En este foro hablaremos todo acerca del famoso sistema operativo que ha triunfado por años, Microsoft Windows y su suite ofimática, Microsoft Office. Hablaremos de computadores con su OS preinstalado, Surfaces, versiones, accesorios, actualizaciones y todo lo relacionado a la comunidad de Microsoft.
**NOTA: En este foro NO fomentamos la piratería.**
**Para quienes tengan o no licencia digital y deseen formatear, descargar legalmente ISOS oficialmente de [Microsoft](https://www.microsoft.com/es-es/software-download/windows10) o [heidoc.net](https://heidoc.net/joomla/technology-science/microsoft/67-microsoft-windows-and-office-iso-download-tool).** **Favor de comprar licencias digitales en revendedores autorizados por Microsoft si se desea armar un PC o un PC nuevo con licencia digital preinstalada.**
Windows 11 anunciado oficialmente
A pesar de que en Microsoft decían que Windows 10 sería la versión definitiva, parece que han decidido nuevamente dar el salto y ayer 24 de junio se confirmó la próxima versión del SO, Windows 11.
Entre las novedades están un cambio de interfaz, resaltando el regreso de los bordes redondos y un Menú de Inicio renovado. Si bien en las imágenes se ve que por default está ubicado al medio de la pantalla, puede configurarse para su posición a la izquierda como tradicionalmente ha sido. También presenta nuevas formas para apilar y organizar programas, e íconos nuevos. Asimismo, regresa el sonido de encendido que había desaparecido en Windows 8.
También presentará una tienda renovada, integración con Microsoft Teams y compatibilidad nativa con aplicaciones de Android. Incluye también mejoras en rendimiento y en gráfica, sobre todo en videojuegos, así como mayor integración con los servicios de Xbox.
Un problema a resaltar son los (hasta ahora) requisitos). Estos son considerablemente más altos pues ahora pide 4 GB de RAM y al menos 64 GB libres en el disco duro. Sin embargo, lo más grave es el requisito del TPM 2.0 (Módulo de Plataforma de Confianza en español, un chip para seguridad del sistema), algo que muchos equipos previos al 2016 no tienen y que incluso en caso más recientes, tratándose de PC's armadas, tiene que activarse manualmente (yo lo tuve que hacer con mi i5 9600K con placa AORUS Z390). Con ello podría haber una fuerte incompatibilidad con equipos que aún den la talla. No me imagino que una i7 4790k del 2014 con 16 GB de RAM no pueda correr Windows 11.
Aún no ha sido confirmada la fecha de lanzamiento. Sin embargo, se presume que será para finales de este año. Este será el tiempo más largo entre versiones consecutivas de Windows (más de seis años), superando al tiempo que hubo entre Windows XP y Windows Vista (5 años).


Va a causar muchos problemas el requisito del TPM obligatorio
hace 6 minutos, Kano dijo:
Va a causar muchos problemas el requisito del TPM obligatorio
Y eso que muchas pcs modelo 2018 en adelante con TPM van a ser las primeras en actualizarse a Windows 11.
Windows 11 podrá instalarse en PC’s no compatibles, pero Microsoft no se hará responsable
[](https://cdn.storage.foromedios.com/monthly_2021_09/image.png.b661eea0e79481fde3a64eb48cedd8cd.png)
Windows 11 se lanzará en menos de dos semanas, y a raíz de los altos requisitos que necesita para su funcionamiento (min. Intel 8va gen. o Ryzen 2000, 4 GB de RAM y el dichoso TPM 2.0), Microsoft desde hace unos meses anunció que el sistema podría instalarse sin problemas en computadoras que no cumplan con alguno de esos requisitos. Sin embargo, de ocurrir algún error en el sistema, Microsoft se lavará las manos, pues no brindarán algún tipo de soporte o actualización para dichos PCs, así como tampoco esperan que el fabricante de hardware se responsabilice. Por si eso fuera poco, las actualizaciones generales de Windows 11 no llegarán para estas máquinas mediante Windows Update, trayendo consigo problemas de estabilidad y de seguridad. De instalarse el sistema con estas condiciones, saldrá un mensaje similar al de arriba, el cual le llegó al editor de The Verge Tom Warren al instalar Windows 11 en un Intel de séptima generación.
No sé cuál ha sido el afán de poner como requisito procesadores tan recientes, se atribuye factores de seguridad pero la verdad no veo mejora alguna y además si se habla de potencia esto es completamente ilógico: un Core i7 del 2016-2017 se queda fuera de compatibilidad mientras un Celeron del año pasado aunque con las justas pueda arrancar W10 puede correr W11. Por si fuera poco, nunca hubiera pensado que sería más inseguro usar el sistema nuevo por estas condiciones, a ese paso si quiero usar un sistema sin actualizaciones mejor me voy a Windows 7.
Este sistema es más seguro que sea otro fracaso como lo fue Windows Vista o Windows 8, y lo peor es que otra vez será por lo mismo: por no escuchar a los usuarios. Si para el primer año llega a un 10% de cuota de mercado ya será mucho, porque lo otro que es seguro es que W10 será el nuevo XP, será el año 2030 y aún veremos PC's con ese SO.
hace 4 minutos, Daniell1210 dijo:
Este sistema es más seguro que sea otro fracaso como lo fue Windows Vista o Windows 8, y lo peor es que otra vez será por lo mismo: por no escuchar a los usuarios. Si para el primer año llega a un 10% de cuota de mercado ya será mucho, porque lo otro que es seguro es que W10 será el nuevo XP, será el año 2030 y aún veremos PC's con ese SO.
Y eso, ya que hasta ahora veo un arsenal de computadoras con W7, a pesar de que ya no tienen soporte.
Hoy es el día. Hoy ha sido lanzado Windows 11, el primer Windows nuevo en más de seis años. Puede instalarse mediante Windows Update si se cuenta con Windows 10 o por una instalación desde cero.
Dentro de los próximos días espero estar probándolo en la única PC compatible para su instalación en mi casa (no he verificado la compatibilidad con mi laptop: al ser un i5 de 8va gen. debería correr, aunque fue comprada a fines de 2017 por lo que tengo mis dudas). Por ahí he escuchado que en rendimiento va mejor que W10, algo que me animaría mucho. Lástima los altos requisitos, algunos sin mucha razón de ser más que simple obsolescencia programada. Sería una lástima que, si llega a ser estable y rápido, este Windows fracase simplemente porque Microsoft otra vez ignoró al usuario, como pasó con Windows 8.
Yo lo probé y no lo recomiendo. Es un cambio estético nada más y muy restrictivo.
Realmente no sé qué es lo que quieren lograr.
hace 12 horas, Daniell1210 dijo:
Hoy es el día. Hoy ha sido lanzado Windows 11, el primer Windows nuevo en más de seis años. Puede instalarse mediante Windows Update si se cuenta con Windows 10 o por una instalación desde cero.
Dentro de los próximos días espero estar probándolo en la única PC compatible para su instalación en mi casa (no he verificado la compatibilidad con mi laptop: al ser un i5 de 8va gen. debería correr, aunque fue comprada a fines de 2017 por lo que tengo mis dudas). Por ahí he escuchado que en rendimiento va mejor que W10, algo que me animaría mucho. Lástima los altos requisitos, algunos sin mucha razón de ser más que simple obsolescencia programada. Sería una lástima que, si llega a ser estable y rápido, este Windows fracase simplemente porque Microsoft otra vez ignoró al usuario, como pasó con Windows 8.
Aunque el instalador diga tu PC no sea compatible, usando DISM (primero para extraer el install.ESD y pasarlo a .WIM, luego para extraer el WIM al C:/) el sistema se puede instalar igual.
Acá una supuesta PC "incompatible" corriendo el 11 perfectamente bien:
[](https://cdn.storage.foromedios.com/monthly_2021_10/image.png.0d83e63b107e5cebc408a3b9c3acb0da.png)[](https://cdn.storage.foromedios.com/monthly_2021_10/image.png.0fc6d3c4cc136a1f19638168f8e1eb7d.png)
(si, elegí subir las imágenes mas papeloneras)
Aunque Windows 11 está bonito y todo lo que quieras, lo probé hace un par de semanas (cuando ya salió en el canal Release Preview) y siendo sinceros, al día acabé regresando a Windows 10 porque encontré varios problemas que influyeron en esta decisión:
-
Personalización de la barra de tareas: Microsoft eliminó varias opciones de personalización de la barra de tareas en Windows 11, y eso me molesta porque quiero ocultar el icono de uso del micrófono o el botón de método de entrada. Solo quiero tener una barra de tareas limpia, no quiero tener esos iconos todo el tiempo.
-
Menú Inicio: El menú Inicio está bueno, pero el problema que tiene es que solo se abre en la pantalla 1. Si tienes una segunda pantalla o más de una, tendrás que ir a la primera para abrir el menú, y eso a la larga es incómodo por si quieres ver algún archivo desde la segunda pantalla.
-
Rendimiento: En juegos, el rendimiento en comparación con Windows 10 no me convence. Algunos juegos como Los Sims 4 van mejor en Windows 10 que en 11, y además, cuando abres varias ventanas, se nota que el sistema no está optimizado del todo. Se notaba algo de ralentización en las animaciones. Y eso que tengo una laptop de buen rendimiento.
-
Este es un poco ñoño pero tiene sentido, la interfaz de volumen: Se supone que Windows 11 viene con una renovación total de la interfaz, pero lo que no solucionaron, es que la interfaz de volumen sigue con el mismo diseño desde Windows 8... Afortunadamente dijeron que eso está por solucionarse, pero si vienes a ofrecerme un lavado de cara total, mínimo tienes que renovar todo lo que se usa a diario.
Por mi parte, seguiré con Windows 10 y actualizaré a futuro. Es normal que un sistema operativo tenga estos fallos de primer día, pero en mi caso, si hubieran pulido un poco más el sistema, habría quedado un poco mejor.
hace 10 horas, Setsumi dijo:
Aunque el instalador diga tu PC no sea compatible, usando DISM (primero para extraer el install.ESD y pasarlo a .WIM, luego para extraer el WIM al C:/) el sistema se puede instalar igual.
Acá una supuesta PC "incompatible" corriendo el 11 perfectamente bien:
[](https://cdn.storage.foromedios.com/monthly_2021_10/image.png.0d83e63b107e5cebc408a3b9c3acb0da.png)[](https://cdn.storage.foromedios.com/monthly_2021_10/image.png.0fc6d3c4cc136a1f19638168f8e1eb7d.png)
(si, elegí subir las imágenes mas papeloneras)
Lo "gracioso" de estas capturas es que tanto alarde que se dieron en Microsoft en que iban a cuidar "todos los detalles para unificar el diseño" y todavia parece a Homero Simpson amarrandose la grasa en la espalda.
El 5/10/2021 a las 21:10, Setsumi dijo:
Aunque el instalador diga tu PC no sea compatible, usando DISM (primero para extraer el install.ESD y pasarlo a .WIM, luego para extraer el WIM al C:/) el sistema se puede instalar igual.
Acá una supuesta PC "incompatible" corriendo el 11 perfectamente bien:
[](https://cdn.storage.foromedios.com/monthly_2021_10/image.png.0d83e63b107e5cebc408a3b9c3acb0da.png)[](https://cdn.storage.foromedios.com/monthly_2021_10/image.png.0fc6d3c4cc136a1f19638168f8e1eb7d.png)
(si, elegí subir las imágenes mas papeloneras)
¿El panel de control en la nueva versión? Microsoft dice siempre que se va, que se va, que se va, que se va, que se va,... ¡Y no se ha ido!
hace 18 minutos, Kiro TLCom dijo:
¿El panel de control en la nueva versión? Microsoft dice siempre que se va, que se va, que se va, que se va, que se va,... ¡Y no se ha ido!
Es que el Panel de Control está bastante ligado al Explorador de Archivos, por ende, sacarlo es una tarea demasaido compleja.
¿Saben cual es el RAM mínimo que pide Windows 11 para su uso?
Pienso probarlo con Virtual PC.
hace 46 minutos, Renzo Rodriguez Pereira dijo:
¿Saben cual es el RAM mínimo que pide Windows 11 para su uso?
Pienso probarlo con Virtual PC.
4 GB es lo mínimo según los requisitos. Por mi parte lo probaría con mínimo 6 GB.
La versión de Virtual PC que tengo me permite hasta 501 MB. No me da. De todos modos gracias por la información.
Logré instalar Windows 11 en mi laptop, una Acer de fines de 2017 con procesador i5 8250u, 8 GB de RAM y SSD. Esta ha sido mi experiencia y opinión:
Para empezar, hice una instalación limpia, debido a que tenía problemas para actualizar Windows 10 (me quedé en una versión del año pasado) y también porque tenía pocos archivos y programas. La instalación y configuración fue rápida y dentro de poco se instalaron los drivers. Debo mencionar que en el año 2019 tuve problemas con la laptop y tuve que llevarla a reparación por garantía, desde entonces no se habían manipulado las actualizaciones y controladores; sin embargo, todo se instaló muy bien y sin lags o pantallazos.
En cuanto a rendimiento, va bastante bien tanto en carga de programas y aplicaciones como en fluidez, animaciones y tiempo de encendido y apagado una vez configurado. Sin embargo, noto que se consume un poco más de memoria, sobre todo por los widgets. También cabe destacar que tuve que desactivar varias apps en inicio rápido, ya que de lo contrario el encendido era muy lento. He encontrado más intuitivas algunos cambios como las notificaciones, el nuevo inicio y en algunas apps. No tuve problema con apps predeterminadas ya que de por sí usaba Fotos, Groove y, desde el año pasado, Edge (y no pienso volver a Chrome). En el tiempo que la estuve usando he notado estabilidad al correr programas, por momentos incluso más que en las últimas versiones de W10.
Por otro lado, no me han gustado las limitaciones de la barra de tareas, siento que es un total retroceso. Tampoco me gusta que solo hayan quedado los íconos dentro de esta para los programas y ya no pueda verse la info del programa abierto (algo que nunca me acostumbré desde que salió esa opción en Windows 7). Por momentos sí pareciera que seguía usando W10 ya que otras apps y aspectos de la interfaz tuvieron pocos cambios, es algo que debería mejorarse para marcar diferencia y de una vez unificar el sistema (yo pensando que por fin se iría el panel de control). Igual espero que el sistema mantenga la estabilidad y el rendimiento y que no suceda como me pasó con W10 que hasta hace tres años yo lo defendía a capa y espada pero luego tuve varios problemas con actualizaciones nuevas.
Este mes voy a armarme una nueva PC de escritorio y sí estoy considerando irme a W11, hasta ahora mi experiencia en general ha sido buena y teniendo una PC que cumple con los requisitos siento que el cambio será para bien. Lástima que esos requisitos puedan ser una causal para una pobre acogida. Dudo que W11 llegue a vivir tanto como W10. Pero eso sí, debo aclarar que como primera impresión he recibido mejor a W11 que a Windows Vista o Windows 8.
Veré si le instalo Windows 11 tras acabar este ciclo de la universidad. Tal vez explote mi PC y no quiero perderme el resto de las clases.
hace 5 horas, The Star dijo:
Veré si le instalo Windows 11 tras acabar este ciclo de la universidad. Tal vez explote mi PC y no quiero perderme el resto de las clases.
¿Comprobaste los requisitos? Puedes intentar con los trucos de Regedit para saltar restricciones.
[https://www.frikipandi.com/tecnologia/20211008/microsoft-explica-la-forma-de-instalar-windows-11-en-pc-que-no-cumplen-los-requisitos/](https://www.frikipandi.com/tecnologia/20211008/microsoft-explica-la-forma-de-instalar-windows-11-en-pc-que-no-cumplen-los-requisitos/)
La buena experiencia con W11 no me ha durado tanto como pensé.
Me armé una nueva PC con las siguientes características:
-
Core i5 11600K
-
AORUS Z590
-
16 GB RAM
-
SSD 480 GB
Aprovechando que había hecho una instalación limpia de W11 en mi laptop, procedí a hacer lo mismo con este equipo. Al principio corrió muy bien y se instaló todo incluso más rápido que en mi laptop. Sin embargo, hace poco mientras usaba Edge se reinició tres veces la computadora sin motivo aparente. Procedí a reestablecer el sistema, pero ahora el navegador no funciona y ocurren algunos cuelgues. Procederé a hacer una instalación limpia y si siguen los errores, solo quedará volver a W10 y ya me quedaré ahí por lo menos hasta diciembre o enero. En mi laptop aún no reporto errores.
Comento que algo parecido me pasó en 2015 cuando recién había actualizado a W10, pero no de forma tan grave, solo notaba cierta inestabilidad con algunas apps por lo que volví a W8.1 hasta octubre aprox. Esta vez quise intentar con el W11 por la experiencia con mi laptop y por ser un equipo completamente nuevo.
