Movistar TV (Perú) (tema oficial)

hace 16 minutos, fvmas3051 dijo:

		alguien sabe si van a cerrar movistar música? solo he oído rumores por ahí.
	



Off topic: Vienes de ForosPeru?

hace 15 minutos, fvmas3051 dijo:

		alguien sabe si van a cerrar movistar música? solo he oído rumores por ahí.
	



Ni idea, probablemente no llama mucho la atención su programación y por eso de los de Movistar estén planeando hacer eso.

hace 18 minutos, Tropas45 dijo:

		Off topic: Vienes de ForosPeru?
	



si vengo de por allá, pagar por membresía ahora es imposible.
2 Me gusta

hace 14 minutos, fvmas3051 dijo:

		si vengo de por allá, pagar por membresía ahora es imposible.
	



No es por nada, ¿pero quién eras allá?

era fvmaster, disperso por varias secciones de ese foro.

Lo que debe hacer la Choristar es traer las señales originales de AMC, TNT, FOX y Cartoon Network, ya que en esos canales pasan estrenos imperdiboes, aunque sea en un paquete premium.

hace 4 horas, King Squirtle dijo:

		Lo que debe hacer la Choristar es traer las señales originales de AMC, TNT, fFOX y Cartoon Network, ya que en esos canales pasan estrenos imperdiboes, aunque sea en un paquete premium.
	



Eso es por ahora imposible, no sólo por el tema de derechos de transmisión, sino también porque analizando los footprints de los satélites donde están esos canales, su cobertura no llega hasta el Perú. A lo mucho cubren el Caribe y Centroamérica.

1 hour ago, Emile dijo:

		Eso es por ahora imposible, no sólo por el tema de derechos de transmisión, sino también porque analizando los footprints de los satélites donde están esos canales, su cobertura no llega hasta el Perú. A lo mucho cubren el Caribe y Centroamérica.
	



¿Y cómo en los 90's sí llegaba el Certoon Network original a Cable Mágico?

hace 20 minutos, King Squirtle dijo:

		¿Y cómo en los 90's sí llegaba el Certoon Network original a Cable Mágico?
	



Eran otros tiempos, probablemente la señal en inglés de CN se traía ilegalmente (como de seguro ocurrió con las networks gringas) o tal vez la propia empresa distribuía ese canal en paralelo con el CN en español (tendría sentido, pues durante sus inicios el CN latino fue una réplica en español de la señal estadounidense).
1 me gusta

hace 11 minutos, fabinc99 dijo:

		Eran otros tiempos, probablemente la señal en inglés de CN se traía ilegalmente (como de seguro ocurrió con las networks gringas) o tal vez la propia empresa distribuía ese canal en paralelo con el CN en español (tendría sentido, pues durante sus inicios el CN latino fue una réplica en español de la señal estadounidense).
	



Ahora no, y eso se refleja en los estrenos de los ánimes como Pokémon, que en USA se estrena mucho antes que en latino.

hace 2 minutos, King Squirtle dijo:

		Ahora no, y eso se refleja en los estrenos de los ánimes como Pokémon, que en USA se estrena mucho antes que en latino.
	



Además que los derechos en USA de Pokémon ya no le pertenecían a CN, sino a Disney (que recientemente también dejó de tener los derechos).

hace 50 minutos, King Squirtle dijo:

		¿Y cómo en los 90's sí llegaba el Certoon Network original a Cable Mágico?
	



Es probable que haya sido el Cartoon Network Latino con el SAP en Inglés a tiempo completo. Acá en Chile sucedía algo similar con TNT por ejemplo.

hace 3 minutos, Teité dijo:

		Es probable que haya sido el Cartoon Network Latino con el SAP en Inglés a tiempo completo. Acá en Chile sucedía algo similar con TNT por ejemplo.
	



Es lo más probable, ya que no hay lógica de que al pasar a digital, esta involucione en lugar de evolucionar.

hace 3 minutos, Teité dijo:

		Es probable que haya sido el Cartoon Network Latino con el SAP en Inglés a tiempo completo. Acá en Chile sucedía algo similar con TNT por ejemplo.
	



Entonces todo el tiempo esas señales en inglés que habían en Cable Mágico de TNT y CN en inglés eran simples señales SAP.

hace 1 minuto, fabinc99 dijo:

		Entonces todo el tiempo esas señales en inglés que habían en Cable Mágico de TNT y CN en inglés eran simples señales SAP.
	



Así parece, no me consta, ya que solo era un crío para dicha época.

hace 15 minutos, fabinc99 dijo:

		Además que los derechos en USA de Pokémon ya no le pertenecían a CN, sino a Disney (que recientemente también dejó de tener los derechos).
	



Exacto, los derechos televisivos de Pokémon para USA ya no los tiene nadie, solo Netflix, y como dije antes quizás tiene relación con el posible futuro cierre de Disney XD, y obviamente no iban a volver a Cartoon Network como "el perro arrepentido con el rabo entre las piernas". En Latinoamérica, sigue teniéndolos Cartoon Network.

Volviendo al tema de las versiones en español e inglés, en los primeros años de Cable Mágico es probable que la señal en inglés haya sido la señal gringa y no la latina, pero no me consta pues recién tuve Cable Mágico en 2002, cuando las señales en inglés eran la señal latina con el SAP activado por default.

hace 42 minutos, Emile dijo:

		Exacto, los derechos televisivos de Pokémon para USA ya no los tiene nadie, solo Netflix, y como dije antes quizás tiene relación con el posible futuro cierre de Disney XD, y obviamente no iban a volver a Cartoon Network como "el perro arrepentido con el rabo entre las piernas". En Latinoamérica, sigue teniéndolos Cartoon Network.
	

	
		Volviendo al tema de las versiones en español e inglés, en los primeros años de Cable Mágico es probable que la señal en inglés haya sido la señal gringa y no la latina, pero no me consta pues recién tuve Cable Mágico en 2002, cuando las señales en inglés eran la señal latina con el SAP activado por default.
	



Como dije, en mi casa se tenía Cable Mágico hasta el 2001 (cuando se cambió por Cable Express y de ahí a tener solo antena) y volvimos a tenerlo a mediados de 2010 por el Mundial. Por lo que no respondo mucho en el otro tema y más bien me informo sobre las movidas que se tuvo, ya que me parece interesante.

Respecto a lo que dices, puede ser que cable Mágico haya obtenido la señal gringa a lo ilegal (recordemos que en esa época aún no repercutía en el continente) y la haya pasado. Pero de ahí, tal vez haya tenido problemas y hayan optado por repetir la señal latina con el inglés, ya que asumo que no existía el sap para la época sino hasta inicios del 2000 creo que se logra simplificar los idiomas con el SAP. No sé si estoy en lo cierto, pero esa es mi hipótesis.
1 me gusta

Al parecer han bajado algunos canales del paquete Estelar al Estándar, no sé si de forma permanente o solo temporal. Estos son: 

218 Discovery Science

406 Disney XD

419 Baby TV

508 ESPN 3

546 BBC World News

548 Fox News

742 ESPN 3 HD

758 Elgourmet HD

902-951 Canales de audio de Stingray Music (aunque sin audio)

También apareció:

743 ESPN Extra HD (creo que reemplaza a ESPN+ HD)

 

hace 18 minutos, Emile dijo:

		Al parecer han bajado algunos canales del paquete Estelar al Estándar, no sé si de forma permanente o solo temporal. Estos son: 
	

	
		218 Discovery Science
	

	
		406 Disney XD
	

	
		419 Baby TV
	

	
		508 ESPN 3
	

	
		546 BBC World News
	

	
		548 Fox News
	

	
		742 ESPN 3 HD
	

	
		758 Elgourmet HD
	

	
		902-951 Canales de audio de Stingray Music (aunque sin audio)
	

	
		También apareció:
	

	
		743 ESPN Extra HD (creo que reemplaza a ESPN+ HD)
	

	
		 
	



Esos canales están disponibles desde poco tiempo después de iniciado el EDE, ojalá se mantengan esos canales después de la emergencia (bueno, al menos no Fox News que es el Willax gringo jejeje) porque ese paquete estelar actualmente está fuera de distribución y conseguirlo es una vaina.

hace 8 horas, fabinc99 dijo:

		Esos canales están disponibles desde poco tiempo después de iniciado el EDE, ojalá se mantengan esos canales después de la emergencia (bueno, al menos no Fox News que es el Willax gringo jejeje) porque ese paquete estelar actualmente está fuera de distribución y conseguirlo es una vaina.
	



Sí supe eso, pero tenía entendido que iban solo hasta el 31 de marzo o algo así. Ya estamos 18 de mayo y aún los veo activados. Por mí, que liberen todo el Estelar aunque sea para distribución. No tiene sentido que contraten canales para no venderlos a los clientes.