“La Fuerza del Destino”, telenovela del 2011 protagonizada por David Zepeda y Sandra Echeverría, reemplaza a “Mañana es para siempre” en Las Estrellas México y Latinoamérica desde el martes 15 de junio.
_______________________________________________
**Televisa anunció el próximo estreno de una nueva temporada de Minuto para ganar VIP, adaptación del formato de Banijay.**
Minuto para ganar VIP, adaptación mexicana de Minute to win it, tendrá una nueva temporada en México. Su estreno será el próximo domingo 13 de junio a las 21:00 horas, por Las estrellas.
El anuncio fue realizado por Televisa, que detalló que la producción del formato de Banijay estará a cargo de Endemol Shine Boomdog. La conducción, en tanto, estará en manos de «El Vítor», personaje del actor y comediante Adrián Uribe.
Minuto para ganar VIP es programa de concursos con celebridades, que que jugarán representando a personas que buscan cumplir un sueño de vida. Cada famoso tendrá un minuto para resolver divertdos juegos.
En cada emisión se realizan 10 juegos en total y cada juego que sea superado incrementará el monto del premio, pudiendo llegar, de resolver exitosamente todos los juegos, hasta los dos millones de pesos.
Participarán celebridades, como David Zepeda, Claudia Álvarez, Galilea Montijo, Paola Rojas, Andrea Legarreta, Gabriel Soto, Erika Buenfil, Vadhir y José Eduardo Derbez, Irina Baeva, Héctor Sandarti, Jorge “El Burro” Van Rankin, Kikín Fonseca, Oswaldo Sánchez, Albertano (personaje de Ariel Miramontes), Alma Cero, Michelle Renaud, Nacaranda (personaje de Consuelo Duval), Paul Stanley, Odalys Ramírez, Danielle Dithurbide, Cynthia Urías, Emmanuel Palomares, Lambda García, Carlos Ferro, Memo Schutz, Roxana Castellanos, Claudia Martín, Ximena Córdoba, Latin Lover, y Freddy y Germán Ortega, «Los Mascabrothers».
Minuto para ganar VIP es producido por Guillermo del Bosque.
El formato había sido originalmente adaptado en México por Televisa en 2013. El año pasado el canal volvió a apostar por el formato, que tal como otros formatos clásicos protagonizó un revival con nuevas adaptaciones en EEUU, Argentina, Bolivia y Paraguay, entre otras.
[https://todotvnews.com/minute-to-win-it-tendra-una-nueva-temporada-en-mexico/](https://todotvnews.com/minute-to-win-it-tendra-una-nueva-temporada-en-mexico/)
______________________________________
**José Alberto “El Güero” Castro de Televisa: La desalmada cuenta con todo para ser un éxito**
Aliana González|09 de junio de 2021
El productor José Alberto “El Güero” Castro afirmó que La desalmada, novela de 82 capítulos que estrena el 5 de julio a las 9:30pm por Las Estrellas, tiene la fortaleza de ser una gran historia realizada en espacios naturales, con un fuerte e importante elenco, todos ingredientes para el éxito, aunque la última palabra será del público.
“Creemos que traer escenarios abiertos, en locaciones de campo, es importante en este momento de pandemia. Además, la historia tiene estructura de novela clásica, de melodrama, que da fuerza a los protagonistas, para alejarnos de las historias oscuras de narcos, que ya cumplieron su ciclo. La audiencia está ávida de otras cosas” explicó.
La producción inició hace dos meses en haciendas de Maninalco, en el estado de México, y Zempoala, de Hidalgo, con un equipo de 130 a 140 personas. Es una historia original de Alejandro Torres Reyes, Guido Jácome y Felipe Forero, adaptada por Ximena Suárez junto a un equipo de creativos, conformado por Julián Aguilar, Janely Lee e Isabel de Sara.
“La desalmada tiene una historia muy atractiva y de empoderamiento de la mujer, que en búsqueda de justicia antepone la lucha por sus ideales, a tener una vida sentimental tranquila. Además, cuenta con un elenco fuerte y de abolengo en el desarrollo de melodramas” explicó.
Es por lo que cuentan con Livia Brito, José Ron, Eduardo Santamarina, Marlene Favela, Marjorie de Sousa, Laura Carmine, Azela Robinson, Francisco Gattorno, Verónica Jaspeado, el negro Raúl Araiza, Cecilia Galliano. “Hay muchos que han protagonizado o son actores con mucha trayectoria. También traemos un elenco joven, como Sergio Basáñez, Kimberly Dos Ramos, Gonzalo García Vivanco” dijo, tras comentar que en la telenovela es muy importante que el espectador haga una relación cercana con los personajes, y que estos sean entrañables.
También actúan Alberto Estrella, Julio Vallado, Ana Martín, Gaby Mellado, Fiona Muñoz, Carlos Gatica, Macarena Miguel y Ale García. La dirección de escena será de Salvador Garcini y Fez Noriega.
[https://www.produ.com/noticias/la-desalmada-cuenta-con-todo-para-ser-un-exito-pero-el-publico-es-el-que-decide-jose-alberto-rel-geror-castro-productor-de-televisa](https://www.produ.com/noticias/la-desalmada-cuenta-con-todo-para-ser-un-exito-pero-el-publico-es-el-que-decide-jose-alberto-rel-geror-castro-productor-de-televisa)
________________________________________________________________________________
**Elías Solorio, productor de Televisa: Estrenar la temporada 11 de Vecinos es un compromiso pues siempre marca récords históricos**
Aliana González|07 de junio de 2021
Édgar Vivar, conocido por su papel como el Señor Barriga en El chavo del 8, es uno de los actores que llega a renovar Vecinos (14x30´) en su undécima temporada, informó su productor Elías Solorio. Vivar, que interpreta al músico Hipólito Mechaca, renta uno de los departamentos, pero constantemente debe aclarar que no es el Señor Barriga, el de la famosa vecindad. “La entrada del personaje estuvo perfecta y se hizo muy buena química, todos estamos muy contentos” dijo Solorio.
La serie estrena el domingo 13 de junio a las 7:30pm en Las Estrellas. “Para nosotros es un reto el estreno, porque Vecinos siempre ha marcado récords históricos y seguir haciéndolo, luego de llegar a más de 221 capítulos, es un gran compromiso” dijo. Cada domingo se verán tres capítulos, entre 7:30 y 9:00pm, y su final será el 11 de julio, cuando se verán dos capítulos.
Además, se suman Paola Ferrer, que va a hacer el papel de Esmeralda, la polémica vedette Lyn May, con el personaje de Miss Lety, que inspirara a Frankie Rivers (César Bono) en el rodaje de su nueva película La toalla del mojado 2, el influencer Paco de Miguel también se sumará a esta historia, además de Lupita Sandoval, interpretando a Laura, la mamá de Rocko (Markín López). Otros invitados especiales son: Pedro Romo, Claudia Acosta, Mariel Ocampo, Mago Rodal, Mauricio Llera y Ricardo de Pascual.
Explicó Solorio que parte de la temática que abordará la serie es la nueva situación de padres primerizos de Silvia (Mayrín Villanueva), y Luis (Darío Ripoll), quienes deben lidiar con todo lo que significa la maternidad/paternidad, situación que no es tan ideal como suponen.
La serie se grabó en seis semanas, con protocolos especiales por el covid.
[https://www.produ.com/noticias/estrenar-la-temporada-11-de-vecinos-es-un-compromiso-pues-siempre-marca-records-historicos-elias-solorio-productor-de-televisa](https://www.produ.com/noticias/estrenar-la-temporada-11-de-vecinos-es-un-compromiso-pues-siempre-marca-records-historicos-elias-solorio-productor-de-televisa)
_____________________________________________________
**«La telenovela es nuestro signature content»**
**Fernando Muñiz, director general de Televisa Internacional y Televisa Networks, detalla a ttvnews la actualidad del porfolio de contenidos y señales de TV paga del gigante mexicano, entre otros temas, en esta «nueva normalidad».**
07/06/2021 Distribución, Tv Paga / Internacional Por Sebastián Amoroso
Como líder de Televisa Internacional, el área de distribución de señales y contenidos de Televisa, Fernando Muñiz celebra un año tan particular, intenso y trascendente desde el punto de vista de la innovación del negocio.
Es que en los últimos 12 meses, Televisa Internacional ha implementado una serie de estrategias para acompañar a la industria audiovisual en la nueva normalidad.
De estos temas y otros, comenta el ejecutivo en la siguiente entrevista con ttvnews.
¿Cómo ha sido el trabajo de Televisa Internacional en este tiempo?
El equipo se adaptó a trabajar en esta modalidad y poder tener más tiempo efectivo de trabajo y nos funcionó muy bien tanto para Televisa Networks como Televisa Internacional. Los clientes han estado muy agradecidos porque el equipo ha estado en permanente contacto. La eficiencia y profesionalismo del equipo ha sido claro manifiesto.
En cuanto a los mercados, si bien han sufrido el impacto, también ha habido oportunidades interesantes para nosotros, sobre todo en la parte de las audiencias y en poder colocar señales adicionales, porque el hecho de que la gente se mantenga más tiempo en casa y que existan más maneras de ver los contenidos, genera que el que consumo se vuelva más exigente y al mismo tiempo el programador se vuelve más exigente. Por esa razón logramos subir el canal de Univision en Directv Latin America.
¿Qué implica este acuerdo para Televisa Internacional?
Univision es canal que tenía más appeal para la región. Tanto para Directv como para nosotros es una oportunidad porque estamos llegando a más hogares. Es un canal que tiene informativos y contenidos de entretenimiento muy importantes y mucha aceptación en Latinoamérica. Obviamente, la ficción no compite con lo que tenemos en Televisa Networks, sino que viene a complementar la oferta. Ahora se puede disfrutar en la región de manera legal.
En este sentido, Televisa maneja un porfolio de unas 14 señales de TV paga, que abarca todos los targets y gustos. ¿Qué novedades puedes adelantar?
Estamos en el proceso de hacer una reingeniería completa y fortalecer el canal Adrenalina, que es un canal que tiene un contenido específico y una posibilidad interesante en toda la región. Queremos convertirlo en un canal de deportes regional. Hemos estado en conversaciones con los proveedores de contenido de deportes para que nos den estos contenidos a nivel regional. Vamos a conseguirle más distribución. Es una oportunidad de tener un one-stop-shop, con entretenimiento general, canales de deportes, de música, etcétera. La idea es que nuestro abanico de oferta sea interesante para el operador de cable.
¿Qué alianzas de distribución tiene Televisa en la región?
Estamos con la gente de Claxson. Ellos están haciendo un gran trabajo en la representación de nuestras señales. Son un equipo muy profesional. También tenemos a Ampro en Centroamérica y otros territorios. Pero, básicamente, nosotros vamos al top ten de clientes, involucrando al equipo de ventas de manera directa. Consideramos que tenemos una estructura pequeña pero muy eficiente. Abarcamos todos los territorios en Europa, Asia y América Latina.
¿Qué sucede con la distribución de contenido?
Tenemos tres maneras de distribuir el contenido para toda la región. La primera es un modelo de afiliación. El cliente paga por el contenido y tiene derechos a poder utilizar todo el contenido. La segunda es el volume deal por cierta cantidad de horas de contenido. Y luego está el de licencias, que es producto por producto y que es el que más utilizamos en territorios de Europa o Asia.
Sin embargo, la mayoría de nuestros clientes consumen el modelo de afiliación, porque es el más inteligente. La gran mayoría tienen más de una pantalla, muchos horarios disponibles en los cuales ellos se ahorran horas de producción. Nuestros contenidos siguen siendo relevantes en la región.
¿Qué contenidos destacaría como los más demandados?
San Ángel, «la fábrica de sueños», como la llamamos, genera contenido constantemente. Hoy estamos generando cuatro franjas de telenovelas que se consumen muy bien en los territorios. Adicional a ello seguimos generando mucha comedia y programas de entretenimiento que son parte de esa oferta de contenidos para la región. Obviamente, la gente en Latinoamérica está más enfocada en el consumo de ficción como la telenovela. Sin embargo, los programas de comedia y entretenimiento general tienen su segmento, por ejemplo, en TV de paga.
¿Qué es lo que viaja más?
El formato más importante es la ficción. La telenovela es lo que más se vende. Es nuestro «signature content». Los operadores cuando piensan en telenovela, piensan en Televisa. Sin embargo, eso no quita que vendamos otros formatos como Bailando por un sueño o Reto 4 elementos. Las latas de comedia también funcionan muy bien, pero la telenovela es lo que más viaja.
¿Cómo observa hoy esa demanda en la TV abierta regional con relación a otros exitosos contenidos internacionales como es el caso del drama turco o coreano?
La competencia nos ha venido a hacer el bien porque nos ha ayudado a reinventar el formato de la novela y fortalecerlo.
A diferencia de las novelas turcas y coreanas, que tienen muy buena producción, nosotros sabemos lo que le gusta al televidente en la región: la manera en que se cuentan las historias. Entendemos mucho mejor la cultura latinoamericana. Eso hace la diferencia.
El contenido de ficción que producimos gusta mucho, como es el caso de La rosa de Guadalupe, ya que hacen una diferencia en la manera que cuenta las historias nuestra competencia. Por ejemplo, la competencia extiende mucho la historia de una novela. Nosotros nos hemos vuelto más dinámicos en las historias.
¿Cómo está atendiendo Televisa las ferias y eventos?
Los mercados virtuales han funcionado, pero para mi punto de vista no son óptimos. Estamos participando, pero yo soy fiel creyente del contacto con el cliente. Espero que pronto se vuelvan a restablecer los mercados en su forma original. Creo que todavía es precipitado, que todo va a empezar más hacia una normalidad a partir de mediados del año que viene, cuando los mercados ya estén más en forma, como puede ser el caso de Natpe.
[https://todotvnews.com/la-telenovela-es-nuestro-signature-content/](https://todotvnews.com/la-telenovela-es-nuestro-signature-content/)