Esta semana revisé varios suplementos Día 1 del Comercio de entre los años 2004 y 2006. Encontré algunas novedades interesantes que compartiré por acá en un gran post:
El hipermercado Metro de Hacienda en San Juan de Lurigancho, en una noche entre mayo y junio de 2004. A la izquierda se ve un poco del entonces reciente Cine Star que hasta hoy acompaña a la tienda. La infraestructura y diseño era muy similar al desaparecido local de la UNI, considerando que ambos abrieron casi a la vez (diciembre de 1999).
Metro SJL
Interior de un hipermercado Tottus aprox. entre 2003 y 2004, al parecer se trata del local de Mega Plaza.
Interior Tottus
Las departamentales chilenas Saga Falabella y Ripley frente a frente en sus locales de la calle Las Begonias en San Isidro, aprox. en el año 2004 cuando Saga ya tenía su fachada de vidrio y logo colocados, y Ripley seguía con su local gris que entre octubre y noviembre pasaría a ser del actual blanco.
Ripley y Saga San Isidro
Una nota que revela algo que creo que muchos ignorábamos: el logo curvo-estilizado de Bembos que duró varios años y que aún puede verse en algunos locales fue lanzado a finales del año 2004 y no en 2005 como se solía creer. El local de Aurora (Miraflores) fue uno de los primeros en recibir el cambio.
Rebranding Bembos
En una nota sobre Graña y Montero aparecía una foto de la construcción del Ripley de San Miguel en una etapa avanzada, en el año 2000.
Construcción Ripley San Miguel
Interior de un hipermercado Plaza Vea aprox. entre 2002 y 2003. No identifico el local, aunque parece el del Jockey Plaza.
Interior Plaza Vea
Este es un lost media hallado: el hipermercado Metro de San Miguel a días del rebranding en octubre de 2004. Tal como se decía en las reseñas, el local había sido pintado y lo que sería el nuevo logo tapado con una lona negra que tenía el antiguo en color blanco. Acá cómo se veía antes de ese esperado 29 de octubre. La nota, por cierto, decía también el dato de los primeros cuatro locales remodelados: junto al mencionado, fueron los de Breña, San Isidro y Pershing. Los demás se cambiarían progresivamente desde noviembre.
Metro San Miguel pre-rebranding
Patio de comidas del Jockey Plaza en 2004, se distinguen las antiguas fachadas de KFC, Pizza Hut, China Wok y un local entre las dos últimas que no distingo.
Patio de comidas Jockey 2004
Entrada del centro comercial Parque Cánepa en la zona de Gamarra (La Victoria) en el año 2003. Se ve un letrero del servicio de telefonía fija de la desaparecida Bellsouth.
Parque Cánepa
Otro local caleta: por acá se comentó que uno de los primeros Blockbuster en cerrar fue el del Royal Plaza en Independencia, en el año 2005. Sin embargo, parece que en principio se mudaron por un tiempo a la Av. Antúnez de Mayolo en Los Olivos, con un pequeño local que seguro muchos ni recuerdan (como yo). Acá una nota al respecto, con foto incluida.
Blockbuster Los Olivos
El Metro de Emancipación por el lado del Jirón Lampa y una foto de su interior (aparentemente) aprox. en el año 2004. Por cierto, la nota original hablaba de que se buscaba repotenciar el Metro de la UNI, pues era el local de ingresos más bajos de la cadena. Ya por entonces estaba con problemas, hasta que el año pasado no dio más. (Ojo: la foto de la fachada fue retocada por baja calidad inicial, no es óptima pero a nada).
Metro Emancipación 2004
Un Santa Isabel recuperado de la lost media: el local de Magdalena, ubicado en la Av. Javier Prado Oeste. En la segunda mitad de 2007 pasó a ser Vivanda.
Santa Isabel Magdalena
Entrada a Plaza San Miguel a inicios de 2005, resaltando las antiguas fachadas de Saga Falabella y Ripley.
Plaza San Miguel 2005
Foto de la desaparecida y por entonces abandonada tienda Hogar de Santa Catalina, según se sabe el último local que sobrevivió al parecer hasta el año 2001. Acá en 2005 antes de ser tomada por la actual informática Deltron (foto también algo retocada), aún con la marca de su clásico logotipo.
Hogar Santa Catalina abandonado
Apertura del desaparecido trío Delosi en la Av. La Marina (San Miguel). Fue en junio de 2005 cuando al Burger King de la zona, que operaba desde 1994, le añadieron sus pares KFC y Pizza Hut por la alta preferencia (recordando que desde 1993 ya operaban en Plaza San Miguel) abriendo este singular complejo, que operaría por 15 años al caer en clientela en pandemia y cerrar. Hoy es un concesionario Nissan.
La nota menciona además la pronta apertura en julio del dúo KFC-PH de Matellini (Chorrillos), que hace unos años les añadieron un Starbucks.
Delosi La Marina
Antigua fachada del Cineplanet de Plaza San Miguel, en el año 2005. Duró hasta 2008 con esa imagen, cuando la cambiaron por un logo más grande.
Cineplanet San Miguel
Renovación de marca de Cassinelli y apertura del local de Surquillo, en octubre de 2005.
Cassinelli Surquillo 2005
La cadena de videoclubes West Coast Video tratando de sobrevivir a finales de 2005. No duraría mucho más. En la foto, el local de Miraflores por entonces.
West Coast Video
Las tiendas Ripley del Jockey Plaza y San Miguel; año desconocido, pero deben ser entre 2002 y 2005 por el patrón que han seguido las fotos.
Tiendas Ripley
Finalmente, el Wong de Gardenias en julio del año 2005 cuando el rebranding recién se había realizado, esto por las decoraciones de Fiestas Patrias y la recordada publicidad de “Nuevos y mejores precios”. Hubiese sido algo mejor si aparecía una foto de esa entrada, pero antes del cambio de logo.
Wong Gardenias 2005