Uruguay reasigna parte del espectro de Cablevisión para universalizar Internet

[size=99px]Uruguay reasigna parte del espectro de Cablevisión para universalizar Internet[/size]
[size=99px]2011.07.12 | El Gobierno de Uruguay redujo la cantidad de canales que tiene asignados el cableoperador Cablevisión con el objetivo de liberarlos para que sean utilizados por los servicios de banda ancha móvil.
[/size]Gustavo Gómez, director nacional de Telecomunicaciones, explicó a medios locales que con el fin de ordenar el espectro, el Ejecutivo decidió liberar un segmento de la banda 698-806 Mhz, hasta ahora asignada a Cablevisión, y adelantó que una medida similar se tomará próximamente con Multiseñal.
Específicamente, Cablevisión, propiedad del Grupo Clarín, que opera en el mercado montevideano a través de Bersabel S.A. y Visión Satelital S.A., deberá liberar en los próximos 18 meses, 14 canales de los 24 que utiliza actualmente.
El funcionario detalló que, como parte de la política de uso de espectro, el Gobierno comenzó a aplicar la nueva normativa definida en abril de 2011 que obliga a restringir a un máximo de diez los canales que pueden utilizar los operadores de televisión por cable en el interior.
La liberación del espectro resultante de la medida, será empleada por el Estado desarrollar el programa que tiene como objetivo facilitar el acceso a Internet a todos los ciudadanos del país.
Fuente

¿Hay algún competidor de Cablevisión en Montevideo?

Están TCC, Nuevo siglo y Montecable, todos del mismo dueño.

Están TCC, Nuevo siglo y Montecable, todos del mismo dueño.[/quote]
Tambien estan Multiseñal y DirecTV