Tiendas Antiguas y Desaparecidas en el Perú

Tottus y Vea son emblemáticos, siempre tendremos el tiempo de comprar en alguna de sus tiendas con sus buenas ofertas.

hace 2 horas, Alejonas dijo:

		Tottus y Vea son emblemáticos, siempre tendremos el tiempo de comprar en alguna de sus tiendas con sus buenas ofertas.
	



Me parece o ninguna tienda Tottus ha cerrado como sí pasó con Metro, Wong, PV e incluso Vivanda.

Había leído que cuando hicieron el Tottus de La Marina en el terreno de ya saben dónde, habían engañado con que la feria se estaba renovando, cuando realmente no era así, y que si decían la verdad, la gente se le iba a venir encima con dicho proyecto.

Al final, dichas críticas solo fueron flor de un día, ya que dicha tienda es una de las más concurridas, al igual que Sodimac.

hace 1 minuto, The Star dijo:

		Me parece o ninguna tienda Tottus ha cerrado como sí pasó con Metro, Wong, PV e incluso Vivanda.
	



Vivanda no ha cerrado tiendas en su historia, solo ha abierto en ubicaciones del segmento alto - medio
1 me gusta

Ahora, El Guerrero Milo Murphy dijo:

		Vivanda no ha cerrado tiendas en su historia, solo ha abierto en ubicaciones del segmento alto - medio
	



Había leído en un comentario de  que Vivanda sí cerró una tienda en La Planicie si no me equivoco.

A mí también me sorprendió, ya que pensé que tampoco había cerrado tiendas.

Si se confirma lo de dicho usuario, Tottus quedaría como el único supermercado invicto en tal punto.

hace 35 minutos, El Guerrero Milo Murphy dijo:

		Vivanda no ha cerrado tiendas en su historia, solo ha abierto en ubicaciones del segmento alto - medio
	



El Vivanda de molicentro se convirtio en Promart en 2018
2 Me gusta

1 hour ago, The Star dijo:

		Había leído en un comentario de  que Vivanda sí cerró una tienda en La Planicie si no me equivoco.
	

	
		A mí también me sorprendió, ya que pensé que tampoco había cerrado tiendas.
	

	
		Si se confirma lo de dicho usuario, Tottus quedaría como el único supermercado invicto en tal punto.
	



Vivanda en La Planicie abrió por el 2011 y cerró el 2018 en su lugar hay una tienda Promart. 

[https://www.google.com/maps/place/Tottus/@-12.0814012,-76.9285187,3a,75y,103.17h,94.35t/data=!3m6!1e1!3m4!1s1RN_4z8voOHk2-nsnH1f9w!2e0!7i13312!8i6656!4m12!1m6!3m5!1s0x9105c72871fb0e8b:0x15c435174b365ec6!2sTottus!8m2!3d-12.0827274!4d-76.9288864!3m4!1s0x9105c72871fb0e8b:0x15c435174b365ec6!8m2!3d-12.0827274!4d-76.9288864](https://www.google.com/maps/place/Tottus/@-12.0814012,-76.9285187,3a,75y,103.17h,94.35t/data=!3m6!1e1!3m4!1s1RN_4z8voOHk2-nsnH1f9w!2e0!7i13312!8i6656!4m12!1m6!3m5!1s0x9105c72871fb0e8b:0x15c435174b365ec6!2sTottus!8m2!3d-12.0827274!4d-76.9288864!3m4!1s0x9105c72871fb0e8b:0x15c435174b365ec6!8m2!3d-12.0827274!4d-76.9288864)

hace 1 hora, PremiumHDX dijo:

		Vivanda en La Planicie abrió por el 2011 y cerró el 2018 en su lugar hay una tienda Promart. 
	

	
		[https://www.google.com/maps/place/Tottus/@-12.0814012,-76.9285187,3a,75y,103.17h,94.35t/data=!3m6!1e1!3m4!1s1RN_4z8voOHk2-nsnH1f9w!2e0!7i13312!8i6656!4m12!1m6!3m5!1s0x9105c72871fb0e8b:0x15c435174b365ec6!2sTottus!8m2!3d-12.0827274!4d-76.9288864!3m4!1s0x9105c72871fb0e8b:0x15c435174b365ec6!8m2!3d-12.0827274!4d-76.9288864](https://www.google.com/maps/place/Tottus/@-12.0814012,-76.9285187,3a,75y,103.17h,94.35t/data=!3m6!1e1!3m4!1s1RN_4z8voOHk2-nsnH1f9w!2e0!7i13312!8i6656!4m12!1m6!3m5!1s0x9105c72871fb0e8b:0x15c435174b365ec6!2sTottus!8m2!3d-12.0827274!4d-76.9288864!3m4!1s0x9105c72871fb0e8b:0x15c435174b365ec6!8m2!3d-12.0827274!4d-76.9288864)
	



Tottus hasta ahora no cerró tiendas, ¿no?

hace 4 horas, The Star dijo:

		Tottus hasta ahora no cerró tiendas, ¿no?
	



No, Tottus no para más bien quiere seguír sumando tiendas y como solo tiene dos o tres formatos. 
1 me gusta

hace 3 horas, PremiumHDX dijo:

		No, Tottus no para más bien quiere seguír sumando tiendas y como solo tiene dos o tres formatos. 
	



A pesar de que estén uno tan cerca del otro, como pasa en Atocongo.
1 me gusta

hace 11 horas, The Star dijo:

		A pesar de que estén uno tan cerca del otro, como pasa en Atocongo.
	



Así como Metro uno cerca del otro. 
1 me gusta

Aquí está una tienda Bata, de las pocas que han desaparecido. Esta estaba ubicada en la Av. Venezuela y abrió en los 2000’s y actualmente está cerrado y abandonado desde 2013 (Pues su pared, que posteriormente se volvió blanca, está pintarrajeada).

La foto es de Enero de 2013.

![492824408_2021-05-27(5).png.a7a5a98cc9109db5c5d7908d872a7502.png|962x513](upload://pQWK9GC8DCvjX5bnWoX7hkTCW6p.png)

      
2 Me gusta

hace 1 hora, Electro2003 dijo:

		Aquí está una tienda Bata, de las pocas que han desaparecido. Esta estaba ubicada en la Av. Venezuela y abrió en los 2000's y actualmente está cerrado y abandonado desde 2013 (Pues su pared, que posteriormente se volvió blanca, está pintarrajeada).
	

	
		La foto es de Enero de 2013.
	

	
		[![492824408_2021-05-27(5).png.a7a5a98cc9109db5c5d7908d872a7502.png|962x513](upload://pQWK9GC8DCvjX5bnWoX7hkTCW6p.png)](https://cdn.storage.foromedios.com/monthly_2021_05/492824408_2021-05-27(5).png.a7a5a98cc9109db5c5d7908d872a7502.png)
	

	
		      
	



También entre los que cerró está uno que quedaba en la calle Huallaga, al frente de la Catedral. Cerró también en 2013, pero pasó más desapercibido debido a la gran cantidad de locales en todo el centro de Lima (de hecho, hay otro local a solo una cuadra).

![image.png.71865f9b7925b75176dc59454ea53ae7.png|614x548](upload://jAmWmNfEpTYC820t6HEdoFPjTYg.png)

P.d. por alguna razón recordaría haber visto un video de esa calle o alguna parecida en los años 50 o 60 con un local de Bata.

hace 14 minutos, Daniell1210 dijo:

		También entre los que cerró está uno que quedaba en la calle Huallaga, al frente de la Catedral. Cerró también en 2013, pero pasó más desapercibido debido a la gran cantidad de locales en todo el centro de Lima (de hecho, hay otro local a solo una cuadra).
	

	
		[![image.png.71865f9b7925b75176dc59454ea53ae7.png|614x548](upload://jAmWmNfEpTYC820t6HEdoFPjTYg.png)](https://cdn.storage.foromedios.com/monthly_2021_05/image.png.71865f9b7925b75176dc59454ea53ae7.png)
	

	
		P.d. por alguna razón recordaría haber visto un video de esa calle o alguna parecida en los años 50 o 60 con un local de Bata.
	



En Jirón Huallaga hubo como 8 locales de Bata han ido cerrando varios. 

hace 2 horas, Electro2003 dijo:

		Aquí está una tienda Bata, de las pocas que han desaparecido. Esta estaba ubicada en la Av. Venezuela y abrió en los 2000's y actualmente está cerrado y abandonado desde 2013 (Pues su pared, que posteriormente se volvió blanca, está pintarrajeada).
	

	
		La foto es de Enero de 2013.
	

	
		[![492824408_2021-05-27(5).png.a7a5a98cc9109db5c5d7908d872a7502.png|962x513](upload://pQWK9GC8DCvjX5bnWoX7hkTCW6p.png)](https://cdn.storage.foromedios.com/monthly_2021_05/492824408_2021-05-27(5).png.a7a5a98cc9109db5c5d7908d872a7502.png)
	

	
		      
	



Han desaparecido varias en todo Lima, en el Centro de Lima hubo muchas que desaparecieron hace años y esa tienda ubicada en Breña tenía un letrero colgado que decía Bata tres veces. 

En una foto encontré un poco del interior de lo que era el Pizza Hut de Plaza Vea San Borja antes de 2011. Fue tomada desde el Bembos Express que estaba al frente (el local grande estaba en la esquina de Morelli con Carpaccio donde está el actual Pizza Hut). Recuerdo haber ido una sola vez en el año 2004 aprox., más fui a los restaurantes que estaban afuera.

![image.png.2e3973d6f1930df0cc2e8b027c240265.png|925x335](upload://qYnYgLpUhFriE3vjN52RQoPfpug.png)

Aquí una foto del Scala Gigante de la Residencial San Felipe, sí leyeron bien, el local de la Residencial San Felipe era Scala Gigante, lo cual me confinde ya que yo tenía entendido que Scala Gigante eran las tiendas grandes(como la de Alfonso Ugarte) y Scala eran las medianas(como la de Larco) o pequeñas(como la de Molicentro), sin embargo ver que el local de San Felipe siendo pequeño fue considerado como Scala Gigante se me hace raro.

Foto: Giancarlo Bigolin

      

FB_IMG_1623473796839.jpg.bf8e53f58576efcadf6568098f190567.jpg

1 me gusta

hace 13 horas, gustavoespejo150 dijo:

		Aquí una foto del Scala Gigante de la Residencial San Felipe, sí leyeron bien, el local de la Residencial San Felipe era Scala Gigante, lo cual me confinde ya que yo tenía entendido que Scala Gigante eran las tiendas grandes(como la de Alfonso Ugarte) y Scala eran las medianas(como la de Larco) o pequeñas(como la de Molicentro), sin embargo ver que el local de San Felipe siendo pequeño fue considerado como Scala Gigante se me hace raro.
	

	
		Foto: Giancarlo Bigolin
	

	
		      
	

	
		[![FB_IMG_1623473796839.jpg.bf8e53f58576efcadf6568098f190567.jpg|720x435](upload://uKYutXi95k3zRCMJs5IxBv6dkYL.jpeg)](https://cdn.storage.foromedios.com/monthly_2021_06/FB_IMG_1623473796839.jpg.bf8e53f58576efcadf6568098f190567.jpg)
	



Esa fotografía que data de 1985 la vi en una página y se de donde sacaste esa foto y si era Scala Gigante esa tienda ubicada en la Residencial San Felipe en Jesús María siendo la última en cerrar de la cadena en 1993 al igual como fue Santa Isabel que fue la última de la cadena en cerrar, quizás no te hayas enterado pero cuando lo ocupaba Scala con el formato de hipermercado tuvo un sótano grande donde vendían todo lo que no era comestibles, pero cuando llegó la tienda chilena solo ocuparon un piso y por eso se veía pequeña en formato de supermercado igual como ahora lo ocupa Metro. 
1 me gusta

hace 46 minutos, gustavoespejo150 dijo:

		Sí, conozco la existencia de ese sótano, alguien que trabajó cuando era Santa Isabel comentó que lo usaban como depósito mientras que otra persona que trabajó cuando ya era Metro mencionó que ese sótano y el local en general por ser tan antiguo tiene muchos problemas, igualmente no sabía que aquella parte de ese recinto se usó como área de venta en el pasado.
	

	
		Aún estoy algo confundido, aunque sumándole el sótano al local de San Felipe, la tienda pasó de pequeña a mediana, pero aún no era tan grande como las de Maranga o Alfonso Ugarte, tiendas como las de Larco, Pardo o Camino Real tendrían un área de tamaño similar a la de San Felipe(con el sótano incluído) pero sólo eran conocidas como Scala.
	

	
		¿Qué era lo que diferenciaba a Scala de Scala Gigante exactamente?
	



Cual es la diferencia, esta es. 

Scala eran supermercados y ofrecían de todo un poco, la primera apareció en 1958 en la Plaza de Armas de Lima en Jirón Huallaga con Jirón Carabaya y tambien tuvo locales en Larco, Arenales, Camino Real y hasta La Molina. 

Scala Gigante eran hipermercados, fueron los primeros con ese formato que ofrecían de todo en un espacio grande, la primera apareció en 1967 en Breña en la Avenida Alfonso Ugarte con Avenida Venezuela donde ahora se encuentra el hipermercado Metro, tambien tuvo locales en Surquillo, Callao, San Miguel, San Borja. 

1 hour ago, PremiumHDX dijo:

		Esa fotografía que data de 1985 la vi en una página y se de donde sacaste esa foto y si era Scala Gigante esa tienda ubicada en la Residencial San Felipe en Jesús María siendo la última en cerrar de la cadena en 1993 al igual como fue Santa Isabel que fue la última de la cadena en cerrar, quizás no te hayas enterado pero cuando lo ocupaba Scala con el formato de hipermercado tuvo un sótano grande donde vendían todo lo que no era comestibles, pero cuando llegó la tienda chilena solo ocuparon un piso y por eso se veía pequeña en formato de supermercado igual como ahora lo ocupa Metro. 
	



Sí, conozco la existencia de ese sótano, alguien que trabajó cuando era Santa Isabel comentó que lo usaban como depósito mientras que otra persona que trabajó cuando ya era Metro mencionó que ese sótano y el local en general por ser tan antiguo tiene muchos problemas, igualmente no sabía que aquella parte de ese recinto se usó como área de venta en el pasado.

Aún estoy algo confundido, aunque sumándole el sótano al local de San Felipe, la tienda pasó de pequeña a mediana, pero aún no era tan grande como las de Maranga o Alfonso Ugarte, tiendas como las de Larco, Pardo o Camino Real tendrían un área de tamaño similar a la de San Felipe(con el sótano incluído) pero sólo eran conocidas como Scala.

¿Qué era lo que diferenciaba a Scala de Scala Gigante exactamente?