Odissey y la Atari llegaron muy tarde al Perú? Esas consolas son de los 70s.
	



Es que la epoca de la dictadura militar tambien retraso bastante al pais, por eso muchas empresas llegaron a inicios de los 80s

hace 50 minutos, fabinc99 dijo:

		Perú seguía viéndose muy setentero para esos años, me dicen que esos comerciales son del 78-79 y les creo fácil jajaja.
	

	
		PD: Sobre el comercial del minuto 2:07, ¿soy yo o la Odissey y la Atari llegaron muy tarde al Perú? Esas consolas son de los 70s.
	



Ese modelo de la Odyssey se vendió hasta inicios de 1984 según busqué en Internet. La Atari 2600 en algunos mercados se lanzó todavía a inicios de la década de 1980. Si bien se podría decir que llegaron tarde, al menos siguieron vigentes.

A propósito, ese es uno de los muy pocos comerciales peruanos sobre videoconsolas.
1 me gusta

hace 5 minutos, Daniell1210 dijo:

		Ese modelo de la Odyssey se vendió hasta inicios de 1984 según busqué en Internet. La Atari 2600 en algunos mercados se lanzó todavía a inicios de la década de 1980. Si bien se podría decir que llegaron tarde, al menos siguieron vigentes.
	

	
		A propósito, ese es uno de los muy pocos comerciales peruanos sobre videoconsolas.
	



Me imagino que el mercado de los videojuegos en Perú por principios de los 80s habrá sido más que reducido (también por la época en que eran menos populares y aceptados que ahora), yo con las justas encuentro algo sobre ese rubro en uno que otro texto corto de Arkiv Perú.
1 me gusta

hace 7 horas, fabinc99 dijo:

		El "Telemágico" sería como un código QR de inicios de milenio, me pregunto cómo habría funcionado ese objeto.
	



Andaba pendiente de esos Telemágico que había que estar viendo América todo el día para ubicar el cuadrado rojo para colocar esas etiquetas y ver los premios. 

On 17/6/2020 at 22:18, fabinc99 dijo:

		Dejo esta tanda de comerciales peruanos de 1981 (se desconoce el canal en que fueron emitidos).
		Apareció en un vídeo subido hoy mismo por el youtuber Mr. Retro.
	

	
		Para los que vivieron la época, ¿saben en qué canal emitían esos comerciales?
	



Creo que eran de América una vez me parece lo mencionaron solo puede ser de ese canal o Panamericana no había otro porque no pueden ser de canal 7.

On 9/6/2020 at 16:08, fabinc99 dijo:

		El DVB-T se ve más dinámico y atractivo que el ISDB-T, especialmente su mejora DVB-T2 (donde incluso permite poner canales enteramente HD y señales de audio aparte de las de video).
	



Ese operador HD lo tienen los decodificadores de Movistar y creo que el país de Colombia fue el único en toda sudamerica en elegír ese sistema que el ISDB-T.

hace 22 minutos, Emile dijo:

		El sistema que tienen los decodificadores de Movistar no es el DVB-T ni DVB-T2, sino el DVB-C, que es su versión para cable.
	



¿Es verdad que en el dvb no se puede usar para hacer sub-canales como 1.1, 2.3, etc?