[Comunidad Oficial en Foromedios] ISP Independientes - Pymes y Televisión Comunitaria Sin Ánimo de Lucro en Colombia

¡Qué rabia! En Boyacá GlobalPlay tiene mejor oferta que en Bogotá…

On 24/11/2019 at 12:42, InMotion Forums dijo:

		En Bogotá, un estimado de $35.000. Desconozco el precio en Boyacá.
	



En sogamoso esta costando la mensualidad de solo tv 26.000 mil pesos, también ofrecen Internet y los planes son muy cómodos para el bolsillo del consumidor final, por ejemplo Internet de 5 megas + tv esta en  $60.000 mil pesos , también tienen  Internet de 10  megas + tv a $110.000 mil pesos.

On 24/11/2019 at 11:26, DON GATO 7162 dijo:

		Cordial saludo desde Villavicencio: Global Play conserva programación de proveedores como Discovery, Fox, Turner y Global Media principalmente. 
	

	
		No he entendido que dificultad tendrán para contratar los canales de Disney y los ESPN. Eso me recuerda  lo ocurrido con Cable Unión, Global TV y creo con STV NET en el sentido de que perdieron clientes por no tener los canales FOX pero sí tenían los ESPN y Disney.
	

	
		No sé cuánto esté costando la mensualidad en Global Play Sogamoso. Lo cierto es que trata de ser una alternativa.
	



Buenas compañero, le comento que hasta hace unos meses se encontraba en la parrilla de programación los canales Disney y ESPN , los fueron reemplazando poco a poco , alguna ves lei en otros foros donde hablaban que el precio del dolar es el causal por el cual las cableoperadoras como GLOBAL no contraten estos servicios, la verdad es una buena pregunta.

Pues, CableNET (también de Sogamoso, que representa a Colcable en esa ciudad) todavía tiene los canales Disney-ESPN. Solo lo resalto.

On 24/11/2019 at 12:32, InMotion Forums dijo:

		Zoomoo está presente hasta en canales comunitarios sin ánimo de lucro. La distribución corre por cuenta de otro cableoperador llamado TVColombia Digital/América TV que tiene la representación para PyMES de las señales de la canadiense Blue Ant Media al igual que el portafolio de Viacom para este tipo de sistemas.
	

	
		Exitosa es radio visual. Por lo tanto, es señal de video también.
	



Exacto , Exitosa es un canal de noticias peruano que transmite 24 horas este tipo de temática, antes en esa señal estaba televisión publica argentina 

Reactivamos este tema con una noticia que podría beneficiar a las regiones, pues el MinTIC busca que operadores de televisión comunitaria sin ánimo de lucro ofrezcan también el servicio de internet aunque algunos sobre todo en el departamento de Antioquia ya lo están haciendo. Un ejemplo: Viboral Televisión en el municipio de El Carmen de Viboral ubicado en la subregión Oriente de ese departamento o una red de FTTH de la cual dispone TV San Jorge en Ocaña, Santander, al oriente del país. Encontré esto en Twitter que publicó un funcionario del Ministerio. El decreto está en borrador y se invita a interesados en participar con sugerencias y comentarios. Aunque para esas entidades que cumplen nada más que una labor social hay algo desfavorable: nada que se define el número de canales legales codificados nacionales e internacionales cuya limitante en la parrilla tiene que llegar a 8.

https://twitter.com/IAMantillaG/status/1287855876280389635

 

hace 9 horas, InMotion Forums dijo:

		Reactivamos este tema con una noticia que podría beneficiar a las regiones, pues el MinTIC busca que operadores de televisión comunitaria sin ánimo de lucro ofrezcan también el servicio de internet aunque algunos sobre todo en el departamento de Antioquia ya lo están haciendo. Un ejemplo: Viboral Televisión en el municipio de El Carmen de Viboral ubicado en la subregión Oriente de ese departamento o una red de FTTH de la cual dispone TV San Jorge en Ocaña, Santander, al oriente del país. Encontré esto en Twitter que publicó un funcionario del Ministerio. [El decreto está en borrador y se invita a interesados en participar con sugerencias y comentarios.](https://www.mintic.gov.co/portal/inicio/Sala-de-Prensa/Noticias/146512:MinTIC-publica-borrador-de-decreto-que-promueve-la-masificacion-del-acceso-a-Internet-en-Colombia) Aunque para esas entidades que cumplen nada más que una labor social hay algo desfavorable: nada que se define el número de canales legales codificados nacionales e internacionales cuya limitante en la parrilla tiene que llegar a 8.

https://twitter.com/IAMantillaG/status/1287855876280389635

		 
	



Aunque no me lo crean. En Caqueza (Cundinamarca) hay dos operaciones: Tv Cable Caqueza o Cable TV Caqueza que es el operador comunitario y Global Play.

TV Cable Caqueza es el operador de TV comunitaria y lleva muchos años cubriendo este municipio de Cundinamarca. Desde el año pasado y principios de este año 2020, ha estado instalando FTTH. Ignoro si ya está ofreciendo internet y televisión bajo este sistema.

De otros operadores sí he visto que tienen sistema EOC (Ethernet Over Coax) que ha dado mejores resultados con respecto al tradicional sistema Docsis, que es muy sensible al ruido, mientras que en EOC hay que instalar en sistema nodo +0 ( simplemente nodos) para que el internet funcione mejor y se evite saturación en el internet.

De todos modos hay operadores de TV comunitaria que han desaparecido y son desarrollistas o propiedad de otras empresas de TV por suscripción.

 

¡Pidan domicilio! Multa y prisión para representantes de Fibranet por hurto de señales

La sala penal del Tribunal Superior de Bogotá Sala confirmó la condena impuesta a **Francy Yamid Cuenca Valencia**, administradora y socia de **TV Pau S.A.S**., concesionario legal de televisión por suscripción originario de El Paujíl (Caquetá) que presta servicios bajo la marca **Fibranet **en contadas zonas del país, entre ellas, varias localidades del sur de la capital colombiana. Dicha empresa distribuía la señal básica del canal temático nacional **Win Sports** sin la autorización del mismo. La encargada de Fibranet deberá pagar **60 meses de prisión domiciliaria y una multa equivalente a 27.86 salarios mínimos legales vigentes.**

**Fernando Azuero Holguín**, gerente jurídico de la señal deportiva declaró a "Dinero": "*Es un fallo histórico para la industria de telecomunicaciones y representa un golpe contundente para la piratería de televisión por suscripción en el país. Las acciones ilegales tienen consecuencia y esta no iba a ser la excepción". *Holguín agregó también que: *"La decisión del Tribunal Superior es el resultado de aproximadamente dos años de trabajo de mi equipo, recopilando material probatorio que le demostrara a las autoridades (el fiscal, el juez de primera instancia y los magistrados en segunda instancia) los delitos que se estaba cometiendo en contra de Win Sports’’.*

Los delitos por los cuales Cuenca ha sido condenada son: *violación a los derechos patrimoniales de autor y derechos conexos por la recepción, difusión y distribución de emisiones de la televisión por suscripción *(artículo 271)*; violación a los mecanismos de protección de derecho de autor y derechos conexos, y otras defraudaciones *(artículo 272) *al eludir sin autorización las medidas tecnológicas efectivas impuestas para controlar el acceso a una obra, interpretación o ejecución o fonograma protegidos, o que protege cualquier derecho de autor o cualquier derecho conexo al derecho de autor frente a usos no autorizados y usurpación de derechos de propiedad industrial *(artículo 306) *por utilizar fraudulentamente la marca comercial de Win Sports.*

El proceso inició el pasado 25 de junio de 2018, luego de que el apoderado de la compañía Win Sports S.A.S., Juan Carlos Bolaños Jiménez, director legal de B&B Abogados, interpusiera una denuncia penal ante la Fiscalía General de la Nación en contra de TV Pau S.A.S (Fibranet), por los delitos anteriormente mencionados. 

**Win Sports**, fundada en 2012, genera dos señales: (Win Sports básico y Win Sports+, canal premium codificado) y es perteneciente a una sociedad conformada entre **RCN Televisión** y **DIRECTV Latin America (AT&T)**. Es miembro de la Alianza Contra la Piratería de Televisión de Paga, que trabaja diariamente para combatir uno de los mayores males que acaecen al gremio de la televisión para abonados en Latinoamérica y el Caribe.

**Con información de [Dinero](https://www.dinero.com/empresas/articulo/condenan-a-tv-pau-por-distribuir-ilegalmente-senal-de-win-sports/300328) y [Win Sports](https://www.winsports.co/futbol-colombiano/noticias/ratifican-condena-por-distribuir-ilegalmente-la-senal-de-win-sports-133998)**

Proveedor bogotano TV Red Digital adquirió solución de Anevia y VO para OTTs

El proveedor de soluciones de software OTT e IPTV Anevia, y el proveedor de plataformas de OTT/TV y protección de contenidos Viaccess-Orca (VO) anunciaron el lanzamiento de una plataforma de OTT/TV para TV Red Digital en Bogotá.

Según reportaron oficialmente desde Anevia, TV Red Digital operará la nueva plataforma como el núcleo de un recurso OTT/TV de marca blanca, que estará disponible para ISPs colombianos. Anevia proporcionará una cabecera compuesta por decodificadores Genova, softwares originales de empaquetado NEA-Live y de gestión de redes NEA-CDN. Esta solución consolidada se integrará en la plataforma de TV de Viaccess-Orca, VO DRM y VO Secure Player. De acuerdo a Anevia, TV Red Digital ofrece sus servicios a 35 ISPs con una base de 50 mil abonados potenciales.

“Esta nueva inversión permitirá a nuestros clientes ISP en toda Colombia ofrecer servicios de TV de nueva generación, incluyendo una amplia variedad de contenidos con derechos de distribución pre aprobados de los principales programadores, a todos sus abonados”, aseguró Days Velazco, Director Ejecutivo de TV Red Digital. “El software de Anevia integrado en las soluciones de VO, una tecnología que ha demostrado su eficacia en el sector, se impuso como la opción lógica para mejorar la calidad de distribución de nuestros contenidos de TV y maximizar nuestra propia eficiencia operativa”, completó.

Carlos Ramos, VP Business Development, Americas de Viaccess – Orca, también se expresó sobre el nuevo lanzamiento. “La larga experiencia de Anevia en el sector IPTV, combinada con nuestros propios conocimientos en telecomunicaciones y nuestra base de productos, nos permiten crear un sistema potente y eficaz que posicionará a TV Red Digital entre los actores clave del mercado latinoamericano”, expresó.

“El proyecto de TV Red Digital refuerza nuestra implantación en Sudamérica”, sostuvo Grégory Samson, EVP de Ventas Mundiales de Anevia. “Con Viaccess-Orca hemos creado una solución completamente integrada y previamente probada, que permitirá satisfacer todas las exigencias y será, a la vez, totalmente escalable para permitir el desarrollo futuro del servicio”, agregó. 

FUENTE: [Dataxis](https://nextvlatam.com/anevia-y-viaccess-orca-lanzan-nuevo-ott-para-tv-red-digital-en-bogota/)

hace 9 horas, Cristian Camilo Ocampo dijo:

		**Proveedor bogotano TV Red Digital adquirió solución de Anevia y VO para OTTs**
	

	[details="Spoiler"]

			
				 
			

			
				El proveedor de soluciones de software OTT e IPTV Anevia, y el proveedor de plataformas de OTT/TV y protección de contenidos Viaccess-Orca (VO) anunciaron el lanzamiento de una plataforma de OTT/TV para TV Red Digital en Bogotá.
			

			
				Según reportaron oficialmente desde Anevia, TV Red Digital operará la nueva plataforma como el núcleo de un recurso OTT/TV de marca blanca, que estará disponible para ISPs colombianos. Anevia proporcionará una cabecera compuesta por decodificadores Genova, softwares originales de empaquetado NEA-Live y de gestión de redes NEA-CDN. Esta solución consolidada se integrará en la plataforma de TV de Viaccess-Orca, VO DRM y VO Secure Player. De acuerdo a Anevia, TV Red Digital ofrece sus servicios a 35 ISPs con una base de 50 mil abonados potenciales.
			

			
				“Esta nueva inversión permitirá a nuestros clientes ISP en toda Colombia ofrecer servicios de TV de nueva generación, incluyendo una amplia variedad de contenidos con derechos de distribución pre aprobados de los principales programadores, a todos sus abonados”, aseguró Days Velazco, Director Ejecutivo de TV Red Digital. “El software de Anevia integrado en las soluciones de VO, una tecnología que ha demostrado su eficacia en el sector, se impuso como la opción lógica para mejorar la calidad de distribución de nuestros contenidos de TV y maximizar nuestra propia eficiencia operativa”, completó.
			

			
				Carlos Ramos, VP Business Development, Americas de Viaccess – Orca, también se expresó sobre el nuevo lanzamiento. “La larga experiencia de Anevia en el sector IPTV, combinada con nuestros propios conocimientos en telecomunicaciones y nuestra base de productos, nos permiten crear un sistema potente y eficaz que posicionará a TV Red Digital entre los actores clave del mercado latinoamericano”, expresó.
			

			
				“El proyecto de TV Red Digital refuerza nuestra implantación en Sudamérica”, sostuvo Grégory Samson, EVP de Ventas Mundiales de Anevia. “Con Viaccess-Orca hemos creado una solución completamente integrada y previamente probada, que permitirá satisfacer todas las exigencias y será, a la vez, totalmente escalable para permitir el desarrollo futuro del servicio”, agregó. 
			

			
				FUENTE: [Dataxis](https://nextvlatam.com/anevia-y-viaccess-orca-lanzan-nuevo-ott-para-tv-red-digital-en-bogota/)
			

			
				 

[/details]

		 
	



Sí se sabe acerca de una sociedad registrada llamada TV Red Bogotá SAS aunque se desconocen quiénes son sus inversionistas y faltaría saber si tiene licencia del MinTIC para operar servicios de televisión; que yo sepa, nunca se presentó a licitación. Esta ley 1978 complicó todo y ahora cualquier "desarrollista" puede prestar servicios de internet... y para saber finalmente cuál es la calidad final que llega al usuario.

Como por ejemplo, una empresa con registro legal de nombre [Kinmalú Conexiones Digitales](https://www.facebook.com/kinmalu), con cobertura en municipios del departamento del Cesar y con un supuesto servicio de IPTV. Por sus promociones se evidencia que la televisión es bien pirata.

Actual alineación de canales, Septiembre 2020 
ASOCIACIÓN DE ANTENA PARABÓLICA DE TOCANCIPÁ - APT (Tocancipá, Cundinamarca)

 

Y la numeración???

hace 7 minutos, Súper king dijo:
hace 2 horas, InMotion Forums dijo:

				Actual alineación de canales, Septiembre 2020 

ASOCIACIÓN DE ANTENA PARABÓLICA DE TOCANCIPÁ - APT (Tocancipá, Cundinamarca)

				[details="Spoiler"]

						
							[![APT.thumb.jpg.fb3335231f8088a85c3cdb1f3ee802d7.jpg](https://cdn.storage.foromedios.com/monthly_2020_09/APT.thumb.jpg.fb3335231f8088a85c3cdb1f3ee802d7.jpg)](https://cdn.storage.foromedios.com/monthly_2020_09/APT.jpg.e5b0553bbfac92e66813dbbb9efa7abe.jpg)

[/details]

				 
			

		
	

	
		Y la numeración???
	



La página no la publica. Sin embargo, sería lógica. Cuente del 2 al 65. Algunos canales fueron reubicados para evitar interferencias, como por ejemplo Canal Institucional que está en el 20 más no en el 9.

La página no la publica. Sin embargo, sería lógica. Cuente del 2 al 65. Algunos canales fueron reubicados para evitar interferencias, como por ejemplo Canal Institucional que está en el 20 más no en el 9.

A eso suma que Caracol y RCN emite en HD en ese pequeño operador ¿sera que tendrian plataforma DVB-T2?

hace 15 minutos, Súper king dijo:

			hace 17 minutos, InMotion Forums dijo:
		

		
			
				La página no la publica. Sin embargo, sería lógica. Cuente del 2 al 65. Algunos canales fueron reubicados para evitar interferencias, como por ejemplo Canal Institucional que está en el 20 más no en el 9.
			

		
	

	
		A eso suma que Caracol y RCN emite en HD en ese pequeño operador ¿sera que tendrian plataforma DVB-T2?
	



No propiamente. Para una comunitaria es barato conseguir un deco TDT (de 20 dólares o 60 mil pesos) y retransmitir las señales principales en frecuencias alternas en vez de adquirir un modulador avalado por el CCNP, que sale mucho más caro por costos de importación y aduana.

Hasta que por fin, un usuario de YouTube, reveló la lista de canales digitales de HV Multiplay cuya recepción es a través de un sintonizador integrado o un deco externo TDT. La parrilla digital es sin costo adicional para el usuario. Prácticamente es la misma programación con el decodificador que entrega HV Multiplay a sus usuarios pero sin el canal premium Divas TV. Por ahora, el paquete está disponible en sur de Bogotá y algunos municipios del departamento de Cundinamarca.

Las novedades: La salida de Win Sports, el reemplazo de ESPN Extra por ESPN HD, y los ingresos de PX Sports HD, TLC HD y Momento 24 HD.

 

HV Multiplay anuncia lanzamiento de canal europeo Lolly Kids TV

Luego de su puesta al aire en Latinoamérica, más exactamente, en Panamá de la mano de Tigo - Cable Onda,  la empresa con sede en Londres (Reino Unido), **[Mimyuni Media Entertainment](https://www.mimyuni.com/)**,** **anunció un acuerdo con **HV Multiplay** para lanzar su canal musical infantil **Lolly Kids TV**, que sumará a otro mercado: **Colombia**. Desde **octubre**, los clientes de HV Multiplay podrán acceder al canal, que **se emitirá en HD**. El contenido de Lolly Kids TV se nutre de videos musicales infantiles hechos por niños y niñas de diferentes países del mundo. Cabe destacar que el canal se entrega a cualquier telco que lo desee de manera gratuita. (Con razón).

“*Incorporar Lolly Kids TV a nuestra grilla en momentos tan delicados es muy bueno para los jóvenes de Colombia. Ellos también merecen tener la misma oportunidad que los jóvenes de otros países, tener a su disposición un escenario permanente en la TV donde podrán mostrar sus talentos musicales las 24 horas del día, los 365 días del año”*, expresaron desde el operador PyMe más grande del país, también empresa hermana del club de fútbol profesional Independiente Santa Fe.

Desde el proveedor de programación declaran: *“Nos alegra mucho saber que los operadores de TV vean la iniciativa Lolly Kids como una opción innovadora para enriquecer sus grillas y hacer sus ofertas más atractivas para el público más joven, a la vez que les ofrecen una plataforma oficial permanente en la TV donde los telespectadores con talento musical pueden ser los protagonistas y darse a conocer”. *Mimyuni cuenta con una oferta lineal de 40 canales, de los cuales 5 son en 4K (Ultra HD).

Con información de **[DATAXIS](https://nextvlatam.com/lolly-kids-tv-llega-a-colombia-con-hv-multiplay/)**

En Tintal, barrio de Kennedy en Bogotá, existe un cableoperador independiente llamado Nubenet. Su página es www.nubenet.com.co

![image.png.1b9c38227a94d6a99a74760bcc481b5b.png|300x73](upload://5BvzZ9K4psrwj5r74Gd1wy0k1kD.png) 

image.thumb.png.c247efd234f99bc951ec5b0768c14850.png

Este operador ofrece internet a través de FTTH en los sectores de Nueva Castilla y Tintal Santa Paz. Ofrece planes hasta 60 Mbps simétricos en esa tecnología.

Así mismo, también ofrece televisión, por un valor de 27 mil adicionales. Esta es la guía de canales.
Spoiler
		![image.png.21fbb6cdf783bdabd69674ae88ec9f8b.png|537x1331](upload://rAYGi39EVb8uePj2llGXle26Dod.png)

	
		![image.png.bfc281ac1fc9649ceafd45ea8bc4402a.png|537x1331](upload://oZNOCmgeJ8xQgsVMsJywJnayaU7.png)

	
		![image.png.4a1a28ab28e012eb1e37ce68642ecc91.png|518x533](upload://3P76VxXdAMMDxHwylmSN39u6NH7.png)
La televisión es provista desde el ONT a través de un cable coaxial, utilizan equipos parecidos a estos; son 60 canales análogos y 30 digitales. 
Spoiler
		![image.png.91529ad429459674ff0520577691b2ad.png|640x640](upload://cl4CLryYNmcBxP2bb7K1x8r5BKp.png)
 

hace 2 minutos, Cristian Camilo Ocampo dijo:

		Nubenet al parecer opera con TDT2, el mismo estándar que tienen la mayoría de los pymes...
	



Sí, utilizan esa tecnología para su televisión digital, DVB-T2

On 15/10/2020 at 17:46, Cristian Camilo Ocampo dijo:

		Nubenet al parecer opera con TDT2, el mismo estándar que tienen la mayoría de los pymes...
	



 Habrá que averiguar con qué cableoperador están trabajando porque no tiene licencia de televisión en sí pero cuenta con una licencia de prestador de internet con MinTIC. De hecho, el mismo Ministerio está autorizando a empresas de internet de cualquier tamaño para la prestación de servicios de televisión ya sea aliándose con sistemas existentes o montando su propia red. Aunque viendo atentamente la oferta de canales, estarían trabajando con Cablem@s pero no la principal de Bogotá sino las regionales de otros municipios, al parecer Facatativá o Soacha que tienen la misma parrilla. Lo digo porque el canal propio se llama TV Más.

NOTA: El 65 es Univisión

Guía de canales actualizada Acuario Televisión - ASCOM (Rionegro, Antioquia), Octubre 2020

Spoiler
		 
	

	
		2 La Tele (Perú)
	

	
		3 Pasiones*
	

	
		4 Canal 1
	

	
		5 Teleantioquia
	

	
		6 Telemedellín
	

	
		7 Caracol TV
	

	
		8 Acuario Televisión (canal comunitario)
	

	
		9 RCN
	

	
		10 Discovery*
	

	
		11 Animal Planet*
	

	
		12 RT Español
	

	
		13 Canal Institucional
	

	
		14 Colorvisión (Rep. Dominicana)
	

	
		15 Zoom
	

	
		16 Citytv
	

	
		17 DW Español
	

	
		18 TSi (debe ser el de Honduras, no de México como señala la página)
	

	
		19 Canal TRO
	

	
		20 VTV Canal 9 (Honduras)
	

	
		21 Discovery Kids*
	

	
		22 Disney Channel*
	

	
		23 HITN (Estados Unidos)
	

	
		24 Señal Colombia
	

	
		25 Win Sports
	

	
		26 ESPN*
	

	
		27 Fox Sports*
	

	
		28 Meridiano TV (Venezuela)
	

	
		29 Televisión Pública (Argentina)
	

	
		30 Argentinisima Satelital (Argentina)
	

	
		31 Oromar TV (Ecuador)
	

	
		32 Coral (Rep. Dominicana)
	

	
		33 Cinema Plus
	

	
		34 FX*
	

	
		35 Teleantillas (Rep. Dominicana)
	

	
		37 Telenostalgia
	

	
		38 EJTV
	

	
		39 Rumba TV
	

	
		40 Mi Gente TV
	

	
		41 Cablenoticias
	

	
		42 Telesur
	

	
		43 TVAgro
	

	
		44 Ecuador TV (Ecuador)
	

	
		45 Canal 6 (Honduras)
	

	
		46 Venevisión
	

	
		47 Telemicro (Rep. Dominicana)
	

	
		48 EWTN
	

	
		49 TeleVID
	

	
		50 Teleamiga Internacional
	

	
		51 ABN
	

	
		52 Enlace
	

	
		53 Canal 22 (México)
	

	
		54 RTV (Honduras)
	

	
		55 Telecentro (Rep. Dominicana)
	

	
		56 Bolivisión (Bolivia)
	

	
		57 Mexiquense (México)
	

	
		58 Guatevisión (Guatemala)
	

	
		59 Canal 26 (Argentina)
	

	
		60 Televen (Venezuela)
	

	
		61 Telepacífico
	

	
		62 Capital
	

	
		63 Telecafé
	

	
		64 Telecaribe
	

	
		65 Canal Trece
	

	
		66 Hogar TV
	

	
		67 CGTN Español
	

	
		68 Canal 11 (Honduras)
	

	
		69 DTV (Honduras)
	

	
		70 Canal Congreso
	

	
		 
*Canal codificado. Cada ESAL o canal de televisión comunitaria sin ánimo de lucro tiene derecho hasta 7 canales codificados y legalmente adquiridos. El resto de la parrilla es FTA.