Dejo por aquí, los resultados de la OLA 3 del ECAR 2024 en Medellín:

Radio Tiempo baja al cuarto lugar mientras que Blu Radio ahora ocupa el puesto donde estaba esta, también La Voz de Colombia Bésame sigue ganando audiencia. Por otro lado, Mix a pesar de perder oyentes se mentiene en la misma posición. Mientras que La Ochentera, sigue sin pasar pena ni gloria.
1. OLÍMPICA 220.830
2. RADIO UNO 181.600
3. LA MEGA 170.020
4. TROPICANA 160.460
5. BÉSAME 76.830
6. LA FM 58.030
7. BLU RADIO 46.350
8. CARACOL RADIO 38.410
9. POLICÍA NACIONAL 36.660
10. RCN RADIO 33.820
11. W RADIO 32.000
12. LA CARIÑOSA 31.690
Resultados, de la OLA 3 del ECAR 2024 en Cartagena:
1. LA REINA: 241.630
2. OLÍMPICA: 201.780
3. LA MEGA: 141.740
4. RADIO TIEMPO: 125.060
5. POLICÍA: 65.310
6. EL SOL: 57.530
7. TROPICANA: 55.050
8. MINUTO DE DIOS: 40.510
9. W RADIO: 36.830
10. BLU: 34.300
11. LA CARIÑOSA-ANT 2: 33.960
Es de destacar, el resultado de Radio Policía Nacional y El Sol.
El 22/11/2024 a las 4:19, The Osmnetwork INC dijo:
Así quedó los resultados de Ecar 2024 en Villavicencio
1 Olimpica Stereo
2 Blu Radio
3 Tropicana
4 La Mega
5 Radio 1
6 W Radio
7 La Voz De Los Llaneros.
Ni nada que pega LOS40 a pesar de que esta emisora sigue vigente en ciudades como Bogotá Medellín y Cali esta salió del top 10 de las emisoras más escuchadas en Villavicencio Olimpica Stereo sigue comandado el primer lugar de sintonia a nivel nacional a excepción de Cali qué en la capital del valle la lidera Tropicana.
Actualización de resultados en Villavicencio, datos correspondientes al día de ayer:
1. Olímpica
2. La Mega
3. Blu Radio
4. Tropicana
5. Los 40
Actualización de resultados en Villavicencio, datos correspondientes al día de ayer:
1. Olímpica
2. La Mega
3. Blu Radio
4. Tropicana
5. Los 40
Por lo menos Radio 1 salió del top 5 de las emisoras más escuchadas de Villavicencio a pesar de ser una emisora de corte tanto informátivo como musical esta seguirá siendo la mejor en información con su noticiero "Donde Esta La Noticia Está Misael" ah y la emisora es afiliada a RCN Radio antes Superestacion.
Actualización: Radio Super Popayán cerro sus transmisores en la frecuencia 1070 AM que fueron devueltas al estado a través del Ministerio de las TIC Pasó a difundir noticias en la web y redes sociales.
Actualización: Radio Nacional de Colombia de RTVC estrenan sus nuevas ciudades y frecuencias Agustín Codazzi, Cesar 106.3 FM, Tierralta, Córdoba 102.7 FM y Riosucio, Chocó 89.6 FM son las 73 emisoras que operan la radio publica del país
Atención: La emisora Ondas del Meta, cerrará sus emisiones el 31 de diciembre, la frecuencia 1170 AM, será entregada al Ministerio de las TIC.
Supuestamente Ondas Del Meta estará al aire hasta el 31 de diciembre del 2024 no se sabe si a futuro La Voz De Los Centauros en los 1140AM se pase a FM la amplitud modulada se está acabando por lo qué la audiencia prefiere escuchar en FM.
La emisora desde sus comienzos era afiliada a Todelar después a la cadena Super y luego se volvió una emisora independiente ya con la apuesta en marcha del apagón analogico ya en un futuro aquellas emisoras en AM se pasen a FM
Ayer el doctor Santiago Rojas anunció el final de este programa que trataba temas de salud y bienestar que se emitía de 11 a 12 de la noche y esta vez anoche fue su ultimo programa de 10 a 11 pm y así terminó 14 años de historia dentro de Caracol Radio. Así anunció en su cuenta de Instagram
[ ](https://www.instagram.com/reel/DD8VgosJ6iY/?igsh=ZXc5aTV2M3psOXIy)
[Santiago Rojas (@santiagorojasp) • Instagram reel](https://www.instagram.com/reel/DD8VgosJ6iY/?igsh=ZXc5aTV2M3psOXIy)
WWW.INSTAGRAM.COM
926 likes, 75 comments - santiagorojasp on December 23, 2024: "Hoy fue la última emisión de...
La semana pasada la locutora Adriana Bustos se despidió de Tropicana al ser nombrada como directora de Bésame Bogotá, cuya etapa comienza dias después de comenzar el año entrante.
El Dato
La semana pasada la locutora Adriana Bustos se despidió de Tropicana al ser nombrada como directora de Bésame Bogotá, cuya etapa comienza dias después de comenzar el año entrante.
¿Una directora nombrada para una supervivencia o para un cierre de estación por tercera vez? Como andan rumorando por ahí que Caracol Radio quiere deshacerse de Bésame en Bogotá porque no da pie con bola. Tanto así, que ahora están incorporando salsa, regional mexicana y despecho (aparte de las baladas y el pop en español). ¿Quién entiende a la audiencia bogotana?
El Sol Tulua dejo de ser 100% salsera y ahora esta poniendo musica de otros generos como Vallenato y Merengue, siendo la Salsa su genero principal. ¿Se vendran cambios para la emisora?
El Sol Tulua dejo de ser 100% salsera y ahora esta poniendo musica de otros generos como Vallenato y Merengue, siendo la Salsa su genero principal. ¿Se vendran cambios para la emisora?
Escuchenlo ustedes mismos
[https://elsol.rcnradio.com/tulua](https://elsol.rcnradio.com/tulua)
Algo así como Radio Red Bogotá.
Algo así como Radio Red Bogotá.
Asunto similar sucedió con Fiesta 104.4, la autodenominada "emisora oficial del vallenato". Pues no está poniendo precisamente vallenato sino clásicos de la música tropical. Habrá que investigar si esto es por fiestas de fin de año o si va a tener un cambio radical que es más que un cierre abrupto como lo que pasó en una época con La Vallenata de Caracol. (RCN no sabe que hacer con sus sistemas musicales y hablados porque todo le fracasa y no pueden con la supremacía de los Char).
El Sol Tulua dejo de ser 100% salsera y ahora esta poniendo musica de otros generos como Vallenato y Merengue, siendo la Salsa su genero principal. ¿Se vendran cambios para la emisora?
Escuchenlo ustedes mismos
[https://elsol.rcnradio.com/tulua](https://elsol.rcnradio.com/tulua)
Con eso se une entonces a las El Sol de Barranquilla y Cartagena que también programan otros géneros además de salsa.