El portal Letra P afirma que Gustavo Scaglione compró Telefe
EXCLUSIVO
**El pulpo Gustavo Scaglione se queda con Telefé y suma músculo en el mapa de medios **
El empresario rosarino ultima la compra de la unidad local de Paramount. Ventaja sobre Werthein en el tramo final de la negociación. Los próximos pasos.
**La puja por Telefé. **Scaglione venía pugnando hacía meses por la compra de las acciones que Paramount tiene en Argentina. Llegó al final de la carrera con un competidor, el Grupo Werthein, al que finalmente desbancó ya que, por lo que conoció este medio, la firma estadounidense ya habría elegido al rosarino. Como reveló Letra P en julio, la operación debía concretarse en septiembre, luego de que la conducción de Telefé terminase el proceso de evaluación de las carpetas presentadas por los oferentes. Además del canal de aire porteño, la operación incluye las señales del 8 de Córdoba, el 5 de Rosario y 13 de Santa Fe, más trece canales afiliados en el resto del país y otros tres en Uruguay. A diferencia de América, donde Scaglione tiene una porción minoritaria, acá ingresa con otra fuerza y más poder.
**La relación de Gustavo Scaglione con Paramount. **El empresario rosarino ya tiene una relación fina con Paramount producto de las tres repetidoras de Telefé en el interior que le compró al holding de EEUU: Salta, Tucumán y Bahía Blanca.
Hasta ahora nadie más confirmó esto, así que por ahora pondría en especulación lo que dice Letra P.
Si la compra es cierta tendrán que vender a eltres ya que por ley no podes ser dueño de 2 canales en la misma zona.
Un caso reciente fue cuando el grupo Neomedia compró el 8 de Mar del Plata, como ya eran dueños del Canal 10 tuvieron que venderlo (se lo quedó el Grupo Olmos).
Se viene elonceTV (Nah mentira, Telefe es la marca más poderosa del país, en realidad los eltalcosaTV volverían a ser Telefe Salta, Telefe Tucuman, Telefe Bahia, etc)
El problema sería en su natal Rosario, que tendría que elegir entre el Tres y el Cinco
No creo que vendan la joya de la corona de Televisión Litoral, que es eltres. En todo caso, van a vender el Canal 5 y, si no me falla, pensaba que el mejor candidato serían los dueños de LT8 y el diario La Capital, que es el Grupo América, pero al ver en su accionario también tiene a Scaglione así que queda descartado. El resto de los medios de Rosario no son suficiente rentables como para comprar el canal sin que tuvieran que pedir prestado en grandes cantidades.
En el muy remoto caso de que venda eltres, tengo dos opciones, Neomedia (por sus filiales y ser afiliada de eltrece) o, literalmente, El Grupo Clarín (la empresa matriz que representa)
Si preguntás por el Grupo Olmos, lo descarto porque no tienen suficiente solidez para comprarlo, por más que tenga un canal en Mar del Plata y Crónica TV
Hay algunos sitios que hay que tomarlos con pinzas, como por ejemplo Política Argentina, La Política Online, La Derecha Diario, de todos los bandos hay sitios tendenciosos
Por un lado es el primer portal en tirar esta información como primicia y por otro lado hay una evidente animosidad de este medio contra Scaglione, ya que siempre lo apodan “El Pulpo” o le siguen con lupa sus negocios (ni idea por qué). Tal vez haya alguna interna con los dueños de Letra P, pero han tenido buena data sobre este empresario. Habrá que ver si se confirma o desmiente. Como bien decís puede ser especulación y hay que tomarlo con pinzas.
Es verdad que deberían vender uno de sus canales, probablemente el 5 (Telefe Rosario)
Si fuera cierto ( cosa que no hay confirmación oficial o extraoficial de algún periodista que sepa de medios) se cambiaría el logo por los que tiene Scaglione? O se conservaría el actual que es fuertísimo para el de Buenos Aires y los demás si cambiarían. Veremos cuando hay algo certero
Scaglione es un empresario de medios local de Rosario, una ciudad importante de la provincia de Santa Fe, cuyo nombre antes no era tan conocido pero ahora, poco a poco, viene expandiéndose acaparando nuevos medios y adquisiciones en distintas provincias “con sus tentáculos”. De allí el apodo que le puso este portal de noticias. No se esconde ni hace negocios en las sombras como Ángel Remigio González González, dueño de Albavisión, aún en disputa con Grupo Octubre por la venta de El Nueve y FM Aspen 102.3.
Igual no creo que van a seguir dando series de Nick para cumplir con los requisitos de programación infantil. Si seguirán, como ya no son de Paramount, van a pagar una cifra más elevada de acceso a los contenidos. Algo como lo que sucede con Red Uno, que emite dos horas y media de series de Nick todos los domingos en Bolivia.
Ahora que pasara con el canal 5 de Rosario ya que Telefe fue comprado por los dueños de su competidor, el canal 3 ¿Podra posiblemente cambiar de afiliacion de los canales 3 y 5 por otras emisoras (Telefe en el canal 3 y canal 13 en el 5 este ultimo podria ser vendido a otra compañia)?
, es algo inusual entre canales privados, en el caso de los canales públicos es más común, sobre todo si tienen problemas de deudas.
Por ejemplo, varios canales 9 del interior cambiaron su afiliación de Azúl Televisión a eltrece, los dos canales de Tierra del Fuego cambiaron de Telefé a la TV Pública, lo mismo ocurrió con Lapacho de Formosa y el Canal 9 de la Rioja.