Recordando la TV peruana de antaño (spots, IDs, logos, programación, etc.)

hace 1 hora, fabinc99 dijo:

		Si se preguntan cuál fue el comercial más longevo (al menos en mi conocimiento) en la TV peruana, fue este de Chocman (que duró desde la década pasada hasta hace unos años). Es tan viejo que lo recuerdo desde que tengo memoria.
		 
	



Ese spot de Chocman de Costa está desde el año 2000 más o menos. 

hace 34 minutos, fabinc99 dijo:

		Me he dado cuenta que al final de la tanda comercial (que curiosamente es el mismo en los dos videos) América trasmite el concierto Woodstock '94 (realizado 25 años después de la famosa edición de los 60s), justo cuando toca Bob Dylan (quien no tocó en la presentación original).
	

	
		Algo curioso es que en aquella época en vez de una mosca colocaban un texto rudimentario con el nombre del canal (y para colmo, sólo pasaba en ocasiones especiales, como la mencionada), debe ser por esa razón que la mosca a partir del 98 hasta el 2003 fue únicamente del texto "américa".
	



El texto América en la pantalla como mosca aparece desde los 80 primero en color amarillo luego con otro tipo de letra en color blanco y de ahí la versión final que usaban para algunos programas especiales en color blanco, en 1998 el logo es transparente y queda permanente en la pantalla.

hace 9 minutos, Daniell1210 dijo:

		Cencosud ya tiene a dos supermercados acá, y aparte Santa Isabel ya iba en declive durante los años 2000. No creo que funcione traerlo, desde que Plaza Vea salió Santa Isabel iba perdiendo acogida puesto que cambiaban sus locales por la nueva marca, Vivanda terminó de enterrar a los demás (menos el último de San Felipe en el 2009 que hoy es Metro. A propósito, comparto uno de los primeros comerciales de Plaza Vea.
		 
	



Ese comercial duró poco, ya que fue censurado por denigrar la moneda peruana.

hace 5 minutos, Daniell1210 dijo:

		¿Hasta qué año se ponía la empresa publicitaria al final del comercial? Eso era una práctica que venía desde hace muchos años (en los 90 ya se hacía), pero no recuerdo bien cuándo se dejó de hacer.
	



2011 aproximadamente.

Les dejo esta serie recordada de VR Troopers, grabación de ATV a mediados de 1995, ya con “Para ver lo mejor…Siempre”:

 

hace 18 minutos, Electro2003 dijo:

		Les dejo esta serie recordada de VR Troopers, grabación de ATV a mediados de 1995, ya con "Para ver lo mejor...Siempre":

		 
	



Esa serie fue uno de los (si se puede denominar así) "american tokusatsu" de Saban, junto con la archiconocida franquicia Power Rangers (que también era emitida en ATV por esas épocas); por ese entonces el canal tenía los derechos de varias producciones de Saban y Marvel.

hace 15 minutos, fabinc99 dijo:

		Esa serie fue uno de los (si se puede denominar así) "american tokusatsu" de Saban, junto con la archiconocida franquicia Power Rangers (que también era emitida en ATV por esas épocas); por ese entonces el canal tenía los derechos de varias producciones de Saban y Marvel.
	



Y hasta cuándo los tenía???

Dejo aquí una tanda publicitaria de RBC Televisión del año 1987, por ese entonces pasaban algunas cosas curiosas; como el estreno de una telenovela brasileña en dicho canal.

También se observa un comercial de Celima, que por ese entonces era propiedad de los Belmont.

     
2 Me gusta

hace 49 minutos, fabinc99 dijo:

		Dejo aquí una tanda publicitaria de RBC Televisión del año 1987, por ese entonces pasaban algunas cosas curiosas; como el estreno de una telenovela brasileña en dicho canal.

		También se observa un comercial de Celima, que por ese entonces era propiedad de los Belmont.
	

	
		     
	



Esa tanda salió a mediados de ese año.
2 Me gusta

hace 6 horas, Electro2003 dijo:

		Y hasta cuándo los tenía???
	



Creo que hasta los 2000s maso, las producciones de Saban también se vieron por América y creo que también en Frecuencia Latina.

hace 15 horas, fabinc99 dijo:

		Dejo aquí una tanda publicitaria de RBC Televisión del año 1987, por ese entonces pasaban algunas cosas curiosas; como el estreno de una telenovela brasileña en dicho canal.

		También se observa un comercial de Celima, que por ese entonces era propiedad de los Belmont.
	

	
		     
	



De otra época ese video, más recuerdo cuando era informativo y tenía algo de música. 

hace 19 horas, Daniell1210 dijo:

		Volviendo un poco al tema de la televisión, recuerdo haber leído que en su momento Tottus y Metro también mostraron anuncios de ese tipo (el primero cuando iba a llegar al Perú y el segundo cuando cambió a su logo de la M en 2004), y está también el conocido caso de E.Wong que anunciaron que iban a cerrar para que días después se conviertan en Wong. Las campañas de Wong y Metro incluso se dice que se emitieron los anuncios a la misma hora en varios canales.
		 
	



Ese spot del relanzamiento de E.Wong a Wong se efectuó en Julio de 2005.

Aquí tengo este grupo de comerciales de Frecuencia Latina, América y Panamericana, uno de ellos data de inicios de 2000:

 

hace 21 horas, King Squirtle dijo:
hace 21 horas, Daniell1210 dijo:

					¿Hasta qué año se ponía la empresa publicitaria al final del comercial? Eso era una práctica que venía desde hace muchos años (en los 90 ya se hacía), pero no recuerdo bien cuándo se dejó de hacer.
				

			
		
	

	
		2011 aproximadamente.
	



Por el 2011 se disminuyó la prática de hacerlo, porque luego de ese año algunos comerciales todavía aparecen con los frames finales, pero escasísimo casi nada en este año. Se usa también el logo de la agencia en marca de agua al extremo de la pantalla por unos segundos al inicio del comercial, que también disminuyó con los años.

Este video es de Uranio 15 y data de fines de junio de 1996:

 

hace 6 minutos, Electro2003 dijo:

		Tengo este video de Hola Yola del 5 de noviembre de 1994:

		Me imagino cuándo salió esa ID de América, porque es una de las más desconocidas que existen en la TV Peruana.
	



Ese ID fue el último que se vió en la efímera epoca donde Televisa era dueña de América, pocos días antes de que Los Crousillat tomaran la administración. Nótese que ya adelantaron el logo del globo rojo con "américa" en blanco Helvética Black que sería el oficial con el cambio de administración.
2 Me gusta

hace 20 horas, fabinc99 dijo:

		Dejo aquí una tanda publicitaria de RBC Televisión del año 1987, por ese entonces pasaban algunas cosas curiosas; como el estreno de una telenovela brasileña en dicho canal.

		También se observa un comercial de Celima, que por ese entonces era propiedad de los Belmont.
	

	
		     
	



Puedo notar que no mencionan para nada el nombre del canal en las promos.

hace 21 horas, Electro2003 dijo:

		Aquí tengo este grupo de comerciales de Frecuencia Latina, América y Panamericana, uno de ellos data de inicios de 2000:

		 
	



En esta tanda de inicios de los 2000, mediados y de la segunda mitad de 1999, no hay ningún comercial de Panamericana, más de la mitad son de América y la última parte de Frecuencia Latina (Latina). 

Volviendo al tema televisivo, les dejo la tanda publicitaria de RBC Televisión de 1991, durante un especial del trío musical Pandora.

Ahí se ve uno de los recordados comerciales antiterroristas (siendo exactos, la de la asociación civil "La Fuerza de la Ley"), cuando los grupos terroristas atacaban constantemente el país.

     
3 Me gusta

hace 15 minutos, Daniell1210 dijo:

		Comparto este reportaje de Red Global. Presumiblemente es de 1997 pero hay un comentario que dice que tal vez no por el tiempo de la conductora en el canal, si fuera de 1997 sería de finales de año por el logo (si alguien sabe el año, sería bueno comentarlo). Cabe destacar algunos aspectos que casi no se usan en los reportajes de hoy, como las canciones populares (bandas como **INXS** o Queen) y, algo que destaca, extractos de programas de canales de cable.

		 
	



Si claramente se escucha Devil Inside, ahora en los reportajes usan canciones actuales como Pursuit of happiness de Kid Cudi (Steve Aoki Remix) y a veces de los 80 pero son español ya sean artistas peruanos o extranjeros.