Acá se puede observar una fotografía del desaparecido supermercado Todos ubicado en las avenidas Gregorio Escobedo y Pershing en Jesús María en 1985, se puede observar que solo ocupaba la mitad del espacio donde se aprecia mejor el edificio de la parte trasera, en los 90 lo ocupaba un supermercado de la también desaparecida cadena Maxi Market que cerró en 1997 y desde Diciembre del 2000 un supermercado Metro el cual modificó toda esa estructura hasta el lado izquierdo pegado a la vereda, pronto esta tienda desaparecería para ser ocupado por un Plaza Vea que incluiría un edificio de oficinas.
Acá se puede observar una fotografía del desaparecido supermercado Todos ubicado en las avenidas Gregorio Escobedo y Pershing en Jesús María en 1985, se puede observar que solo ocupaba la mitad del espacio donde se aprecia mejor el edificio de la parte trasera, en los 90 lo ocupaba un supermercado de la también desaparecida cadena MaxI Market que cerró en 1997 y desde Diciembre del 2000 un supermercado Metro el cual modificó toda esa estructura hasta el lado izquierdo pegado a la vereda, pronto esta tienda desaparecería para ser ocupado por un Plaza Vea que incluiría un edificio de oficinas.
[](https://cdn.storage.foromedios.com/monthly_2021_06/197468210_10208500288582263_2359242729367582473_n.jpg.ef601564ea521b535bca3f76b75b8327.jpg)
Había también un Todos en Plaza San Miguel, que desapareció por 1992 aprox. y se convirtió en Wong.
Había también un Todos en Plaza San Miguel, que desapareció por 1992 aprox. y se convirtió en Wong.
También hubo uno en Sucre, que se convirtió en Metro y luego en Plaza Vea.
Había también un Todos en Plaza San Miguel, que desapareció por 1992 aprox. y se convirtió en Wong.
Por cierto, ¿por qué optaron por Wong en San Miguel y no por su nueva tienda Metro?
Hay que recalcar, que en ese tiempo, San Miguel no tenía tanto nivel adquisitivo como ahora.
Por cierto, ¿por qué optaron por Wong en San Miguel y no por su nueva tienda Metro?
Hay que recalcar, que en ese tiempo, San Miguel no tenía tanto nivel adquisitivo como ahora.
Debes saber que Metro al inicio solo era el piloto de la tienda del antiguo Bazar Militar de Chorrillos, en ese tiempo los Wong ni manejaban tantos rubros ni los que tiene Wong ahora.
En San Miguel, San Borja, La Molina, Chacarilla y San Isidro adquirieron las tiendas Todos y Galax para convertirlas en E. Wong en ese momento solo pensaban en el crecimiento de esa marca y eran ubicaciones en zonas residenciales......recién en Agosto de 1996 adquieren la antigua tienda de Scala Gigante y se acelera el crecimiento de la cadena Metro casi a 5 años de haberse creado.
Acá se puede observar una fotografía del desaparecido supermercado Todos ubicado en las avenidas Gregorio Escobedo y Pershing en Jesús María en 1985, se puede observar que solo ocupaba la mitad del espacio donde se aprecia mejor el edificio de la parte trasera, en los 90 lo ocupaba un supermercado de la también desaparecida cadena Maxi Market que cerró en 1997 y desde Diciembre del 2000 un supermercado Metro el cual modificó toda esa estructura hasta el lado izquierdo pegado a la vereda, pronto esta tienda desaparecería para ser ocupado por un Plaza Vea que incluiría un edificio de oficinas.
[](https://cdn.storage.foromedios.com/monthly_2021_06/197468210_10208500288582263_2359242729367582473_n.jpg.ef601564ea521b535bca3f76b75b8327.jpg)
Sinceramente parece un supermercado bastante simple y venido a menos.
¿Era una tienda económica(tipo Metro) o tiene ese aspecto por alguna otra razón?
Tengo entendido que Galax y Todos eran de los mismos dueños.
Sinceramente parece un supermercado bastante simple y venido a menos.
¿Era una tienda económica(tipo Metro) o tiene ese aspecto por alguna otra razón?
Tengo entendido que Galax y Todos eran de los mismos dueños.
Todos era el supermercado de precios accesibles y ofertas mientras que Galax era el supermercado de los sectores más altos y su interior era algo parecido a Santa Isabel de los 90 como la tienda de Chacarilla que hasta tuvo puertas automáticas.
Sinceramente parece un supermercado bastante simple y venido a menos.
¿Era una tienda económica(tipo Metro) o tiene ese aspecto por alguna otra razón?
Tengo entendido que Galax y Todos eran de los mismos dueños.
Lo que pasa, es que los supermercados de la época eran muy simples. Es más, no tenían ni lectura láser ni código de barras. Era como un mercado, pero más ordenado.
Recién los Wong a inicios de los 90's implementan ambas cosas muy comunes en otros países del mundo, y cambia esa forma simplista por una más moderna, incluso con sus tiendas Metro.
Lo que pasa, es que los supermercados de la época eran muy simples. Es más, no tenían ni lectura láser ni código de barras. Era como un mercado, pero más ordenado.
Recién los Wong a inicios de los 90's implementan ambas cosas muy comunes en otros países del mundo, y cambia esa forma simplista por una más moderna, incluso con sus tiendas Metro.
Eran así la mayor parte desde que apareció Super Epsa y luego en esa época mala, los supermercados eran simples o se envejecían y solo cambiaban colores, parece que hasta Maxi Market estuvo igual......este Todos me recuerda a un supermercado que vi en un video de Venezuela.
En el minidocumental sobre Bembos del año 2001 de donde saqué algunas imágenes de locales hace algún tiempo, puede verse un poco de lo que era el Burger King de la Av. Benavides (Miraflores) que hacia el año 2007 sería reemplazado por un KFC.

Unas cuadras más adelante, en La Merced, había otro local de KFC compartido con Pizza Hut (foto de 2006). En 2011 se cerró el primero, se remodeló el recinto y entró Burger King.

investigando, me di cuenta que ese Wong que desapareció entre 1997 o 1998 no se llamaba Wong de Córpac, sino se llamaba Wong de Limatambo. Creo que lo dije antes, pero un extrabajador me dijo de ese detalle, y que el se fue en 1996, por lo que no puede precisar en qué año cerró.
EL Wong de Córpac fue el que quedó en la Vía Expresa.
investigando, me di cuenta que ese Wong que desapareció entre 1997 o 1998 no se llamaba Wong de Córpac, sino se llamaba Wong de Limatambo. Creo que lo dije antes, pero un extrabajador me dijo de ese detalle, y que el se fue en 1996, por lo que no puede precisar en qué año cerró.
EL Wong de Córpac fue el que quedó en la Vía Expresa.
En las Páginas Blancas de 1996 aparece esa tienda E. Wong como de la Urb Córpac y la de San Isidro como la de Centro Comercial San Isidro y en una página mencionan como tienda de Córpac y tampoco no se de que año es porque algunos aseguran que fue en 1990 y otros en 1992.
En las Páginas Blancas de 1996 aparece esa tienda E. Wong como de la Urb Córpac y la de San Isidro como la de Centro Comercial San Isidro y en una página mencionan como tienda de Córpac y tampoco no se de que año es porque algunos aseguran que fue en 1990 y otros en 1992.
Puede ser, pero en otros comentarios (de los pocos que hay) noté que a esa tienda la llamaban Wong de Limatambo, y no Wong de Córpac, que se la adjudican al del CC San Isidro. Puede ser que no tengan la razón, pero al parecer así eran conocidos por la gente.
PD: Ese Wong abrió en noviembre de 1990.
Puede ser, pero en otros comentarios (de los pocos que hay) noté que a esa tienda la llamaban Wong de Limatambo, y no Wong de Córpac, que se la adjudican al del CC San Isidro. Puede ser que no tengan la razón, pero al parecer así eran conocidos por la gente.
PD: Ese Wong abrió en noviembre de 1990.
Me imagino que si porque estaba en toda esa parte que era del antiguo fundo Limatambo y lo que era el Aeropuerto de Limatambo donde está el Ministerio del Interior, sin embargo se veía tan bien esa tienda E. Wong y parecía enorme por su fachada pero la llegada de la tienda de Surquillo hizo que al final tenga que desaparecer esta ubicación para dar pase a la Torre Wiese hoy Torre Sura.
Puede ser, pero en otros comentarios (de los pocos que hay) noté que a esa tienda la llamaban Wong de Limatambo, y no Wong de Córpac, que se la adjudican al del CC San Isidro. Puede ser que no tengan la razón, pero al parecer así eran conocidos por la gente.
PD: Ese Wong abrió en noviembre de 1990.
Me imagino que si porque estaba en toda esa parte que era del antiguo fundo Limatambo y lo que era el Aeropuerto de Limatambo donde está el Ministerio del Interior, sin embargo se veía tan bien esa tienda E. Wong y parecía enorme por su fachada pero la llegada de la tienda de Surquillo hizo que al final tenga que desaparecer esta ubicación para dar pase a la Torre Wiese hoy Torre Sura.
En el minidocumental sobre Bembos del año 2001 de donde saqué algunas imágenes de locales hace algún tiempo, puede verse un poco de lo que era el Burger King de la Av. Benavides (Miraflores) que hacia el año 2007 sería reemplazado por un KFC.
[](https://cdn.storage.foromedios.com/monthly_2021_06/image.png.d5168a6c7cebf316a21658079600eb44.png)
Unas cuadras más adelante, en La Merced, había otro local de KFC compartido con Pizza Hut (foto de 2006). En 2011 se cerró el primero, se remodeló el recinto y entró Burger King.
[](https://cdn.storage.foromedios.com/monthly_2021_06/image.png.24722e2cc34171e4073b257a893a50b4.png)
Ese Burger King no desapareció en el 2007 porque ese año ya estuvo KFC junto a Chilis y Starbucks Coffee, el segundo era el cuarto de la cadena y se inauguró en el 2006 junto con el tercero, más bien debieron comprar los espacios de la parte derecha y ampliar esos locales y agregar un Pinkberry y un Pizza Hut restaurant que además hay muy pocos de ese formato.
Ese KFC y Pizza Hut de la fotografía eran formato express algo así como el que esta en San Luis y luego separaron ambas marcas.
Me imagino que si porque estaba en toda esa parte que era del antiguo fundo Limatambo y lo que era el Aeropuerto de Limatambo donde está el Ministerio del Interior, sin embargo se veía tan bien esa tienda E. Wong y parecía enorme por su fachada pero la llegada de la tienda de Surquillo hizo que al final tenga que desaparecer esta ubicación para dar pase a la Torre Wiese hoy Torre Sura.
Yo digo que más que por lo de la tienda de Surquillo, me late que fue por el fin de su contrato. Hay que recalcar que los Wong se hacían de los locales vía alquiler (y eso le pasó factura con 5 de sus locales), y seguro ese terreno les pertenecía a los Wiese, y como en aquella época empezaba el boom de los edificios (ya había acabado el terrorismo en esa época), ellos no se iban a quedar de brazos cruzados ante tal crecimiento (con dicha ubicación que tenían) y, por ello, es que no le renovaron el contrato de alquiler a los Wong y luego hicieron la torre que hoy todos conocemos.
Ojo, esto es solo una suposición, no quiero que tomen mis declaraciones como oficial.
¿Acaso no se inauguró en 1997? O te refieres al local de allí.
Creo que se refiere a ese local que sería el cuarto de Chili's, el primero sí abrió en el 1997.