Recordando la TV peruana de antaño (spots, IDs, logos, programación, etc.)

¿Es verdad que en el dvb no se puede usar para hacer sub-canales como 1.1, 2.3, etc?

El DVB sí permite subcanales, pero no he visto que sean como en ISDB-T o ATSC que se usan puntos. De hecho, en los países donde usan DVB-T, los canales no suelen mencionar los diales ni subcanales, sólo los nombres y/o logos, por alguna razón será. Tendría que darme una vuelta por Colombia y tener a la mano allá un TV con antena y sintonizador digital para comprobar. (Y a eso, añadir que en Colombia tienen la costumbre de llamar a sus señales HD como “HD2”, tampoco sé por qué)

Enviado desde mi MAR-LX3A mediante Tapatalk

hace 4 horas, PremiumHDX dijo:

		Ese operador HD lo tienen los decodificadores de Movistar y creo que el país de Colombia fue el único en toda sudamerica en elegír ese sistema que el ISDB-T.
	



El sistema que tienen los decodificadores de Movistar no es el DVB-T ni DVB-T2, sino el DVB-C, que es su versión para cable.
1 me gusta

hace 3 horas, Emile dijo:

		añadir que en Colombia tienen la costumbre de llamar a sus señales HD como "HD2", tampoco sé por qué
	



Simple, en el sistema HD2 se puede incluir más de un canal HD, y las señales HD2 suelen ser las que tienen una programación secundaria (en teoría),  e  podrían explicarnos más sobre ese sistema.

Acá un recuerdo con la primerísima Armonia 10 de Makuko Gallardo en el desaparecido canal 2 de Piura (filial de América TV) allá por 1986:

 

Creo que el primer opening de Cinescape usado desde Agosto de 2000 fueron imagenes antiguas de tono rosado que duraron hasta Febrero de 2001 cuando se convierte en programa independiente en Panamericana.

En Febrero de 2001 sale el intro de Cinescape con fondo gris y las letras verticales y duró hasta Julio de 2003 y al siguiente mes lanzan un nuevo intro ya en América TV. En Abril de 2007 sale la versión animada en que Bruno es secuestrado por extraterrestres y fue el intro con mayor duración. Pues, ese intro de Cinescape duró hasta Marzo de 2012 en donde aparece el logo HD. A mediados de 2016 sale una versión corta con varios personajes de distintas películas y el intro y logo actual salen en la primera mitad de 2017.

América y Panamericana fueron los canales del mundial 98:

     

hace 16 horas, Electro2003 dijo:

		América y Panamericana fueron los canales del mundial 98:

		     
	



Me acuerdo pero que pena que ese canal de Youtube tenga videos en pésima calidad de imagen. 

On 18/4/2020 at 23:58, fabinc99 dijo:

		Era lo usual los fines de semana que tenga entendido, en los días de entre semana creo que sí empezaban en las primeras horas de la mañana y cerraban a la madrugada. Esa costumbre dejó de usarse en TV peruana en 2010 (cuando LaTele pasó a emitirse las 24 horas).
	



Y Global en 2011.

Panamericana tv (1967)

      
4 Me gusta

América TV de fines de 1983, cuando cumple 25 años:

 

Aquí también traigo este programa de América llamado “La pregunta de los 25 millones”:

Alguien sabe en qué consistía ese programa y cuánto tiempo estuvo allí?

  

hace 38 minutos, Electro2003 dijo:

		Alguien sabe en qué consistía ese programa y cuánto tiempo estuvo allí?
	



Ese fue un programa producido por América Televisión y solamente duró un año al aire. Estaba bajo la conducción de Pablo de Madalengoitia y era, vamos a decirle así, el "reciclado" de un antiguo programa que él tenía años atrás llamado "La pregunta de los 10 millones", en ambos casos, de intis. Lo conformaba una temática muy similar al programa de inicio de los 2000's llamado "Quién quiere ser millonario" donde te hacían una serie de preguntas de cultura general y al responderlo bien subías de nivel y también de dinero. Por los problemas económicos de la época es el motivo de su corta duración. Se emitía los domingo en las noches.
3 Me gusta

¿Jaime Baylys es periodista desde los 80??? Porque aquí lo vemos al final de esta tanda comercial de PANTEL de Julio de 1984:

 

hace 41 minutos, Electro2003 dijo:

		¿Jaime Baylys es periodista desde los 80???
	



Obviamente, él tuvo una carrera considerable desde aquella época (cuando se hizo conocido como el "Niño Terrible"); aunque bueno, su estado actual ya lo conocemos todos.

hace 2 minutos, fabinc99 dijo:

		Obviamente, él tuvo una carrera considerable desde aquella época (cuando se hizo conocido como el "Niño Terrible"); aunque bueno, su estado actual ya lo conocemos todos.
	



Aquí, Bayly entrevista a Alan García poco antes de ser presidente del Perú, además del recién difunto padre de Federico Salazar

1 hour ago, fabinc99 dijo:

		Obviamente, él tuvo una carrera considerable desde aquella época (cuando se hizo conocido como el "Niño Terrible"); aunque bueno, su estado actual ya lo conocemos todos.
	



Creo que salió en Trampolín a la fama.
Belanova en "Enemigos Íntimos" (año 2009).

Christina y Los Subterráneos en América TV con Federico Salazar (año 1994, en diferido con Radio América 94.1 FM).

Video adicional a la presentación de la canción "Pálido" (previamente publicado en un tema de FMS).

hace 1 hora, Sub Cero dijo:

		Christina y Los Subterráneos en América TV con Federico Salazar (año 1994, en diferido con Radio América 94.1 FM).
	

	
		Video adicional a la presentación de la canción "Pálido" (previamente publicado en un tema de FMS).
	



Hasta cuándo América hizo difusión en simultáneo con la radio?