Hoy estuve un rato en Metro Izaguirre y adivinen con lo que me encontré… Así es, me encontré con el supermercado reducido a la mitad aunque esta vez dejaron visible por la puerta del fondo la otra mitad vacía, al inicio pensé que era otra de las patinadas de Cencosud pero creo que en este caso si están haciendo remodelaciones porque oí personas trabajando, bueno entonces espero sea eso y no algo radical como en Limatambo (aunque aquí también hay posibilidad que sean remodelaciones, en el primer piso) o el Centro de Lima. También pude notar que esa mitad dónde aún es área de ventas tiene nueva iluminación y ya no los fluorescentes viejos acampanados.
1 hour ago, gustavoespejo150 dijo:
Por otro lado, no sabría decir si ambos Plaza Vea hubieran coexistido, tomando en cuenta que durante la época de Ahold, estos decidieron cerrar(abandonar y dejar a su suerte) el Santa Isabel de Sáenz Peña poco después de abrir el nuevo Plaza Vea, y eso que no se encontraba tan cerca que digamos.
**Dinámica: **Siguiendo esa lógica de **no mantener un local muy cerca del otro**, si Ahold siguiera siendo dueña de Plaza Vea hubieran inaugurado el Plaza Vea de Puruchuco pero el de Ceres ya hubiera partido a la eternidad, lo mismo para el de la Brasil que está muy cerca al de Rambla Breña. Mientras tanto en el norte no hubiera existido el de Izaguirre (hubiera seguido siendo Metro) y se hubieran quedado únicamente con el de Mayolo. En el centro solo tuviéramos uno o dos Plaza Veas uno no tan cerca del otro, y por mejor ubicación uno de ellos sería el del Centro Cívico y tal vez el de Jr de la Unión pero tal vez hubieran conseguido otra ubicación que no sea el sótano de Oechsle otrora sótano del local matriz de Interbank hasta 2001.
Por alguna, razón recién se me vino a la mente que el Santa Isabel de Maranga fué tan simple porque…
1) Ya tenían en mente el local frente a Plaza San Miguel.
2) Los dueños del recinto ya tenían planeado el Marina Park.
Ya sea de una forma u otra, ese era un Santa Isabel provisional hasta encontrar un nuevo local sin desatender la zona.
Por cierto, eso también significaría que Santa Isabel llegó a tener 26 tiendas(no al mismo tiempo obviamente) si es que no consideramos Maranga como una mudanza.
Tambien me hace pensar si en vez de ser convertido en Metro , el Santa Isabel San Felipe hubiera sido Plaza Vea Super y hubiera coexistido con Plaza Vea Salaverry
Lo mismo se podría aplicar al eventual plaza vea de Pershing, que por la zona podria ser de un formato premium.
Hoy estuve un rato en Metro Izaguirre y adivinen con lo que me encontré... Así es, me encontré con el supermercado **reducido** a la mitad aunque esta vez dejaron visible por la puerta del fondo la otra mitad vacía, al inicio pensé que era otra de las patinadas de Cencosud pero creo que en este caso si están haciendo remodelaciones porque oí personas trabajando, bueno entonces espero sea eso y no algo radical como en Limatambo (aunque aquí también hay posibilidad que sean remodelaciones, en el primer piso) o el Centro de Lima. También pude notar que esa mitad dónde aún es área de ventas tiene nueva iluminación y ya no los fluorescentes viejos acampanados.
**Dinámica: **Siguiendo esa lógica de **no mantener un local muy cerca del otro**, si Ahold siguiera siendo dueña de Plaza Vea hubieran inaugurado el Plaza Vea de Puruchuco pero el de Ceres ya hubiera partido a la eternidad, lo mismo para el de la Brasil que está muy cerca al de Rambla Breña. Mientras tanto en el norte no hubiera existido el de Izaguirre (hubiera seguido siendo Metro) y se hubieran quedado únicamente con el de Mayolo. En el centro solo tuviéramos uno o dos Plaza Veas uno no tan cerca del otro, y por mejor ubicación uno de ellos sería el del Centro Cívico y tal vez el de Jr de la Unión pero tal vez hubieran conseguido otra ubicación que no sea el sótano de Oechsle otrora sótano del local matriz de Interbank hasta 2001.
Hoy, por cierto, estuve en el Metro de Faucett y vi que ya reabrieron el área total del supermercado, porque hace un mes aprox. vi cerrada una parte cercana a la entrada. Sin embargo, solo he visto por ahí reorganizaciones en algunos stands y donde estaban las ID's de 2005 que quedaban las han sacado y solo han pintado el fondo de amarillo (aunque todavía la zona de los licores mantiene la ID de ese año, siendo la única que queda actualmente). Quisiera pensar que en el caso de la tienda de Izaguirre va a ser también remodelación a diferencia de lo que se ve en otros de la cadena.
En cuanto a la dinámica, manteniendo esa lógica Metro debería cerrar uno de los dos locales que tiene en los Héroes-SJM (el que era Eco diría yo) y Tottus lo mismo con el de Atocongo o el Mall del Sur. Makro también cerraría ya su tienda de Plaza Norte en favor de la que abrieron en la Plaza Rex (que aún no visito, por cierto).
Hoy, por cierto, estuve en el Metro de Faucett y vi que ya reabrieron el área total del supermercado, porque hace un mes aprox. vi cerrada una parte cercana a la entrada. Sin embargo, solo he visto por ahí reorganizaciones en algunos stands y donde estaban las ID's de 2005 que quedaban las han sacado y solo han pintado el fondo de amarillo (aunque todavía la zona de los licores mantiene la ID de ese año, siendo la única que queda actualmente). Quisiera pensar que en el caso de la tienda de Izaguirre va a ser también remodelación a diferencia de lo que se ve en otros de la cadena.
En Metro La Marina también reorganizaron los pasillos y eliminaron la zona mayorista recientemente.
Quiere decir que en Faucett pronto ya van a renovar a las gráficas del año pasado (las que tienen los locales de Izaguirre, Limatambo y Canto Rey), y solo han pasado dos años desde la anterior renovación. Yo supongo que en Izaguirre solo van a reorganizar los pasillos y capaz le ponen pisos nuevos de loseta, no creo que vayan a dejar mitad del local sin funcionar y cercado que ya sería una barbaridad.
En Metro La Marina también reorganizaron los pasillos y eliminaron la zona mayorista recientemente.
Quiere decir que en Faucett pronto ya van a renovar a las gráficas del año pasado (las que tienen los locales de Izaguirre, Limatambo y Canto Rey), y solo han pasado dos años desde la anterior renovación. Yo supongo que en Izaguirre solo van a reorganizar los pasillos y capaz le ponen pisos nuevos de loseta, no creo que vayan a dejar mitad del local sin funcionar y cercado que ya sería una barbaridad.
Siempre tomé el local de Izaguirre como una tienda construida "por despecho" es como si es local no estuviera completo, la iluminación es insuficiente para el tamaño del local comparada con otros supermercados, aparte el techo es increíblemente alto, lo que le da una sensación de estar vacío a pesar del tamaño del local y esto empeora si tomamos en cuenta que las luces estaban en un punto intermedio entre el techo y el suelo, lo que aparte de vacío, lo hace ver oscuro y para agregar sal a la herida, el color amarillo, al menos en esa tonalidad genera cierta incomodidad. Aquel local tenía potencial para más, quizás pudieron volver a tomar la estética de los antiguos hipermercados Metro con ese clásico "toldo" verde en la fachada.
Un ejemplo de qué aspecto debería tener como mínimo aquel Metro podría ser como la Hiperbodega Precio Uno de Pucallpa, sucede que aquel local era un ex Maestro, debido a esto, era un local enorme con un techo amplio, sin embargo Falabella supo diseñar bien el local, utilizó iluminación potente y alta, además internamente el color predomine es blanco y el suelo si bien no es blanco, es claro por lo que el local permanece siempre iluminado, además en lugar de amarillo, en Precio Uno predomina el rojo por lo que no es tan cansado a la vista.
El 4/8/2023 a las 19:22, Diego Moya Alvarado dijo:
Lamento decir esto...: Al parecer fueron desmantelados o algo asi, como se ve en esta imagen:[](https://cdn.storage.foromedios.com/monthly_2023_08/Capturadepantalla2023-08-04192534.jpg.dd8f98d78b6eef940daaf4b25127a272.jpg)
[](https://cdn.storage.foromedios.com/monthly_2023_08/Capturadepantalla2023-08-04191838.jpg.779c697ecfc929fa2e7febed6f42fffd.jpg)
No pues la segunda foto dice claramente ser de **Marzo de 2022 **cuando el espacio aún estaba deshabitado, entonces si habrá Siete Sopas en Mall Santa Anita. Así como también anuncian un nuevo Dollarcity en Plaza Puruchuco, ayer pude ver el anuncio.
Siempre tomé el local de Izaguirre como una tienda construida "por despecho" es como si es local no estuviera completo, la iluminación es insuficiente para el tamaño del local comparada con otros supermercados, aparte el techo es increíblemente alto, lo que le da una sensación de estar vacío a pesar del tamaño del local y esto empeora si tomamos en cuenta que las luces estaban en un punto intermedio entre el techo y el suelo, lo que aparte de vacío, lo hace ver oscuro y para agregar sal a la herida, el color amarillo, al menos en esa tonalidad genera cierta incomodidad. Aquel local tenía potencial para más, quizás pudieron volver a tomar la estética de los antiguos hipermercados Metro con ese clásico "toldo" verde en la fachada.
Un ejemplo de qué aspecto debería tener como mínimo aquel Metro podría ser como la Hiperbodega Precio Uno de Pucallpa, sucede que aquel local era un ex Maestro, debido a esto, era un local enorme con un techo amplio, sin embargo Falabella supo diseñar bien el local, utilizó iluminación potente y alta, además internamente el color predomine es blanco y el suelo si bien no es blanco, es claro por lo que el local permanece siempre iluminado, además en lugar de amarillo, en Precio Uno predomina el rojo por lo que no es tan cansado a la vista.
Más que por despecho, lo hicieron a la volada para volver a atender la zona que habían perdido. Según tenía entendido, el Metro que tomó Plaza Vea era de los que más ingresos generaban, si no el que más generaba. Se apresuraron e hicieron cualquier cosa, como muchos otros de la era Cencosud.
Hoy, meses después de tomar estas fotos en Metro de Real Plaza Primavera hay un par de cosas que han cambiado. Al menos la mitad del segundo piso será convertido en un Smartfit, las obras llevan algunos meses en ejecución y el módulo para las inscripciones está presente en ambos pisos de la tienda. Dos de las escaleras, incluyendo la clásica estrecha eléctrica presente en muchos supermercados de la cadena desde los 90s lucen clausuradas, específicamente las que están sobre la pileta que ya no tiene agua. Seguramente serán modernizadas o retiradas completamente cuando abra el gimnasio.
Lo más chocante fue notar que el área de licores que les mostré hace un tiempo atrás, luce cerrada y cercada con drywall. El área se trasladó hacia la parte de afuera, frente a las tortas. Es realmente una pena, definitivamente fue un error la adquisición de esta cadena por parte de Cencosud.
Adjunto algunas fotos de lo comentado:
[](https://cdn.storage.foromedios.com/monthly_2023_08/IMG_20230729_160632658_HOR.jpg.ce0676dffe661a1da0c71d90b369b194.jpg)
[](https://cdn.storage.foromedios.com/monthly_2023_08/IMG_20230729_160631656.jpg.710e4a96a4ae0d316870e2bafed9ba2c.jpg)
La semana pasada volví a Metro de Real Plaza Primavera para darme con la ingrata sorpresa de que ya abrieron la ex zona de licores con su nueva remodelación en donde han colocado el área de pastelería, no sé si momentáneamente ya que hasta hace poco funcionaba al lado y hoy se ve tapado con productos.
**Así es como quedó:**
[](https://cdn.storage.foromedios.com/monthly_2023_09/IMG_20230825_202935251.jpg.a97258499d66333ff5e4ee8dad874c0e.jpg)
**Mientras que la antigua zona de pastelería luce así: **
[](https://cdn.storage.foromedios.com/monthly_2023_09/IMG_20230825_202909454_HDR.jpg.d95c1c88475389e62413ab5caba2e4f0.jpg)
Ni qué decir del segundo piso, perdió completamente la esencia de Metro que implementaron en la época que los complejos pertenecían a los Wong.
¿Cuál es el Restaurante o Cafetería originario del parque kenedy que mas ha prosperado?
Para mi es la Cafetería el Parque, porque tiene una sucursal en el cc la minka callao.
La semana pasada volví a Metro de Real Plaza Primavera para darme con la ingrata sorpresa de que ya abrieron la ex zona de licores con su nueva remodelación en donde han colocado el área de pastelería, no sé si momentáneamente ya que hasta hace poco funcionaba al lado y hoy se ve tapado con productos.
**Así es como quedó:**
[](https://cdn.storage.foromedios.com/monthly_2023_09/IMG_20230825_202935251.jpg.a97258499d66333ff5e4ee8dad874c0e.jpg)
**Mientras que la antigua zona de pastelería luce así: **
[](https://cdn.storage.foromedios.com/monthly_2023_09/IMG_20230825_202909454_HDR.jpg.d95c1c88475389e62413ab5caba2e4f0.jpg)
Ni qué decir del segundo piso, perdió completamente la esencia de Metro que implementaron en la época que los complejos pertenecían a los Wong.
Hace 2 meses cuando me fui al Metro de Real Plaza primavera, aun estaba el antiguo lugar de licores.
La semana pasada volví a Metro de Real Plaza Primavera para darme con la ingrata sorpresa de que ya abrieron la ex zona de licores con su nueva remodelación en donde han colocado el área de pastelería, no sé si momentáneamente ya que hasta hace poco funcionaba al lado y hoy se ve tapado con productos.
**Así es como quedó:**
[](https://cdn.storage.foromedios.com/monthly_2023_09/IMG_20230825_202935251.jpg.a97258499d66333ff5e4ee8dad874c0e.jpg)
**Mientras que la antigua zona de pastelería luce así: **
[](https://cdn.storage.foromedios.com/monthly_2023_09/IMG_20230825_202909454_HDR.jpg.d95c1c88475389e62413ab5caba2e4f0.jpg)
Ni qué decir del segundo piso, perdió completamente la esencia de Metro que implementaron en la época que los complejos pertenecían a los Wong.
Todo por abaratar las cosas y obtener más beneficios, perdiendo la calidad.
Amerita comentarlo porque ya es un hecho: el Vivanda de la Av. Pardo en Miraflores ha desaparecido. Lo que iba a ser una remodelación, prácticamente será una construcción desde cero, pues el edificio ha sido demolido en las últimas semanas, acabando también con los últimos restos de lo que fue el original Super Market desde los años 60, que luego albergó a Scala y Santa Isabel. Por lo que se sabe, se hará un nuevo edificio más alto y con más estacionamientos, y el supermercado irá en el primer piso. Sin embargo, se desconoce si seguirá siendo Vivanda o cambiará a un Plaza Vea orientado a un segmento premium, lo que también se especula que sucederá debido a la baja rentabilidad de la marca Vivanda. Como dato, 20 años después la empresa se tiraría abajo otra vez una construcción clásica en Miraflores para un nuevo supermercado (recordemos que eso ocurrió con una mansión antigua entre las avenidas Arequipa y Petit Thouars, donde desde 2003 se ubica Plaza Vea).
Aquí las fotos más recientes que encontré de su demolición, créditos a Carlos Gamero Esparza (Flickr).
[](https://cdn.storage.foromedios.com/monthly_2023_09/image.png.e5e9765e9a81597faaa43ff5005b3ebc.png)
[](https://cdn.storage.foromedios.com/monthly_2023_09/image.png.f9f2350cb5c95858e4dc344b09480393.png)
Respondan, Soy nuevo
Bienvenido. Pero de parte del foro, se pide mantener la cordialidad y no insistir que puede ser molesto, no todos tienen la información solicitada en el momento instantáneo.
En cuanto a la pregunta, creo que el de Santa Anita aún mantiene algunas ID's de esa época. Creo que el del Jockey también sigue con esas ID's. El del Callao las retiró hace ya varios años.
Bienvenido. Pero de parte del foro, se pide mantener la cordialidad y no insistir que puede ser molesto, no todos tienen la información solicitada en el momento instantáneo.
En cuanto a la pregunta, creo que el de Santa Anita aún mantiene algunas ID's de esa época. Creo que el del Jockey también sigue con esas ID's. El del Callao las retiró hace ya varios años.
Ok perdoname muchas gracias 🙃
Amerita comentarlo porque ya es un hecho: el Vivanda de la Av. Pardo en Miraflores ha desaparecido. Lo que iba a ser una remodelación, prácticamente será una construcción desde cero, pues el edificio ha sido demolido en las últimas semanas, acabando también con los últimos restos de lo que fue el original Super Market desde los años 60, que luego albergó a Scala y Santa Isabel. Por lo que se sabe, se hará un nuevo edificio más alto y con más estacionamientos, y el supermercado irá en el primer piso. Sin embargo, se desconoce si seguirá siendo Vivanda o cambiará a un Plaza Vea orientado a un segmento premium, lo que también se especula que sucederá debido a la baja rentabilidad de la marca Vivanda. Como dato, 20 años después la empresa se tiraría abajo otra vez una construcción clásica en Miraflores para un nuevo supermercado (recordemos que eso ocurrió con una mansión antigua entre las avenidas Arequipa y Petit Thouars, donde desde 2003 se ubica Plaza Vea).
Aquí las fotos más recientes que encontré de su demolición, créditos a Carlos Gamero Esparza (Flickr).
[](https://cdn.storage.foromedios.com/monthly_2023_09/image.png.e5e9765e9a81597faaa43ff5005b3ebc.png)
[](https://cdn.storage.foromedios.com/monthly_2023_09/image.png.f9f2350cb5c95858e4dc344b09480393.png)
Recuerdo que cuando me enteré por primera vez que varios locales de Wong fueron transformados en Metro, se me hizo interesante que no haya habido ningún caso en que un Vivanda se haya transformado en Plaza Vea o viceversa, en caso de que este Vivanda se transforme en Plaza Vea sería la primera vez que pase eso entre esas dos marcas y a su vez también podría ser el primer clavo en el ataúd para la marca premium de SPSA y que en su momento se planeaba que compita cara a cara con Wong, aunque bueno, sólo el tiempo lo dirá.
Bienvenido. Pero de parte del foro, se pide mantener la cordialidad y no insistir que puede ser molesto, no todos tienen la información solicitada en el momento instantáneo.
En cuanto a la pregunta, creo que el de Santa Anita aún mantiene algunas ID's de esa época. Creo que el del Jockey también sigue con esas ID's. El del Callao las retiró hace ya varios años.
El de Santa Anita no tiene esas id's sino las siguientes que dicho sea de paso con este y el local de Miraflores empezaron con ese diseño que duraría hasta 2012, el último local que se inauguró con esas ids fue el de Talara. Dónde si conservan caleta unos banners con esas gráficas en el el Jockey Plaza, precisamente detrás de dónde están los colchones he podido notar unos letreros con tipografía antigua dónde mencionan prendas de vestir. Este último se renovó a las ids de 2003 cuando fue ampliado a fines de 2009.
Por cierto el local de Santa Clara está en la actualidad igual que el de Sáenz Peña, sin ids excepto por la zona de electro dónde han colocado por alguna razón las gráficas del formato premium. Prueba de ello son mis registros de mayo.
El 3/9/2023 a las 17:02, Andrew Vega Aguilar dijo:
Saben cual fue el ultimo plaza vea en usar los identificadores de 2001-2003
[](https://cdn.storage.foromedios.com/monthly_2023_09/image.png.2f6b4a42dfa23615f5ed7982428a4443.png)
Lo fue Plaza Vea Cortijo (febrero 2003). Cómo dije desde Miraflores hasta Talara usaron gráficas cuadradas con algunas pequeñas excepciones como Risso (septiembre 2005) que por alguna extraña razón uso gráficas curvas pero con la tipografía de 2003 y letreros de la época.
Por cierto, requiem por Vivanda Pardo I (octubre 2005-agosto 2023).