Tiendas Antiguas y Desaparecidas en el Perú

On 22/8/2020 at 14:44, Electro2003 dijo:

		El logo que mostré llegó en 2015, reemplazando a la M de Metro. Los únicos locales que no se atreven a cambiar al logo de Cencosud son los de Emancipación, Plaza Castilla y Trujillo Centro. Además, fue el último Metro en utilizar el logo de la M estirado, puesto que con la inauguración de local de la Av. Manco Cápac, la letra M se muestra más plana y así sucedió en inauguraciones posteriores al local hasta el 2011.
	



Son los locales con el logo en color negro, el de la Plaza Castilla fue el último en inaugurarse con el logo de la M sin el círculo de Cencosud en Febrero del 2011 y el de Manco Cápac no era el primero fue el de Faucett en Diciembre del 2009 con ese detalle y no era un cambio nada más el logo dejó de ser sólido y pasó a uno con iluminación interior igual en las tiendas Wong. 

hace 23 horas, The King dijo:

		El problema de Home Depot fue que no abrió en un CC grande. De hacer existido el Jockey Plaza y haber abierto allí, otra sería la historia.
	



Tambien pudo ser por la operadora de la franquicia así tambien ocurrió con Taco Bell en 1996 y tuvo que cerrar al poco tiempo. 

Ahora, PremiumHDX dijo:

		Tambien pudo ser por la operadora de la franquicia así tambien ocurrió con Taco Bell en 1996 y tuvo que cerrar al poco tiempo. 
	



Pero, tiempo después regresó en su formato original y sigue hasta hoy.

On 22/8/2020 at 12:51, Electro2003 dijo:

		Aquí tengo la foto del local de Eco Almacenes de Perricholi. Esa foto es de fines de 2007
	

	
		[![image.png.b6ec193d3310ed6b704347b777345136.png|480x640](upload://AdZwe21kNj9JoZ0qPStCBv6DLPF.png)](https://cdn.storage.foromedios.com/monthly_2020_08/image.png.b6ec193d3310ed6b704347b777345136.png)
	

	
		A inicios de 2009, pasó a ser Metro, solo cambiaron el logo a:
	

	
		[![image.png.eca3fb8138c937d322cf4836341e4ce9.png|960x640](upload://oz3chgRfSr7rMHmEaaOTnmpifWa.png)](https://cdn.storage.foromedios.com/monthly_2020_08/image.png.eca3fb8138c937d322cf4836341e4ce9.png)
	

	
		   
	



Apenas entra el logo en ese espacio reducido donde mucho antes estuvo la marquesina del cine Perricholi. 

hace 1 minuto, Electro2003 dijo:

		Pero, tiempo después regresó en su formato original y sigue hasta hoy.
	



Asi como tambien volvió Subway que se había retirado a inicios de los 2000.

On 22/8/2020 at 15:23, FernArevaLuna dijo:

		Alguien recuerda la única tienda de **Home Depot **de 1994 en Breña, que no duró mucho y fue luego convertido en **Casa Grande - Sanicerámica**.     
	



Duró un año y no fue convertido en Saniceramica (Casa Grande recién se junta en el 2010) esa tienda ya estuvo muchos años antes, era al costado. 

 

hace 10 minutos, PremiumHDX dijo:

		Son los locales con el logo en color negro, el de la Plaza Castilla fue el último en inaugurarse con el logo de la M sin el círculo de Cencosud en Febrero del 2011 y el de Manco Cápac no era el primero fue el de Faucett en Diciembre del 2009 con ese detalle y no era un cambio nada más el logo dejó de ser sólido y pasó a uno con iluminación interior igual en las tiendas Wong. 
	



El de Faucett recién abrió en Abril de 2010, porque a inicios de 2010, el local estaba en construcción. El primero en usar el círculo de Cencosud con M incluida fue el de Chaclacayo en Octubre de 2011.

Me parece que el Eco Almacenes de Angélica Gamarra fue uno de los últimos locales en cerrar, pues a mediados de 2009 ya era Metro.

hace 2 minutos, Electro2003 dijo:

		El de Faucett recién abrió en Abril de 2010, porque a inicios de 2010, el local estaba en construcción. El primero en usar el círculo de Cencosud con M incluida fue el de Chaclacayo en Octubre de 2011.
	

	
		Me parece que el Eco Almacenes de Angélica Gamarra fue uno de los últimos locales en cerrar, pues a mediados de 2009 ya era Metro.
	



Era uno de los últimos en cerrar el de Angelica Gamarra junto con el de Breña y Rimac.

Ahora todas estas tiendas Metro son express o económicas junto con otras como la de Castilla y ofrecen pocas marcas y más productos a granel o por mayor con otro tipo de ofertas y no se promocionan en los encartes.  

hace 8 horas, FernArevaLuna dijo:

		Bueno, en ese entonces no habían muchos malls, solo Plaza San Miguel, Camino Real, San Isidro, y unos pocos más. No existía ni Jockey Plaza, ni la mayoría que conocemos actualmente.
	



Podría volver ahora con otro operador y con llegada a puntos fuertes, como el Jockey Plaza (Sur) y Plaza Norte (su nombre ya lo dice), en el inicio.
1 me gusta

hace 1 hora, The King dijo:

		Podría volver ahora con otro operador y con llegada a puntos fuertes, como el Jockey Plaza (Sur) y Plaza Norte (su nombre ya lo dice), en el inicio.
	



No sé si sea conveniente porque hay que recordar que Home Depot llegó a Chile en 1998, pero en 2001 fue comprado por Falabella y se convirtió en Home Store, para que luego en 2004, cuando Falabella compre Sodimac, ambas se fusionaran y HS muriera.

Encontré esta foto que será de entre los años 2003 y 2004 en la que se puede apreciar el local de Metro de San Isidro (el que hasta 2003 fue Wong y hoy es Plaza Vea) con su logo antiguo, el último en ser abierto antes del logo de la M multicolor. Puede notarse que a diferencia de otros locales del formato Supermercados, este era amarillo y no conservó el blanco de Wong (salvo que haya sido pintado para ser remodelado con el nuevo logo, por lo que la foto sería de finales de 2004).

[![image.thumb.png.30c1ded7d78f32d62613dca86af9a7af.png|1000x846](upload://o0ufNqCO2JdoThxHer1HKSgasqB.png)](https://cdn.storage.foromedios.com/monthly_2020_08/image.png.8ae09d898cec51b18f6cd14e58d2e69f.png)
1 me gusta

hace 7 minutos, Daniell1210 dijo:

		Encontré esta foto que será de entre los años 2003 y 2004 en la que se puede apreciar el local de Metro de San Isidro (el que hasta 2003 fue Wong y hoy es Plaza Vea) con su logo antiguo, el último en ser abierto antes del logo de la M multicolor. Puede notarse que a diferencia de otros locales del formato Supermercados, este era amarillo y no conservó el blanco de Wong (salvo que haya sido pintado para ser remodelado con el nuevo logo, por lo que la foto sería de finales de 2004).
	

	
		[![image.thumb.png.30c1ded7d78f32d62613dca86af9a7af.png|1000x846](upload://o0ufNqCO2JdoThxHer1HKSgasqB.png)](https://cdn.storage.foromedios.com/monthly_2020_08/image.png.8ae09d898cec51b18f6cd14e58d2e69f.png)
	



La foto debe ser antes de Septiembre de 2004, pues en Octubre lanzan el logo de la M multicolor, pero el cambio en el local de San Isidro recién se hizo en Noviembre o Diciembre de ese año.

Luciano’s Burger

Una de las primeras cadenas tipo fast food de Lima, se caracterizaba por tener un platillo volador en su techo. Con un diseño similar al de los restaurantes norteamericanos, Luciano’s Burger era el preferido de grandes y chicos, con sus sánguches Mixtos o hamburguesas que quedarán en el recuerdo de muchos. A fines de los 90’s, el restaurante cerró, y luego se construyó la discoteca Break.
[Fuente](https://altoefecto.wordpress.com/2014/09/29/siete-sitios-que-dejaron-de-existir-en-lima/)

   
2 Me gusta

hace 4 minutos, The King dijo:

		**Luciano’s Burger**
	

	
		Una de las primeras cadenas tipo fast food de Lima, se caracterizaba por tener un platillo volador en su techo. Con un diseño similar al de los restaurantes norteamericanos, Luciano’s Burger era el preferido de grandes y chicos, con sus sánguches Mixtos o hamburguesas que quedarán en el recuerdo de muchos. A fines de los 90’s, el restaurante cerró, y luego se construyó la discoteca Break.
		[Fuente](https://altoefecto.wordpress.com/2014/09/29/siete-sitios-que-dejaron-de-existir-en-lima/)
	

	
		   
	



Esto existía antes que Burger King, KFC, Mc Donald's, etc, además, sólo tenía un local que ya no existe.
2 Me gusta

Flash:

El esposo de la madrina de mi hermana, quién trabajaba en **Elektra**, anunció que la tienda de electrónica y muebles mencionada, originaria de México, después de 2 décadas se retira del Perú conservando solo el Banco Azteca.

hace 31 minutos, FernArevaLuna dijo:

		Flash:
	

	
		El esposo de la madrina de mi hermana, quién trabajaba en **Elektra**, anunció que la tienda de electrónica y muebles mencionada, originaria de México, después de 2 décadas se retira del Perú conservando solo el Banco Azteca.
	



Ya se venía de esto, pues, la primera tienda en cerrar fue la de Breña (Pasando la Botica Hollywood)

hace 2 horas, FernArevaLuna dijo:

		Flash:
	

	
		El esposo de la madrina de mi hermana, quién trabajaba en **Elektra**, anunció que la tienda de electrónica y muebles mencionada, originaria de México, después de 2 décadas se retira del Perú conservando solo el Banco Azteca.
	



Me pregunto en que convertirán los locales de Elektra, ¿En un Sodimac? ¿En un Plaza Vea? la verdad que no tengo ni la menor idea, solo resta esperar que pasara.

hace 13 minutos, Tropas45 dijo:

		Me pregunto en que convertirán los locales de Elektra, ¿En un Sodimac? ¿En un Plaza Vea? la verdad que no tengo ni la menor idea, solo resta esperar que pasara.
	



Lo más probable es que los convertirán en supermercados, pues, convertirlos en un homecenter es imposible por el espacio reducido.

hace 2 minutos, Electro2003 dijo:

		Lo más probable es que los convertirán en supermercados, pues, convertirlos en un homecenter es imposible por el espacio reducido.
	



Y el de la Marina que podría ser, de repente un Plaza Vea Super???

Y a dónde se trasladarían las sucursales del Banco Azteca???