Recordando la TV peruana de antaño (spots, IDs, logos, programación, etc.)

hace 7 horas, fabinc99 dijo:

		Ellos mismos, hace tiempo que el Estado ya no contrata empresas externas para sus spots; los spots del Estado de ese estilo quedaron en el gobierno fujimorista.
	

	
		Recuerdo que  posteó sobre ese tema hace un tiempo aquí.
	



Publicistas Asociados ahora es Publicis con el logo del sol con rostro y sigue en actividad. 

Este comercial de intriga, que data desde mediados de enero hasta mediados de febrero del 98 (ya que Bonus se lanza el 15/02/1998) me daba tanto miedo que no podía dormir, sobretodo en esas rayas que al final aparecían y al final una cruza entre todas. Sí que dichos comerciales asustaban a la gente (o tal vez porque era un niño, que de todo me asustaba)

Ya desde el lunes 16/02/1998 soltaron ese spot y ya no me asustaba el de intriga.

 

hace 1 hora, King Squirtle dijo:

		Este comercial de intriga, que data desde mediados de enero hasta mediados de febrero del 98 (ya que Bonus se lanza el 15/02/1998) me daba tanto miedo que no podía dormir, sobretodo en esas rayas que al final aparecían y al final una cruza entre todas. Sí que dichos comerciales asustaban a la gente (o tal vez porque era un niño, que de todo me asustaba)

		Ya desde el lunes 16/02/1998 soltaron ese sopt y ya no me asustaba el de intriga.

		 
	



En el spot definitivo, se ve al final que mencionan "Válido sólo en Lima". Algo que en su época tenía todo el sentido del mundo, puesto que solo en Lima había Wong y Metro y las franquicias mundiales de comida rápida (no entiendo por qué estas últimas tardaron tanto en llegar a provincias, creo que debutaron en 2005 en Real Plaza Chiclayo ¿O fue en 2002 en Saga Falabella Cayma, o 2001 en Plaza del Sol Piura?). Shell sí estaba presente a nivel nacional, pero no iban a activar un programa de puntos a nivel nacional sólo por una cadena de gasolineras... Bonus llegó a provincias cuando Cencosud empezó a comprar cadenas locales, más o menos a partir de 2007, para ese entonces Wong y Metro ya no eran propiedad de la fujimorista familia Wong.
1 me gusta

1 hour ago, Emile dijo:

		En el spot definitivo, se ve al final que mencionan "Válido sólo en Lima". Algo que en su época tenía todo el sentido del mundo, puesto que solo en Lima había Wong y Metro y las franquicias mundiales de comida rápida (no entiendo por qué estas últimas tardaron tanto en llegar a provincias, creo que debutaron en 2005 en Real Plaza Chiclayo ¿O fue en 2002 en Saga Falabella Cayma, o 2001 en Plaza del Sol Piura?). Shell sí estaba presente a nivel nacional, pero no iban a activar un programa de puntos a nivel nacional sólo por una cadena de gasolineras... Bonus llegó a provincias cuando Cencosud empezó a comprar cadenas locales, ya bien entrados los 2000s, en esa época Wong y Metro ya no eran propiedad de la fujimorista familia Wong.
	



OT: Esos Wong le hicieron daño a su propia marca, puesto que todo era a base de alquileres. Si Cencosud se adjudicaba dichas tiendas en los 90's, ahorita seguirían entre nosotros los Metros de Córpac, Alcázar y Sucre, ya que ellos ahora compran el terreno y ya no lo adquieren vía alquiler.
2 Me gusta

hace 1 hora, King Squirtle dijo:

		Este comercial de intriga, que data desde mediados de enero hasta mediados de febrero del 98 (ya que Bonus se lanza el 15/02/1998) me daba tanto miedo que no podía dormir, sobretodo en esas rayas que al final aparecían y al final una cruza entre todas. Sí que dichos comerciales asustaban a la gente (o tal vez porque era un niño, que de todo me asustaba)

		Ya desde el lunes 16/02/1998 soltaron ese sopt y ya no me asustaba el de intriga.

		 
	



Sobre el último vídeo:

* Wow, en mi opinión me parece que tiene una inadecuada musicalización; suena como un sketch de comedia anglosajona con escenas de una típica publicidad familiar noventera (con cámara lenta y todo).

* ¿El niño que aparece ahí no es Juan Carlos Rey de Castro en su etapa de Chiquitoons?

* Un Nintendo 64 como parte de los artefactos a cambio de los puntos Bonus, me pregunto cuánto éxito habrá tenido en esa época (y si el primer Play Station lo habrá superado como en el resto del mundo).
2 Me gusta

 en la tv abierta solo se transmitió hasta la temporada 9 de Pokémon (Battle Frontier o La batalla de la frontera)

hace 10 minutos, Emile dijo:

		Algo que en su época tenía todo el sentido del mundo, puesto que solo en Lima había Wong y Metro y las franquicias mundiales de comida rápida
	



Típico de nuestro centralismo, algo que con la globalización ha ido disminuyendo pero muy lento aún así.
1 me gusta

OT: ¿Y el Grupo Romero no puede relanzar Shell, y que opere junto con Primax? Si ha sido capaz de tirar su plata a la basura con cierta candidata, ¿por qué no lo invierte en algo que sí vale la pena?

hace 21 horas, fabinc99 dijo:

		En la fotografía de aquella época en ciertos comerciales por alguna razón predominaba lo brilloso, con colores muy vivos y una exageración de luces que hoy en día sería un sacrilegio audiovisual.
	



Hoy sería un sacrilegio hacer eso, y ahora he visto que meten a gente más mestiza, pero aún persiste el racismo en los comerciales.
1 me gusta

OT: Tengo infinidad de puntos Bonus y sigo acumulando más y más. La única opción en gastarlos más rápido era con el cine, pero ahora ni eso puedo hacer. Maldito coronavirus del mal.

1 me gusta

hace 3 horas, King Squirtle dijo:

		 en la tv abierta solo se transmitió hasta la temporada 9 de Pokémon (Battle Frontier o La batalla de la frontera?
	



Desconozco cuál fue la última temporada de Pokémon transmitida en televisión abierta peruana. Solo recuerdo haber visto las dos temporadas de Kanto (Indigo League y Adventures in Orange Islands), y algo de la tercera que corresponde a Johto (The Johto Journeys). Es probable que se hayan transmitido hasta la quinta temporada. Las cuatro de Hoenn tengo mis dudas, de hecho las recuerdo muy vagamente. Lo que vino de Sinnoh en adelante, nunca se vio más que por cable, especialmente porque la distribución occidental cambió de 4Kids Entertainment a la misma The Pokémon Company International.
1 me gusta

hace 8 horas, Emile dijo:

		Desconozco cuál fue la última temporada de Pokémon transmitida en televisión abierta peruana. Solo recuerdo haber visto las dos temporadas de Kanto (Indigo League y Adventures in Orange Islands), y algo de la tercera que corresponde a Johto (The Johto Journeys). Es probable que se hayan transmitido hasta la quinta temporada. Las cuatro de Hoenn tengo mis dudas, de hecho las recuerdo muy vagamente. Lo que vino de Sinnoh en adelante, nunca se vio más que por cable, especialmente porque la distribución occidental cambió de 4Kids Entertainment a la misma The Pokémon Company International.
	



No te he preguntado, yo sé que fue hasta esa temporada que se transmitió por tv abierta, aunque sí, fueron solo pocos capítulos.

On 7/5/2020 at 23:15, King Squirtle dijo:

		Otro caso más curioso y jalado de los pelos es que Junior Vásquez (antifujimorista confeso) haya seguido en América TV pese a los vladivideos en la era de los Crousilat.
	



Y él estuvo desde el 19 de julio del 93

hace 14 horas, King Squirtle dijo:

		 en la tv abierta solo se transmitió hasta la temporada 9 de Pokémon (Battle Frontier o La batalla de la frontera)
	



Hasta la 11 en Panamericana 

hace 4 minutos, Electro2003 dijo:

		Y él estuvo desde el 19 de julio del 93
	



Junto con Federico Salazar desde esa misma fecha.

hace 32 minutos, Electro2003 dijo:

		Y él estuvo desde el 19 de julio del 93
	



Da lo mismo, ya que él sabiendo los vladivideos de los Crousillat allá por el 2000-01, debió dar un paso al costado, por dignidad. Pero el siguió siendo locutor de ese canal en su peor época. y eso me da cólera.

hace 29 minutos, Electro2003 dijo:

		Junto con Federico Salazar desde esa misma fecha.
	



De ese bueno para nada no me espero nada, y aun así me decepciona.

hace 31 minutos, Electro2003 dijo:

		Hasta la 11 en Panamericana 
	



No me consta, ya que no tengo ningún recuerdo ni ninguna promoción de Sinnoh en señal abierta.

hace 2 minutos, King Squirtle dijo:

		Da lo mismo, ya que él sabiendo los vladivideos de los Crousillat allá por el 2000-01, debió dar un paso al costado, por dignidad. Pero el siguió siendo locutor de ese canal en su peor época. y eso me da cólera.
	



El único locutor que dio paso a costado fue Henry Venegas.

Ahora, King Squirtle dijo:

		No me consta, ya que no tengo ningún recuerdo ni ninguna promoción de Sinnoh en señal abierta.
	



Solo lo ponían los sabados e la mañana.