HV en alerta: el ratón no va más
Henry Reyes, presidente de HV Televisión SAS, el cableoperador independiente más importante de Colombia comunicó a la prensa especializada su decisión de no renovar con The Walt Disney Company Latin America, después de una relación directa entre las partes por más de 15 años. Esta decisión de ultimo momento tiene que ver con los constantes cambios del negocio en favor de la codiciada carrera por el liderazgo del streaming, pero también tiene que ver mucho con la actitud de los programadores frente a los prestadores del servicio de televisión, en un camino donde muchos de ellos han logrado ceder y así convertirse en agregadores de contenidos multiplataforma. Esto no ha ocurrido solamente en Colombia, también en países vecinos donde Disney subió abruptamente las tarifas por usuario debido a la alta inversión en contenido de entretenimiento y deportes.
Reyes señaló la inconformidad al medio argentino Prensario Internacional: *"al concentrarse estos canales de (la ex) Fox, ESPN y Disney en una sola compañía, que tiene tarifas en dólares que nos llevaba a pagar cerca de 500.000 dólares mensuales, lamentablemente debimos tomar la decisión de no continuar con ellos en nuestra grilla de señales a partir del 31 de julio".*
A lo cual agregó: *"Debemos enfrentar factores como la piratería, plataformas ilegales y competencia desleal con más canales a tarifas de 5 o 6 dólares, que no sé cómo lo hacen. Fue imposible conseguir un descuento o alivio así que, sumado a esa situación donde hay una gran devaluación del peso colombiano que aumenta el costo del contrato de manera permanente, preferimos mantener los proveedores de tecnología, apostar a nuestro talento humano y seguir moviéndonos en el mercado con una oferta variada de programación".*
Con respecto a los tiempos actuales del contenido por internet, el ex ejecutivo y socio de la desaparecida Cablecentro (hoy COMCEL/Claro Colombia) resalta :* "por fortuna este contenido se mueve con Star+. Esto es una competencia para nuestros servicios de video por cable, pero por internet nuestros suscriptores lo pueden adquirir y no lo pierden. Por eso nos concentramos en ofrecer internet de banda ancha. Aquí en Colombia nuestros proveedores de conectividad son más de 10 compañías y el precio tiende a la baja, como el de la fibra, a diferencia de los canales que están concentrados".*
HV Multiplay, de capitales 100% colombianos, opera bajo un panorama donde hay tanta competencia que surge de un boom de operadores con menos experiencia, una que otra compañía veterana y por supuesto, la maquinaria de las multinacionales. Recientemente, la empresa ha invertido y ampliado en cobertura hacia el Eje Cafetero y la mayoría de sus plazas en los departamentos de Cundinamarca, Antioquia, Meta y Tolima, ya están digitalizadas con DVB T2 para ofrecer una oferta de TV sin decodificadores y a un bajo costo. Además, la supervivencia de HV Multiplay depende de contenidos generados por ellos mismos a través de Max Media Producciones. Dicha productora maneja los canales temáticos propios: Supermúsica HD, Canal Antiestrés y Cantinazo TV. Su proyecto de noticias más reciente, Momento 24, abarca a sus ciudades y municipios de influencia transmitiendo todos los días contenidos informativos y de variedades netamente locales.
Reyes finaliza diciendo: *"Tanto en Colombia como en Latinoamérica hemos visto con más frecuencia esta posición de algunos operadores colegas, que están rediseñando su oferta de canales para tener mejores costos en vista de que el video ya no es el producto principal. Esto también va con la tendencia del negocio en el que la prioridad es el internet y el contenido se ve por diferentes pantallas; algunos proveedores de canales lo han entendido y se ha podido negociar mejores tarifas. Ellos seguirán trabajando directamente con nosotros".*
Los canales:** Disney Channel, Disney Junior, Star Channel, FX, National Geographic, Cinecanal, ESPN, ESPN 2, ESPN 3, ESPN 4, ESPN Extra, Fox Sports 2 y Fox Sports 3** saldrán del aire en próximos días. Serán reemplazadas por señales de la talla del paquete **SPI International, **la suite de** Olé Distribution **(que volverá a parrilla luego de años de ausencia excepto Warner)**, Claro Sports, TyC Sports, Gol TV, babyfirst, Zoomoo, EVTV (de la diáspora venezolana en Miami), Kanal D Drama y Agrotendencia TV**, entre otras.
Con información de**[ Prensario](https://www.prensario.net/38615-Colombia-HV-Multiplay-decidio-no-renovar-contrato-con-los-canales-de-Disney.note.aspx)**
Spoiler
[](https://cdn.storage.foromedios.com/monthly_2022_07/1797711153_CapturadePantalla2022-07-29ala(s)8_43_34a.m..png.3dce4f72d1193866d4cc33cb3b4096e6.png)