Y despues se convirtio en la averacion de Sony Spin para despues morir con dignidad y creo que fue reemplazado por el canal lifetime alla por el 2014.
Ese canal de Lifetime es algo criticado por emitir un programa tan controversial que es *Dance Moms*.
Pero eso sólo pasa cuando el canal se emite en señal abierta, a menos que haya una transmisora clandestina en Arica que repita la señal de manera pirata.
¿Se puede copiar una señal de cable en señal abierta? Digo, porque aquí al menos es algo difícil por la pocas frecuencias libres que hay en nuestra TV.
¿Se puede copiar una señal de cable en señal abierta? Digo, porque aquí al menos es algo difícil por la pocas frecuencias libres que hay en nuestra TV.
Solo en lugares como Tumbes Tacna Loreto y Puno.
¿Se puede copiar una señal de cable en señal abierta? Digo, porque aquí al menos es algo difícil por la pocas frecuencias libres que hay en nuestra TV.
Existieron ciertos canales pequeños que emitían de manera pirata algunas señales de cable, por ejemplo en Lima se podía ver MTV por medio de un canal olvidado llamado Telened (en el canal 51 UHF, allá por los 90s). habló de ese tema una vez, ya hace unos meses.
Existieron ciertos canales pequeños que emitían de manera pirata algunas señales de cable, por ejemplo en Lima se podía ver MTV por medio de un canal olvidado llamado Telened (en el canal 51 UHF, allá por los 90s). habló de ese tema una vez, ya hace unos meses.
No sé si sea efecto Mandela, pero me parece haber visto Canal N en tv que no tenían Movistar TV, sino cable local o incluso TDT.
El canal chileno Via X era conocido en Tacna, pues se dice que se veía por señal abierta a partir de la medianoche por el tema del diexismo.
Pero, ¿cómo? si es solo por cable.
Si van a Facebook y les salen notas sobre la salida de canales de Televisa Networks, van a encontrar cientos de comentarios de quejas referidas al tema. Sabía que Las Estrellas y Tlnovelas eran muy consumidos en el Perú, pero no sabía que De Película también tenía mucha acogida especialmente entre adultos mayores (los cuales resultan siendo los grandes perdedores de esta decisión) por las películas de la edad de oro del cine mexicano.
Al parecer se viene una fuga masiva de clientes de Movistar en cable, y quién sabe si también un evento como el ya mítico plantón por el retiro de Locomotion en 2002. Ya está ardiendo Troya.
¿Me podrían decir qué pasó en 2002 con Locomotion?
¿Me podrían decir qué pasó en 2002 con Locomotion?
En ese año los de Cable Mágico tuvieron la "genial" idea de sacar Locomotion debido a las crecientes críticas de los padres de familia contra las producciones animadas subidas de tono que eran características del canal (las más criticadas eran South Park y Evangelion), las críticas sobre la salida del canal no se hicieron esperar, y recuerdo que hasta 2006 seguía el repudio hacia tal decisión (ya cuando el canal se llamaba Animax).
De esto último me guío de un comentario publicado en la revista TV Cable de la operadora en los primeros meses del 2006 (creo que era de enero, tenía a Sofía Mulanovich de portada).
Por la cercanía con el estado de Arica en Chile pues, se le dice diexismo a ese fenómeno.
Pero eso sólo pasa cuando el canal se emite en señal abierta, a menos que haya una transmisora clandestina en Arica que repita la señal de manera pirata.
No sé si sea efecto Mandela, pero me parece haber visto Canal N en tv que no tenían Movistar TV, sino cable local o incluso TDT.
Hasta hace algunos años atrás en mi casa por San Miguel, solo con antena de conejo se podían ver algunos canales de Cable Mágico, lluviosos pero se divisaban. En 2008, podía ver con una simple antena Canal de las Estrellas (10) y TLNovelas (12) con regular señal, bueno este último se cruzaba con la repetidora de Comas de Panamericana.
Hasta hace algunos años atrás en mi casa por San Miguel, solo con antena de conejo se podían ver algunos canales de Cable Mágico, lluviosos pero se divisaban. En 2008, podía ver con una simple antena Canal de las Estrellas (10) y TLNovelas (12) con regular señal, bueno este último se cruzaba con la repetidora de Comas de Panamericana.
Ahora sí es más difícil porque está en digital.
Que regrese VH1 en vez de Telehit.
Otra idea es poner a los subcanales de Nickelodeon.
Tooncast que tanto pedimos.
America de Argentina.
Un canal como TV Much.
TV Much tiene alta probabilidad de ingresar a Movistar, dicho canal está disponible en Claro.
También América de Argentina y Much.
On 2/7/2020 at 23:59, Electro2003 dijo:
TV Much tiene alta probabilidad de ingresar a Movistar, dicho canal está disponible en Claro.
En realidad no es tanta la probabilidad de que esté Much en Movistar, ya que el canal es algo caro, es uno de los canales más caros del paquete de señales de Turner/Warner Media.
En realidad no es tanta la probabilidad de que esté Mucho en Movistar, ya que el canal es algo caro, es uno de los canales más caros del paquete de señales de Turner/Warner Media.
Much seria fácil para Movistar si sacrifican MTV o HTV.
Much seria fácil para Movistar si sacrifican MTV o HTV.
Como digo, el canal es caro, y no está presente en Movistar ni en paquetes básicos de otras operadoras grandes por ese motivo (¿por qué crees que Tooncast tampoco está entre los canales básicos? Por eso mismo, esos canales cuestan mucho más que TNT, CN y demás).
Existieron ciertos canales pequeños que emitían de manera pirata algunas señales de cable, por ejemplo en Lima se podía ver MTV por medio de un canal olvidado llamado Telened (en el canal 51 UHF, allá por los 90s). habló de ese tema una vez, ya hace unos meses.
Telened, el ahora mux de Capuñay Corp. Por cierto, Tooncast está en Movistar Satelital.