Microsoft Windows y Microsoft Office - Tema Oficial

Después de unas semanas aún usando W10, a fines de octubre volví a dar el salto a Windows 11, habiendo arreglado el problema anterior que, en realidad, no fue a causa del Windows.

En cuanto a rapidez y fluidez, en general va bien. Ya me he acostumbrado a algunos aspectos de la interfaz y creo que para algunas partes está más consistente, pero en otras debería mejorar. Sigo criticando las limitaciones de la barra de tareas, pero se anunció que esas funciones eliminadas regresarán al año siguiente. Espero sea así.

Aun así, he notado uno que otro bug, pero solo en la PC de escritorio y no en la laptop. Básicamente han sido dos:

- 
	En ocasiones, el calendario se tarda mucho en abrir, sobre todo la primera vez. No debería ser para una PC con 16 GB de RAM y SSD, ni en W10 con mi anterior i3 de 4 GB de RAM se demoraba tanto.


- 
	Los textos de los íconos de datos como el internet y el sonido a veces aparecen a la mitad de la barra. Dejo un screenshot con un ejemplo. No sé si el hecho de tener los íconos centrales a la izquierda será el motivo, no me he acostumbrado a que estén en el centro.


[![image.thumb.png.902e135a122d0f7acfa00d30d5bbe459.png|1000x563](upload://3fCpGGk7xn67U5kquobVILJAZnt.png)](https://cdn.storage.foromedios.com/monthly_2021_11/image.png.916e204e9cf60b134d1eaf16ad7c8fb1.png) 

De todas maneras, siento que el sistema en general va bien, y al menos con programas y aplicaciones no he tenido errores, pero espero que los bugs que aún hay sean corregidos pronto. Aun así, creo que mi apreciación hacia W10 en su momento fue mayor que la que tengo ahora con W11, pues yo sí sentí que W10 fue una mejora respecto a su predecesor W8 que nunca me terminó de convencer (ni siquiera con el 8.1). Ya veremos cómo le va en los próximos años, aunque me parece que su despegue está siendo lento.

Windows 8.1 tuvo una interfaz horrible, pero creo que es el sistema operativo más rápido y liviano que utilicé hasta la fecha. Una pena la verdad.

No creo que Windows 11 se haga popular rápidamente, Windows 10 va a seguir siendo el sistema operativo dominante por largo rato, principalmente en empresas.
2 Me gusta

Dos noticias relacionadas con Windows 11:

Por una parte, se viene la primera actualización importante del año, la cual contará con varias características nuevas y esperadas por muchos, algunas incluso han llegado por medio de otras actualizaciones menores. Entre ellas está el nuevo Reproductor Multimedia que reemplaza al poco exitoso Groove Música como programa para reproducir audio y también video. También se viene un renovado bloc de notas y la tan esperada compatibilidad con aplicaciones Android, que según la fuente, solo podrán descargarse por medio de la Amazon AppStore. Al mismo tiempo, vuelve el reloj para múltiples monitores y el widget del tiempo y las noticias de la barra de tareas que había llegado en las últimas versiones de Windows 10. Se espera que más adelante incluya la personalización de la barra de tareas y las opciones que fueron eliminadas de esta, como la de arrastrar y soltar programas.

[![image.thumb.png.be7af39e028df7652373d10d4d3bc0c0.png|1000x563](upload://xUXJrIBuCS4qeC7AoyY46c6pzvB.png)](https://cdn.storage.foromedios.com/monthly_2022_02/image.png.ed63d43a5ba94973f1d36447f09abc8f.png)

[![image.thumb.png.362c171caffd96ebe12cf1f7ba454c5a.png|1000x563](upload://zdMuW56BKBtRKqEYGcAlcTQl5Yg.png)](https://cdn.storage.foromedios.com/monthly_2022_02/image.png.2838ab728d8ffba2a946691f7bf290ae.png)

**Fuentes: [https://hipertextual.com/2022/02/windows-11-primera-gran-actualizacion-novedades](https://hipertextual.com/2022/02/windows-11-primera-gran-actualizacion-novedades) [https://www.xataka.com/aplicaciones/primera-gran-actualizacion-windows-11-esta-aqui-apps-android-nuevo-media-player](https://www.xataka.com/aplicaciones/primera-gran-actualizacion-windows-11-esta-aqui-apps-android-nuevo-media-player)**

Pero por otro lado, mientras Microsoft trabaja en mejorar Windows 11, se rumorea que también estarían iniciando el desarrollo de su sucesor, por ahora llamado Windows 12. Esto según el medio alemán Deskmodder, aparentemente la información habría venido de fuentes internas de Microsoft y se debería a la pobre adopción de Windows 11 respecto a su predecesor. La misma fuente indica que estarían iniciando una nueva versión desde cero, para evitar arrastres de bugs y componentes de versiones anteriores que a estas alturas han quedado obsoletos o anticuados. Cabe destacar que Windows 11 ha partido de la misma fuente de su predecesor Windows 10, al punto que incluso comparten núcleo de Windows NT (10.0), algo nunca antes visto entre dos versiones diferentes del sistema. Incluso Windows 8.1, que suponía ser una actualización mayor de Windows 8, tenía un núcleo diferente de este (6.3 en vez de 6.2).

**Fuente: [https://www.muycomputer.com/2022/02/21/windows-12-en-desarrollo/](https://www.muycomputer.com/2022/02/21/windows-12-en-desarrollo/)**

Respecto a la primera noticia, comento que tuve varios errores con el nuevo reproductor de música, ya que no me reproducía varias pistas y se me colgaba constantemente, cosa que no pasaba con Groove (y eso que lo probé en dos equipos). Espero que esto se solucione pronto, de momento ando usando otro reproductor y que esa actualización corrija ciertos errores (y que de una vez por todas vuelvan las funciones retiradas de la barra de tareas).

Respecto a la segunda noticia, no me sorprendería que fuera verdad. Anteriormente Microsoft ha tenido que apresurar el desarrollo y lanzamiento de un sucesor cuando el sistema vigente no obtiene el éxito esperado. Y lamentablemente, Windows 11 tomó dos características que ocasionaron el fracaso de Windows Vista (el haberse lanzado con años de atraso tras un sistema muy exitoso y el aumento de requisitos que deja varias PCs incompatibles o ralentizadas) y una de Windows 8 (hacer menos intuitivo y práctico al sistema), por lo que no sorprende su baja acogida, y eso que no estoy contando bugs u otros errores reportados. Si no hubiera sido por la posibilidad de actualizar gratuitamente, la cuota de mercado seguro sería mucho menor. Y ojo que no he visto a casi nadie informar (a diferencia de W10 en su momento) que algunos equipos con W10 se actualizan al W11 automáticamente y sin autorizar, lo que también genera que aumente la cuota. A un amigo le pasó con su laptop y se puso tan lenta que terminó regresando al W10. Vamos a ver si con las actualizaciones el sistema mejora, así como pasó con los SP del Vista y el W8.1, pero dudo mucho que llegue a superar a W10 salvo que este sucesor tarde también 5 o 6 años en llegar. Y si la noticia es real, yo creo que más temprano que tarde veremos un nuevo Windows (y no creo que se llame Windows 12 la verdad).

hace 18 minutos, Daniell1210 dijo:

		Dos noticias relacionadas con Windows 11:
	

	
		Por una parte, se viene la primera actualización importante del año, la cual contará con varias características nuevas y esperadas por muchos, algunas incluso han llegado por medio de otras actualizaciones menores. Entre ellas está el nuevo Reproductor Multimedia que reemplaza al poco exitoso Groove Música como programa para reproducir audio y también video. También se viene un renovado bloc de notas y la tan esperada compatibilidad con aplicaciones Android, que según la fuente, solo podrán descargarse por medio de la Amazon AppStore. Al mismo tiempo, vuelve el reloj para múltiples monitores y el widget del tiempo y las noticias de la barra de tareas que había llegado en las últimas versiones de Windows 10. Se espera que más adelante incluya la personalización de la barra de tareas y las opciones que fueron eliminadas de esta, como la de arrastrar y soltar programas.
	

	
		[![image.thumb.png.be7af39e028df7652373d10d4d3bc0c0.png|1000x563](upload://xUXJrIBuCS4qeC7AoyY46c6pzvB.png)](https://cdn.storage.foromedios.com/monthly_2022_02/image.png.ed63d43a5ba94973f1d36447f09abc8f.png)
	

	
		[![image.thumb.png.362c171caffd96ebe12cf1f7ba454c5a.png|1000x563](upload://zdMuW56BKBtRKqEYGcAlcTQl5Yg.png)](https://cdn.storage.foromedios.com/monthly_2022_02/image.png.2838ab728d8ffba2a946691f7bf290ae.png)
	

	
		**Fuentes: [https://hipertextual.com/2022/02/windows-11-primera-gran-actualizacion-novedades](https://hipertextual.com/2022/02/windows-11-primera-gran-actualizacion-novedades) [https://www.xataka.com/aplicaciones/primera-gran-actualizacion-windows-11-esta-aqui-apps-android-nuevo-media-player](https://www.xataka.com/aplicaciones/primera-gran-actualizacion-windows-11-esta-aqui-apps-android-nuevo-media-player)**
	

	
		Pero por otro lado, mientras Microsoft trabaja en mejorar Windows 11, se rumorea que también estarían iniciando el desarrollo de su sucesor, por ahora llamado Windows 12. Esto según el medio alemán Deskmodder, aparentemente la información habría venido de fuentes internas de Microsoft y se debería a la pobre adopción de Windows 11 respecto a su predecesor. La misma fuente indica que estarían iniciando una nueva versión desde cero, para evitar arrastres de bugs y componentes de versiones anteriores que a estas alturas han quedado obsoletos o anticuados. Cabe destacar que Windows 11 ha partido de la misma fuente de su predecesor Windows 10, al punto que incluso comparten núcleo de Windows NT (10.0), algo nunca antes visto entre dos versiones diferentes del sistema. Incluso Windows 8.1, que suponía ser una actualización mayor de Windows 8, tenía un núcleo diferente de este (6.3 en vez de 6.2).
	

	
		**Fuente: [https://www.muycomputer.com/2022/02/21/windows-12-en-desarrollo/](https://www.muycomputer.com/2022/02/21/windows-12-en-desarrollo/)**
	

	
		Respecto a la primera noticia, comento que tuve varios errores con el nuevo reproductor de música, ya que no me reproducía varias pistas y se me colgaba constantemente, cosa que no pasaba con Groove (y eso que lo probé en dos equipos). Espero que esto se solucione pronto, de momento ando usando otro reproductor y que esa actualización corrija ciertos errores (y que de una vez por todas vuelvan las funciones retiradas de la barra de tareas).
	

	
		Respecto a la segunda noticia, no me sorprendería que fuera verdad. Anteriormente Microsoft ha tenido que apresurar el desarrollo y lanzamiento de un sucesor cuando el sistema vigente no obtiene el éxito esperado. Y lamentablemente, Windows 11 tomó dos características que ocasionaron el fracaso de Windows Vista (el haberse lanzado con años de atraso tras un sistema muy exitoso y el aumento de requisitos que deja varias PCs incompatibles o ralentizadas) y una de Windows 8 (hacer menos intuitivo y práctico al sistema), por lo que no sorprende su baja acogida, y eso que no estoy contando bugs u otros errores reportados. Si no hubiera sido por la posibilidad de actualizar gratuitamente, la cuota de mercado seguro sería mucho menor. Y ojo que no he visto a casi nadie informar (a diferencia de W10 en su momento) que algunos equipos con W10 se actualizan al W11 automáticamente y sin autorizar, lo que también genera que aumente la cuota. A un amigo le pasó con su laptop y se puso tan lenta que terminó regresando al W10. Vamos a ver si con las actualizaciones el sistema mejora, así como pasó con los SP del Vista y el W8.1, pero dudo mucho que llegue a superar a W10 salvo que este sucesor tarde también 5 o 6 años en llegar. Y si la noticia es real, yo creo que más temprano que tarde veremos un nuevo Windows (y no creo que se llame Windows 12 la verdad).
	



Y adicionalmente a esto, Microsoft cambió los requisitos de Windows 11, especialmente a la versión Pro y sus variantes Pro Education y Pro para workstation, que a partir de este momento y las próximas compilaciones, tendrá conexión a Internet obligatoria en el momento de la instalación, así como una cuenta Microsoft (básica, corporativa o educativa). Esto va a suponer un problema debido a que muchos PCs de escritorio profesionales están configurados en un entorno empresarial o quienes son técnicos y tienen que darles su correo o contraseña o ser obligados a crear nuevas cuentas de Hotmail en medio de una reinstalacion limpia.  Creo que es la nueva estrategia de la susodicha empresa para acceder a servicios en la nube así como instalación de aplicaciones, seguramente también otra forma de autenticación de software con el fin de legalizar copias originales y evitar la piratería dado que la licencia digital es vinculada a la cuenta. 

[https://rpp.pe/tecnologia/mas-tecnologia/microsoft-exigira-cuenta-para-usar-windows-11-pro-noticia-1387717](https://rpp.pe/tecnologia/mas-tecnologia/microsoft-exigira-cuenta-para-usar-windows-11-pro-noticia-1387717)

A pesar de que mi pc es compatible, yo no voy a instalarlo aún, porque me da miedo que corra muy lento o me eche a perder algo. Windows 10 ha funcionado bien desde que lo probé y no he tenido mayor problema (mi antiguo pc murió no por culpa del Windows), aparte que con este pc no llevo ni un año aún

1 me gusta

Un reciente estudio de la consultora Trendfocus sugiere que Microsoft comenzará a exigirse a los fabricantes de PCs que sus nuevos equipos tengan un SSD como requisito recomendado si se quieren preinstalar Windows 11.

El informe apunta a que los fabricantes estarían preparándose para la exigencia antes mencionada, por la cual los equipos ya no se lanzarían con disco duro mecánico como unidad principal cuando se ejecuten con Windows 11.

El cambio estaría vigente desde el segundo semestre de 2023, con el cual buscaría mejorar el rendimiento de los equipos en casos concretos de uso, por su eficiencia y confiabilidad, dado a que la instalación requerirá 64 GB como mínimo en la versión x64. El hecho de no contar con un SSD afecta principalmente a las características del sistema operativo como DirectStorage y Subsistema Android. 


	[ ](https://www.latercera.com/mouse/microsoft-exigira-tener-un-ssd-para-los-equipos-con-windows-11/)



	
		/uploads/set_resources_45/6554b6be8c0d829a8bf63ae0c82cf121_link.png"> [Microsoft exigirá tener un SSD para los equipos con Windows 11 - La Tercera](https://www.latercera.com/mouse/microsoft-exigira-tener-un-ssd-para-los-equipos-con-windows-11/)
	

	
		WWW.LATERCERA.COM
	

	
	
		La exigencia estaría fijada para comenzar a mitad del 2023.