Aquí hablaremos sobre todas las novedades que ocurran en Movistar TV de Perú (cambios de frecuencias, señales exclusivas como Movistar Deportes o Canal N, paquetes premium, etc.).
Noticia algo pasada, pero desde ayer HBO habilitó el paquete premium de HBO gratis hasta el 20 de abril.
Ojalá regrese la señal de Az Mundo y agreguen tambien a Az Cinema, Az Corazón y Az Clic.
hace 10 minutos, PremiumHDX dijo:
Ojalá regrese la señal de Az Mundo y agreguen tambien a Az Cinema, Az Corazón y Az Clic.
Para aumentar la variedad estaría bien, a Movistar le falta aumentar canales que varien su parrilla. Por eso preferiría que esos canales que activaron durante el estado de emergencia (DXD, BBC News, etc.) se queden para siempre así.
On 20/4/2020 at 22:19, fabinc99 dijo:
Para aumentar la variedad estaría bien, a Movistar le falta aumentar canales que varien su parrilla. Por eso preferiría que esos canales que activaron durante el estado de emergencia (DXD, BBC News, etc.) se queden para siempre así.
En Movistar faltan agregar como 70 canales si pueden incluír varios de señal abierta de latinoamerica o en diversos idiomas de contenidos temáticos como deportes que no sean futbol o musica y otros.
hace 23 minutos, PremiumHDX dijo:
En Movistar faltan agregar como 70 canales si pueden incluír varios de señal abierta de latinoamerica o en diversos idiomas de contenidos temáticos como deportes que no sean futbol o musica y otros.
Depende respecto a lo primero que mencionas, ya que por cuestiones de derechos los de Movistar ya no se pueden dar el lujo de poner canales de señal abierta (a menos que sean sus señales internacionales) como lo hacían en los 90s, o como hacen cableoperadoras más pequeñas como Cablemás.
hace 9 horas, PremiumHDX dijo:
En Movistar faltan agregar como 70 canales si pueden incluír varios de señal abierta de latinoamerica o en diversos idiomas de contenidos temáticos como deportes que no sean futbol o musica y otros.
Tratándose de un operador grande y legal como Movistar, lo veo casi imposible a estas alturas en que importan tanto los derechos de transmisión. Los cableoperadores pequeños suelen hacerlo porque cubren áreas más reducidas, cobran menos y por tanto pueden conseguir esas señales porque a ellos les sale más a cuenta rellenar con ese tipo de canales a falta de otros más importantes y costosos; pero un cableoperador grande podría meterse en problemas si lo hace.
Lo que sí podría hacer Movistar es activar algunos canales de TDT y TV analógica peruana en el sistema, como UCI, TV Cosmos (propiedad de los Acuña Peralta), Top Latino TV, ATV Sur, Bethel (del MMM) o USMP TV (solo la señal educativa, no la musical). En provincias también podrían hacerlo, en el ámbito local y activando dos diales específicos para canales locales, con algunos canales como Quatro y TV UNSA en Arequipa, CTC y TV Mundo (o Tevesur) en Cusco, UPAO TV y Antena Norte (u Ozono TV) en Trujillo, TV Norte y TLN en Chiclayo, etc., de la misma forma en que antes Viva TV estaba activado solo en Lima y Callao (desconozco si sigue siendo así). No menciono al canal trujillano Sol TV porque, al margen de su horrible calidad de imagen, ellos decidieron activarlo a nivel nacional tal como lo hicieron en Claro TV con su señal paralela Sol TV +. Y creo que también debería regresar Exitosa.
También les faltan unos cuantos canales importantes que ya tienen otros operadores como Claro TV y DirecTV o que ellos mismos tienen solo para DTH, aunque tendré lista esa relación en unos días más y la pondré por aquí con posibles diales y paquetes.
hace 14 minutos, Emile dijo:
Tratándose de un operador grande y legal como Movistar, lo veo casi imposible a estas alturas en que importan tanto los derechos de transmisión. Los cableoperadores pequeños suelen hacerlo porque cubren áreas más reducidas, cobran menos y por tanto pueden conseguir esas señales porque a ellos les sale más a cuenta rellenar con ese tipo de canales a falta de otros más importantes y costosos; pero un cableoperador grande podría meterse en problemas si lo hace.
Lo que sí podría hacer Movistar es activar algunos canales de TDT y TV analógica peruana en el sistema, como UCI, TV Cosmos (propiedad de los Acuña Peralta), Top Latino TV, ATV Sur, Bethel (del MMM) o USMP TV (solo la señal educativa, no la musical). En provincias también podrían hacerlo en el ámbito local con algunos canales como Quatro y TV UNSA en Arequipa, CTC y TV Mundo (o Tevesur) en Cusco, UPAO TV y Antena Norte (u Ozono TV) en Trujillo, TV Norte y TLN en Chiclayo, etc., de la misma forma en que antes Viva TV estaba activado solo en Lima y Callao (desconozco si sigue siendo así). No menciono al canal trujillano Sol TV porque, al margen de su horrible calidad de imagen, ellos decidieron activarlo a nivel nacional tal como lo hicieron en Claro TV con su señal paralela Sol TV +. Y creo que también debería regresar Exitosa.
También les faltan unos cuantos canales importantes que ya tienen otros operadores como Claro TV y DirecTV o que ellos mismos tienen solo para DTH, aunque tendré lista esa relación en unos días más y la pondré por aquí con posibles diales y paquetes.
Tengo entendido que ahora Viva TV está a nivel nacional en Movistar TV, según anunciaron ellos mismos.
ATV Sur es básicamente LaTele transmitiendo desde Arequipa, así que poco o nada aportaría a su parrilla.
PD: ¿Cuál es la diferencia entre el Sol TV normal y Sol TV +?
hace 21 minutos, fabinc99 dijo:
Tengo entendido que ahora Viva TV está a nivel nacional en Movistar TV, según anunciaron ellos mismos.
ATV Sur es básicamente LaTele transmitiendo desde Arequipa, así que poco o nada aportaría a su parrilla.
PD: ¿Cuál es la diferencia entre el Sol TV normal y Sol TV +?
En cuestión de enlatados sí son muy parecidos ATV Sur y Latele, creo que es porque el Grupo ATV tiene un montón de enlatados gringos más o menos pasados a los que quieren seguir dando vida como sea a falta de enlatados más recientes (como NCIS, CSI Miami, o peor aún, Highlander, Zoids, y algunos dibujos noventeros de Disney), y por eso los pasan en la mayor cantidad posible de canales secundarios suyos. Pero Latele no tiene, por ejemplo, la programación local arequipeña que sí tiene ATV Sur. En ese sentido creo que sí podría aportar a la grilla al menos un poquito, ATV Sur mostrando lo que tiene el sur y Sol TV lo que tiene el norte. Faltaría uno de oriente, pero Movistar TV nunca tuvo cobertura de cable en la selva, ni cuando era Cable Mágico, actualmente llegan allá solo con DTH, y en la selva tampoco hay una macrorred unificada de canales locales como sí las hay en la sierra sur y la costa norte.
¿Diferencia entre Sol TV y Sol TV +? Creo que la única es que uno es el canal local trujillano (que ahora tiene Movistar TV) y el otro un feed simulcast exclusivo para cable (que tiene Claro TV en exclusiva). En programación, creo que son exactamente lo mismo, así que daría igual tener uno u otro, ambos tienen incluso la misma horrible calidad de imagen (comprobado por mí cuando vivía en otra parte de San Isidro donde tenía Claro TV). Quizás algún trujillano pueda aclarar mejor si ambos canales son exactamente iguales más allá del branding.
Cuando acabe la pandemia y pueda ir a Chiclayo (siempre y cuando sea seguro, porque parece estar camino a ser la Wuhan peruana), podré confirmar si efectivamente capto Viva TV en los decos de mi departamento de allá. Para eso pasará bastante tiempo. Lamentablemente creo que soy el único chiclayano en este foro y ni siquiera estoy en Chiclayo, sino en Lima... no creo que haya forma de confirmarlo por este medio.
hace 43 minutos, Emile dijo:
En cuestión de enlatados sí son muy parecidos ATV Sur y Latele, creo que es porque el Grupo ATV tiene un montón de enlatados gringos más o menos pasados a los que quieren seguir dando vida como sea a falta de enlatados más recientes (como NCIS, CSI Miami, o peor aún, Highlander, Zoids, y algunos dibujos noventeros de Disney), y por eso los pasan en la mayor cantidad posible de canales secundarios suyos. Pero Latele no tiene, por ejemplo, la programación local arequipeña que sí tiene ATV Sur. En ese sentido creo que sí podría aportar a la grilla al menos un poquito, ATV Sur mostrando lo que tiene el sur y Sol TV lo que tiene el norte. Faltaría uno de oriente, pero Movistar TV nunca tuvo cobertura de cable en la selva, ni cuando era Cable Mágico, actualmente llegan allá solo con DTH, y en la selva tampoco hay una macrorred unificada de canales locales como sí las hay en la sierra sur y la costa norte.
Tienes razón, pero lo malo es que la programación local por lo que he visto es escasa (al menos la que vi por el canal 23 UHF de la capital) y desconozco si sigue activa tras el EDE. Pero bueno, ese ya es problema de la mala gestión del GATV con ese canal.
movistar está más obligado a traer canales hd que otra cosa, porque de esos falta bastante.
Deberían poner Disney XD HD en 766
Yo recuerdo que antes en las señales SD locales, Movistar usaba las señales analógicas de los canales, en sonido mono y una calidad de imagen bien fea, opaca, con ruido, a 30fps, nada se veía fluido. Solo usaban la señal SD digital de TV Perú. Recién América, Nex TV y RBC desde 2017 y el resto de canales (Latina, ATV, Panamericana, etc.) desde 2018 comenzaron a emitir las señales TDT de los canales. También recuerdo que hasta 2016, el audio de las señales HD locales estaban desviados hacía el parlante derecho.
Mis familiares están viendo Gol Perú, y he notado que pasan eSports (siendo más exactos, una especie de “copa aliancista” en un juego de PES narrado por uno de los que trabajan en el canal).
¿Saben si eso pasa desde poco tiempo después de iniciada la cuarentena?
[](https://cdn.storage.foromedios.com/monthly_2020_05/IMG_20200502_121227.jpg.c11d2eb2e53c8173db5885bdfc688051.jpg)
Más bien Movistar debería traer la señal en HD de Tlnovelas porque la otra señal SD se ve corta o encogida igual la de Telemundo se ve mal.
hace 1 hora, PremiumHDX dijo:
Más bien Movistar debería traer la señal en HD de Tlnovelas porque la otra señal SD se ve corta o encogida igual la de Telemundo se ve mal.
A mí me parece que la señal SD de TLNovelas se ve sin distorsión alguna. Aunque coincido en que ya es hora que pongan su señal HD. No sé si ya se distribuye TLNovelas HD, pero la señal de origen es HD desde hace años, fácilmente la pueden ofrecer a cableoperadores.
hace 31 minutos, Emile dijo:
A mí me parece que la señal SD de TLNovelas se ve sin distorsión alguna. Aunque coincido en que ya es hora que pongan su señal HD. No sé si ya se distribuye TLNovelas HD, pero la señal de origen es HD desde hace años, fácilmente la pueden ofrecer a cableoperadores.
La señal SD desde su renovación se ve en 16:9, la que aún no está en ese formato es Las Estrellas SD. Leí que eso dependía de la propia Televisa Networks.
hace 20 minutos, fabinc99 dijo:
La señal SD desde su renovación se ve en 16:9, la que aún no está en ese formato es Las Estrellas SD. Leí que eso dependía de la propia Televisa Networks.
Parece que en Mexico ya hubo un apagón analógico y todos los programas de los canales Las Estrellas y Tlnovelas incluyendo producciones antiguas y peliculas parece que ya están adaptados al formato HD, hace unos años que en ese canal hasta emitían telenovelas de los 90 con una pantalla bien encogida y el logo casi fuera de cuadro.
hace 4 minutos, PremiumHDX dijo:
Parece que en Mexico ya hubo un apagón analógico y todos los programas de los canales Las Estrellas y Tlnovelas incluyendo producciones antiguas y peliculas parece que ya están adaptados al formato HD, hace unos años que en ese canal hasta emitían telenovelas de los 90 con una pantalla bien encogida y el logo casi fuera de cuadro.
Offtopic: El apagón analógico en México fue entre 2015 y 2016. De hecho, es uno de los poquisísimos países de Latinoamérica junto a Brasil en emitir exclusivamente en TDT. Mientras en Chile y Perú, que tenían previsto en este año 2020, lo han prorrogado.
alguien sabe si van a cerrar movistar música? solo he oído rumores por ahí.
