Comparto este reportaje de Red Global. Presumiblemente es de 1997 pero hay un comentario que dice que tal vez no por el tiempo de la conductora en el canal, si fuera de 1997 sería de finales de año por el logo (si alguien sabe el año, sería bueno comentarlo). Cabe destacar algunos aspectos que casi no se usan en los reportajes de hoy, como las canciones populares (bandas como INXS o Queen) y, algo que destaca, extractos de programas de canales de cable.
Según cita el usuario Drec TV en YouTube:
Cita
No es de 1997 porque Roxana Canedo condujo Panorama por 2 meses y el resto de ese año tuvo problemas de salud que la obligaron a salir del espacio y luego volvió en 1998 creo que en Red Global estuvo entre el 2001 y 2003.
A mí también me late que es de 2001, puesto que se ven algunas marcas de Coca Cola que se hicieron popular en el 2000, y además las pinturas de código y placa en los micros ya eran más sofisticadas que en 1997. Eso sí, aún no habían empezado con el by-pass de Javier Prado, que para mí, ya debe ser demolido y reformulado por uno más completo y prioritario a los buses del corredor rojo.
Aunque resaltando que fue grabado en distritos fichos como San Isidro, Miraflores o San Borja.
Aún así, el parque automotor de esas zonas es muy inferior que en el resto de países. Y en esos años, era peor aún.
El eslogan anterior de "TELEVISIÓN TOTAL" de color azul perduró hasta poco antes de fiestas patrias del 91, creo que en Julio o Agosto sale el eslogan "Para que vea":
En ese momento aún le pertenecía a los Zavala, pues al inicio del spot aparece la frecuencia de 1160 de la época (98.1).
Lo raro es que muestra al canal como si fuera musical, cuando era variado.
Era "Trompita", la mascota compañera de Karina en "Karina y sus Amigos" (Frecuencia Latina); hacía las veces de Timoteo.
Creo que le hizo el pare, pero no del todo. Yo recuerdo mucho a *Trompita*.
¿Alguien se acuerda de cuándo y cómo fue la compra de Global por Vittorio de Ferrari?
Uhm.... Maso fue a mediados del año 1990 que los Zavala vendieron sus acciones al italiano Vittorio de Ferrari.
Uhm.... Maso fue a mediados del año 1990 que los Zavala vendieron sus acciones al italiano Vittorio de Ferrari.
Entonces el video que mostró muestra que De Ferrari tenía cierta cercanía con los Zavala (por la muestra del dial FM de 1160 al inicio, más que nada).
Pero definitivamente, no es de 1997. Aunque el autor del tema ya le puso un signo de interrogación al final del año en el título de su video.
Acabo de ver otros detalles en el reportaje que hacen que no pueda ser después del 2000:
Los teléfonos de Telefónica todavía tienen el diseño antiguo (en 1999 con el cambio de logo se intensifica el azul y el verde). Tengo algunas fotos de 1999 donde se ven que ya aparecen los teléfonos nuevos.
En una parte se ve un local de Tele 2000, que en sus últimos años pasó a ser propiedad de Bellsouth hasta que se transforma en esa marca. El cambio definitivo a Bellsouth creo que se dio en 1999.
Eso del cambio de logo es un arma de doble filo, pues si bien el logo oficial cambia, pero en sus productos y en sus edificios o locales aún se conserva el antiguo logo. Si te digo que aún el antiguo logo de Plaza Vea se ve en locales como el Jockey Plaza (y eso que es el CC más moderno) a pesar de tener ya más de 6 años el logo actual.
Yo recuerdo haber visto hace un tiempo varios puntos de teléfonos públicos con el viejo logo de Telefónica, eso hasta hace unos meses (pues por razones obvias no sé si aún sigue así, probablemente sí).
Yo recuerdo haber visto hace un tiempo varios puntos de teléfonos públicos con el viejo logo de Telefónica, eso hasta hace unos meses (pues por razones obvias no sé si aún sigue así, probablemente sí).
En diciembre de 2019 vi uno, pero ya no me acuerdo en dónde.
Entonces el video que mostró muestra que De Ferrari tenía cierta cercanía con los Zavala (por la muestra del dial FM de 1160 al inicio, más que nada).
Tengo entendido que luego que Vitorrio De Ferrari compró Canal 13 en 1990 los Zavala aún seguían siendo accionistas pero MINORITARIOS, casi sólo con un 20% de participación sino hasta principios de 1992 que le hacen la transferencia al primero en mención. Quizás por eso en la publicidad consideraron a la frecuencia que operaba Radio 1160.
La canción era una adaptación de la melodía de "Hello América" de la cantante española Massiel (dicha canción fue usada a inicios de los 80s como emblema del canal).
PD: En el 0:23 se ve a Ricardo Belmont Sr., cuando tenía su programa de concursos por dicho canal.
El eslogan anterior de "TELEVISIÓN TOTAL" de color azul perduró hasta poco antes de fiestas patrias del 91, creo que en Julio o Agosto sale el eslogan "Para que vea":
Puedo decír que cuando salió el logo de Global en 1991 ese mismo año tuvo una serie de cambios hasta llegar al acabado final.
1 - La G plaeada en forma de pantalla de tv y debajo el texto Global y al costado el slogan Televisión Total en color amarillo.
2- El mismo logo modificado con el texto Global Televisión Total y debajo el slogan Para Que Vea
3- El logo de la G cambia a uno de color plateado metálico semiredondo con un globo terraqueo en el medio y debajo el texto Global Televisión Total y debajo el slogan Para Que Vea.
4- El mismo logo de la G metálica y debajo el texto Global en letras mayúsculas rojas.
5- El mismo logo de la G metálica y debajo el texto Global en letras mayúsculas y la O es un globo terraqueo.
6- El mismo logo y texto pero se le agrega debajo el texto Satélite en mayúsculas.
Global Televisión id que aparece en Abril de 1997 luego de la salida de Antena 3 que incluía una nueva programación y duró hasta Marzo de 1998 cuando es relanzado como Red Global.
Global Televisión id que aparece en Abril de 1997 luego de la salida de Antena 3 que incluía una nueva programación y duró hasta Marzo de 1998 cuando es relanzado como Red Global.
Esto es la transición a Astros, el video es de VHS y apareció el mismo día que la nueva ID de Panamericana (7 de abril de 1997), el nuevo eslogan "La Nueva Era".
Global Televisión id que aparece en Abril de 1997 luego de la salida de Antena 3 que incluía una nueva programación y duró hasta Marzo de 1998 cuando es relanzado como Red Global.
Creo que tuvo 2 eslóganes: "La Nueva Era" y "El Canal Con Todo A La Vez"
Creo que tuvo 2 eslóganes: "La Nueva Era" y "El Canal Con Todo A La Vez"
Tambien tuvo el slogan "Un Canal a tu gusto".
Sin embargo desde la segunda mitad de 1999 este logo volvería a aparecer pero con los gráficos de 1995 - 1997 de la era de Antena 3 con una programación de emergencia con programas antiguos de ATV o de Global y algunas telenovelas venezolanas de estreno hasta fines del año 2000.