Recordando la TV peruana de antaño (spots, IDs, logos, programación, etc.)

Comparto este reportaje de Red Global. Presumiblemente es de 1997 pero hay un comentario que dice que tal vez no por el tiempo de la conductora en el canal, si fuera de 1997 sería de finales de año por el logo (si alguien sabe el año, sería bueno comentarlo). Cabe destacar algunos aspectos que casi no se usan en los reportajes de hoy, como las canciones populares (bandas como INXS o Queen) y, algo que destaca, extractos de programas de canales de cable.

 
2 Me gusta

1 hour ago, Daniell1210 dijo:

		Comparto este reportaje de Red Global. Presumiblemente es de 1997 pero hay un comentario que dice que tal vez no por el tiempo de la conductora en el canal, si fuera de 1997 sería de finales de año por el logo (si alguien sabe el año, sería bueno comentarlo). Cabe destacar algunos aspectos que casi no se usan en los reportajes de hoy, como las canciones populares (bandas como INXS o Queen) y, algo que destaca, extractos de programas de canales de cable.

		 
	



Ese vídeo es de 1997, pocos meses antes del cambio a Red Global.

hace 8 horas, PremiumHDX dijo:

		En 1997 todavía no existía Red Global aún era Global Televisión hasta Abril de 1998 cuando se relanza el canal. 
	



Lo relanzan aprovechando el cambio radical de ATV, que sería el 18 de ese mes.

hace 9 horas, PremiumHDX dijo:

		En 1997 todavía no existía Red Global aún era Global Televisión hasta Abril de 1998 cuando se relanza el canal. 
	



Algunas fuentes decían que el cambio se hizo a fines de 1997, pero si fue en 1998, el reportaje tuvo que haber sido de ese año o de 1999.

101956354_2881901048595588_4993737064647229440_o.thumb.jpg.e06485908fbc419a2f6a75bcf8516716.jpg

 
 
 

 

hace 15 minutos, fabinc99 dijo:

		Fue el primer canal de UHF completamente abierto en el Perú (ya existía otro canal UHF en ese entonces, Unitel, que funcionaba como un Canal+ peruano, con programación tanto abierta como premium en ciertos horarios). En ese momento pertenecía a los Zavala (actuales dueños de CRP), y estaba muy apegada a su entonces radio emblema 1160 (de hecho, ese es el motivo por el que la actual Global usa la razón social "Radiodifusora 1160").
	



Unitel Televisión canal 27 UHF fue el primer canal peruano, propiedad de Luis Banchero, que se podría decir trajo el servicio de decodificadores para poder ver su canal allá por los inicios de los ochentas. Ellos contaban en su tiempo con 2 antenas en el morro solar, una que emitía por horas en el canal 27 normal y la otra, que emitía "radiofrecuencia codificada" las 24 horas del día para ser captadas únicamente por quienes habían comprado esos decos que tenían un costo de (a tiempo actual) unos 500 soles incluida la instalación. En la señal del 27 normal pasaban musicales rockeros en inglés y programas netamente educativos (algo así como aprendo en casa) y por la señal codificada full películas americanas de estreno, series también de estreno, novelas igualmente, de estreno, y programas propios. Su debacle fue porque los costos de los decos eran altísimos para esa época (recordemos que estábamos en en primer gobierno de Alan García) y el dinero era lo que faltaba en los hogares, además que empezaron a surgir nuevos canales VHF con programación aún más atractiva y también porque Universal Studios les hizo juicio por haber pasado una película ilegalmente.
1 me gusta

Ahora, Pegaso346 dijo:

		Por cierto, alguien sabe cual es el tema de fondo que utilizan para este id de Stereo 33 ?
	

	
		   
	



Ni la menor idea, aunque suena como un tema de los 70s.
1 me gusta

El spot de Stereo Canal 13 que lo subí hace casi un día aqui en el foro duró hasta los primeros meses de 1991 y sale una nueva versión que duró poco:

 
 

Ayer se cumplieron 28 años de este terrible atentado a la libertad de expresión en el país.

 

hace 9 minutos, King Squirtle dijo:

		Ayer se cumplieron 28 años de este terrible atentado a la libertad de expresión en el país.
		 
	



Me sorprende la formalidad de narrar tremendo atentado, cabe destacar que la entonces Frecuencia 2 jamás emitió el atentado en vivo (el hecho de que hayan usado una crestomatía de Global TV lo confirma).

Ese atentado paralizó todo el canal durante más de un año, felizmente capturaron al cabecilla de dicha agrupación 3 meses después.
1 me gusta

hace 1 minuto, fabinc99 dijo:

		Me sorprende la formalidad de narrar tremendo atentado, cabe destacar que la entonces Frecuencia 2 jamás emitió el atentado en vivo (el hecho de que hayan usado una crestomatía de Global TV lo confirma).
	



Es que obviamente, no tenían las cámaras o estaban dañadas. Además, ellos tenían que demostrar que no se debían doblegar, como querían esos terroristas.


	hace 2 minutos, fabinc99 dijo:



	
		Ese atentado paralizó todo el canal durante más de un año, felizmente capturaron al cabecilla de dicha agrupación 3 meses después.
	



Mientras el *chino *estaba pescando de lo más lindo en la selva.
1 me gusta

hace 16 minutos, King Squirtle dijo:

		Ayer se cumplieron 28 años de este terrible atentado a la libertad de expresión en el país.
		 
	



Y ayer lo pusieron casi al final del noticiero Central.
1 me gusta

hace 1 minuto, Electro2003 dijo:

		Y ayer lo pusieron casi al final del noticiero Central.
	



Ayer lo iba a poner, pero no entré para nada a este foro.

hace 1 minuto, King Squirtle dijo:

		Según cita el usuario Drec TV en YouTube:
	

	
		A mí también me late que es de 2001, puesto que se ven algunas marcas de Coca Cola que se hicieron popular en el 2000, y además las pinturas en los micros ya eran más sofisticadas que en 1997. Eso sí, aún no habían empezado con el by-pass de Javier Prado, que para mí, ya debe ser demolido y reformulado por uno más completo y prioritario a los buses del corredor rojo.
	



Yo lo que noto es un parque automotor muy moderno para 1997 (al menos para los estándares económicos de la época), aunque resaltando que fue grabado en distritos fichos como San Isidro, Miraflores o San Borja. Aunque por esa misma razón podría aparecer al menos un auto del año 2000-2001 (por ejemplo, un Yaris o un Gol), cosa que no veo en el video. Probablemente sea de los últimos años de los 90.
1 me gusta

hace 9 minutos, Electro2003 dijo:

		Y ayer lo pusieron casi al final del noticiero Central.
	



Aún no se me olvida el día que el dueño de enfoca, el gran Jesús *Yisas *Zamora se pasó de baboso al ignorar un aniversario más del secuestro de Latina por parte de la dictadura fujimontesinista.

Al menos Baruch Ivcher sí lo recordó, al menos en su 15 aniversario.
 

hace 2 minutos, Daniell1210 dijo:

		Yo lo que noto es un parque automotor muy moderno para 1997 (al menos para los estándares económicos de la época), aunque resaltando que fue grabado en distritos fichos como San Isidro, Miraflores o San Borja. Aunque por esa misma razón podría aparecer al menos un auto del año 2000-2001 (por ejemplo, un Yaris o un Gol), cosa que no veo en el video. Probablemente sea de los últimos años de los 90.
	



Pero definitivamente, no es de 1997. Aunque el autor del tema ya le puso un signo de interrogación al final del año en el título de su video.
1 me gusta

El 3 de junio de 1991, Canal 13 se denomina Global Televisión Total:

 

hace 1 hora, Daniell1210 dijo:

		Acabo de ver otros detalles en el reportaje que hacen que no pueda ser después del 2000:
	

	- 
			Los teléfonos de Telefónica todavía tienen el diseño antiguo (en 1999 con el cambio de logo se intensifica el azul y el verde). Tengo algunas fotos de 1999 donde se ven que ya aparecen los teléfonos nuevos.
		

		- 
			En una parte se ve un local de Tele 2000, que en sus últimos años pasó a ser propiedad de Bellsouth hasta que se transforma en esa marca. El cambio definitivo a Bellsouth creo que se dio en 1999.
		

	

Eso del cambio de logo es un arma de doble filo, pues si bien el logo oficial cambia, pero en sus productos y en sus edificios o locales aún se conserva el antiguo logo. Si te digo que aún el antiguo logo de Plaza Vea se ve en locales como el Jockey Plaza (y eso que es el CC más moderno) a pesar de tener ya más de 6 años el logo actual.

On 4/6/2020 at 20:39, Daniell1210 dijo:

		Comparto este reportaje de Red Global. Presumiblemente es de 1997 pero hay un comentario que dice que tal vez no por el tiempo de la conductora en el canal, si fuera de 1997 sería de finales de año por el logo (si alguien sabe el año, sería bueno comentarlo). Cabe destacar algunos aspectos que casi no se usan en los reportajes de hoy, como las canciones populares (bandas como INXS o Queen) y, algo que destaca, extractos de programas de canales de cable.

		 
	



Más se ve como una sátira, como lo que se ve ahora en YouTube.

El eslogan anterior de “TELEVISIÓN TOTAL” de color azul perduró hasta poco antes de fiestas patrias del 91, creo que en Julio o Agosto sale el eslogan “Para que vea”:

     
2 Me gusta