El 10/5/2023 a las 14:06, Mr. Nostálgico dijo:
Se confirmo el dato que hace un tiempo había oído en Foros Perú, que cuando solo tenían el local de Chorrillos Metro manejaba un formato mayorista y minorista a la vez, osea lo que dijeron arriba, el mismo primer local de la cadena es el antepasado de los actuales Metro Almacén.
Acerca del Wong, tal vez puede que sea otro local clásico: pienso que puede ser el de Plaza San Miguel, recuerden que tuvo una fachada anterior a la de 1998 la cual se puede apreciar un poco en la panorámica de 1996 ubicada en el actual edificio Wong del centro comercial, en la zona financiera en el tercer piso. También pensé que podía tratarse de otros como los de Retamas y de Aurora, pero estos locales tienen una altura menor así que quedan descartados.
A no ser de que en tan poco tiempo el local de Canaval y Moreyra haya sido remodelado (para ser demolido poco tiempo después), en julio de 1997 cuando los venezolanos grabaron el video ya aparecía con la fachada de mamparas. De ese mismo video me guío para descartar la posibilidad de que el local de la foto sea el de San Borja (su apariencia noventera era la de un edificio), a no ser también de que la entrada por el parque Regoyos ya haya existido desde aquella época.
Tengo varias fotografías de Wong de Plaza San Miguel y no tuvo una fachada anterior, siempre fue la misma hasta el 2007, lo único qué cambió era la pared y posteriormente retiraron las cadenetas de luces de colores qué tuvo incluso todo el centro comercial hasta 1997 cuando este renovó su logo y pintaron la fachada de verde y retiraron las enormes letras colocadas desde 1976 donde actualmente está Ripley y una junto al actual Saga Falabella, en E. Wong de San Miguel antes tenían los juegos y las dulcerías en la entrada hacia la Avenida Universitaria, en cuanto al interior a veces ocupaban con ofertas las fuentes ubicadas hacia el ingreso de Plaza San Miguel y en el segundo nivel recortaron la juguetería para colocar electrodomésticos y retiraron un area recreativa, hasta hubo una parte como guardería, luego toda el area de juegos desaparece para colocar el Buffet al Peso, donde estaba la librería y las revistas, al fondo hubo una botica y subiendo las escaleras qué estaban en los ventanales hacia el ingreso del centro comercial hubo una zona qué vendían cassettes, se quedó un buen tiempo las letras doradas del mismo y las llenaron con regalos, las escaleras solo eran las de barandas verdes con dorado, luego agregan las electricas por 1999, en los 90 E. Wong tenía un aire tipo Pharmax en el segundo nivel donde solo vendían decoración, juguetería, librería y regalos, en épocas navideñas todo era adornos navideños, con un decorado muy bonito y las canastas navideñas además qué toda la iluminación era de mercurio en color ambar, le daba un detalle tranquilo y cómodo.
El 7/5/2023 a las 19:00, Daniell1210 dijo:
Comparto unas fotos donde aparecen algunas bolsas antiguas de tiendas.
- Una de Metro, cuando solo tenía su primer local de Chorrillos (1992-1996). El diseño, sin embargo, se mantuvo hasta el cambio de logo de 2004.

-
Una de las Tienda Santa Catalina, dedicada a la venta de ropa, ubicada en el Jirón de la Unión. 
-
Y dos imágenes de una bolsa de Santa Isabel, por el directorio de los locales probablemente de 1997 o principios de 1998 ya que aún no aparecen los locales de Los Olivos y la Bolichera.


Créditos a Vanessa Otero y Andrés Omar - grupo de Facebook Un Click al Pasado.
Esa bolsa de Metro es de la época cuando era un piloto de los Wong al alquilar el Bazar Central del Ejercito, en esta bolsa se aprecia el logo no tan perfecto y todas las letras aparecen delgadas.
Tengo la bolsa qué ya dice Hipermercado Metro y debajo el slogan “Siempre Le Sale a Cuenta” este slogan estuvo más o menos desde 1994 hasta terminar 1996, la bolsa se muestra con los diseños en negrita pero no muestra la dirección en la parte inferior, desde inicios de 1997 cambia al famoso slogan “Precios Más Bajos…Siempre” pero las bolsas eran similares a la anterior solo qué en la parte de arriba dice Hipermercados, posteriormente este cambia a las letras delgadas y comienzan a colocar las tiendas debajo primero en un orden continuado en la dirección y distrito, posteriormente la palabra Hipermercado cambia a texto en negrita y desde fines del año 2000 las tiendas mencionadas aparecen en cada fila pero con los distritos con una separación, del otro lado se muestran promociones de la tarjeta Metro Plazos qué tuvo dos versiones, una anaranjada con el logo original y otra en azul con las letras amarillas y blancas, ese diseño de bolsas duró hasta Octubre del 2004.
El 9/5/2023 a las 18:46, Daniell1210 dijo:
El día de hoy, gracias al acceso a una revista Business de setiembre de 1996 (cortesía de ), voy a compartir algunos locales antiguos y/o desaparecidos de Lima.
Un conjunto de tiendas variadas: un espacio de Hogar (orientado a bebés), Saga Falabella de San Isidro con su primer logo, Santa Isabel de San Borja y un Wong que no saco aún qué local es, pero se debate entre el de Corpac (desaparecido) y San Borja.
Mostrar contenido oculto

El Burger King de Larco (Miraflores), el segundo local de la cadena.
Mostrar contenido oculto

El Pizza Hut de Gardenias (Surco). Puede verse el letrero del Auto Rápido de KFC, del que lamentablemente no había foto.
Mostrar contenido oculto

Dos negocios de computación: uno orientado a la enseñanza del tema para niños, y otro más a la imprenta
Mostrar contenido oculto


La tienda de arcades, juegos mecánicos y de fichas Moy, en una de sus sucursales (aparentemente en Miraflores).
Mostrar contenido oculto

Un local clásico de la pollería Mediterráneo Chicken, desconozco su ubicación.
Mostrar contenido oculto

Dos videoclubes de alquiler de películas: el conocido Blockbuster de 28 de Julio con Reducto (Miraflores) y una competencia poco conocida: West Coast Video
Mostrar contenido oculto


Y, finalmente, un registro inédito: el primer Taco Bell del Perú, abierto en ese mismo 1996, que se ubicaba en la esquina de las avenidas Javier Prado y Los Frutales (La Molina). Duró hasta inicios de 1999, cuando la cadena se fue del país tras bajas ventas (cerró también un segundo local en el Jockey Plaza) y volvió mucho después, en 2018. Hoy es un concesionario Chery.
Mostrar contenido oculto

El Burger King de Avenida Larco en Miraflores debería colocar el logo actual en su fachada qué es una nueva versión de ese mismo, en ese entonces el restaurant llegaba hasta la esquina con Manuel Bonilla, desde el 2000 esa parte es compartida con un Pizza Hut Express.
Ese Pizza Hut de Las Gardenias ubicado al costado de KFC en la calle Aldabas, fue el último en tener el diseño original, posteriormente fue remodelado con el nuevo diseño por el 2014.
Moy Park hasta 1999 era Diversiones Moy, en 1998 abrió un local en Larcomar bajando las escaleras desde el ingreso sur, recuerdo qué tenían una zona de tatuajes cerca de la entrada, luego tuvo otras sedes en Marina Park o Plaza Jesús María, ese local de la fotografía puede ser de la Avenida Benavides en Miraflores donde existieron diversas tiendas comerciales como un show room de Nintendo qué operó hasta el 2006 más o menos.
Ese local de Mediterraneo Chicken puede ser el de Avenida 28 de Julio con Avenida Reducto, es similar a otro qué capturé de la telenovela Natacha de 1990 donde incluso se observa parte de su interior en una escena, en las Páginas Blancas de 1996 se pueden observar pocos locales de esta cadena, algunos de ellos luego los ocupó el venido a menos D’nnos Pizza como el de Magdalena y Caravana como el de San Miguel.
West Coast Video solo tuvo dos o cuatro sedes en Lima me parece, ese de la fotografía es del de la Avenida Benavides en Miraflores, si no me equivoco estuvo ubicado junto al grifo Shell (posteriormente Primax y ahora Repsol) de la esquina con Avenida República de Panamá, la otra sede estuvo en Magdalena, en Avenida Javier Prado con Jirón Roca de Vergallo donde posteriormente abrieron Fasa como local insignia y actualmente está Mifarma, los otros locales eran módulos ubicados en Wong, Metro y Santa Isabel, recuerdo qué esta cadena hacía alquileres de películas en estuches de CD, posteriormente las tiendas propias de forma extraña cerraron en el 2005 y solo quedaron los módulos hasta el 2006 a excepción del Wong de Plaza San Miguel hasta el 2009 y al final cerró definitivamente.
Los otros negocios ya no los recordaba o quizás por alguna revista o publicidad, no se cuales son las direcciones pero como aún conservo las Páginas Blancas de 1996 deben estar ahí, también conservo las Páginas Amarillas de 1999.
Lo qué hasta el momento quiero ubicar es KFC y Pizza Hut colocados juntos en un solo letrero en la misma puerta y arriba una cadeneta de luces de colores, salió en la sección Economía y Negocios de un Miercoles de Octubre del 2011 en El Comercio en la contraportada cuando recordaron restaurantes del pasado.
Además he perdido la fotografía de Domino’s Pizza en los inicios del Boulevard de Asia qué encontré por el 2013, la ubicación era distinta a la qué posteriomente tuvo, un restaurant más pequeño y sencillo, en ese boulevard solo hubo unos cuantos negocios como una Botica Fasa y un salón de belleza Specchi junto al minimarket Los Tres Chanchitos qué es el operador más antiguo del lugar, creo qué era del año 2000.
hace 5 horas, Julio Sanchez Rett dijo:
Me refiero si es que Interbank compro este terreno en 2004

En Día 1 de El Comercio en el 2004 lo mencionaron, en ese entonces el grupo Interbank (actual Intercorp) adquirió la antigua fábrica de Nestlé en Chiclayo qué era Perulac S.A. para construír el primer Real Plaza en el Perú, en ese entonces aún el centro comercial no inició como los posteriores con Plaza Vea, fue con un Saga Falabella de un piso, tiendas, Cineplanet y patio de comidas, tiempo después abrieron un Plaza Vea y años más tarde un Promart.