Novedades y Programación de la Radio Colombiana

hace 21 minutos, rushmedia dijo:

		RCN Mundo... ¿Quién usa eso? Mi estimado amigo , estamos en la época dorada del podcast. Hasta YouTube es un lugar para escucharlos. Por ahí se están yendo las audiencias también.
	



También fue en el caso de Radio Fantástica qué ya llevaba un año fuera del aire por la baja audiencia y en su lugar fue remplazado por Fiesta 104.4FM dejando solamente Radio Fantástica Medellín en los 96.9FM.

Actualización: Las emisoras de la Cadena Radial la Libertad cerraron sus transmisiones que fueron devueltas al estado a través del Ministerio de las TIC Emisoras Unidas 720 AM, Radio Aeropuerto 1160 AM, Emisora 1220 1220 AM, Radio Playa Mendoza 1280 AM en Barranquilla y Ondas del Caribe 840 AM en Santa Marta que actualmente se emiten la programación online 24/7  

RTVC Sistema de Medios Públicos estrenaron su nueva sede en Barranquilla ubicada en la carrera 54 No 68 - 196 Edificio Office Prado Center piso 11 con las emisoras Radio Nacional de Colombia 680 AM, 98.1 FM y Radiónica 95.1 FM además las marcas de Señal Colombia, Canal Institucional y RTVC Noticias  

Actualización: Boom 99.1 FM Cali emisora de la Red Sonora Radio cambio su formato musical crossover con su nuevo lema aquí cabemos todos también en las plataformas digitales con la programación 24/7  

RTVC Sistema de Medios Públicos estrenaron su nueva sede en Cali ubicada en la Carrera 3 No 12 - 40 piso 12 Edificio Centro Financiero La Ermita con las emisoras Radio Nacional de Colombia 580 AM y Radiónica 94.5 FM además las marcas de Señal Colombia, Canal Institucional y RTVC Noticias  

hace 3 horas, alexanderiglesiasacevedo dijo:

		RTVC Sistema de Medios Públicos estrenaron su nueva sede en Cali ubicada en la Carrera 3 No 12 - 40 piso 12 Edificio Centro Financiero La Ermita con las emisoras Radio Nacional de Colombia 580 AM y Radiónica 94.5 FM además las marcas de Señal Colombia, Canal Institucional y RTVC Noticias  
	



Hoy al mediodía, se abrieron las puertas de esta sede de Cali que hace parte de la sala de redacción más grande del país. Curiosamente, este era un inmueble propiedad de la mafia del narcotráfico que luego pasó a extinción de dominio. Luego de años, la SAE - Sociedad de Activos Especiales, entregó esta sede a RTVC para el servicio de los oyentes y televidentes. Y este centro territorial permitirá transmitir al resto del país los hechos de Colombia y el mundo desde el Valle del Cauca. Bueno, por lo menos, la actual gerencia está haciendo algo.

Actualización: Las emisoras de la Cadena Radial la Libertad cerraron sus transmisiones que fueron devueltas al estado a través del Ministerio de las TIC Emisoras Unidas 720 AM, Radio Aeropuerto 1160 AM, Emisora 1220 1220 AM, Radio Playa Mendoza 1280 AM en Barranquilla y Ondas del Caribe 840 AM en Santa Marta que actualmente se emiten la programación online 24/7  

Esas emisoras llevan mucho rato fuera del aire, en especial Emisoras Unidas 720 AM y 1220 AM debido a que fueron sacadas por el CTI de la Fiscalia.

hace 1 hora, Súper king dijo:

		Esas emisoras llevan mucho rato fuera del aire, en especial Emisoras Unidas 720 AM y 1220 AM debido a que fueron sacadas por el CTI de la Fiscalia.

		

		 
	



¿No serán qué fueron sacadas por piratería? 

hace 6 horas, Blizzardvark dijo:

		¿No serán qué fueron sacadas por piratería? 
	



Así ocurrió con la extinta Radio Mar Caribe del fallecido "El Campeón" Edgar Perea 

¿No serán qué fueron sacadas por piratería? 

No creo porque llevaban varios años al aire.

hace 4 horas, Súper king dijo:
hace 15 horas, Blizzardvark dijo:

				¿No serán qué fueron sacadas por piratería? 
			

		
	

	
		No creo porque llevaban varios años al aire.
	



Desde 2018 estaban funcionando sin licencia y las frecuencias restantes fueron devueltas al Gobierno, ya que la Cadena Radial La Libertad, filial de un periódico del mismo nombre, tuvo varias estaciones de AM en toda la costa caribe. Todo esto comenzó con el allanamiento a Emisora 1220 y Emisoras Unidas en Barranquilla y el cierre definitivo de la histórica Emisoras Fuentes en la ciudad de Cartagena. Comprendan que los anunciantes ya no son los mismos de antes, las emisoras independientes que no tienen una gran chequera se enfrentan a obsolescencia tecnológica y los hábitos de consumo de las audiencias han cambiado, inclinándose por el podcast y la música en plataformas digitales. 

Ahora bien, debido al fallecimiento de su fundador, hubo una disputa entre los herederos de La Libertad ocasionando un deterioro progresivo en el tradicional grupo de medios de la costa caribe que se identificaba con las notas finales de la famosa Rhapsody In Blue de George Gershwin. Esper Rebaje era el dueño y director de ocho emisoras, seis en Barranquilla (Radio Libertad, Emisoras Unidas, Radio Aeropuerto, Playa Mendoza, Radio Tropical y Emisora 1.220), Ondas del Caribe en Santa Marta y Emisoras Fuentes en la ciudad de Cartagena. Además, estuvo al frente de tres diarios: La Libertad en Barranquilla, La Verdad en Cartagena y El Espacio de Bogotá.

Desde el martes 5 de Noviembre Huila Stereo se convertirá en La Nación Huila Stereo una emisora cargada de noticias  música y opinión que la pueden sintonizar en Neiva 104.3FM Garzón 88.3FM y Pitalito 97.3FM o pueden descargar la app de la emisora. 

hace 7 horas, The Osmnetwork INC dijo:

		Desde el martes 5 de Noviembre Huila Stereo se convertirá en La Nación Huila Stereo una emisora cargada de noticias  música y opinión que la pueden sintonizar en Neiva 104.3FM Garzón 88.3FM y Pitalito 97.3FM o pueden descargar la app de la emisora. 
	



Efectivamente, en frecuencias que eran administradas por la familia del fallecido periodista Edgar Artunduaga. Aquí está la confirmación por parte del diario La Nación.


	[ ](https://www.lanacion.com.co/la-prensa-y-la-radio-regional-aliadas/)



	
		 [La prensa y la radio regional, aliadas - lanacion](https://www.lanacion.com.co/la-prensa-y-la-radio-regional-aliadas/)
	

	
		WWW.LANACION.COM.CO
	

	
	
		En un emocionante relanzamiento de LA NACIÓN, Felipe Olave Blackburn, propietario del periódico, anunció la adquisición de las emisoras Huila Stéreo, en un
	


 

hace 9 horas, rushmedia dijo:

		Efectivamente, en frecuencias que eran administradas por la familia del fallecido periodista Edgar Artunduaga. Aquí está la confirmación por parte del diario La Nación.
	

	
		
			[ ](https://www.lanacion.com.co/la-prensa-y-la-radio-regional-aliadas/)
		

		
			
				[](https://www.lanacion.com.co/wp-content/uploads/2024/10/cropped-icono-portal--180x180.png) [La prensa y la radio regional, aliadas - lanacion](https://www.lanacion.com.co/la-prensa-y-la-radio-regional-aliadas/)
			

			
				WWW.LANACION.COM.CO
			

			
			
				En un emocionante relanzamiento de LA NACIÓN, Felipe Olave Blackburn, propietario del periódico, anunció la adquisición de las emisoras Huila Stéreo, en un
			
		
	

	
		 
	



Ojalá que salga bien la emisora recuerdo qué tenían un canal regional llamado Nación TV qué era manejado por el periódico La Nación aun se desconoce las causas de su salida del aire de este canal. 

Actualización: Radio Panzenú Montería 1010 AM cerro sus transmisiones que fueron devueltas al estado a través del Ministerio de las TIC 

Radio Nacional de Colombia de RTVC con sus emisoras de paz en las siguientes frecuencias: 

Spoiler
		Mesetas (Meta) 94.0 FM 
	

	
		Florida (Valle del Cauca) 92.0 FM 
	

	
		Bojayá (Chocó) 98.5 FM 
	

	
		Arauquita (Arauca) 88.9 FM
	

	
		Puerto Leguízamo (Putumayo) 100.3 FM
	

	
		Algeciras (Huila) 92.6 FM
	

	
		El Tambo (Cauca) 90.1 FM FM
	

	
		Chaparral (Tolima) 103.5 FM
	

	
		Ituango (Antioquia) 92.3 FM 
	

	
		Convención (Norte de Santander) 94.7 FM
	

	
		Fonseca (La Guajira) 92.2 FM 
	

	
		San Jacinto (Bolívar) 89.8 FM 
	

	
		San Vicente del Caguán (Caquetá) 93.3 FM 
	

	
		Fundación (Magdalena) 97.3 FM 
	

	
		Tumaco (Nariño) 104.6 FM 
	

	
		San José del Guaviare (Guaviare) 96.3 FM 
Radio Nacional de Colombia de RTVC estreno su nueva ciudad y frecuencia en El Plateado, Cauca por los 91.6 FM 

Aunque PRISA Media se retiró o no le presta atención a los resultados del ECAR, recién salen los resultados de la OLA 3 de Bogotá y es increíble y también de no creer la posición que ocupa Los 40. Dejo por aquí, las posiciones:

1. Olímpica Stereo.

2. Blu Radio.

3. La Mega.

4. Caracol Radio.

5. Tropicana.

6. La Kalle.

**7. Los 40.**

8. Candela.

9. Radioacktiva.

10. W Radio.

Nota: Aunque aún no se han publicado las cifras de audiencia, estas son las posiciones oficiales.

Pilla la nota y con orgullo asi le importa cinco el ECAR

IMG-20241121-WA0013.jpg.eb8af0138c8823a145959f41cce655d4.jpg

El 21/11/2024 a las 7:35, Jorge Tulio Ñungo dijo:

		Aunque PRISA Media se retiró o no le presta atención a los resultados del ECAR, recién salen los resultados de la OLA 3 de Bogotá y es increíble y también de no creer la posición que ocupa Los 40. Dejo por aquí, las posiciones:
	

	
		1. Olímpica Stereo.
	

	
		2. Blu Radio.
	

	
		3. La Mega.
	

	
		4. Caracol Radio.
	

	
		5. Tropicana.
	

	
		6. La Kalle.
	

	
		**7. Los 40.**
	

	
		8. Candela.
	

	
		9. Radioacktiva.
	

	
		10. W Radio.
	

	
		Nota: Aunque aún no se han publicado las cifras de audiencia, estas son las posiciones oficiales.
	



Los40 con Impresentables está dando de qué hablar en las redes sociales ya que todos los días, sus publicaciones son bastante virales. Es más, creo que por ahÍ y por la radio funciona más que en la TV. No sé cuál es el target musical de Los40 aquí pero, podríamos decir que es un regreso triunfal de una marca y un sistema nacional que PRISA Media estaba tirando a la basura (cuando era Oxígeno) para tratar de ganarle a La Mega de RCN aunque no pudo. Aunque podría irse a la basura Bésame en Bogotá porque no dan pie con bola; como decía, los romanticones se acabaron. 

Así quedó los resultados de Ecar 2024 en Villavicencio 

 

1 Olimpica Stereo 

2 Blu Radio 

3 Tropicana 

4 La Mega 

5 Radio 1

6 W Radio 

7 La Voz De Los Llaneros. 

 

Ni nada que pega LOS40 a pesar de que esta emisora sigue vigente en ciudades como Bogotá Medellín y Cali esta salió del top 10 de las emisoras más escuchadas en Villavicencio Olimpica Stereo sigue comandado el primer lugar de sintonia a nivel nacional a excepción de Cali qué en la capital del valle la lidera Tropicana.