En los últimos meses han circulado rumores sobre el futuro de TV Gazeta, emisora del estado de Alagoas afiliada a TV Globo y perteneciente a la Organización Arnon de Mello (actualmente controlada por el expresidente y exsenador brasileño Fernando Collor de Mello). Se sabe que la emisora carioca no renovaría la afiliación con la emisora alagoana, traspasando su afiliación a otro canal, completamente nuevo y que es controlado por el Grupo Nordeste de Comunicación, los dueños de la TV Asa Branca, afiliada de Globo en Caruaru, Pernambuco.
Desde el 2021, TV Elo, nombre provisorio de la futura afiliada de la Globo en la región nordestina ya estaba en pruebas de transmisión y se indica que el 1 de enero de 2024 ya comenzará a iniciar transmisiones de forma oficial, con la programación de la TV Globo como su fuerte principal. El 4 de octubre, TV Gazeta recibió el comunicado de Globo de que la emisora dejaría de ser afiliada a finales de este año, cuyo contrato finaliza este 31 de diciembre.
Los motivos para el cese de la afiliación por parte de Globo son más que suficientes: la corrupción en la que se ha visto envuelto el exsenador Collor, lo que ha inundado a la empresa controladora de la TV Gazeta en deudas que la estarían dejando al borde de la quiebra, sumado a un proceso judicial por fraude millonario. Sin embargo, Collor presentó un requerimiento judicial para exigir a la Globo renovar el contrato de afiliación, decisión que no piensan revertir desde Rio de Janeiro.
TV Globo respondió a la justicia señalando que los actos de TV Gazeta son cobardes y señalaron que ya no quieren mantener la afiliación "cuando es notorio que uno de los socios de la emisora fue condenado por delitos de corrupción por parte de las altas cortes del país, cuya ejecución, según el Tribunal Supremo Federal, indicó que la propia Gazeta fue utilizada para la corrupción". Señalaron que "mantener el contrato de afiliación solo aportará daños gravísimos a Globo, ensuciando su reputación".
La Organización Arnon de Mello afirma que, de terminarse el contrato de afiliación, habría despidos en masa con la eliminación de más de 200 puestos de trabajo, imposibilidad para cumplir con el proceso de renegociación de deudas e indemnizaciones a sus extrabajadores y la imposibilidad de cumplir con el plan de reorganización judicial. Para la empresa es vital mantener el contrato ya que representa el 72% de los ingresos del grupo multimedial.
En síntesis, todo indica que se pondrá fin a cerca de 50 años de afiliación con una de las emisoras de televisión más grandes del mundo, la cual será entregada a una empresa que tiene la experiencia y el visto bueno de la emisora carioca, como es el caso de TV Asa Branca. El futuro dirá si TV Gazeta termina convirtiéndose en una emisora independiente, logra una afiliación con otra cadena o definitivamente no pasa agosto.
Fuente: [UOL](https://noticias.uol.com.br/colunas/carlos-madeiro/2023/11/19/globo-cita-corrupcao-rifa-tv-de-collor-em-al-e-critica-processo-covarde.htm)
Más noticias sobre el problema OAM-Globo:
El Ministerio Público de Alagoas pidió a Globo mantener el contrato de afiliación con TV Gazeta por tres años, es decir, hasta el 2026. Según documentos obtenidos por F5, la Organización Arnon de Mello solicitó a la justicia que se renueve automáticamente el contrato por 6 años, manteniéndose hasta el 2029. Sin embargo, la entidad judicial discrepó con dicha medida y señaló que lo ideal sería que el contrato se mantenga solo por 3 años.
No obstante, la nueva emisora controlada por los dueños de TV Asa Branca ya cuenta con un transmisor y se encuentra en período de pruebas en un edificio comprado en el Barrio de Farol, zona acomodada de Maceió, que queda a menos de un kilómetro de la sede de TV Gazeta. No se sabe si Globo apelará a la decisión del Ministerio Público alagoano.
Fuente: [F5](https://f5.folha.uol.com.br/televisao/2023/11/mp-al-pede-que-globo-seja-obrigada-a-renovar-afiliacao-ate-2026-com-tv-de-collor.shtml)
Comenzó el 2024 y con novedades sobre el caso Gazeta:
-
A principios del mes pasado, el tribunal de justicia de Alagoas definió que Globo está obligada a mantener el contrato de afiliación con TV Gazeta hasta el 2028, dos años más de lo que propuso el Ministerio Público alagoano.
-
Globo no pudo apelar a la medida judicial tanto en los tribunales de Alagoas como el de Rio de Janeiro, debido al receso del poder judicial por fiestas de fin de año, por lo cual TV Gazeta comenzó el 2024 manteniendo su afiliación a Globo.
-
TV Elo ya comenzó sus transmisiones, pero como no puede ser afiliada de Globo por el momento, la emisora del Grupo Nordeste de Comunicación está retransmitiendo la programación de Canal Futura, la señal educativa de la Fundación Roberto Marinho. Esta medida se realizó para no perjudicar la imagen de la emisora carioca al tener dos emisoras emitiendo la misma programación. La nueva emisora está transmitiendo en el canal 28.1 en Maceió.
Fuente: [F5](https://f5.folha.uol.com.br/televisao/2024/01/globo-nao-derruba-liminar-e-tv-de-collor-segue-como-afiliada-da-emissora-em-alagoas.shtml)
TV Asa Branca Alagoas: el nombre oficial de la nueva afiliada a Globo
-
Vicente Jorge Espíndola, dueño del Grupo Asa Branca confirmó que la nueva emisora instalada en Maceió reemplazará a TV Gazeta como afiliada a TV Globo (algo que ya se estaba hablando hace meses, pero que ya fue confirmado por el dueño de la emisora de Caruaru).
-
**TV Asa Branca Alagoas **es el nombre definitivo de la nueva televisora en la región nordestina, la cual se mantiene en pruebas con la programación del canal Futura. Es por eso que el estreno de la nueva emisora en la región se ha retrasado por el momento.
-
El contrato de afiliación de TV Gazeta con Globo se mantendría hasta este mes por determinación judicial, ya que recién el 2 de enero se derribó la medida que obligaba a la red carioca a renovar el contrato. El 22 de enero la justicia local revisará la apelación que interpuso Globo para ver si el contrato de afiliación con la emisora de Collor se termina de forma definitiva .
Fuente: [F5](https://f5.folha.uol.com.br/televisao/2024/01/pela-1a-vez-dono-de-nova-afiliada-da-globo-em-alagoas-diz-que-vai-substituir-tv-de-collor.shtml)
1 me gusta
Nuevas actualizaciones:
-
TV Mar, la emisora secundaria de TV Gazeta fue reemplazada por Gazeta News (de algo tendrán que vivir ya que podrían perder la afiliación)
-
El Ministerio Público de Alagoas emitió un parecer favorable para Globo: el juicio de recuperación económica que mantiene la emisora alagoana es incompetente para el caso del cese de la afiliación de TV Globo. Con solo un voto más, TV Gazeta perderá definitivamente la afiliación a la emisora carioca por la vía judicial. Dicho voto corresponde al Tercer Tribunal Civil de Alagoas, el cual emitirá su parecer el 10 de abril.
-
TV Asa Branca Alagoas mantiene su afiliación temporal al Canal Futura.
Fuente: [UOL](https://noticias.uol.com.br/colunas/carlos-madeiro/2024/03/16/mp-al-defende-que-globo-rompa-com-tv-de-collor-e-deixa-desfiliacao-a-um-fio.htm)
1 me gusta
Se acabó
TV Globo puso fin de forma oficial a su afiliación con TV Gazeta de Alagoas gracias a que este viernes el Supremo Tribunal Federal de Brasil de la mano del ministro Luís Roberto Barroso emitió un parecer favorable para la emisora carioca, anulando todas las sentencias que favorecían a TV Gazeta y autorizando a Globo finalizar el contrato con la emisora del expresidente Fernando Collor y a la vez, permitir que la TV Asa Branca Alagoas asuma la cobertura en la región con el contrato de afiliación.
Pasada la medianoche de este sábado se produjo el repentino cambio de afiliación de TV Asa Branca Alagoas, ubicada en el canal 28.1 y que hasta este viernes era una afiliada del Canal Futura, del Grupo Globo y la Fundación Roberto Marinho. La decisión de tirar al aire la emisora se hizo de emergencia para evitar que la Organización Arnon de Mello pueda obtener un recurso que le permita mantener la alianza con la Globo.
Sin embargo, TV Gazeta continuó transmitiendo la programación de la Globo de forma ilegal hasta las 14:44, al término de la repetición de la telenovela Terra Nostra, produciéndose un extraño caso de que dos emisoras transmitiesen la programación de la Globo, como sucedió en 1987 en Salvador de Bahía, aunque en ese caso sucedió por 3 meses.
Para dar un ejemplo Globo retiró notas y el logo de TV Gazeta de la página de G1 deshabilitando el acceso a la página web a los trabajadores de la emisora) y la señal de TV Gazeta y sus contenidos fueron retirados de Globoplay.
Hasta el momento TV Gazeta continuará al aire como una emisora independiente y ya están transmitiendo programación local, similar al caso de TV Fronteira Paulista, que también tras dejar la afiliación con Globo pasó a transmitir solamente contenido local. TV Gazeta podrá buscar otra emisora para afiliarse si así lo requiere, pero ya no podrá sostenerse de los recursos de la emisora líder de audiencia, lo que pone en una situación complicada a la Organización Arnon de Mello, la cual está en un proceso de reorganización judicial.
https://noticias.uol.com.br/colunas/carlos-madeiro/2025/09/27/tv-de-collor-ignora-stf-mantem-sinal-e-leva-globo-a-ter-dois-canais-em-al.htm