Tiendas Antiguas y Desaparecidas en el Perú

hace 41 minutos, MrVida dijo:

		Para mí el peor error que hizo Cencosud fué transformar algunos Metros clasicos en almacen en vez de crear nuevos locales exclusivos para dicho formato, los únicos rescatables serian el de Plaza Castilla y el de Huaylas pues estan cerca de un hipermercados Metro 
	



Y eso, ya que esos tienen el formato de supermercado. Si se hubieran creado antes del 2004, tendrían el paralelogramo de color verde y con las letras amarillas y en minúsculas (salvo la M). Desconozco el porqué no utilizaron la marca Eco Almacenes para ese formato mayorista y popular.

hace 23 minutos, gustavoespejo150 dijo:

		Mencioné "marcarse un Jumbo" para referirme a que Cencosud podría planear hacer de Wong, la versión peruana de Jumbo... Recordemos que Cencosud con esto de la identidad corporativa es un cero a la izquierda...
	

	
		Respecto al Metro Market de SJM, no creo que se pueda conectar con Cine Star precisamente porque el primer nivel del cine ahora está ocupado por KFC y Pizza Hut, más precisamente esta última se encuentra colindante a Metro así que sería complicado conectar ambos establecimientos, además de que el ingreso trasero del supermercado se clausuró al público en general y ahora es parte de la trastienda... Hablando de ese Metro, fuí el otro día y no es más que un Mass grande(y aún así estaría ofendiendo a Mass), entré y prácticamente no compré nada, la variedad es limitada, los precios no son atractivos, la decoración da algo de pena... Es una tienda muy mediocre... Mientras tanto los de Atocongo y Miotta por algún motivo ahora son almacén... Cencosud es lo peor que le pudo haber pasado a Metro... Mejor que Carrefour hubiera comprado a Wong y Metro allá por 2007 y que ambas cadenas se hubieran despedido dignamente en lugar de los experimentos a medias que está haciendo la empresa de los Paulmann.
	



Lo único que le agradezco a cencosud es que le quito la m en forma de cinta porque era horrible 

hace 2 horas, El Diamante dijo:

		Por otra parte, nos preparamos para recibir en este tema a todos los locales comerciales que operan en el actual aeropuerto, que a partir del 1 de junio cierra. Particularmente, voy a extrañar el KFC y el McDonald's, donde siempre me iba a comer. Se acabó una etapa de años, y el mundo retail también se prepara para el adiós.
	



Tranquilo en el nuevo aeropuerto va a ver kfc

Viendo unos videos del canal Alto en Videos en YouTube en un video del canal empiezan por donde estaba el Vivanda de la Av. Pardo en Miraflores y se ve como está el espacio donde estuvo el local acá la foto

Fuente: Alto en videos - YouTube

Adicional al post que hice con información que me encontré de diversos supermercados en la SUNAT también encontré unos de SCALA que dicen PROMOCIONES PARDOS S.A PROMOCIONES SAENZ PEÑA S.A PROMOCIONES MERCADERES S.A y así hay unos más algo curioso es que en la RUC de Scala y de estas otras empresas relacionadas a la empresa no aparecen direcciones solo aparece la dirección del SCALA GIGANTE de Breña ahora les dejo lo que encontré en DATOSPERU

Spoiler
		Hay bastantes empresas relacionadas con SCALA que dicen PROMOCIONES TAL TAL TAL S.A y las compartiré con ustedes
	

	
		Antes que nada, todas las direcciones salen con el local de Breña de SCALA GIGANTE excepto el PROMOCIONES SAN BORJA el cual ya sale como SANTA ISABEL y ya sale con la dirección de la Calle Morelli con AV. JAVIER PRADO ESTE en San Borja en el espacio donde estuvo Santa Isabel hoy el Centro Comercial La Rambla
	

	
		PROMOCIONES PARDO S.A SCALA SA

		

		Más información: https://www.datosperu.org/empresa-promociones-pardo-sa-20100071437.php

		INICIO 14/05/1985 INSCRIPCIÓN  09/10/1992        BAJA01/10/1993   ESTADO     BAJA DEFINITIVA   TIPO SOCIEDAD ANONIMA

		En esta aparece la dirección del SCALA GIGANTE de Breña

		 
	

	
		PROMOCIONES SAN MARTIN S.A SCALA SA

		

		Más información: https://www.datosperu.org/empresa-promociones-san-martin-sa-20100071518.php

		 
	

	
		INICIO09/12/1987    INSCRIPCIÓN09/10/1992    BAJA16/03/1999 ESTADO    BAJA DEFINITIVA TIPO   SOCIEDAD ANONIMA

		

		PROMOCIONES SAN FELIPE S.A SCALA SA

		

		Más información: https://www.datosperu.org/empresa-promociones-san-felipe-sa-20100070899.php

		 
	

	
		INICIO  01/07/1977   INSCRIPCIÓN  09/10/1992 BAJA  01/10/1993 ESTADO   BAJA DEFINITIVA TIPO   SOCIEDAD ANONIMA

		

		PROMOCIONES MERCADERES S.A SCALA SA

		

		Más información: https://www.datosperu.org/empresa-promociones-mercaderes-sa-20100071275.php

		 
	

	
		INICIO     09/12/1988 INSCRIPCIÓN    09/10/1992 BAJA    01/10/1993 ESTADO   BAJA DEFINITIVA TIPO   SOCIEDAD ANONIMA

		 
	

	
		SCALA S.A

		

		Más información: https://www.datosperu.org/empresa-scala-sa-20100071607.php

		 
	

	
		NOMBRE   SCALA S.A        RUC   20100071607 INICIO   07/02/1958 INSCRIPCIÓN   09/10/1992     BAJA  01/10/1993

		

		Más información: https://www.datosperu.org/empresa-scala-sa-20100071607.php

		 
	

	
		PROMOCIONES SAENZ PEÑA S.A SCALA SA

		

		Más información: https://www.datosperu.org/empresa-promociones-saenz-pena-sa-20100071194.php

		 
	

	
		NOMBRE    PROMOCIONES SAENZ PEÑA S.A RUC   20100071194
	

	
		INICIO    24/08/1978   INSCRIPCIÓN    09/10/1992    BAJA    01/10/1993

		

		Más información: https://www.datosperu.org/empresa-promociones-saenz-pena-sa-20100071194.php

		 
	

	
		PROMOCIONES SAN BORJA S.A SUPERMERCADOS SANTA ISABEL S A

		

		Más información: https://www.datosperu.org/empresa-promociones-san-borja-sa-20100071780.php

		 
	

	
		NOMBRE    PROMOCIONES SAN BORJA S.A RUC    20100071780
	

	
		INICIO    01/07/1986 INSCRIPCIÓN     01/01/0001    BAJA      01/06/1996 (en el dato de inscripción así ha estado no he modificado nada sale por algún raro motivo 0001)

		

		Más información: https://www.datosperu.org/empresa-promociones-san-borja-sa-20100071780.php
	

	
		CREDITOS: DATOSPERU
	

	
		Gracias espero les haya gustado
	

	
		![RUdu6wf.jpg.21f23985ad0507e57e689c05174904b4.jpg|1600x1200](upload://fVL1d5FXyJZQ6bwTutqh4UMUOtG.jpeg)
 

hace 29 minutos, TUVIEJA_TV dijo:

		Viendo unos videos del canal Alto en Videos en YouTube en un video del canal empiezan por donde estaba el Vivanda de la Av. Pardo en Miraflores y se ve como está el espacio donde estuvo el local acá la foto[![08GMU2q.png.f226e0999c6938e86722b4ae519bd31e.png|670x323](upload://6bdzapuJOxdzivqZBzYVRIyk5UL.png)](https://cdn.storage.foromedios.com/monthly_2025_05/08GMU2q.png.f226e0999c6938e86722b4ae519bd31e.png)
	

	
		Fuente: Alto en videos - YouTube
	



¿Aún no se levanta el edificio?

Según el alcalde de Miraflores, Intercorp tiene planeado volver a poner un supermercado ahí.

hace 22 minutos, gustavoespejo150 dijo:

		¿Aún no se levanta el edificio?
	

	
		Según el alcalde de Miraflores, Intercorp tiene planeado volver a poner un supermercado ahí.
	



Si aún no se levanta el edificio eso que el video es de hace un mes me pregunto si habrá algún render del edificio que quieren hacer ahí

El 21/5/2025 a las 22:56, gustavoespejo150 dijo:

		Mencioné "marcarse un Jumbo" para referirme a que Cencosud podría planear hacer de Wong, la versión peruana de Jumbo... Recordemos que Cencosud con esto de la identidad corporativa es un cero a la izquierda...
	

	
		Respecto al Metro Market de SJM, no creo que se pueda conectar con Cine Star precisamente porque el primer nivel del cine ahora está ocupado por KFC y Pizza Hut, más precisamente esta última se encuentra colindante a Metro así que sería complicado conectar ambos establecimientos, además de que el ingreso trasero del supermercado se clausuró al público en general y ahora es parte de la trastienda... Hablando de ese Metro, fuí el otro día y no es más que un Mass grande(y aún así estaría ofendiendo a Mass), entré y prácticamente no compré nada, la variedad es limitada, los precios no son atractivos, la decoración da algo de pena... Es una tienda muy mediocre... Mientras tanto los de Atocongo y Miotta por algún motivo ahora son almacén... Cencosud es lo peor que le pudo haber pasado a Metro... Mejor que Carrefour hubiera comprado a Wong y Metro allá por 2007 y que ambas cadenas se hubieran despedido dignamente en lugar de los experimentos a medias que está haciendo la empresa de los Paulmann.
	



Esa tienda Metro tan pequeña era para qué Cencosud comprara todo y hiciera un strip center con el cine reubicado en los pisos superiores y además de restaurantes, juegos hasta zona nocturna, como indicas, esa tienda Metro qué inició como Eco Almacenes en Junio del 2006 es muy pequeña como las otras ex tiendas Eco Almacenes en el Rimac, Barranco, Breña, Tomás Valle y Colonial, esta última es express qué ahora han incluído hasta prendas de vestír, en un resumen de supermercado, la tienda de San Juan de Miraflores parece casi un Mass pero yo diría un Maxi Ahorro donde solo ofrecen lo indispensable y algunas marcas económicas y debió ampliarse al estar en una avenida principal, aunque tienen dos tiendas Metro muy cerca.

Ahora Cencosud no está pasando por buenos momentos, hasta dicen qué posiblemente vendan las participaciones de Wong y Metro a otra empresa o hasta a los Wong retornen pero no qué desaparezcan, es más hubiera preferido qué hasta adquieran otras cadenas o se crearan formatos económicos y mayoristas.

En la lista de accionistas se encontraban no solo Cencosud, también Wallmart, Carrefour, Casino y otras dos cadenas, al final como la primera aseguró su ingreso y no sabía como iniciar, les propusieron comprar la cadena pero los Wong les vendieron una parte y se asociaron hasta qué en el 2011 pasó al 100 % a la empresa chilena. 

Las tiendas de San Juan de Lurigancho como almacén si son un desperdicio y también la de Colonial en el Cercado de Lima, estas deberían retomar a su formato original, quizás el desaparecido hipermercado Uni hubiera terminado como almacén, algunas tiendas merecen ser ampliadas o hasta reubicadas como las dos tiendas de La Victoria como la de Manco Capac aunque compite con otro reducido Plaza Vea qué es como un Mass pero enorme y con marcas agregadas en un diseño de tienda qué parece un taller mecánico.

Las otras qué mencioné también deberían ser ampliadas, las del Rimac, Barranco, Breña, Tomás Valle y Colonial o quizás mudarse de ubicación a otra más grande. 

El 21/5/2025 a las 20:51, El Diamante dijo:

		Y eso, ya que esos tienen el formato de supermercado. Si se hubieran creado antes del 2004, tendrían el paralelogramo de color verde y con las letras amarillas y en minúsculas (salvo la M). Desconozco el porqué no utilizaron la marca Eco Almacenes para ese formato mayorista y popular.
	



No lo creo, al menos la tienda de Chorrillos pero la de Plaza Castilla lo dudo, esa tienda es más pequeña, lo más seguro qué sea Eco Almacenes, debes recordar qué Cencosud hizo desaparecer ese formato entre el 2008 y 2009, su propuesta similar al actual Mass y me refiero a su crecimiento acelerado, no continuó en el 2007 y prefirieron desaparecer la marca, este concepto no era mayorista, era de descuento y sus tiendas eran de menor tamaño entre 1000 m2 hasta 2000 m2.

El 21/5/2025 a las 23:20, Diego Campos Alvarez dijo:

		Lo único que le agradezco a cencosud es que le quito la m en forma de cinta porque era horrible 
	

	
		 
	



 

hace 20 horas, gustavoespejo150 dijo:

		Lo malo de la cinta es que estaba hecha en 3d, lo que desentonaba con las letras... Lo más adecuado es que el lazo debió ser minimalista y con acabado mate para que coincida con el logo...
	



 

Es totalmente absurdo, ese isotipo al menos le daba algo de ganas al logo porque solo se vería raro, aunque hubiera preferido un isotipo con fondo cuadrado, al inicio en las tiendas se mostraba en 3D brillando con el isotipo realzado, a veces estos con el tiempo se despintaban o se despegaban y los cambiaron por unos sin brillo con colores más intensos en algunas tiendas, con el cambio a Cencosud los letreros de las nuevas aperturas comenzaron a ser de iluminación incorporada estos isotipos se mostraban en el mismo nivel donde cada color adelante o atrás tenía su iluminación y debo aclarar qué este resultado aunque un poco tarde quedó excelente pero duró como cinco años.

 

A qué te refieres con diseño minimalista exactamente , no me imagino como se vería el logo, casi como el antiguo logo del canal Mega, recuerdo haberlo visto todo de un solo color y se veía muy mal, en las tiendas del Centro Histórico de Lima, Barranco o en calles del centro de provincias, el logo se mostraba bien pero en color negro, no tenía gracia, la tienda de Jirón Cusco lo mostraba en plateado y estaba algo mejor como la de Barranco en color dorado pero hubiera quedado excelente si lo mostraban en color blanco con el interior luminoso. 

 

En cuanto al logo actual del círculo varias veces modificado hasta en colores incluso del fondo, las primeras aperturas aún con la primera y segunda versión en color verde en fondo amarillo eran con interior luminoso, luego algunas con la tercera y cuarta versión incluyendo en las tiendas de Pershing, Faucett o La Marina, cuando decidieron hacer el cambio en las tiendas ya existentes, decidieron colocar un letrero plano con uno, dos o hasta cuatro reflectores ya con la quinta versión definitiva en color rojo, incluyendo a las tiendas qué antes tenían el logo luminoso, con el tiempo algunas tiendas como la de Miraflores o la de Independencia pasaron al logo del círculo luminoso, pienso qué toda la cadena debería cambiar sus letreros a los luminosos y retirar esos con reflectores qué de paso solo iluminan al logo porque sus fachadas están bien oscuras como la de Breña qué ya parece una tienda media muerta y de la misma forma se muestra su competencia. 
2 Me gusta

hace 7 horas, PremiumHDX dijo:

		Esa tienda Metro tan pequeña era para qué Cencosud comprara todo y hiciera un strip center con el cine reubicado en los pisos superiores y además de restaurantes, juegos hasta zona nocturna, como indicas, esa tienda Metro qué inició como Eco Almacenes en Junio del 2006 es muy pequeña como las otras ex tiendas Eco Almacenes en el Rimac, Barranco, Breña, Tomás Valle y Colonial, esta última es express qué ahora han incluído hasta prendas de vestír, en un resumen de supermercado, la tienda de San Juan de Miraflores parece casi un Mass pero yo diría un Maxi Ahorro donde solo ofrecen lo indispensable y algunas marcas económicas y debió ampliarse al estar en una avenida principal, aunque tienen dos tiendas Metro muy cerca.
	



Lo que pasa es que Cine Star llegó primero, más o menos por 2003 según una placa que había dentro del cine.

Eco llegó luego en 2006 sobre lo que era un almacén de maquinaria pesada de la municipalidad de SJM.

Recuerdo que me llevaron a la inauguración pero no pudimos entrar porque el aforo estaba a reventar, incluso veía que desde el ingreso había bastante gente, ya días después me volvieron a llevar y sí estaba bastante lleno...

El hecho es que Eco debió ser su formato económico, incluso se pudo haber creado un sub formato llamado Eco Tiendas o Eco Almacenes Express y podrían funcionar como competencia directa a Mass(Eco Tiendas) y a Mass Extra(Eco Almacenes)... En lugar de eso Cencosud nos saturó con Metro, bajando su calidad.

El 21/5/2025 a las 20:58, El Diamante dijo:

		Wong también debería volver a Lima Norte. Incluso podría operar por Retablo, en Comas. Allí vive un montón de gente acomodada, y que podría pagar los precios de Wong.
	



Es imposible qué Wong ingresara a Lima Norte, a menos qué haya una enorme urbanización bien acomodada como existe en Chorrillos, en Los Olivos tampoco podría ir, no funcionaría y aún así con ese desorden de mototaxis se está volviendo todo fatal, actualmente en Comas solo podrían abrír un hipermercado Metro tipo Plaza Norte donde ofrezcan todo tipo de productos pero también por la zona apenas abrírían una tienda qué solo sea para esa parte, la de Plaza Norte es más principal y su público es mucho mayor. 

El 21/5/2025 a las 15:30, gustavoespejo150 dijo:

		¿Por espacio reservado te refieres al ex centro financiero del jockey?
	

	
		Digo, el anterior Paris se dividió y se transformó en el nuevo centro financiero, Smart Fit y otras áreas para el centro comercial.
	



Te respondí pero creo qué no lo entendiste.

Me refería a la ex tienda Paris, al inicio estaría reservado ese espacio para Ikea como el de Plaza Norte pero el centro comercial prefierió ampliar su area de tiendas y abrír un nuevo Centro Financiero.

Al final quizás terminen cerrando todo y quizás colocar a Ikea y el Centro Financiero en alguna otra parte, el Jockey Plaza no para nunca. 

Lo qué debieron hacer en ese centro comercial antes qué construyeran todo el nuevo bloque comercial era hacer varios sotanos para estacionamientos y luego construír cuatro niveles comerciales y hacer otros dos existentes en la nave principal, remodelar todo a un concepto más A1 y colocar todas las marcas famosas hasta el patio de comidas podía reubicarse con más operadores, las marcas de lujo debieron ir únicamente en el Boulevard Jockey, también podían hacer otros conceptos como Jockey Motor con un espacio grande para todas las marcas de vehículos incluso Jockey Park con un parque de diversiones hasta con karts y atracciones como esas qué habían antes en Plaza Norte, ese centro comercial no para nunca y hasta alguna vez mencionaron qué harían una zona educativa, de edificios de oficinas y hasta un hotel. 

El 21/5/2025 a las 20:10, MrVida dijo:

		Para mí el peor error que hizo Cencosud fué transformar algunos Metros clasicos en almacen en vez de crear nuevos locales exclusivos para dicho formato, los únicos rescatables serian el de Plaza Castilla y el de Huaylas pues estan cerca de un hipermercados Metro 
	



No todos eran Metro clásico, algunos tenían otro concepto como económico, el de Plaza Castilla no tiene mucho público, es de la zona, el de Chorrillos debió quedarse como hipermercado y además ampliado y hasta pudieron hacer un power center con otras tiendas, cines, juegos, restaurantes para poder competír con Tottus qué está a unas cuadras. 

El 15/5/2025 a las 16:37, MrVida dijo:

		Hubiera sido mejor un metro normal ya que metro almacen no encaja en dicho distrito sinó que en distritos populares como Comas, Chorillos o SJM
	



Es este proyecto![image.png.0f856c1766ed4db751d847fde3a95fd3.png|580x465](upload://iL0YknoQpAGUABSfuhkF1LNF79n.png)

1 hour ago, gustavoespejo150 dijo:

		Lo que pasa es que Cine Star llegó primero, más o menos por 2003 según una placa que había dentro del cine.
	

	
		Eco llegó luego en 2006 sobre lo que era un almacén de maquinaria pesada de la municipalidad de SJM.
	

	
		Recuerdo que me llevaron a la inauguración pero no pudimos entrar porque el aforo estaba a reventar, incluso veía que desde el ingreso había bastante gente, ya días después me volvieron a llevar y sí estaba bastante lleno...
	

	
		El hecho es que Eco debió ser su formato económico, incluso se pudo haber creado un sub formato llamado Eco Tiendas o Eco Almacenes Express y podrían funcionar como competencia directa a Mass(Eco Tiendas) y a Mass Extra(Eco Almacenes)... En lugar de eso Cencosud nos saturó con Metro, bajando su calidad.
	



Cine Star Sur inició operaciones en Mayo del 2003, lo anunciaban en periódicos hasta como próxima apertura pero nunca llegué a ir.

Eco Almacenes era formato económico como su nombre lo indicaba, ubicado para zonas populosas en sectores C y D, realmente era imposible qué ocurra lo qué mencionas, para eso los Wong debieron crear otras marcas para minimarkets sabiendo qué Eco Almacenes era exactamente lo mismo.

Debo indicar qué Mass Extra no existe, es el mismo Mass qué no tiene un tamaño definido de tienda, porque existen tiendas desde casi 100 m2 hasta 600 m2 aproximadamente, como hago recordar, Eco Almacenes era similar a la desaparecida Economax donde actualmente son algunos Plaza Vea en formato precio qué son las tiendas más pequeñas aunque varias de ellas deberían ser express como las tiendas de Magdalena y Santa Cruz o también los formatos actuales como Tottus Vecino o Maxi Ahorro, no se si los has visitado pero estos últimos si son un similar a Eco Almacenes.

hace 6 horas, PremiumHDX dijo:

		A qué te refieres con diseño minimalista exactamente , no me imagino como se vería el logo, casi como el antiguo logo del canal Mega, recuerdo haberlo visto todo de un solo color y se veía muy mal, en las tiendas del Centro Histórico de Lima, Barranco o en calles del centro de provincias, el logo se mostraba bien pero en color negro, no tenía gracia, la tienda de Jirón Cusco lo mostraba en plateado y estaba algo mejor como la de Barranco en color dorado pero hubiera quedado excelente si lo mostraban en color blanco con el interior luminoso. 
	



Básicamente el mismo lazo sin el efecto 3d ni los colores degradados...

En otras palabras, el logo del local de la Plaza Castilla pero en colores(mate).

hace 23 minutos, Julio Sanchez Rett dijo:

		Es este proyecto[![image.png.0f856c1766ed4db751d847fde3a95fd3.png|580x465](upload://iL0YknoQpAGUABSfuhkF1LNF79n.png)](https://cdn.storage.foromedios.com/monthly_2025_05/image.png.0f856c1766ed4db751d847fde3a95fd3.png)
	



Ese render no es de La Rambla en San Borja, esto ya fue terminado hace años, aunque me gustaría qué cambiaran esa parte donde se ubica la tienda Tambo en la calle Morelli y en el lado de Smart Fit donde alguna vez anunciaron qué harían un proyecto en esa esquina.

Interior de un local de Eco Almacenes se destaca las gráficas que se ven que fueron reutilizadas del antiguo metro con su logo verde de supermercados acá les dejo la foto

![gvww0J5.jpg.3660e193de0ec2a66d71f286433e1ee1.jpg|1800x1200](upload://fngBH556Q1onUUmPvs5TnumwAW6.jpeg)

Fuente: ANDINA
3 Me gusta

hace 1 hora, PremiumHDX dijo:

		Debo indicar qué Mass Extra no existe, es el mismo Mass qué no tiene un tamaño definido de tienda, porque existen tiendas desde casi 100 m2 hasta 600 m2 aproximadamente, como hago recordar, Eco Almacenes era similar a la desaparecida Economax donde actualmente son algunos Plaza Vea en formato precio qué son las tiendas más pequeñas aunque varias de ellas deberían ser express como las tiendas de Magdalena y Santa Cruz o también los formatos actuales como Tottus Vecino o Maxi Ahorro, no se si los has visitado pero estos últimos si son un similar a Eco Almacenes.
	



Mass Extra existe, el de Vargas Machuca, uno de los sobrevivientes de la antigua era ahora pasó a ese formato, mismo caso con el de Guardia Civil de Chorrillos... También el de La Marina(Ex Elektra) está en ese formato...

En cuanto a Tottus Vecino, Me parece que ahora se usa para definir a Tottus Super(el de Próceres en Surco por ejemplo), el formato económico de Tottus son las Superbodegas e Hiperbodegas Precio Uno.

El tema es que Eco(express) fácil también se pudo haber usado para locales pequeños tipo Mass...

1 hour ago, gustavoespejo150 dijo:

		Mass Extra existe, el de Vargas Machuca, uno de los sobrevivientes de la antigua era ahora pasó a ese formato, mismo caso con el de Guardia Civil de Chorrillos... También el de La Marina(Ex Elektra) está en ese formato...
	

	
		En cuanto a Tottus Vecino, Me parece que ahora se usa para definir a Tottus Super(el de Próceres en Surco por ejemplo), el formato económico de Tottus son las Superbodegas e Hiperbodegas Precio Uno.
	

	
		El tema es que Eco(express) fácil también se pudo haber usado para locales pequeños tipo Mass...
	



 

No para nada, Mass Extra no existe, he mencionado qué Mass tiene tiendas en diversos tamaños de area de ventas pero es el mismo, no se donde han sacado eso, todas las qué mencionas son la misma tienda Mass aunque seguro han ocupado espacios más grandes.

Tottus Vecino es el formato económico de Tottus porque Tottus Super todavía existe en algunos puntos, en cambio Precio Uno es el formato hiperbodega, es decír mayorista y no el discount. 

Como repito es imposible qué hayan varias tiendas Eco porque esta era tipo supermercado y quizás podían crear otro formato minimarket, pero como muchos conocen Eco Almacenes terminó desapareciendo por Cencosud porque ellos solo querían quedarse con Wong y Metro qué eran marcas líderes en el mercado.