*Canal codificado. Cada ESAL o canal de televisión comunitaria sin ánimo de lucro tiene derecho hasta 7 canales codificados y legalmente adquiridos. El resto de la parrilla es FTA.
**TV DIGITAL - DVB T2**
Spoiler
1 Amagá Televisión HD
2 Discovery
3 Discovery Kids
4 Space HD
5 TNT HD
6 AMC HD
7 Azteca Siete HD
8 ACS Network
9 Love Nature HD
10 ESPN HD
11 ESPN 2 HD
12 Azteca Uno HD
13 La Tele HD (Perú)
14 EBO TV HD
15 ZEE Mundo HD
16 Canal 1 HD
17 RCN HD
18 Caracol HD
Y sin saber cuál es este cableoperador que se digitalizó y que anda sin señales de Disney a propósito. Ya sabemos que no es DIGITEL. Podría ser el mismo STV.Net pero en el listado viejo de la liquidada ANTV no aparece ese operador habilitado en zona del Caribe colombiano. Podría ser Tevenet o VITEL. ¿Le ha llegado factura o sabe con alguno de sus vecinos?
Y sin saber cuál es este cableoperador que se digitalizó y que anda sin señales de Disney a propósito. Ya sabemos que no es DIGITEL. Podría ser el mismo STV.Net pero en el listado viejo de la liquidada ANTV no aparece ese operador habilitado en zona del Caribe colombiano. Podría ser Tevenet o VITEL. ¿Le ha llegado factura o sabe con alguno de sus vecinos?
Acá está otro videos mostrando la grilla digital, me falta la grilla analógica. Ví la factura sin ningún logo con el mismo diseño.
El tv tiene la falla bastante común, un problema de fabrica. Se que lo grabé en el mismo sitio hace 2 años.
Podria ser Cable Exito o Tevenet. Ahh y otra cosa, gran parte de la grilla digital NO tiene EPG y tiene resolucion 480i y relación 4:3, por ende, los unicos canales que estan en HD en esta parrilla de canales son Caracol HD, RCN HD y casi todos los regionales, con excepción de Canal Capital y Canal Trece.
Podria ser Cable Exito o Tevenet. Ahh y otra cosa, gran parte de la grilla digital NO tiene EPG y tiene resolucion 480i y relación 4:3, por ende, los unicos canales que estan en HD en esta parrilla de canales son Caracol HD, RCN HD y casi todos los regionales, con excepción de Canal Capital y Canal Trece.
Cambio y fuera.
O inclusive, el mismo STV Net. Ya que nos comenta que es el mismo formato de recibo. Se digitalizaron y hasta ahora nos enteramos.
O inclusive, el mismo STV Net. Ya que nos comenta que es el mismo formato de recibo. Se digitalizaron y hasta ahora nos enteramos.
Aparte ofrece internet por cable. Me toca identificar este operador.
Por último tenía los canales de Fox que fueron sacados de la guía hace varios meses
Aparte ofrece internet por cable. Me toca identificar este operador.
Por último tenía los canales de Fox que fueron sacados de la guía hace varios meses
Mire si en la factura está la dirección de la empresa.
On 31/10/2020 at 17:50, Neidex97 dijo:
Aparte ofrece internet por cable. Me toca identificar este operador.
Por último tenía los canales de Fox que fueron sacados de la guía hace varios meses
Mire si en la factura está la dirección de la empresa.
Conexiones Tecnologicas Y Comunicacion S.a.s. está es la empresa encargada de ofrecer internet. O es la misma que ofrece TV y Internet por cable.
Conexiones Tecnologicas Y Comunicacion S.a.s. está es la empresa encargada de ofrecer internet. O es la misma que ofrece TV y Internet por cable.
Es superlink.
Por la estructura de la página, parece ser vinculada a TV Cable San Gil (STV NET).
Lo he confirmado, gracias los trajes que usan los técnicos logre localizar el logo exacto. Tambien tiene su propia app.
Buenas grupo, hago actualización de la guía de canales del operador Global Play en Sogamoso, se observa que hay varios cambios por ejemplo ingresan los canales : Claro sport , CDN sport, HGTV, Disney channel , Disney Junior, Guatevision , Cmb televisión y Cantinazo tv y salen de la parrilla los canales Win sport, canal 11 de honduras, ZooMoo , Discovery civilization Nick jr y exitosa de Perú , les comento que en próximos días subiré la guía de canales en formato digital que también esta ofreciendo Global play
Gracias por la actualización en la grilla de Globalplay para Sogamoso y municipios aledaños. Por lo visto, todavía hay ciertas diferencias con Bogotá donde la alineación de canales es bastante diferente (por ejemplo Space, Paramount, truTV, I Sat y Disney Channel que no están en la capital). Esperamos su información sobre la parrilla digital que en Bogotá aún no ha sido implementada.
**Léase también: Grilla de canales Globalplay Bogotá - Diciembre 2020**
*Canal codificado. Cada ESAL o canal de televisión comunitaria sin ánimo de lucro tiene derecho hasta 7 canales codificados y legalmente adquiridos. El resto de la parrilla es FTA.
TELEVISIÓN DIGITAL DVB T2 (TDT)
Spoiler
1 Amagá Televisión HD
2 Discovery
3 Discovery Kids
4 Space HD
5 TNT HD
6 AMC HD
7 Zee Mundo HD
8 Love Nature HD
9 EBO TV HD
10 ESPN HD
11 ESPN 2 HD
12 Zoomoo HD
13 Canal 1 HD
14 Caracol HD
15 RCN HD
16 Señal Colombia HD
17 Teleantioquia HD
18 Canal Institucional
19 Canal Congreso
20 La Kalle HD
Por fin nuestro amigo a través de su canal de YouTube, reveló la parrilla de programación de Promovisión (Promotora de Televisión, Internet y Comunicaciones SAS), operador de cable que nació en el municipio de Belén de Umbría (Risaralda) en 1999 y con cobertura en varios departamentos del país, entre ellos, la zona del Meta donde tiene mucha influencia. Cuenta con una parrilla mejor estructurada que la de su competidor más cercano, Colcable y estrenó hace poco la señal digital que suele sintonizarse con DVB T2 (TDT).
Por fin nuestro amigo a través de su canal de YouTube, reveló la parrilla de programación de [Promovisión](http://www.promovisionsas.com) (Promotora de Televisión, Internet y Comunicaciones SAS), operador de cable que nació en el municipio de Belén de Umbría (Risaralda) en 1999 y con cobertura en varios departamentos del país, entre ellos, la zona del Meta donde tiene mucha influencia. Cuenta con una parrilla mejor estructurada que la de su competidor más cercano, Colcable y estrenó hace poco la señal digital que suele sintonizarse con DVB T2 (TDT).
**ZAPPING ANALÓGICO**
[details="Mostrar contenido oculto"]
Gracias a por compartir sus videos con nosotros y también a por la publicación.
A nivel de Villavicencio veo que entre Promovisión y Colcable tienen mejor grilla de programación que Cablem@s que todavía se mantiene en los 84 canales y no han digitalizado. Pueda que tengan en su mayoría los mismos canales pero las diferencias son mínimas.
El asunto es que alguno de estos operadores siga mejorando redes con FTTH, mejor internet para que pueda competirle a Claro.
Que en promedio ofrezcan 36 canales digitales, ya es un pequeño avance. Espero tener oportunidad de ver la calidad de la señal digital, porque cuando ví la calidad de HV Multiplay en Bogotá, me sorprendió muchísimo que no se ve tan pixelada o comprimida frente a la televisión ofrecida por Claro.
Queda pendiente hacer la prueba con los famosos decos TDT para ver si los canales digitales pueden tener audio compatible. Recuerden que hay canales con audio en sonido Dolby que algunos decos TDT no manejan.
Desde hace meses y en algunas plazas del país (como el Valle del Cauca y el Eje Cafetero), Legón Telecomunicaciones (que heredó a los usuarios de la antigua Cable Unión, posteriormente la desaparecida Global TV Comunicaciones y luego STV.NET SAS) lanzó al mercado una nueva parrilla de televisión digital. A diferencia de algunas PyME que implementaron una cabecera a base de DVBT2 ofreciendo un producto sin necesidad de una caja, este plan funciona única y exclusivamente con un decodificador de alta definición.
Hay bastantes diferencias con respecto a las alineaciones, dejando a las señales de la red de canales CNC u otros locales como exclusivos de TV análoga, aunque en este nuevo plan, viene incluido un nuevo canal de cobertura nacional con énfasis en lo informativo: CNC+, conocido antes como Channel Plus que al parecer es manejado por el exsenador Habib Merheg, casualmente, uno de los socios mayoritarios de la extinta Cable Unión. Así mismo, ingresaron en SD y HD las señales de Olé Distribution, solo para suscriptores con decodificador.
El pasado 1 de Septiembre, HV Multiplay pasó toda su programación a Digital en su zona de cobertura del departamento de Antioquia. Es la segunda plaza después de Bogotá y Cundinamarca en transformar completamente su programación con más de 40 señales en HD. Su sintonización se hace con televisores o decodificadores compatibles con sistema DVBT2 TDT. Quedan por digitalizar: Meta (Acacías) y Tolima (Ibagué, ex Cablevisión).