Ya se incorporaron los 2 canales HD que faltaban (755 y 756), y adicionalmente agregaron TVPerú Noticias HD en el 712, aunque está mal configurado (en relación de aspecto 4:3).
Entonces, Claro ya no es el único cableoperador en tener la señal HD del 7.3
Ya se incorporaron los 2 canales HD que faltaban (755 y 756), y adicionalmente agregaron TVPerú Noticias HD en el 712, aunque está mal configurado (en relación de aspecto 4:3).
¿TV Perú Noticias está en 4:3?
ya quitaron los canales del “paquete estelar” que habían añadido en la cuarentena. Es decir, hemos perdido 12 canales SD y 4 canales HD y solo hemos obtenido 7 canales SD y 3 HD (de los cuáles 2 son de señal abierta)
La “vuelta” del ex-canal 33 a Movistar es un hecho histórico, considero yo. Recordemos cuando en el 2005 Telefónica colocó una señal distorsionada del mismo por una resolución del Poder Judicial.
ya quitaron los canales del "paquete estelar" que habían añadido en la cuarentena. Es decir, hemos perdido 12 canales SD y 4 canales HD y solo hemos obtenido 7 canales SD y 3 HD (de los cuáles 2 son de señal abierta)
Otra decisión tonta de Movistar, ese paquete estelar debió ser eliminado y fusionado con el paquete básico hace varios años.
hace 53 minutos, FRepettoP dijo:
La "vuelta" del ex-canal 33 a Movistar es un hecho histórico, considero yo. Recordemos cuando en el 2005 Telefónica colocó una señal distorsionada del mismo por una resolución del Poder Judicial.
La historia de ese canal con Movistar siempre ha sido muy rara, ¿verdad?
La historia de ese canal con Movistar siempre ha sido muy rara, ¿verdad?
Si, estuvo un tiempo, luego se fue; luego volvió, luego se fue por una demanda. Años más tarde volvió pero con una calidad de VHF y se volvió a ir.
Otra decisión tonta de Movistar, ese paquete estelar debió ser eliminado y fusionado con el paquete básico hace varios años.
La historia de ese canal con Movistar siempre ha sido muy rara, ¿verdad?
Tratándose de que varios de los canales del estelar (como SyFy, MTV Hits y Atreseries) son más caros que sus hermanos y suelen ir siempre en el paquete más costoso de cualquier operador, creo que lo mejor sería que Movistar haga una repaquetización, al menos para contratos nuevos, y comercialice de una vez el paquete Estelar aunque sea como si fuese premium a un costo de entre 20 a 30 soles.
hace 10 horas, Electro2003 dijo:
hace 10 horas, Antholok dijo:
Ya se incorporaron los 2 canales HD que faltaban (755 y 756), y adicionalmente agregaron TVPerú Noticias HD en el 712, aunque está mal configurado (en relación de aspecto 4:3).
Entonces, Claro ya no es el único cableoperador en tener la señal HD del 7.3
Las señales de TV Perú Noticias e IPe en HD no existen, solo existen en SD, lo que hacen Claro y Movistar es hacerle upscaling.
Con eso transladaron el trío de canales religiosos (EWTN, Pax y JN19) al canal 86, solo disponible para el paquete estelar.
Y son eliminados del paquete básico.
Y son eliminados del paquete básico.
Luego en octubre de 2005 el PJ le dio la razón a Telefónica y eliminaron el canal 33 UHF de la grilla, volviendo los canales religiosos al 33 y poniendo en el 86 la señal scrambled de Animax, que en pocos días sería descodificada.
La "vuelta" del ex-canal 33 a Movistar es un hecho histórico, considero yo. Recordemos cuando en el 2005 Telefónica colocó una señal distorsionada del mismo por una resolución del Poder Judicial.
Con eso transladaron el trío de canales religiosos (EWTN, Pax y JN19) al canal 86, solo disponible para el paquete estelar.
Las señales de TV Perú Noticias e IPe en HD no existen, solo existen en SD, lo que hacen Claro y Movistar es hacerle upscaling.
En Claro si lo veo en 16:9 y en alta definición. En cambio, en Movistar, allí es reescalado.
Luego en octubre de 2005 el PJ le dio la razón a Telefónica y eliminaron el canal 33 UHF de la grilla, volviendo los canales religiosos al 33 y poniendo en el 86 la señal scrambled de Animax, que en pocos días sería descodificada.
Siempre me cuestioné por qué Movistar trataba mal a Animax, en su tiempo era medio difícil ver ese canal.
En Claro si lo veo en 16:9 y en alta definición. En cambio, en Movistar, allí es reescalado.
Creo que Movistar baja ambos canales del 7.3 y 7.4 en lugar de la señal HD. Estos canales emiten por satélite?
Si van a Facebook y les salen notas sobre la salida de canales de Televisa Networks, van a encontrar cientos de comentarios de quejas referidas al tema. Sabía que Las Estrellas y Tlnovelas eran muy consumidos en el Perú, pero no sabía que De Película también tenía mucha acogida especialmente entre adultos mayores (los cuales resultan siendo los grandes perdedores de esta decisión) por las películas de la edad de oro del cine mexicano.
Al parecer se viene una fuga masiva de clientes de Movistar en cable, y quién sabe si también un evento como el ya mítico plantón por el retiro de Locomotion en 2002. Ya está ardiendo Troya.
El karma, fueron esos mismos padres de familia que pidieron el cierre de Locomotion; ahora le cierran los canales a la gente mayor.
Por la cercanía con el estado de Arica en Chile pues, se le dice diexismo a ese fenómeno.
En esa región se da frecuentemente ese fenómeno, ya que la distancia entre ambas ciudades no es mucha como pasa en otras fronteras.
En ese año los de Cable Mágico tuvieron la "genial" idea de sacar Locomotion debido a las crecientes críticas de los padres de familia contra las producciones animadas subidas de tono que eran características del canal (las más criticadas eran South Park y Evangelion), las críticas sobre la salida del canal no se hicieron esperar, y recuerdo que hasta 2006 seguía el repudio hacia tal decisión (ya cuando el canal se llamaba **Animax**).
De esto último me guío de un comentario publicado en la revista TV Cable de la operadora en los primeros meses del 2006 (creo que era de enero, tenía a Sofía Mulanovich de portada).
Y despues se convirtio en la aberracion de Sony Spin para despues morir con dignidad y creo que fue reemplazado por el canal Lifetime alla por el 2014.