La salida de canales de Televisa de las parrillas de Movistar acaba de trascender a los medios. El Comercio y Trome han publicado notas al respecto.
¿Creen que esto marque un antes y un después en la historia de la TV por cable en el Perú?
Por supuesto, es un gran golpe a la TV en nuestro país y a nivel regional.
Aunque sin incluirlos en el comunicado, también retiraron Golden Premier y Telehit Plus HD (estelar, sin reemplazo). El canal Golden Premier ahora es un canal "Info" donde probablemente muestran la información que Movistar compartió en este Tweet.
[](https://cdn.storage.foromedios.com/monthly_2020_07/imagen.png.2281caf8c8fd8120ea317dfcddbb626a.png)
Por cierto, hasta el momento no figuran Animal Planet HD y Kanal D Drama HD en sus diales (755 y 756, respectivamente). Esto respondió Movistar a un usuario al respecto:
[](https://cdn.storage.foromedios.com/monthly_2020_07/imagen.png.66d783981f466bb018f2886f51270808.png)
Ahora entiendo por qué nunca mencionaron Golden Premier ni Telehit Plus hasta recién hoy. Uno es canal premium, entonces se retira y ya no se vuelve a cobrar en los recibos de los clientes que lo tenían contratado. El otro era un canal solo del Estelar (o "paquete fantasma"), el cual en algún momento tendrá que desaparecer por completo (y varios de sus canales bajados al Estándar previo a una repaquetización). Entonces habrán considerado que era innecesario conseguirles reemplazos.
En cuanto a Animal Planet HD y Kanal D Drama HD, a mí tampoco me aparecen en el deco.
La salida de canales de Televisa de las parrillas de Movistar acaba de trascender a los medios. El Comercio y Trome han publicado notas al respecto.
¿Creen que esto marque un antes y un después en la historia de la TV por cable en el Perú?
Vi la noticia en elcomercio.pe
La salida de canales de Televisa de las parrillas de Movistar acaba de trascender a los medios. El Comercio y Trome han publicado notas al respecto.
¿Creen que esto marque un antes y un después en la historia de la TV por cable en el Perú?
Lo dudo, porque se convierte en la primera cableoperadora en retirar a Televisa Networks de la grilla.
Lo dudo, **porque se convierte en la primera cableoperadora en retirar a Televisa Networks de la grilla.**
Precisamente por eso se volvería un hecho histórico.
Precisamente por eso se volvería un hecho histórico.
Especialmente porque las posibilidades de que vuelvan las señales en un futuro son muy escasas y lo de hoy sería el inicio del fin de Televisa Networks en los cables peruanos si luego resultara ocurriendo lo mismo en los otros dos grandes, Claro y DirecTV.
Nada interesante con el cambio de canales, me había acostumbrado por largos años a ver en la parrilla a De película en el 140 y golden aunque casi ni los veía
Nada interesante con el cambio de canales, me había acostumbrado por largos años a ver en la parrilla a De película en el 140 y golden aunque casi ni los veía
Antes *El canal de las estrellas* era el 10 en el cable análogo de todas las cableoperadoras.
Para mí los mejores ingresos son USMPTV (ya era hora), y por ahí France 24 y Az Corazón (está última con una que otra novela que podría ser interesante el verlas), las demás sí son imprescindibles.
Si van a Facebook y les salen notas sobre la salida de canales de Televisa Networks, van a encontrar cientos de comentarios de quejas referidas al tema. Sabía que Las Estrellas y Tlnovelas eran muy consumidos en el Perú, pero no sabía que De Película también tenía mucha acogida especialmente entre adultos mayores (los cuales resultan siendo los grandes perdedores de esta decisión) por las películas de la edad de oro del cine mexicano.
Al parecer se viene una fuga masiva de clientes de Movistar en cable, y quién sabe si también un evento como el ya mítico plantón por el retiro de Locomotion en 2002. Ya está ardiendo Troya.
Al parecer se viene una fuga masiva de clientes de Movistar en cable, y quién sabe si también un evento como el ya mítico plantón por el retiro de Locomotion en 2002.
En qué mes de 2002 desapareció LocoMotion en Movistar? Porque algunos dicen que fue hasta la mañana del 31 de julio de 2005.
En qué mes de 2002 permaneció LocoMotion en Movistar? Porque algunos dicen que fue hasta el 1 de agosto de 2005.
Fue hasta 2001. Para enero de 2002 quedó fuera de Cable Mágico y al poco tiempo ocurrió el plantón frente a las oficinas. Años después volvió en forma de Animax.
Porque algunos dicen que fue hasta la mañana del 31 de julio de 2005.
Eos fue cuando cerró el canal en sí, mas no cuando lo sacaron del entonces Cable Mágico (nunca he visto gente que comentara que sacaron el canal de CM cuando salió del aire en su totalidad).
Ya se incorporaron los 2 canales HD que faltaban (755 y 756), y adicionalmente agregaron TVPerú Noticias HD en el 712, aunque está mal configurado (en relación de aspecto 4:3).