Según rumores, es probable que La Cariñosa en Bucaramanga también vaya a cerrar sus emisiones.
En Pasto no cerraron emisoras de RCN,pero si la franja que tenia El Contraste en RCN y La Cariñosa,y las transmisiones de los partidos del Deportivo Pasto en la Cadena Basica
Ahora transmiten unicamente por las redes sociales
[](https://cdn.storage.foromedios.com/monthly_2024_10/a1_23.jpg.3ebd6fa5e62fb5660f4a5013afa54e00.jpg)
hace 10 horas, WagnerJunior dijo:
En Pasto no cerraron emisoras de RCN,pero si la franja que tenia El Contraste en RCN y La Cariñosa,y las transmisiones de los partidos del Deportivo Pasto en la Cadena Basica
Ahora transmiten unicamente por las redes sociales
[](https://cdn.storage.foromedios.com/monthly_2024_10/a1_23.jpg.3ebd6fa5e62fb5660f4a5013afa54e00.jpg)
Lo que me hace pensar que todo se inclinaría a Win+ Fútbol.
En Medellín entra la Voz de la Nostalgia por los 1530 AM de la Cadena Radial Júpiter en reemplazo de la Voz del Jesucristo de la Escuela Bíblica Católica Yeshua que actualmente se emiten la emisora online 24/7
hace 10 horas, alexanderiglesiasacevedo dijo:
Actualización: RCN Radio Cadena Básica Barrancabermeja, Santander 1320 AM también cerro sus transmisiones luego de 9 meses al aire que fueron devueltas al estado a través del Ministerio de las TIC.
Pregunto, esas emisoras usurpaban esas frecuencias o el estado les revoca los permisos o que está pasando?
Actualización: RCN Radio Cadena Básica Barrancabermeja, Santander 1320 AM también cerro sus transmisiones luego de 9 meses al aire que fueron devueltas al estado a través del Ministerio de las TIC.
Actualización: Radio Huellas Cali no van mas al aire en la frecuencia 1470 AM ahora se emiten su programación online 24/7
Actualización: Radio Autentica de la Cadena Radial Autentica por la frecuencia 1470 AM en Palmira, Valle del Cauca
Actualización: Emisora Revivir en Cristo Cali 1550 AM cerro sus transmisiones que fueron devueltas al estado a través del Ministerio de las TIC.
Atención: RCN Radio en Rionegro cerró sus emisiones, la frcuencia 1370 AM fue devuelta al Estado a través del Ministerio de las TIC.
hace 3 horas, Daninger Díaz dijo:
Pregunto, esas emisoras usurpaban esas frecuencias o el estado les revoca los permisos o que está pasando?
Para los del exterior les contamos: RCN Radio pasa por una crisis institucional y administrativa desde hace mucho tiempo. Esto abarca problemas de audiencia en muchos de sus sistemas hablados y musicales (siendo La Mega (joven) y El Sol (salsa) los formatos que más han sobresalido), salida de anunciantes publicitarios (véase el caso del periodista Luis Carlos Vélez, opositor a la gestión Petro y su crítica ofensiva a la población de la ciudad de Cali y a la organización de la cumbre medioambiental COP 16) y hasta devolución de frecuencias al Ministerio de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones porque esas emisoras (en su mayoría de AM) no son rentables para el grupo radiofónico. Esto NO significa un pedido de frecuencia o expropiación por parte del Gobierno; RCN simplemente las cerró y las devolvió al Estado.
Principalmente, serían las causas. A eso súmele, el liderazgo de sus rivales, como por ejemplo, un grupo regional con sede en Barranquilla pero con alta presencia en buena parte del país: la Organización Radial Olímpica (con sus marcas Olímpica Stereo (vallenatos, salsa, música tropical o popular dependiendo la ciudad), La Reina (vallenatos), Radio Tiempo (romántica) y Mix (urbana y electrónica)) que sin necesidad de enlaces nacionales, mantiene el primer lugar, principalmente en estratos socioeconómicos bajos y medios altos en las plazas donde está presente. Por otro lado, Caracol Televisión va en subida con su sistema hablado Blu Radio que ha desplazado precisamente a la cadena básica de RCN Radio (cadena básica o primera cadena) o La FM (la segunda cadena nacional). Y PRISA Media va ahí... aunque La W y Caracol Radio (la cadena básica) siguen con tendencia a la baja, luego de años con los puestos 1 y 2 en el ranking del ECAR (o Estudio Continuo de Audiencia Radial). Sería bastante prematuro decir cómo van porque los españoles cambiaron la estrategia de sus emisoras y marcas multimedia en pos de sumar a la televisión como otro de sus productos.
Actualización: Radio Uno Caucasia, Antioquia 1350 AM cerro sus transmisiones que fueron devueltas al estado a través del Ministerio de las TIC.
También Radio Uno en Villapinzón, cerró sus emisiones. La frecuencia 103.3 FM, fue devuelta a las TIC.
Atención: A través de la red social X (antes Twitter), se ha difundido que este viernes la emisora Boom en Cali será alquilada.
El 22/10/2024 a las 18:55, Jorge Tulio Ñungo dijo:
También Radio Uno en Villapinzón, cerró sus emisiones. La frecuencia 103.3 FM, fue devuelta a las TIC.
Esa era repetidora de la ciudad de Bogotá en los 88.9FM
Ojo: Conny Ossa deja la dirección de Bésame, se dice que la emisora puede acabarse en Bogotá y la frecuencia 97.4 FM sería devuelta a su propietario Darío Arizmendi. Por ahora, hay que esperar qué sucede más adelante.
1 hour ago, Jorge Tulio Ñungo dijo:
Ojo: Conny Ossa deja la dirección de Bésame, se dice que la emisora puede acabarse en Bogotá y la frecuencia 97.4 FM sería devuelta a su propietario Darío Arizmendi. Por ahora, hay que esperar qué sucede más adelante.
¿No se supone que le estaba yendo tan bien? Claro está que el pop romántico y la música de plancha ya no es método de conquista. Ah pero que venga un reggaetonero y diga: ese cul... es mío, ya tengo los papeles", las chicas se enloquecen. Los tiempos cambian, y la radio también.
hace 20 minutos, rushmedia dijo:
¿No se supone que le estaba yendo tan bien? Claro está que el pop romántico y la música de plancha ya no es método de conquista. Ah pero que venga un reggaetonero y diga: ese cul... es mío, ya tengo los papeles", las chicas se enloquecen. Los tiempos cambian, y la radio también.
A nivel nacional, si están teniendo buenos resultados.
hace 2 horas, Jorge Tulio Ñungo dijo:
A nivel nacional, si están teniendo buenos resultados.
Pero en Bogotá, hay pocos adeptos a esta emisora. Creo que estarían inclinándose por RCN Mundo y TuneIn.
El 28/10/2024 a las 20:38, Jorge Tulio Ñungo dijo:
Atención: A través de la red social X (antes Twitter), se ha difundido que este viernes la emisora Boom en Cali será alquilada.
Fin de los rumores: A partir del 1 de noviembre, la emisora Boom en Cali cambiará su formato Pop latino y rock en español, para pasar a ser una estación crossover compitiendo directamente con Olímpica Stereo, Radio Uno, Tropicana y Candela. Estará, bajo la dirección de Jhon Alex Sánchez.
hace 15 horas, Blizzardvark dijo:
Pero en Bogotá, hay pocos adeptos a esta emisora. Creo que estarían inclinándose por RCN Mundo y TuneIn.
RCN Mundo... ¿Quién usa eso? Mi estimado amigo , estamos en la época dorada del podcast. Hasta YouTube es un lugar para escucharlos. Por ahí se están yendo las audiencias también.