Acá se puede ver una tanda de comerciales de Tv Continental cuando operaba América en Arequipa en su último año, en los spots se pueden ver uno del Banco de Crédito, Inca Kola en su cambio de logo y el de Primera Edición además el del Festival del Jardín de la Cerveza.
Se nota que tras el comercial del Banco de Crédito se nota la desconexión territorial.
¿Alguien sabe si Monterey fue comprada al desaparecer? En su tiempo era un mercado enorme, creo que era como los actuales Metro o Plaza Vea.
Esto es un poco off-topic, pero creo que no fue comprada. Varios locales fueron adquiridos por otras cadenas (entre ellas la recién llegada Santa Isabel, hoy locales de Plaza Vea o Vivanda y posteriormente Wong o Metro) o simplemente abandonados. El comercial que aparece es precisamente uno de los últimos, mientras Santa Isabel recién llegaba al Perú.
Esto es un poco off-topic, pero creo que no fue comprada. Varios locales fueron adquiridos por otras cadenas (entre ellas la recién llegada Santa Isabel, hoy locales de Plaza Vea o Vivanda y posteriormente Wong o Metro) o simplemente abandonados. El comercial que aparece es precisamente uno de los últimos, mientras Santa Isabel recién llegaba al Perú.
Veo que en Chile existe bajo la marca Cencosud. ¿Sería viable si lo trae al Perú bajo dicha marca?
Esto es un poco off-topic, pero creo que no fue comprada. Varios locales fueron adquiridos por otras cadenas (entre ellas la recién llegada Santa Isabel, hoy locales de Plaza Vea o Vivanda y posteriormente Wong o Metro) o simplemente abandonados. El comercial que aparece es precisamente uno de los últimos, mientras Santa Isabel recién llegaba al Perú.
Veo que en Chile existe bajo la marca Cencosud. ¿Sería viable si lo trae al Perú bajo dicha marca?
Cencosud ya tiene a dos supermercados acá, y aparte Santa Isabel ya iba en declive durante los años 2000. No creo que funcione traerlo, desde que Plaza Vea salió Santa Isabel iba perdiendo acogida puesto que cambiaban sus locales por la nueva marca, Vivanda terminó de enterrar a los demás (menos el último de San Felipe en el 2009 que hoy es Metro. A propósito, comparto uno de los primeros comerciales de Plaza Vea.
Cencosud ya tiene a dos supermercados acá, y aparte Santa Isabel ya iba en declive durante los años 2000. No creo que funcione traerlo, desde que Plaza Vea salió Santa Isabel iba perdiendo acogida puesto que cambiaban sus locales por la nueva marca, Vivanda terminó de enterrar a los demás (menos el último de San Felipe en el 2009 que hoy es Metro. A propósito, comparto uno de los primeros comerciales de Plaza Vea.
Yo había pensado que traigan a Jumbo como el tercer supermercado de la marca (ya que en Brasil hay o hubo 3 de la marca chilena), o en todo caso que Wong y Metro se fusionen para formar Jumbo (y aprovecha la cobertura de eliminar barreras socioeconómicas).
¿Alguien sabe si Monterey fue comprada al desaparecer? En su tiempo era un mercado enorme, creo que era como los actuales Metro o Plaza Vea.
Monterrey que fue una de las primeras cadenas de supermercados creada por los mismos dueños de Oechsle no fue comprada por ninguna cadena, tuvo su buena época en los 60 y 70 hasta una buena parte de los 80 pero la hiperinflación y los saqueos que algunos terminaron en un incendio terminaron por desaparecer esta cadena......en el video aparece el local de Monterrey ya como Monterey en lo que antes era una sucursal de la cadena Super Market.
En 1991 salió un spot que me pareció moderno para la época y era como para indicar que comienzan la decada con buen pie, lástima que a fines de 1992 se declara en quiebra y desaparece definitivamente.
Cencosud ya tiene a dos supermercados acá, y aparte Santa Isabel ya iba en declive durante los años 2000. No creo que funcione traerlo, desde que Plaza Vea salió Santa Isabel iba perdiendo acogida puesto que cambiaban sus locales por la nueva marca, Vivanda terminó de enterrar a los demás (menos el último de San Felipe en el 2009 que hoy es Metro. A propósito, comparto uno de los primeros comerciales de Plaza Vea.
Plaza Vea en sus inicios trabajó con Leo Burnett, luego con Y&R y al final (antes de que se dejen de usar las firmas de agencias al final del spot), Publicis. Me sorprende y es muy raro que por ser de Interbank no hayan usado a JWT como su agencia de publicidad.
Esto es un poco off-topic, pero creo que no fue comprada. Varios locales fueron adquiridos por otras cadenas (entre ellas la recién llegada Santa Isabel, hoy locales de Plaza Vea o Vivanda y posteriormente Wong o Metro) o simplemente abandonados. El comercial que aparece es precisamente uno de los últimos, mientras Santa Isabel recién llegaba al Perú.
Cuando aparece Santa Isabel fue luego de que esta cadena de origen chileno compró los activos de la desaparecida Scala en 1993 y comenzó con 3 tiendas en San Borja, Jesús María y en Higuereta que hasta los mencionaron en una campaña de intriga de un hombre con un oso panda y luego en Setiembre de ese año se abren los primeros locales y luego en Miraflores, Callao, Salamanca, Risso, San Isidro, Surco muchos de esos locales antiguamente eran Scala o Monterrey poco después compran las pequeñas cadenas Mass, Maxi Market y Top Market quedando solo 3 cadenas de dos dueños.
Cuando aparece Santa Isabel fue luego de que esta cadena de origen chileno compró los activos de la desaparecida Scala en 1993 y comenzó con 3 tiendas en San Borja, Jesús María y en Higuereta que hasta los mencionaron en una campaña de intriga de un hombre con un oso panda y luego en Setiembre de ese año se abren los primeros locales y luego en Miraflores, Callao, Salamanca, Risso, San Isidro, Surco muchos de esos locales antiguamente eran Scala o Monterrey poco después compran las pequeñas cadenas Mass, Maxi Market y Top Market quedando solo 3 cadenas de dos dueños.
Volviendo un poco al tema de la televisión, recuerdo haber leído que en su momento Tottus y Metro también mostraron anuncios de ese tipo (el primero cuando iba a llegar al Perú y el segundo cuando cambió a su logo de la M en 2004), y está también el conocido caso de E.Wong que anunciaron que iban a cerrar para que días después se conviertan en Wong. Las campañas de Wong y Metro incluso se dice que se emitieron los anuncios a la misma hora en varios canales.
Plaza Vea en sus inicios trabajó con Leo Burnett, luego con Y&R y al final (antes de que se dejen de usar las firmas de agencias al final del spot), Publicis. Me sorprende y es muy raro que por ser de Interbank no hayan usado a JWT como su agencia de publicidad.
¿Hasta qué año se ponía la empresa publicitaria al final del comercial? Eso era una práctica que venía desde hace muchos años (en los 90 ya se hacía), pero no recuerdo bien cuándo se dejó de hacer.
Volviendo un poco al tema de la televisión, recuerdo haber leído que en su momento Tottus y Metro también mostraron anuncios de ese tipo (el primero cuando iba a llegar al Perú y el segundo cuando cambió a su logo de la M en 2004), y está también el conocido caso de E.Wong que anunciaron que iban a cerrar para que días después se conviertan en Wong. Las campañas de Wong y Metro incluso se dice que se emitieron los anuncios a la misma hora en varios canales.
Wong fue una gran supermercado 100% peruano, lastima que fuera vendido a cencosud
No, tardo mucho en eso todavía recuerdo los cierres de programación a la medianoche.
Creo que a partir de que se denominaron TNP (1998) o TV Perú (2006) empezaron a emitir todo el día, añadiendo repeticiones de sus programas.
De hecho, la tv peruana tiene dos cumpleaños:
- Si se habla de tv peruana en sí, se podría decir que es el 17 de enero.
- Si se habla de la TV PERUANA COMERCIAL, ahí la fecha es el 15 de diciembre.
Eso sí, ambos cumplen la misma cantidad de años, aunque los cumpleaños sean en los extremos de un año.
Exactamente, aunque en este caso me refería al nacimiento de la TV peruana a secas; ya que el programa que emitía TVPerú en ese momento coincidía con dicha celebración.
Exactamente, aunque en este caso me refería al nacimiento de la TV peruana a secas; ya que el programa que emitía TVPerú en ese momento coincidía con dicha celebración.
Aunque los de América se atribuyen el aniversario de la tv peruana a secas, sabiendo que cometen un gran error si no aclaran que es la TV PERUANA COMERCIAL.
Eran ya los últimos programas de Sin Vergüenza en ATV tuvieron que cortar a la fuerza sus emisiones por el retorno de Cesar Hildebrandt tambien ese id que se muestra estaba por cambiar el de Para Ver lo Mejor...Siempre, a inicios de Junio de 1995.
Y este eslogan que tenía un estruendo sonido desapareció en abril de 1996.
Alguien sabe si América fue el único canal en emitir este spot de Primor???