Canal 1: De nuevo, ¿libre como tú? - Etapa octubre 2024, actualidad

¿El final de la actual concesión?

El presidente Gustavo Petro dio la orden al ministro de las TIC abrir licitación para el Canal Uno

Ver nota:

https://canal1.com.co/programas/noticentro-1/petro-ordena-licitar-canal-1-concesion-vigente-2037/

https://www.infobae.com/colombia/2025/08/21/presidente-de-canal-1-pidio-en-una-extensa-carta-la-proteccion-de-la-democracia-tras-la-orden-de-petro-de-empezar-una-licitacion-del-canal/

https://www.wradio.com.co/2025/08/21/no-habra-caducidad-se-investigan-sanciones-y-licitacion-va-hasta-2027-mintic-sobre-canal-1/

hace 48 minutos, manuel mojica dijo:La programación del Canal 1 ahora es desde las 10 am quitando de la parrilla Tu tienes la sazón y dando otra hora de televentas de salud que ahora es de 6 a 10 am.

Cada día está volviendo peor el Canal 1, con más horas de publicidad engañosa…

La programación del Canal 1 ahora es desde las 10 am quitando de la parrilla Tu tienes la sazón y dando otra hora de televentas de salud que ahora es de 6 a 10 am.

La SIC formuló pliego de cargos contra Caracol Radio y Canal 1 por una presunta integración empresarial no informada. La entidad busca establecer si las compañías materializaron la operación sin autorización previa, lo que constituiría una práctica restrictiva de la competencia.

Aquí está el comunicado oficial de la Superintendencia de Industria y Comercio. El error garrafal fue de las partes, ya que Caracol Radio y Plural no informaron oportunamente de la alianza comercial al ente regulador. Los involucrados nunca aclararon si esta era una operación de integración. Es decir, el convenio por el control de la programación y pauta publicitaria fue hecho “por debajo de cuerda”. Además, ¿quién le dijo a Caracol S.A. que estaba habilitado como operador de televisión registrado en el RUO del MinTIC cuando su objeto social es otro?

Ver aquí.

Plural Comunicaciones sacó un durísimo comunicado contra la SIC, en el que rechaza las medidas del organismo, señalando que “es un atentado contra la libertad de prensa, dentro de una campaña de hostigamiento sistemático.”

Ver comunicado aquí

Google DocsG0iz_C3WoAAOtCl.pdf

hace 3 horas, DinamicoBLF dijo:Plural Comunicaciones sacó un durísimo comunicado contra la SIC, en el que rechaza las medidas del organismo, señalando que “es un atentado contra la libertad de prensa, dentro de una campaña de hostigamiento sistemático.”

Ver comunicado aquí

Google DocsG0iz_C3WoAAOtCl.pdf

La demanda de Caracol TV en contra de Plural por competencia desleal y que archivaron Duque y Petro es el detonante de todo esto. A falta de plata, a Plural le tocó aliarse con alguien con experiencia en comercialización y no previeron lo que podría suceder. Gravísima situación. Insisto, a Gustavo Petro no le gustó que Gustavo Gómez (cuando 6AM estaba al aire por el Canal 1) hablara en contra de su administración a través de un canal público. Si la SIC llega a ponerle una millonaria multa, podría generar problemas en la nómina de más de 70 personas y una quiebra, haciendo que RTVC asuma la operación del canal en un caso hipotético hasta convocar a licitación, proceso que está en la mira de la nueva ministra TIC.

hace 10 horas, DinamicoBLF dijo:Plural Comunicaciones sacó un durísimo comunicado contra la SIC, en el que rechaza las medidas del organismo, señalando que “es un atentado contra la libertad de prensa, dentro de una campaña de hostigamiento sistemático.”

Ver comunicado aquí

Google DocsG0iz_C3WoAAOtCl.pdf

La irresponsabilidad es Avendaño porque aliarse con Prisa para transmitir sus programas radiales que ni siquiera alcanzaron un punto, trajo problemas con la audiencia, además de haber acabado con el Noticiero CM&. Desafortunadamente el presidente del Canal 1 ni siquiera reconoce la mala programación, por eso es que la gente pide cerrar el canal, podrán decir que eso “viola la libertad de prensa” pero en realidad ya este canal es indefendible. Ningun Gobierno, éste y los anteriores pudieron salvar el canal, ni siquiera el Congreso porque muchos de este recinto tienen cable o plataforma y yo pregunto a la oposición: Para qué va a defender este canal, si ven cable o plataforma programas diferentes a los noticieros?

Además después de lo que dijo Plural Comunicaciones, aqui va la respuesta de la superintendente Cielo Rusinque:

2 Me gusta

El Espectador un nuevo aliado más para el 1 con el espacio Hagamos Memoria que se emitirá los sábados a las 9 pm

hace 9 horas, manuel mojica dijo:El Espectador un nuevo aliado más para el 1 con el espacio Hagamos Memoria que se emitirá los sábados a las 9 pm

¿El Espectador? ¿El mismo medio perteneciente a la compañía que tuvo que cobrarle el triple a anunciantes que también estaban pautando en el Canal 1 y que, por ende, desde la licitación de 2016 quería arruinar al operador del canal público, objetivo que logró gracias a la complicidad de Iván Duque? Ah, bueno. Los chistes de Ramiro se cuentan solos.

hace 3 horas, rushmedia dijo:¿El Espectador? ¿El mismo medio perteneciente a la compañía que tuvo que cobrarle el triple a anunciantes que también estaban pautando en el Canal 1 y que, por ende, desde la licitación de 2016 quería arruinar al operador del canal público, objetivo que logró gracias a la complicidad de Iván Duque? Ah, bueno. Los chistes de Ramiro se cuentan solos.

Avendaño no es muy brillante que digamos, digo, anda obsesionado con esas televentas disfrazadas de magacines de las que se supone Plural debía deshacerse…

¡Atención! A través de sus redes sociales y en una contestación a una publicación del diario El Colombiano de Medellín, el presidente de la República, Gustavo Petro, anuncia fin de la concesión de Plural Comunicaciones en el Canal 1, luego de la sentencia preliminar divulgada por la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) revelada hace pocos días por motivo de una operación de “integración no anunciada” entre la cadena Caracol Radio (perteneciente al Grupo PRISA de España) y la programadora privada encargada de la señal pública. Pese al trino, el contrato de Plural Comunicaciones S.A.S. firmado originalmente con el Gobierno Nacional (en diciembre de 2016) termina en 2027, aunque con una prórroga de 10 años más. Por su parte, Ramiro Avendaño, presidente y accionista del concesionario, reaccionó de esta manera tras este anuncio: "Protegen a los delincuentes y persiguen a los que trabajan".

En un video, el ejecutivo agregó: “La persecución a Canal 1 no es una persecución contra el medio, es una persecución contra la libertad de prensa, contra la libertad de expresarnos, contra la libertad que tenemos los colombianos de conocer la verdad, contra la libertad de decidir qué hacemos, en qué trabajamos, en qué nos movilizamos, y qué somos. Estamos en un momento en que se protegen a los delincuentes y los corruptos y se persiguen a los que trabajan y hacen las cosas bien, eso no lo podemos permitir”.

Se espera que en los próximos días se conozca el monto de esta millonaria multa que perjudicaría los intereses de Plural Comunicaciones, dando lugar a una posible bancarrota. De llegar a darse, RTVC asumiría la emisión total del Canal 1 hasta convocar a una nueva e inminente licitación. Decisión que celebra el petrismo… pero rechazada por la gran mayoría de los sectores políticos y empresariales del país.

Palabras del periodista Carlos Ruiz, quien trabajó en CM&

El 12/9/2025 a las 8:36, rushmedia dijo:¿El Espectador? ¿El mismo medio perteneciente a la compañía que tuvo que cobrarle el triple a anunciantes que también estaban pautando en el Canal 1 y que, por ende, desde la licitación de 2016 quería arruinar al operador del canal público, objetivo que logró gracias a la complicidad de Iván Duque? Ah, bueno. Los chistes de Ramiro se cuentan solos.

Corticos en el 1

  • Ahora Finalizan Transmisiones a la 1:30am e Inician a las 5am

  • Comienzan Programacion a las 10:30am aunque a las 6am estan con Espacio de RT y luego retoman las televentas a las 6:30am hasta la hora señalada

  • El espacio de El Espectador que iba a estar en el Canal1 el sabado a las 9pm al parecer fue cancelado,recordar que el periodico es del Grupo Santodomingo de Caracol Television,propio que enfrenta una demanda con el canal del numero por el tema de las pautas publicitarias razon por la cual no ha avanzado en la justicia

hace 31 minutos, WagnerJunior dijo:- El espacio de El Espectador que iba a estar en el Canal1 el sabado a las 9pm al parecer fue cancelado,recordar que el periodico es del Grupo Santodomingo de Caracol Television,propio que enfrenta una demanda con el canal del numero por el tema de las pautas publicitarias razon por la cual no ha avanzado en la justicia

Lo que le diríamos los colombianos a Ramiro Avendaño. Y el caso quedó archivado.

hace 14 minutos, rushmedia dijo:00b0d72b439896f300d34f4b2d33bd83.jpg.763070d1cf414a48e3b123d797b76801.jpg

Lo que le diríamos los colombianos a Ramiro Avendaño. Y el caso quedó archivado.

Bueno eso,de igual manera el canal 1 esta ponchado y FarraCOL Lavavision dominando el monopolio

Yo cuestiono a Ramiro Avendaño Jaramillo así diga que está vulnerando la libertad de prensa, el canal está en quiebra y no quiere reconocer y cuando la Supersociedades y la SIC le pone una multa, a quejar al “mono de la pila”.

1 hour ago, manuel mojica dijo:Yo cuestiono a Ramiro Avendaño Jaramillo así diga que está vulnerando la libertad de prensa, el canal está en quiebra y no quiere reconocer y cuando la Supersociedades y la SIC le pone una multa, a quejar al “mono de la pila”.

No hay que olvidar los errores administrativos constantes desde el inicio de la concesión. Todo mal desde un principio.

Un nuevo programa llega al Canal 1 se trata de Indagatoria presentado por el integrante de La Luciérnaga Melquisedec Torres se estrena mañana a las 9 pm.