Recordando la TV peruana de antaño (spots, IDs, logos, programación, etc.)

hace 3 minutos, PremiumHDX dijo:

		con una programación de emergencia con programas antiguos de ATV o de Global y algunas telenovelas venezolanas de estreno hasta fines del año 2000.
	



¿ATV? ¿no se suponía que Global no tuvo que ver con ese canal sino recién desde el 2006?

hace 9 minutos, fabinc99 dijo:

		¿ATV? ¿no se suponía que Global no tuvo que ver con ese canal sino recién desde el 2006?
	



Así es, me parece que tuvo que ver por ese lío entre Genaro Delgado Parker y Julio Vera Abad por lo que la señal de Red Global desapareció y regresó un buen tiempo como Global Televisión y emitieron series como Marea Alta, Heroes Verdaderos, Cobra, Rescate 911 y volvió esa telenovela A Todo Corazón que emitieron en 1997 y algunos estrenos de Venezuela tambien emiteron la Copa Davis......en unas revistas tenía la programación de ese canal. 
2 Me gusta

El 19 de agosto de 1991 Global lanza un sorteo para fines de septiembre:

 

hace 1 minuto, Electro2003 dijo:

		El 19 de agosto de 1991 Global lanza un sorteo para fines de septiembre:
		 
	



En la promoción al iniciar colocaron todos los logos de los canales de televisión que se mostraban en los periodicos y revistas. 

Aquí comparto un vídeo de ATV cuando empezaba su camino a la era digital en 2007. Ellos proyectaban que se adopte el sistema americano ATSC.

PD: Entre el 1:32 y el 2:02 se puede apreciar al periodista Álvaro Ugaz (†).
 
1 me gusta

hace 1 minuto, Emile dijo:

		Supongo que habrán pensado también en el ahorro de costos, si un determinado estándar permite captar mejor la señal detrás de los cerros, eso podría eliminar la necesidad de ciertas repetidoras. Al final siguen siendo necesarias, pero se mantendría un número menor, lo cual se traduce también en menor cantidad de equipos necesarios para asegurar la recepción de la señal en toda la ciudad, y al final en menores costos.
	



Pensándolo bien, y con respecto a los canales de audio, el DVB-T no se debió descartar, pero sí considerarlo como una opción secundaria y complementaria. En cambio, el ATSC sí veo que es más limitado y está bien (por ahora) su descarte).

Ahora, fabinc99 dijo:

		El DVB-T se ve más dinámico y atractivo que el ISDB-T, especialmente su mejora DVB-T2 (donde incluso permite poner canales enteramente HD y señales de audio aparte de las de video).
	



Yo optaría por ese sistema siempre y cuando no se vaya la señal en los conos, que es el *Waterloo *de todas las señales de radio y televisión.

hace 7 minutos, King Squirtle dijo:

		Aquí comparto un vídeo de ATV cuando empezaba su camino a la era digital en 2007. Ellos proyectaban que se adopte el sistema americano ATSC.
	

	
		PD: Entre el 1:32 y el 2:02 se puede apreciar al periodista Álvaro Ugaz (†).
		 
	



Precisamente en esa época ya se vendían televisores con sintonizador ATSC en el mercado local, no sé si porque los fabricantes esperaban la misma decisión o si porque quizás nos traían los sobrantes del stock destinado a México. Al final, se adoptó el ISDB-Tb (o SBTVD).

hace 1 minuto, Emile dijo:

		Precisamente en esa época ya se vendían televisores con sintonizador ATSC en el mercado local, no sé si porque los fabricantes esperaban la misma decisión o si porque quizás nos traían los sobrantes del stock destinado a México. Al final, se adoptó el ISDB-Tb (o SBTVD).
	



No sé, pero yo hubiera adoptado el sistema europeo (DVB-T), para poder separar los canales de audio con los de vídeo.

Eso lo hicieron con la finalidad de poder integrar a los países de Sudamérica con la tdt.

hace 3 minutos, King Squirtle dijo:

		No sé, pero yo hubiera adoptado el sistema europeo (DVB-T), para poder separar los canales de audio con los de vídeo.
	



Caracol limeño en FP comentó lo siguiente:


	Cita



	
		Lo que determinó la adopción del sistema ISDBT-b fueron las pruebas que hicieron en Los Olivos por Villa Sol, la Av Universitaria y la Av. Antúnez de Mayolo, detrás de un cerro donde a igual potencia el sistema japonés brasileño fue el único que se lograba captar bien, DVB se veía mal con artifacs, y del ATSC ni rastro quedándose la pantalla en negro.
	




	Cita



	
		Bueno veamos que pasó cuando se probaron los sistemas de HDTV en un vehiculo viajando de sur a norte por la Av Universitaria a la altura del Palacio de la Juventud en Los Olivos, luego el carro sobrepara y voltea hacia la derecha para entrar a la Av. Antúnez de Mayolo a la altura de Covida (como quien se va a Plaza Vea):

		ATSC:

		La señal de ATV se perdia. Sólo cuando el vehiculo de detuvo recién volvia la señal:
		DVB-T:

		Simplemente la señal se cortaba:
		ISDB-T:

		En cambio vean la señal con el vehiculo en movimiento en la misma zona de Los Olivos:
		Ahi está la respuesta, más claro ni el agua.
	



 

hace 1 minuto, fabinc99 dijo:

		Caracol limeño en FP comentó lo siguiente:
	



Creo que el DVB-T se podría haber solucionado con una repetidora en Puente Piedra.

Ahora, King Squirtle dijo:

		Creo que el DVB-T se podría haber solucionado con una repetidora en Puente Piedra.
	



Supongo que habrán pensado también en el ahorro de costos, si un determinado estándar permite captar mejor la señal detrás de los cerros, eso podría eliminar la necesidad de ciertas repetidoras. Al final siguen siendo necesarias, pero se mantendría un número menor, lo cual se traduce también en menor cantidad de equipos necesarios para asegurar la recepción de la señal en toda la ciudad, y al final en menores costos.

hace 1 minuto, King Squirtle dijo:

		Pensándolo bien, y con respecto a los canales de audio, el DVB-T no se debió descartar, pero sí considerarlo como una opción secundaria y complementaria. En cambio, el ATSC sí veo que es más limitado y está bien (por ahora) su descarte).
	



El DVB-T se ve más dinámico y atractivo que el ISDB-T, especialmente su mejora DVB-T2 (donde incluso permite poner canales enteramente HD y señales de audio aparte de las de video).
1 me gusta

hace 2 minutos, fabinc99 dijo:

		El DVB-T se ve más dinámico y atractivo que el ISDB-T, especialmente su mejora DVB-T2 (donde incluso permite poner canales enteramente HD y señales de audio aparte de las de video).
	



Y de paso hubiera facilitado el acceso a receptores para la PC, porque casi todos están hechos para DVB-T.

hace 6 minutos, Emile dijo:

		Y de paso hubiera facilitado el acceso a receptores para la PC, porque casi todos están hechos para DVB-T.
	



A mí me gusta mucho más ese sistema que el sistema actual.

Volviendo al tema inicial, dejaré aquí el reportaje que hicieron en Primera Edición de América sobre el entonces nuevo uso del TDT al canal en 2009 (en ese entonces ya probaban el sistema ISDB-T).

 

On 9/6/2020 at 16:37, fabinc99 dijo:

		Volviendo al tema inicial, dejaré aquí el reportaje que hicieron en Primera Edición de América sobre el entonces nuevo uso del TDT al canal en 2009 (en ese entonces ya probaban el sistema ISDB-T).
		 
	



Ese canal y Panamericana ya se habían decidido por el japonés - brasileño (ISDB-T), mientras que ATV optó por el ATSC (americano) y el resto de canales se mostraron escépticos para la era digital, al parecer.

hace 15 horas, King Squirtle dijo:

		el resto de canales se mostraron escépticos para la era digital, al parecer
	



Ahí si tengo una duda, porque el gremio que agrupa Latina, América y ATV que es la SNRTV ya había recomendado de hecho el ISDB-Tb, y el otro gremio, que agrupa Panamericana y RBC, ARTV también habían recomendado el sistema mencionado. O sea para mí, yo pienso que todos tenían interés en el ISDB-Tb, a pesar de que ATV ya estaba realizando pruebas con ATSC.

No sé si este video fue publicado, pero esta es una tanda comercial de Pantel de 1990, durante la transmisión del recordado Nubeluz.

Ahí promocionan producciones como La Guardia Serafina (spin off de Risas y Salsa con Roxana Ávalos), Do Re Mi Ja Ja, y el (ya entonces retro) anime Marco.

PD: Me parece curioso que los comerciales de Cedro hayn sido tan festivos y alegres por esa época.

     
2 Me gusta