¡Alguien sabe si el bloque Zona Cartoon Network que se estrenó por el canal chileno Chilevisión en marzo del año pasado todavía está al aire? porque la última vez que revisé las grillas de programación de CHV, pude notar que en su lugar de emisión que era los domingos por la mañana, pusieron una maratón o resumen de la telenovela argentina Esperanza mía, que la estrenaron por ese canal en diciembre pasado con un doblaje chileno hecho con modismos del país, y la verdad parece que con este cambio, el bloque infantil que tenía el canal chileno perteneciente a Time Warner, lo quitaron porque sí, solo para poner esa basura de novela argentina que nadie ve, ¿no creen ustedes que eso es muy injusto como televidentes de ese canal?, ¿al menos no se sabe si ese bloque lo volverán a pasar algún día, o es solo temporal?, alguien que sea de Chile confirme si en verdad el bloque salio´del aire por esa novela, o si ya regresó al canal, porque esto era lo único de programación infantil que tenía ese canal desde el año pasado, pero a fin de año, lo quitan para meter más basura, ¿que opinan ustedes de este abrupto cambio?
hace 24 minutos, santiago dijo:
¡Alguien sabe si el bloque Zona Cartoon Network que se estrenó por el canal chileno Chilevisión en marzo del año pasado todavía está al aire? porque la última vez que revisé las grillas de programación de CHV, pude notar que en su lugar de emisión que era los domingos por la mañana, pusieron una maratón o resumen de la telenovela argentina Esperanza mía, que la estrenaron por ese canal en diciembre pasado con un doblaje chileno hecho con modismos del país, y la verdad parece que con este cambio, el bloque infantil que tenía el canal chileno perteneciente a Time Warner, lo quitaron porque sí, solo para poner esa basura de novela argentina que nadie ve, ¿no creen ustedes que eso es muy injusto como televidentes de ese canal?, ¿al menos no se sabe si ese bloque lo volverán a pasar algún día, o es solo temporal?, alguien que sea de Chile confirme si en verdad el bloque salio´del aire por esa novela, o si ya regresó al canal, porque esto era lo único de programación infantil que tenía ese canal desde el año pasado, pero a fin de año, lo quitan para meter más basura, ¿que opinan ustedes de este abrupto cambio?
Me da la impresión, que Chilevisión decidió sacar de pantalla definitivamente Zona Cartoon Network, para poner esa teleserie argentina en su programación, por decisión de los ejecutivos de ese canal y no cambiarán de opinión.
Pues para mí esto es muy injusto y abrupto que lo hayan quitado si ese bloque tenía buen rating, y le daba más variedad al canal ahora que pertenece a Turner, ya que necesitaba de programación infantil comparado a otros canales chilenos, no llegó entonces ni a durar un año siquiera, y era la única forma donde se podían ver las series actuales de Cartoon Network en señal abierta, y en otro canal de Turner, definivitamente ese canal debería llamarse Morbovisión o Pornovisión, porque es lo único que pasan, y no piensan en su audiencia, ya no parece que ese canal sea de Time Warner, yo pienso que Turner debió haberse quedado también con el canal argentino Telefe, pues si se hubieran quedado con él, habían puesto también allí el bloque de Cartoon Network con las series actuales, si en el pasado lo tenían, pero como pasó a ser comprado por Viacom, porque Time Warner fue comprada por AT&T, que es la empresa de cable dueña de DirecTV, y por ende, un canal argentino no podía pertenecer a un grupo de televisión por cable, en su lugar pusieron un bloque de Nick Jr., pienso que Turner pudo haberse beneficiado más de la compre de Telefe que Viacom, hubiera sido el dueño de dos canales de señal abierta en dos países diferentes, definitvamente habrá que hacer una marcha para que devuelvan ese bloque, no se si los televidentes de ese bloque se sintieron indignados con este cambio.
La programación infantil en los canales de aire no tiene mucho ssentido hoy día, es más relleno que otra cosa.
hace 29 minutos, Eduardo dijo:
La programación infantil en los canales de aire no tiene mucho ssentido hoy día, es más relleno que otra cosa.
Al menos es mejor programación que las telenovelas y demás porquerías que transmiten el resto del día. Y en Argentina, es la ley. A pesar de que usan Internet por la grave decadencia de la televisión actual.