Recordando la TV peruana de antaño (spots, IDs, logos, programación, etc.)

hace 9 minutos, Electro2003 dijo:

		Emisión del programa "De Colores" en ATV de 1997:

		 
	



Si no me equivoco, De Colores tuvo un éxito moderado, no pudo hacerle sombra a Karina y Timoteo pero tuvo una muy buena escenografía y dejó su canción de apertura para la posteridad "De colores oh oh oh, de colores oh oh oh...". Según los créditos, la dirección general estaba a cargo de Mariana Ramírez del Villar, quien ahora es la encargada de EEG. También se puede ver como un auspiciador a Disfraces Comercial Julissa, que era la tradicional proveedora de disfraces de programas de TV infantiles en los 90s y 2000s. Y... ¿qué hacía una marca de combustibles auspiciando a De Colores?

hace 3 horas, Electro2003 dijo:

		Emisión del programa "De Colores" en ATV de 1997:

		 
	



Aparte de la productora de EEG, también me sorprende ver los nombres de Diana Quiroga (la que tendría su productora Inhaus y haría después el canal Visón 20 y posteriormente FEM) y Sonia Freundt (quien también trabajó en Telestereo, entre otros). 

PD: Cuando D'Onofrio no era la única marca de helados (en ese momento creo que salió Bressler de Unilever, ahora fuera del mercado peruano).
 
1 me gusta

hace 6 horas, Daniell1210 dijo:

		Comparto este reportaje de Red Global. Presumiblemente es de 1997 pero hay un comentario que dice que tal vez no por el tiempo de la conductora en el canal, si fuera de 1997 sería de finales de año por el logo (si alguien sabe el año, sería bueno comentarlo). Cabe destacar algunos aspectos que casi no se usan en los reportajes de hoy, como las canciones populares (bandas como INXS o Queen) y, algo que destaca, extractos de programas de canales de cable.

		 
	



En 1997 todavía no existía Red Global aún era Global Televisión hasta Abril de 1998 cuando se relanza el canal. 
1 me gusta

hace 27 minutos, Daniell1210 dijo:

		Algunas fuentes decían que el cambio se hizo a fines de 1997, pero si fue en 1998, el reportaje tuvo que haber sido de ese año o de 1999.
	



No nada en Enero de 1998 todavía era Global Televisión y recién adquirido por Genaro Delgado Parker y en Abril recién se transforma en Red Global.

[https://youtu.be/i0e5h8M7R_M](https://youtu.be/i0e5h8M7R_M)
1 me gusta

hace 21 minutos, PremiumHDX dijo:

		No nada en Enero de 1998 todavía era Global Televisión y recién adquirido por Genaro Delgado Parker y en Abril recién se transforma en Red Global.

		[https://youtu.be/i0e5h8M7R_M](https://youtu.be/i0e5h8M7R_M)
	



Creo que en la segunda o tercera semana de ese mes, lo cambian y el ID de Abril duró hasta el 99 o 2000.

On 2/6/2020 at 12:55, King Squirtle dijo:

		Ahora toda la campaña política va en franjas electorales. Todo eso gracias a la señora K que despilfarraba la plata de sus aportes en sus campañas.
	



Eso tambien lo hacía Alan García y Humala pero creo que más recuerdan a la señora K.

Algunos spots electorales eran para nunca más verlos.

On 2/6/2020 at 15:05, Daniell1210 dijo:

		Un usario en YouTube dijo que iba a colgar los videos de intriga el año pasado, al final nunca lo hizo. Solo está el spot de lanzamiento.
	



No creo porque no está ese video, seguro te lo dijo alguien que se lleva los videos de otro canal y espera que alguien los publique para copiarlos. 

Ese video de Metro originalmente era del canal Cancha Gol.

hace 1 hora, PremiumHDX dijo:

		De otra época ese video, más recuerdo cuando era informativo y tenía algo de música. 
	



El canal por aquel entonces era más variado, fueron sus primeros años y por ese entonces transmitían series, dibujos, novelas y producción propia (más interesante que su programación de este milenio).

hace 41 minutos, fabinc99 dijo:

		El canal por aquel entonces era más variado, fueron sus primeros años y por ese entonces transmitían series, dibujos, novelas y producción propia (más interesante que su programación de este milenio).
	



Lo que no me gustaba era el audio parecía que lo hubieran grabado en un auditorio vacío por el sonido fuerte y las imágenes aparte que en esa primera etapa hubo publicidades de marcas no comerciales y varias de ellas estaban en las inmediaciones del edificio del canal. 
1 me gusta

Este ID de Stereo 33 cuando inició sus transmisiones, permaneció hasta el 88-89:

 
1 me gusta

hace 11 minutos, Electro2003 dijo:

		Este ID de Stereo 33 cuando inició sus transmisiones, permaneció hasta el 88-89:
		 
	



Fue el primer canal de UHF completamente abierto en el Perú (ya existía otro canal UHF en ese entonces, Unitel, que funcionaba como un Canal+ peruano, con programación tanto abierta como premium en ciertos horarios). En ese momento pertenecía a los Zavala (actuales dueños de CRP), y estaba muy apegada a su entonces radio emblema 1160 (de hecho, ese es el motivo por el que la actual Global usa la razón social "Radiodifusora 1160").

A fines de 1988 se mudan al canal 13 y aparece ese spot a los pocos días de migrar:

 
1 me gusta

Esa ID duró menos de 2 meses, fue una ID de transición. Lo podías ver hasta febrero de 1989 en donde sale el paquete definitivo:

 

hace 24 minutos, Electro2003 dijo:

		A fines de 1988 se mudan al canal 13 y aparece ese spot a los pocos días de migrar:

		 
	



Y le hicieron mucha publicidad a ese cambio, entrar en dicha frecuencia significaba aumentar su recepción (no todos tenían antenas UHF) y estar junto a los canales más vistos del país.

En una de las primeras páginas del tema publiqué una imagen sobre dicho cambio.
 

1 hour ago, Digitel1 dijo:

		Unitel Televisión canal 27 UHF fue el primer canal peruano, propiedad de Luis Banchero, que se podría decir trajo el servicio de decodificadores para poder ver su canal allá por los inicios de los ochentas. Ellos contaban en su tiempo con 2 antenas en el morro solar, una que emitía por horas en el canal 27 normal y la otra, que emitía "radiofrecuencia codificada" las 24 horas del día para ser captadas únicamente por quienes habían comprado esos decos que tenían un costo de (a tiempo actual) unos 500 soles incluida la instalación. En la señal del 27 normal pasaban musicales rockeros en inglés y programas netamente educativos (algo así como aprendo en casa) y por la señal codificada full películas americanas de estreno, series también de estreno, novelas igualmente, de estreno, y programas propios. Su debacle fue porque los costos de los decos eran altísimos para esa época (recordemos que estábamos en en primer gobierno de Alan García) y el dinero era lo que faltaba en los hogares, además que empezaron a surgir nuevos canales VHF con programación aún más atractiva y también porque Universal Studios les hizo juicio por haber pasado una película ilegalmente.
	



¿Qué novelas y series pasaban? Se ve que fue un canal muy revolucionario para su época, funcionaba como un Canal+ pero en Lima; también fue el primer canal de pago en el país antecediendo al cable (y casi coincidiendo con el fallido lanzamiento del primer operador de cable, el llamado simplemente "El Cable").

Hablando de Unitel, esta fue la cortinilla que pasaban al hacer la transición entre canal abierto y canal premium.

 

hace 22 horas, Electro2003 dijo:

		Este ID de Stereo 33 cuando inició sus transmisiones, permaneció hasta el 88-89:
		 
	



Por cierto, alguien sabe cual es el tema de fondo que utilizaban para este id de Stereo 33 ?

   

hace 9 horas, NoventayUno dijo:

Spoiler

101956354_2881901048595588_4993737064647229440_o.thumb.jpg.e06485908fbc419a2f6a75bcf8516716.jpg

		[]()

https://www.youtube.com/watch?v=XKLl_gRGCoM

		 

https://www.youtube.com/watch?v=jvu0AmFakc8

		 

https://www.youtube.com/watch?v=C24XAi_Tnzw

		 

https://www.youtube.com/watch?v=72w3GNaaop4

¿Y el elefante quién es?

hace 19 minutos, TeleJuanchoHD dijo:

		¿Y el elefante quién es?
	



Era "Trompita", la mascota compañera de Karina en "Karina y sus Amigos" (Frecuencia Latina); hacía las veces de Timoteo.
2 Me gusta