Recuerdo haber pasado por los antiguos locales de Mass, aquí uno de ellos. Los que más fui son los de Magdalena y cerca a la Av. Venezuela (Este último está abandonado desde 2012 o 2013). Antes esta marca se llamaba Minisol de 2001 hasta fines de 2006. En 2013 aparece la marca Plaza Vea Express.
Recuerdo haber pasado por los antiguos locales de Mass, aquí uno de ellos. Los que más fui son los de Magdalena y cerca a la Av. Venezuela (Este último está abandonado desde 2012 o 2013). Antes esta marca se llamaba Minisol de 2001 hasta fines de 2006. En 2013 aparece la marca Plaza Vea Express.
[](https://cdn.storage.foromedios.com/monthly_2020_08/image.png.bbaa638f85ed08e2b6392a5f30df5313.png)
Hasta fines del 2005 era Minisol desde el 2001 cuando abrieron un supermercado en Chosica y se expandió a zonas populosas recuerdo que en la cuadra 21 de la Avenida Perú antes de llegar al cine hubo una tienda ahora convertida en pollería desde el 2012.....Mass aparece en Diciembre del 2005 y usaba los colores rojo, amarillo y blanco pero las tiendas eran más grandes similar a Maxi Ahorro y esta marca cerró el 2013 pasando algunos de sus locales a Plaza Vea Express como el de Magdalena y fue revivida en el 2015 con el mismo logo pero con los colores amarillo y azul.
Hasta fines del 2005 era Minisol desde el 2001 cuando abrieron un supermercado en Chosica y se expandió a zonas populosas recuerdo que en la cuadra 21 de la Avenida Perú antes de llegar al cine hubo una tienda ahora convertida en pollería desde el 2012.....Mass aparece en Diciembre del 2005 y usaba los colores rojo, amarillo y blanco pero las tiendas eran más grandes similar a Maxi Ahorro y esta marca cerró el 2013 pasando algunos de sus locales a Plaza Vea Express como el de Magdalena y fue revivida en el 2015 con el mismo logo pero con los colores amarillo y azul.
Cuando lo revivieron, me dio la sorpresa de que los nuevos locales de Mass ahora comprenden la mitad de los originales, incluso el tercio, para competir con hiperbodegas y algunas otras bodegas.
Aquí una foto de la antigua tienda Oechsle ubicada en el Jr. Carabaya, foto de inicios de los 60 y que cerró en Diciembre de 1992
[](https://cdn.storage.foromedios.com/monthly_2020_09/image.png.8aeaa209f19dfed81a804daa21066515.png)
No era la tienda exactamente de Oechsle, era la juguetería exclusiva de la marca que se ubicaba en Jirón Carabaya cerca a la Plaza de Armas tenía los mejores y más finos juguetes de la época.
No era la tienda exactamente de Oechsle, era la juguetería exclusiva de la marca que se ubicaba en Jirón Carabaya cerca a la Plaza de Armas tenía los mejores y más finos juguetes de la época.
O sea ¿Esta juguetería tenía un logo diferente al resto? Me imagino que habían otros locales que usaban este logo y no el logo de letra corrida.
O sea ¿Esta juguetería tenía un logo diferente al resto?
Algunas tiendas tenían un logo diferente como la de Larco que mostraba uno distinto en su ubicación inicial era más largo porque era una organización distinta a la principal.
Este es el antiguo Restaurante Bar BQ, que se encontraba en Miraflores, ubicado en el Ovalo Gutierrez, en la foto se puede apreciar atrás parte de la Huaca Pucllana; si bien es cierto que ese restaurante ya no existe desde hace muchos años, es increíble que hasta ahora el estacionamiento siga cumpliendo su función, como el parante de fierro del letrero; claro ahora es estacionamiento para los clientes del Supemercado Wong, y los letreros del parante se mantienen casi en la misma posición, y han sido sustituido “Solo exclusivos para clientes”.
La desaparición más extraña con respecto a tiendas es el local de La Curacao en Miraflores, que posteriormente sería reemplazada por una tienda Marathon. Ya para 2014, la tienda estaba cerrada sin dar razones.
Este es el antiguo Restaurante Bar BQ, que se encontraba en Miraflores, ubicado en el Ovalo Gutierrez, en la foto se puede apreciar atrás parte de la Huaca Pucllana; si bien es cierto que ese restaurante ya no existe desde hace muchos años, es increíble que hasta ahora el estacionamiento siga cumpliendo su función, como el parante de fierro del letrero; claro ahora es estacionamiento para los clientes del Supemercado Wong, y los letreros del parante se mantienen casi en la misma posición, y han sido sustituido "Solo exclusivos para clientes".
[](https://cdn.storage.foromedios.com/monthly_2020_09/image.png.2dac5cbe2c324dae38b3fc407607f73d.png)
Donde encuentras estas fotografías que todas aparecen con el sello de agua de Photobucket, si no están perdidas, yo si las tengo de algunas páginas pero sin eso que tapa parte de la imágen.
Donde encuentras estas fotografías que todas aparecen con el sello de agua de Photobucket, si no están perdidas, yo si las tengo de algunas páginas pero sin eso que tapa parte de la imágen.
Yo las puedo encontrar en una página llamada SkyScraperCity en un foro de Lima de Ayer y Hoy.
Yo las puedo encontrar en una página llamada SkyScraperCity en un foro de Lima de Ayer y Hoy.
En Chrome recomiendo abrir la imagen en una nueva pestaña. Por lo general, ahí desaparece la marca de agua. En mi caso, me ha funcionado ya que también he sacado fotos de ahí.
Yo las puedo encontrar en una página llamada SkyScraperCity en un foro de Lima de Ayer y Hoy.
Me lo imaginaba porque conozco esa página y hay muchas fotografías caducadas algunas eliminadas otras con ese sello pero lo bueno que muchas fueron publicadas en las redes y hay más que no están en esa página.
En esta imagen de 1988 puede observarse a lo lejos un local de KFC, al parecer el segundo de la cadena en el país (el primero quedaba en la avenida Arequipa y quedó destruido por un atentado terrorista). Quedaba en la calle Schell en Miraflores. Desconozco cuando cerró, pero probablemente fue porque el de Larco, que existe hasta hoy, estaba mejor posicionado.
En esta imagen de 1988 puede observarse a lo lejos un local de KFC, al parecer el segundo de la cadena en el país (el primero quedaba en la avenida Arequipa y quedó destruido por un atentado terrorista). Quedaba en la calle Schell en Miraflores. Desconozco cuando cerró, pero probablemente fue porque el de Larco, que existe hasta hoy, estaba mejor posicionado.
[](https://cdn.storage.foromedios.com/monthly_2020_09/image.png.5528c6abf27e694fd123b31ef56882e6.png)
Allí también veo algunos locales que lamentablemente desaparecieron en los 90s o 2000s como OMNI y Sansui.
A ese cine le tengo un cariño especial porque fue el primero al que fui. Pese a ello, no fui tantas veces en los años posteriores, la última vez que entré fue en 2013 o 2014, cuando volví a frecuentar el cine de Mega Plaza ya había abierto el nuevo complejo en el tercer piso.
Yo también no iba desde esos años que mencionas, pero me enteré a última hora que lo iban a cerrar por el traslado y aproveché en ir saliendo del estudio al cine, ya que justo a la semana de ello lo cierran y en un evento que fui en 2 semanas vi cómo el local era demolido en mis narices.
El antiguo Cinemark de MegaPlaza. Recuerdo que la última película que vi allí fue *Dioses de Egipto*, a inicios de 2016.
[](https://cdn.storage.foromedios.com/monthly_2020_09/1172894287_images-2020-09-17T233126_632.jpeg.4da3c8f253854b1abccd27438d0e08f2.jpeg)
A ese cine le tengo un cariño especial porque fue el primero al que fui. Pese a ello, no fui tantas veces en los años posteriores, principalmente por el precio. La última vez que entré fue en 2013 o 2014, cuando volví a frecuentar el cine de Mega Plaza ya había abierto el nuevo complejo en el tercer piso.