Ahora, FernArevaLuna dijo:
Y el de la Marina que podría ser, de repente un Plaza Vea Super???
Lo más probable es que sea así, al igual que el local ubicado cerca al Aeropuerto. Ahora el local de Breña es una tienda de hogar con fachada roja.
Ahora, FernArevaLuna dijo:
Y el de la Marina que podría ser, de repente un Plaza Vea Super???
Lo más probable es que sea así, al igual que el local ubicado cerca al Aeropuerto. Ahora el local de Breña es una tienda de hogar con fachada roja.
Ahora, FernArevaLuna dijo:
Y a dónde se trasladarían las sucursales del Banco Azteca???
Creo que deben reubicarse cerca a otros bancos, salvo el local de Larco, que permanecerá allí.
Otro local que ya desapareció es el Hard Rock Café Larcomar.

Inaugurado en 1998, dado a las expectativas de crecimiento del consumo en el país, la cadena estadounidense apostó por Perú. El local ubicaba dos pisos. Lamentablemente, debido a la poca concurrencia de público, tuvo que cerrar en diciembre de 2001. Trece años después, regresaron, con un local en el Jockey Plaza, y pronto inaugurarán un nuevo local en Larcomar, como para recordar viejos tiempos.
Fuente: [https://altoefecto.wordpress.com/2014/09/29/siete-sitios-que-dejaron-de-existir-en-lima/](https://altoefecto.wordpress.com/2014/09/29/siete-sitios-que-dejaron-de-existir-en-lima/)
hace 26 minutos, Electro2003 dijo:
Lo más probable es que los convertirán en supermercados, pues, convertirlos en un homecenter es imposible por el espacio reducido.
Espero que el de San Miguel sea Plaza Vea, y así volver a La Marina tras 3 años de ausencia.
hace 16 minutos, Electro2003 dijo:
Otro local que ya desapareció es el Hard Rock Café Larcomar.
[](https://cdn.storage.foromedios.com/monthly_2020_08/image.png.f4b8255a9e8750e57ee2d4814f6d22e9.png)
Inaugurado en 1998, dado a las expectativas de crecimiento del consumo en el país, la cadena estadounidense apostó por Perú. El local ubicaba dos pisos. Lamentablemente, debido a la poca concurrencia de público, tuvo que cerrar en diciembre de 2001. Trece años después, regresaron, con un local en el Jockey Plaza, y pronto inaugurarán un nuevo local en Larcomar, como para recordar viejos tiempos.
Fuente: [https://altoefecto.wordpress.com/2014/09/29/siete-sitios-que-dejaron-de-existir-en-lima/](https://altoefecto.wordpress.com/2014/09/29/siete-sitios-que-dejaron-de-existir-en-lima/)
El del Jockey Plaza al final también cerró a inicios del año pasado. Llegué a ir una vez allá por el 2018. Leí que buscaban un espacio para un nuevo local en un área más enfocada a ese tipo de restaurante/bar pero al parecer hasta ahora no se concreta.
P.d. y ese local de Larcomar que supuestamente iba a abrir nunca lo hizo.
hace 28 minutos, Daniell1210 dijo:
**El del Jockey Plaza al final también cerró a inicios del año pasado**. Llegué a ir una vez allá por el 2018. Leí que buscaban un espacio para un nuevo local en un área más enfocada a ese tipo de restaurante/bar pero al parecer hasta ahora no se concreta.
P.d. y ese local de Larcomar que supuestamente iba a abrir nunca lo hizo.
y como se comento en FP el espacio se convirtió en un establecimiento moderno de Mcdonald's.
hace 7 horas, FernArevaLuna dijo:
Flash:
El esposo de la madrina de mi hermana, quién trabajaba en **Elektra**, anunció que la tienda de electrónica y muebles mencionada, originaria de México, después de 2 décadas se retira del Perú conservando solo el Banco Azteca.
Esa tienda ya fue recuerdo que inició por 1996 en el Perú como Mega Elektra y se promocionaba solo en la radio con un spot que parecía anuncio chicha y tiempo después aparece el spot de tv y en los 90 y 2000 abrió y cerró muchas tiendas......el mercado de tiendas de electrodomésticos no está muy bien en el Perú como en otros países que tienen cadenas en todos lados ahora solo veo a Hiraoka como la más fuerte y las demás incluyendo a La Curacao se dirigen a sectores C y D.
Aquí tenemos a Economax, una cadena de tiendas tipo Maxi Ahorro, Mass, etc, considerado el formato económico de Plaza Vea y Vivanda. Apareció el 1 de marzo de 2011, abriendo su primer local en la Plaza Manco Cápac (La Victoria). En mayo de ese año se abrió el segundo local en Chaclacayo y a mediados de ese año, los locales de Próceres (S.J.L), La Paz (San Miguel) y Los Olivos. Debido a su fracaso en el mercado peruano, además del cambio de administración (Intercorp), cerraron sus tiendas originales para convertirlas en Plaza Vea, menos el local de Los Olivos. Regresó 7 años después, en 2018, compitiendo contra Makro.

hace 7 horas, Electro2003 dijo:
Aquí tenemos a Economax, una cadena de tiendas tipo Maxi Ahorro, Mass, etc, considerado el formato económico de Plaza Vea y Vivanda. Apareció el 1 de marzo de 2011, abriendo su primer local en la Plaza Manco Cápac (La Victoria). En mayo de ese año se abrió el segundo local en Chaclacayo y a mediados de ese año, los locales de Próceres (S.J.L), La Paz (San Miguel) y Los Olivos. Debido a su fracaso en el mercado peruano, además del cambio de administración (Intercorp), cerraron sus tiendas originales para convertirlas en Plaza Vea, menos el local de Los Olivos. Regresó 7 años después, en 2018, compitiendo contra Makro.
[](https://cdn.storage.foromedios.com/monthly_2020_08/image.png.89e363b1bbd1c0f8ec55f84657cf12af.png)
Debes entender que esta marca ahora es mayorista ya no es un supermercado económico como Maxi Ahorro, Precio Uno, Vega o algunas tiendas Metro de menor tamaño.
Con la salida de Norberto Rossi de Supermercados Peruanos en el 2012 esta marca y las tiendas Mass que eran un formato medio cerraron algunas transformandose en Plaza Vea Express o Plaza Vea Precio (tiendas económicas) y Plaza Vea cambió su diseño y posteriormente renovaron el logo que hasta ahora no es al 100% muchos hipermercados llevan el anterior.
hace 13 horas, PremiumHDX dijo:
Con la salida de Norberto Rossi de Supermercados Peruanos en el 2012 esta marca y las tiendas Mass que eran un formato medio cerraron algunas transformandose en Plaza Vea Express o Plaza Vea Precio (tiendas económicas) y Plaza Vea cambió su diseño y posteriormente renovaron el logo que hasta ahora no es al 100% muchos hipermercados llevan el anterior.
Me sorprende que el de Jockey aún lleve el logo anterior, a pesar de ser una de sus tiendas bandera.
Foto de inicios de los 80 en la que se puede apreciar el supermercado Monterrey en Lince, en el C.C. Risso (actualmente allí se encuentran Plaza Vea, Cineplanet, McDonald’s y el Casino Fortuna, entre otras tiendas).

hace 27 minutos, Daniell1210 dijo:
Foto de inicios de los 80 en la que se puede apreciar el supermercado Monterrey en Lince, en el C.C. Risso (actualmente allí se encuentran Plaza Vea, Cineplanet, McDonald's y el Casino Fortuna, entre otras tiendas).
[](https://cdn.storage.foromedios.com/monthly_2020_08/image.png.01889c080dc405d1e01b48409c56bbaf.png)
Creo que desde 1993 o 1994 el local se transformó en Santa Isabel, recuerdo que varias fuentes indican que se convirtió en dicha cadena a fines de 1993.
El tristemente célebre McDonald’s de Pueblo Libre, que cerró desde la tragedia y la última vez que fui (julio) seguía cerrado y con los letreros de Star Wars 9, que ya se ponían en tono amarillo.

hace 3 minutos, The King dijo:
El tristemente célebre McDonald's de Pueblo Libre, que cerró desde la tragedia y la última vez que fui (julio) seguía cerrado y con los letreros de Star Wars 9, que ya se ponían en tono amarillo.
[](https://cdn.storage.foromedios.com/monthly_2020_08/828495643_images-2020-08-30T001846_095.jpeg.e5c406e268b028520104f6902e59f7bb.jpeg)
Triste su cierre, creo que este no fue el único local donde cerraron por este tipo de razones de accidentes laborales.
Ahora, Electro2003 dijo:
Triste su cierre, creo que este no fue el único local donde cerraron por este tipo de razones de accidentes laborales.
El de Risso sufrió una tragedia (un asesinato) al casi un mes de esta tragedia. No sé si reabrió tras ello.
hace 3 minutos, The King dijo:
El tristemente célebre McDonald's de Pueblo Libre, que cerró desde la tragedia y la última vez que fui (julio) seguía cerrado y con los letreros de Star Wars 9, que ya se ponían en tono amarillo.
[](https://cdn.storage.foromedios.com/monthly_2020_08/828495643_images-2020-08-30T001846_095.jpeg.e5c406e268b028520104f6902e59f7bb.jpeg)
Ese local ya se puede dar por perdido. Por ahorrar unos soles dos jóvenes pagaron con sus vidas. Lo más probable es que sea demolido o puesto en venta/alquiler (no sé a qué cadena realmente), aunque de ser así, la zona de San Miguel/Pueblo Libre se quedaría sin un local. Hace algunos años recuerdo que se abrió un restaurante en PSM en el segundo piso, al frente del Cineplanet, pero cerró durante las remodelaciones del centro comercial.
Offtopic: un reportaje que salió la semana pasada en ATV dio a entender que McDonald's pagó la indemnización, aunque con condiciones cuestionables. Fin del offtopic.
hace 6 minutos, Daniell1210 dijo:
Ese local ya se puede dar por perdido. Por ahorrar unos soles dos jóvenes pagaron con sus vidas. Lo más probable es que sea demolido o puesto en venta/alquiler (no sé a qué cadena realmente), aunque de ser así, la zona de San Miguel/Pueblo Libre se quedaría sin un local. Hace algunos años recuerdo que se abrió un restaurante en PSM en el segundo piso, al frente del Cineplanet, pero cerró durante las remodelaciones del centro comercial.
Offtopic: un reportaje que salió la semana pasada en ATV dio a entender que McDonald's pagó la indemnización, aunque con condiciones cuestionables. Fin del offtopic.
Fácil, venden el local, lo destruyen y abren *al costadito*, o cerca de la zona. La gente se olvida rápido y sigue como si nada.
No me sorprendería si abre en el Open Plaza, en donde está Metro o incluso regresar a PSM.
Antiguo Wong de San Miguel. Si bien, la tienda aún funciona, pero la ubicación y el inmueble ya son historia.
hace 30 minutos, The King dijo:
Antiguo Wong de San Miguel. Si bien, la tienda aún funciona, pero la ubicación y el inmueble ya son historia.
Este local era uno de los mejores en ese distrito hasta Junio de 2017, cuando se mudaron al estacionamiento. Supuestamente iban a construir Paris, pero con su salida del Perú, el espacio del Ex-Wong está abandonado.
hace 16 minutos, Electro2003 dijo:
Este local era uno de los mejores en ese distrito hasta Junio de 2017, cuando se mudaron al estacionamiento. Supuestamente iban a construir Paris, pero con su salida del Perú, el espacio del Ex-Wong está abandonado.
Puede venir Oechsle.