[Topic Oficial] Las Estrellas | Novedades y Capturas

El isologotipo en pantalla ahora está mucho más armonioso que la primera versión.

On 9/9/2016 at 16:38, entrayaaqui123 dijo:

		Porque dices eso?
	



Algo sarcastico para referirme a los cambios del logo en pantalla y los banner del canal en la pagina

On 11/9/2016 at 19:01, crisveg dijo:

		Algo sarcastico para referirme a los cambios del logo en pantalla y los banner del canal en la pagina
	



Ah, ok. Gracias.

Como se precisó anteriormente, Las Estrellas tiñó de verde, blanco y rojo su recién estrenado logotipo, con motivo de las celebraciones patrias de Septiembre.

 

![57f03960df260_LasEstrellas-MesPatrio.png.fa72d4a1235a83ccc20cc4fc96566f3f.png|188x200](upload://1VWpZOPNuC2oxrFtoQ5aawwYfWc.png)

Las Estrellas pintará su logotipo de color rosa en todo el mes de Octubre, debido a la conmemoración del Mes de la Lucha contra el Cáncer de Mama.

 

![57f84e4b6268e_LasEstrellas-MesdelaPrevencincontraelCncerdeMama.png.72df6ee04d32634727384e7bd51a0641.png|279x280](upload://bn7M3GzSi6U4wtL59768JQoVgGH.png)

Un poco de historia: La historia gráfica de XEW-TV

https://www.youtube.com/watch?v=sZ5NeC4gtkI

 

 

**Las Estrellas** cambió su logotipo y modificó su imagen con motivo de las fiestas decembrinas. Ahora, cada spot de la estación está acompañado de la frase "Feliz Navidad".

El cambio fue puesto en marcha el Sábado 26 de Noviembre de 2016.

On 11/8/2016 at 15:16, Jorge Angulo dijo:

		Ante el inminente cambio de nombre del Canal 2 de Televisa, es bueno recordar los mejores momentos de la estación en cuanto a su historia y a sus branding, para poder fundamentar una opinión.
	

	- 
			**XEW-TV Canal 2** se fundó el **21 de Marzo de 1951**, día en el que **su primera transmisión fue un partido de ****béisbol**.
		

		- 
			Entre **1966** y **1968** se llamó **Cadena WTV**.
		

		- 
			A partir de **1968**, retornaría a ser **Canal 2**.
		

	
		 
		 
	

	- 
			En **1985**, adquirió el lema **El Canal de las Estrellas **por la gama amplía de artistas y conductores que aparecían a través de su señal. En **1988** se transforma en su nombre.
		

		- 
			En **1998**, la palabra "**El**" es suprimida y se queda como **Canal de las Estrellas**.
		

	
		 
	

	
		El primer promocional de **El Canal de las Estrellas** fue en **1988**, con una canción interpretada por Lucía Méndez, con los artistas más relevantes dentro de Televisa. Entre los que figuran *Guillermo Ochoa, el futbolista Hugo Sánchez, Jacobo Zabludovsky, Abraham Zabludovsky, Vicente Fernández, Pedro Armendáriz Jr., Guillermo Ortega, Juan Dosal, Antonio de Valdéz, Jorge Alarcón, Raúl Velasco, Silvia Pinal, Emmanuel, el grupo musical Pandora, Pati Chapoy, Angélica María, María Antonieta de las Nieves, Roberto Gómez Bolaños, Manuel "El Loco" Valdéz, el grupo musical Timbiriche, Juan Carlos Iracheta, Mijares, Daniela Romo, Marco Antonio Muñiz, Gaspar Henaine "Capulina", Juan Gabriel, Jorge Ortiz de Pinedo, Sergio Corona, Óscar Cadena y el equipo de Cámara Infraganti, el elenco de Chiquilladas, Raúl Astor, Lola Beltrán, *entre muchos más.
		Con el paso del tiempo, también fueron elaborados otros promocionales del canal conforme cambiaban de imagen, siempre con los rostros más importantes del canal.

		 
		 
		 
	

	
		El último promocional con los rostros más importantes del **Canal de las Estrellas** fue en **2005**.
		 
	



En 1988 todavía no se usaba El Canal de las Estrellas como nombre solo aparecía en promociones y seguían como XEW - TV.

En 1991 el logo es renovado y se convierte en nombre oficial y se mantiene el XEW - TV.

En 1997 por la nueva administración se cambia al logo más conocido a nivel internacional pero en la tv nunca lo vi con su nombre completo solo el isotipo de la estrella rojo y blanco. 

Después de casi 4 años de haber actualizado cortinillas, paquete gráfico, LEP y demás, Televisa anuncia que Las Estrellas estrenara nuevo paquete gráfico (conservando su Logo actual), a partir de este lunes 15 de junio junto con el estreno oficial de la tercera producción de la franquicia “Fabrica de sueños”: Rubí. El cambio de este paquete gráfico trae de novedad nuevas cortinillas oficiales (de principio y final de cortes comerciales), ciclos, plecas, el Logo en la pantalla y todas las identificaciones, se trata de una renovación completa desde la última actualización en agosto de 2016. En una entrevista realizada por la empresa PRODU a Mauricio Carrandi, VP de Imagen y Publicidad de Televisa, el ejecutivo declaro lo siguiente:

“Exploramos varias propuestas y decidimos una que tiene que ver con los colores de México, con el colorido del país, arquitectura, comida y textiles. La metáfora es que el logo le cede a la pantalla sus colores y creemos que cae en buen momento. Esto tiene que pasar y queremos estar un paso adelante con una imagen alegre y colorida. Las Estrellas es el canal de la familia mexicana y queremos transmitir eso”

El ejecutivo explicó que su área está concentrada en la promoción de tres grandes lanzamientos: Rubí en Las Estrellas desde el lunes 15 (Carlos Bardasano de W Studios); Guerreros 2020, que llega a Canal 5 el lunes 15 (Magda Rodríguez) y La parodia a domicilio, que integrará la barra de comedia Domingos de sofá en Las Estrellas desde el domingo 21 (Reynaldo López).

Las Estrellas ahora muestra un logo un poco más tridimensional pero plano en colores.

Aunque, quien programa los programas grabados (porque, debido al coronavirus, Televisa apenas está reiniciando actividades de grabaciones en foros por lo que la nueva Rubí ha sido de lo poco que han podido estrenar este mes y todas las demás novelas son repeticiones), no está teniendo un poco de empatía con la situación vivida en los últimos días en México y Estados Unidos, y para muestra, un video.

https://twitter.com/gargadon/status/1273434045565763587

 
1 me gusta

El canal “La Medioteca” de YouTube hizo una grabación de una tanda de comerciales donde se puede apreciar mejor el rebrand de Las Estrellas hecho con puro Arial 12.

 
 

Y otro “estreno”: “El dragón”, ya vista ampliamente por Netflix, reemplaza a “Rubí” en Las Estrellas México desde el 22 de julio.

hace 22 horas, Gargadon dijo:

		Las Estrellas ahora muestra un logo un poco más tridimensional pero plano en colores.
	

	
		Aunque, quien programa los programas grabados (porque, debido al coronavirus, Televisa apenas está reiniciando actividades de grabaciones en foros por lo que la nueva Rubí ha sido de lo poco que han podido estrenar este mes y todas las demás novelas son repeticiones), no está teniendo un poco de empatía con la situación vivida en los últimos días en México y Estados Unidos, y para muestra, un video.

https://twitter.com/gargadon/status/1273434045565763587

		 
	



El logo lo vi siempre a colores cuando cambió a Las Estrellas pero el texto como que sobra en la pantalla y ya deben renovar el paquete gráfico todavía usa el id de Agosto del 2016. 

A partir de mañana (12 de octubre), esos son los principales horarios en Las Estrellas México:

2:30pm Corazón Indomable (R)

3:30pm Soy tu dueña (R)

5:30pm Como dice el dicho

6:30pm La mexicana y el güero

7:30pm La rosa de Guadalupe

**8:30pm Vencer el desamor (estreno)**

9:30pm Imperio de mentiras

El primer capítulo de "Vencer el Desamor" ya se preestrenó online por [https://www.lasestrellas.tv/](https://www.lasestrellas.tv/) y la app gratuita Las Estrellas (esta última disponible solo para México).

"Imperio de mentiras" será reemplazada por "Te acuerdas de mí?", "Vencer el desamor" será reemplazada por "Qué le pasa a mi familia?" y "La mexicana y el güero" será reemplazada por "Fuego ardiente", todo en el 2021.

Desde el 9 de noviembre, "Quererlo todo" será el regreso de las telenovelas inéditas a la franja de las 4:30pm, compartiendo horario con "Soy tu dueña" que finaliza el 25 de diciembre.

La rosa de Guadalupe de Televisa: El “oro molido” de los unitarios

09 de febrero de 2021

La rosa de Guadalupe cumplió 13 años al aire esta semana. “Oro molido” y “el producto más importante de la TV mexicana en los últimos años” son algunos de los calificativos que ha recibido por los ejecutivos de Televisa, quienes destacan que funciona en cualquier horario y territorio.

La producción de Miguel Ángel Herros, creada y escrita por Carlos Mercado, lidera consistentemente los ratings y encabeza los rankings de TV abierta en México. Además se ha exportado con éxito a más de 23 países en Latinoamérica y 1.530 capítulos transmitidos.

Algunos dicen que la hazaña proviene de una bendición de la Virgen de Guadalupe y la idea nació en la Basílica: “Volteé a ver la gente que estaba ahí y dije: cuántas historias no habrá detrás de cada persona y de allí nació La rosa de Guadalupe” aseguró Mercado en una entrevista publicada por Las Estrellas.

“Historias cortas, cotidianas, personajes reales, que sin ser netamente religioso, te puede dar un enfoque de cómo la vida puede ser mejor. Es una fórmula efectiva para nosotros. Un producto que genera afinidad con el televidente” señaló Fernando Muñiz, director general de Televisa Networks y Televisa Internacional.

El fenómeno de La rosa de Guadalupe es también digital. La compañía de data science, Parrot Analytics, ubican a la producción como ejemplo de conversación en redes sociales, con una participación activa de la demanda que va más allá de la pantalla. En redes sociales, La rosa de Guadalupe tiene una sólida presencia y en plataformas como YouTube cuenta con más de 12 millones de suscriptores y algunos de sus videos tienen más de 14 millones de vistas.

La rosa de Guadalupe se transmite en México de lunes a viernes a las 7:30pm por Las Estrellas.

Fuente: PRODU

Release oficial con elenco (incluido el gran regreso de Gaby Spanic a Televisa) del inicio de grabaciones pasado lunes de “Si nos dejan”, nueva versión de “Mirada de mujer” producida por W Studios para Televisa. La trama reemplazará a “Te acuerdas de mí?” a mediados de mayo en el prime de Las Estrellas a las 9:30pm y durará cuatro meses al aire, por su turno siendo reemplazada en septiembre por la bioserie oficial de Gloria Trevi producida por Carla Estrada (en fase de investigación y entrevistas).

Eduardo Yáñez iba a ser el protagonista, pero por fuertes dolores recurrientes de una operación de piedras renales tuvo que declinar (las grabaciones están contempladas para durar siete meses) y lo reemplazó Alexis Ayala.

[https://www.televisa.com/sala-de-prensa/telenovelas/si-nos-dejan-inicia-grabaciones-cdmx](https://www.televisa.com/sala-de-prensa/telenovelas/si-nos-dejan-inicia-grabaciones-cdmx)

La producción de telenovelas no se si han decaído o solo ya migraron el interés hacia otras cosas, como Netflix por ejemplo. Claro está, muchas se convirtieron en clásicos que aunque se repitan siguen teniendo buena audiencia porque aun hoy día se pueden seguir llamando buenas telenovelas. Pero si, causa curiosidad porque existen otro tipo de entretenimiento muy similar al otro lado del planeta que son los doramas y, con un toque muy particular, siguen siendo en esencia telenovelas. Me parece chistoso que hay personas que prefieren estos a las clásicas que casi todo mundo conocemos.

Nunca antes tantos países en el mundo producieron sus propias telenovelas y eso no tiene nada de malo. Genera empleo y refuerza lazos culturales.

De mi parte sólo veo las de Televisa y no voy a cambiar por modas...

Recordar que este 21 de marzo Las Estrellas completó 70 años de emisión oficial y Televisa dejó la fecha pasar totalmente en blanco.

hace 5 minutos, DaniloS dijo:

		Nunca antes tantos países en el mundo producieron sus propias telenovelas y eso no tiene nada de malo. Genera empleo y refuerza lazos culturales.
	

	
		De mi parte sólo veo las de Televisa y no voy a cambiar por modas...
	

	
		Recordar que este 21 de marzo Las Estrellas completó 70 años de emisión oficial y Televisa dejó la fecha pasar totalmente en blanco.
	



Solo lo celebraron de forma interina, aquí dejo algunas capturas.

[![image.thumb.png.c7f38706faa963c36a5b8ea9c3d196b6.png|1000x750](upload://aBcZiMSIebGLF5GdKgbhTsrWZIU.png)](https://cdn.storage.foromedios.com/monthly_2021_03/image.png.b77504da79886c8c3f20dc46b4b81eda.png)

[![image.thumb.png.3cf55324c2c1083e9a76fcba4414c847.png|1000x562](upload://jLwRas7xun1vl5YO3YUfuL4D560.png)](https://cdn.storage.foromedios.com/monthly_2021_03/image.png.c8233cee40b9dd4aef5f93f6af55112f.png)
1 me gusta

Gracias por el aporte. Ya ni me acordaba del elevador temático.